General

59
Fisiopatología de la Fisiopatología de la Di Di Diarrea Diarrea Dr. Rodrigo Castillo Peñaloza.

Transcript of General

Page 1: General

Fisiopatología de la Fisiopatología de la DiDiDiarreaDiarrea

Dr. Rodrigo Castillo Peñaloza.

Page 2: General

ContenidosContenidosContenidosContenidos

Conceptos generalesConceptos generales

Gap osmótico fecalGap osmótico fecalGap osmótico fecalGap osmótico fecal

Diarrea osmóticaDiarrea osmótica

Diarrea secretoraDiarrea secretora

Diarrea inflamatoriaDiarrea inflamatoriaDiarrea inflamatoriaDiarrea inflamatoria

Malabsorción Malabsorción

Page 3: General

Balance gastrointestinalBalance gastrointestinal

Page 4: General

Fisiopatología de la diarrea: p gfunciones gastrointestinales básicas

• Absorción

• Secreción

• Transporte• Transporte

Page 5: General

Fisiopatología de la diarrea

• Definición:Definición:– Deposición > 200 gr /24 h (>10g/kg/24h)

D i i d i t i di i id– Deposiciones de consistencia disminuida

• Frecuencia– Normalidad: 3 /semana a 3 / día.

• Composición deposición:– Agua: 60 - 85 %Agua: 60 85 %– Fibra: 7 -20%

Masa bacteriana 7 20 %– Masa bacteriana: 7 - 20 %

Page 6: General

Fisiopatología de la diarrea

• Movimiento de agua a través del epitelio es• Movimiento de agua a través del epitelio es secundario al movimiento de electrolitos (Na+)Na+ H2O

Na-KATPasa

• Mantiene el equilibrio electroquímico entre distintos compartimentos.

Page 7: General

Fisiopatología de la diarrea : fisiologíaFisiopatología de la diarrea : fisiología

Segmento Agua Na+ K+ Cl-(ml/24h) (mmol/24h)(ml/24h) (mmol/24h)

Duodeno 8000-10000 800 100 700

Colon (ciego) 1500 200 10 100

Deposición 100 3 8 2

Page 8: General

Fisiopatología de la diarrea : movimientos del H 0 en I delgadomovimientos del H20 en I. delgado

Comida hipertónica

NaCl

Cl-

NaCl

HCO3-

Page 9: General

Fisiopatología de la diarrea : movimientos del H 0 en Colonmovimientos del H20 en Colon

NaCl

AGUAAGUA

OSMOLARIDAD

Page 10: General

Gap osmótico fecalGap osmótico fecal

Definición: Diferencia de osmolalidad en la deposición entre el teórico (290) y el real p ( ) y

(medido en la deposición)

290 - 2 (Na+ + K+) fecal.

N l 100Normal < 100 (Usualmente es < 50)

Page 11: General

Fisiopatología de la diarrea : colon (II)Fisiopatología de la diarrea : colon (II)

• Capacidad absortiva máxima del colon: 4-5 Lt.

• Osmolalidad deposiciones recto-anal = osmolalidad plasmática= 290osmolalidad plasmática= 290.

Page 12: General

Fisiopatología de la diarrea : fisiologíaFisiopatología de la diarrea : fisiología

¿Qué necesitamos para que no tener diarrea ?

Absorción Adecuada

Secrección Adecuada

Motilidad Adecuada

I d id d d l MIndemnidad de la Mucosa

Page 13: General

Fisiopatología de la diarrea: Clasificación

• Alteración de la absorción (↓)• Alteración de la absorción (↓)Osmótica

• Alteración de la secreción (↑)SecretoraSecretora

• Alteración de la motilidad (↑ o ↓ )

• Inflamación de la mucosa intestinal• Inflamación de la mucosa intestinalInflamatoria

Page 14: General

Fisiopatología de la diarrea : Diarrea OsmóticaDiarrea Osmótica

Comida hipertónica

NaCl

Cl-

NaCl

HCO3-

Page 15: General

Fisiopatología de la diarrea osmótica

• Presencia luminal de sustancias osmóticas (malabsortivas).

• Salida de agua hacia el lumen, desde intra y extracelular

• Disminuye la osmolaridad intraluminal.yDiluye los iones inorgánicos en el lumen (Na+ y K+).

GAP osmótico fecal : 290 - 2 (Na+ + K+) fecal

Aumentado > 100 (Na fecal < 60)

Page 16: General

Fisiopatología de la diarrea osmóticaclasificación de solutos osmóticos

– No absorbido (metabolizable en el colon)• Disacáridos → ácidos grasos cadena corta• Retención de cationes → ↑ carga osmótica transitoria• Retención de cationes → ↑ carga osmótica transitoria• Absorción de ácidos grasos → ↓ carga osmótica• Absorción de fluidos.

– No absorbible (no metabolizable).

– Exógeno o endógeno.

– Ayuno : cede la diarrea

Page 17: General

Fisiopatología de la diarrea osmótica: causascausas

• ExógenosExógenos– Laxantes (Mg+2, lactulosa, PEG)

A tiá id (M +2 )– Antiácidos (Mg+2 )– Alimentos (sorbitol, manitol, etc)– Medicamentos (colchicina, colestiramina,

neomicina))

Page 18: General

Fisiopatología de la Diarrea: Diarrea Secretora I

NaCl Agonistas de la CL-

HCO -NaClsecreción

VellosidadHCO3

↑CL-

HCO3-

↑AMPc

CO3

CriptaENTEROCITO

VELLOSIDADESENTEROCITO

Page 19: General

Fisiopatología de la diarrea secretora: Mecanismos de secreción I.

• Estímulo secretor al enterocito (secretagogo)– Luminal (enterotoxina)– Local – Sistémica

• ↑ AMPc intracelular del enterocito↑ AMPc intracelular del enterocito• Abertura de canales de cloro

S ió d H 0 h i l l• Secreción de H20 hacia el lumen• Inhibición de la absorción.

Page 20: General

Fisiopatología de la diarrea secretora: Mecanismos de secreción IIMecanismos de secreción II.

• Estímulo a las celulas enterocromafines– Quimiosensibles– MecanosensiblesMecanosensibles

• Secreción de sustancias neuroendocrinas.

HormonasSecreción

Abertura de

Sistema

canales de Cl ↑ GMPc↑

EnterocitoCélulaEnterocromafin

Sistema Nervioso Entérico

↑ Ca+2

Enterocromafin

Page 21: General
Page 22: General

Fisiopatología de la diarrea secretora:Fisiopatología de la diarrea secretora:

• GAP osmótico fecal(Ausencia de sustancias osmóticas luminales)(Sin dilución de iones inorgánicos)(Sin dilución de iones inorgánicos)

290 2 (N + + K+) < 50 (N f l >90)290 - 2 (Na+ + K+) < 50 (Na fecal >90)

– Ayuno : No cede la diarrea *– Diarreas acuosasDiarreas acuosas

*: Excepción es que el secretagogo se esté ingiriendo

Page 23: General

Fisiopatología de la diarrea: inflamatoria

• Daño del enterocito e inflamación asociada de grado variable.

• Infecciosa es un buen ejemploj p– Colonización y adherencia.

Invasión o entrega de citotoxinas– Invasión o entrega de citotoxinas.• Respuesta inflamatoria

– Célular– HumoralHumoral– Fagocítica

Page 24: General

Fisiopatología de la diarrea inflamatoria

• ↑ secreción intestinal• ↑ motilidad.• Daño al epitelio (enterocitos)Daño al epitelio (enterocitos)

– Alteración de la permeabilidad.Daño grave → exudación desde vasos y capilares– Daño grave → exudación desde vasos y capilares.

• Intestino delgadoAt fi ll it i hi l i d l i t– Atrofia vellositaria e hiperplasia de las criptas

• Colon– Colonitos atenuados (inmaduros) – Criptas regenerativas irregulares e hiperplasticas

Page 25: General

Fisiopatología de la diarrea inflamatoria:causascausas

I f i• Infecciosas– Invasoras (bacterias, virus, parasitos)– Producción de citotoxinas (bacterias)

• inflamatorias (autoinmunes)• inflamatorias (autoinmunes)• Tóxicas• Vasculares• Idiopáticas• Idiopáticas

Page 26: General

Fisiopatología de la Diarrea:Trastorno de MotilidadTrastorno de Motilidad

• En toda diarrea por el ↑ H2O intraluminal hay ↑ motilidad.

• Evento único y primario es menos frecuente• Evento único y primario es menos frecuente.

• Aumento de la motilidad → tiempo insuficiente para absorción.

Page 27: General

Fisiopatología de la diarrea por dismotilidadSustancias neuroendocrinas

Oral Caudal SerotoninaHi iHistaminaOpioidesC l i i iColecistoquininaMotilinaS i<> ∨ ∨

∧ ∧

Sustancia PA Colina

VIPNOPACAP

SomatostatinaVIPS i P

SerotoninaReceptor 5 HT4

Sustancia P

5-HT4

Page 28: General

Fisiopatología de la diarrea por dismotilidadcausascausas

• Hipertiroidismo• Trastorno digestivo funcional (colon

irritable) tipo diarreicoirritable) tipo diarreico.• Diabetes mellitus

• Carcinoide?• Otras disautonomías?

Page 29: General

Fisiopatología de la MalaabsorciónMalaabsorción

Page 30: General

Malabsorción

• Definición– Alteración en la absorción de los nutrientes.

• Malabsorción

– Global o parcial (aislada o específica)– Congénita o adquirida

Page 31: General

Malabsorción : etapas de la absorción

• Fase o procesamiento luminal pDigestión

• Absorción en la mucosa intestinal AbsorciónAbsorción

• Transporte hacia la circulaciónPostabsorciónPostabsorción

Page 32: General

Malabsorción : digestión de nutrientes

• Macromoléculas Moléculas absorbiblesMacromoléculas Moléculas absorbibles

• Lípidos Acidos grasos y monoglLípidos Acidos grasos y monogl.

• Hidratos de carbono MonosacáridosHidratos de carbono Monosacáridos

• Proteínas AA y di o tripéptidosProteínas AA y di o tripéptidos

• Vitaminas conjugadas Vitamina libre• Vitaminas conjugadas Vitamina libre

Page 33: General

Lipidos : Digestión (Solubilización)

Emulsión– Masticación y mezcla (agitación) gástrica.

Formación de Micelas– Fosfolípidos ingeridos.

f í– Fosfolípidos biliares.– Sales biliares ( anfipáticas )

Enzimas Pancreáticas

Page 34: General

Lipidos : Postabsorción

T i li é idCitoplasma enterocito

Triglicéridos

Ésteres de colesterol

FosfolípidosQuilomicrón

Apoproteínas

CIRCULACIÓN LINFÁTICA

Absorción neta94%

Page 35: General

Lipidos : Absorción

Absorción : 2/3 proximales yeyunoAbsorción : 2/3 proximales yeyuno.

Page 36: General

Malabsorción de lípidos:Malabsorción de lípidos: Principales Mecanismos Fisiopatológicos.

• Alteración de los ácidos biliares

• Alteración de las enzimas pancreáticas

• Alteración de la superficie absortiva

• Alteraciones en el flujo linfático.

ESTEATORREA

Page 37: General

Malaabsorción de Hidratos de carbono: digestión y absorción

Amilasa pancreática y salivalAlmidon Oligo o disacaridos

Amilasa pancreática y salival

Disacaridasas

Sacarosa Glucosa y fructosa

(ribete en cepillo) MonosacaridosSACARASA

Disacaridos

y

Lactosa Glucosa y galactosaLACTASA

MALTASAMaltosa Glucosa y glucosaMALTASA

– Absorción: activa acoplada a Na+ ( Proximal)– Postabsorción: circulación portalPostabsorción: circulación portal

Page 38: General

M l b ió d hid t d bMalabsorción de hidratos de carbono principales mecanismos fisiopatológicos.

• Deficiencia de amilasa pancreática

• Alteración de disacaridasas en el intestino

LACTASA– LACTASA

• Alteración de la superficie intestinal absortiva

Page 39: General

Malabsorción de hidratos de carbonoAlteración de disacaridasas en el intestino

D fi it d l t• Deficit de lactasa

Tipo Fisiopatologíap p gCongenito (1º) Congénito inicio tardío

Enzima ausente congénita Reducida actividad g

Adquirido (2º)

enzimática desde juventud Reducida actividad por daño difuso intestinaldifuso intestinal Giardiasis o rotavirus E. Celiaca Sobrecrecimiento bacteriano

c.

Page 40: General

Malabsorción de Proteínas : digestiónMalabsorción de Proteínas : digestiónPh ácido

Pepsinógeno gástrico Pepsina (activa)Ph ácido

Aminoácidos en el duodeno ↑ l i t i iAminoácidos en el duodeno ↑ colecistoquinina

Secreción de enzimas pancreáticas

(tripsinogeno)(tripsinogeno)

Sales biliares ↑ Enteroquinasa

Tripsina (activa)Activa el resto de enzimas

pancreáticas

Page 41: General

Malabsorción de proteínasMalabsorción de proteínas principales mecanismos fisiopatológicos.

• Alteración de secreción de proteasasAlteración de secreción de proteasas

pancreática pa c eát ca

• Alteración de activación de proteasaAlteración de activación de proteasa

• Alteración de la superficie absortivaAlteración de la superficie absortiva

Page 42: General

Malabsorción de minerales: HierroMalabsorción de minerales: Hierro

• Intestino delgado proximal• Intestino delgado proximal– Transporte activo

ó f á ( ) á• Absorción fierro orgánico (Hem) > Fe inorgánicoAcidez gástrica: ↑ quelación y absorción Fe in

• ↓ absorción– Alteraciones de la mucosa intestinalAlteraciones de la mucosa intestinal – Ingestión de grandes cantidades de Fe– Fosfatos carbonatos y fitatosFosfatos, carbonatos y fitatos

• Transporte hacia la circulación (regulado)

Page 43: General

Fisiopatología de la Enfermedad CeliacaCeliaca

• Reacción inflamatoria-inmune contra el glutenReacción inflamatoria inmune contra el gluten(α-gliadina).

P di i ió ti (HLADQ2 HLADQ8)• Predisposición genetica (HLADQ2-HLADQ8)• Inmunidad alterada

– celular: infiltrado linfocitos en la mucosa (lamina propria y epitelio)

– humoral: Anticuerpos circulantes (antiendomisio y antitransglutaminasa)

• Atrofia vellositaria• Sd. Mala Absorción – Manifestaciones Atípicasp

Page 44: General
Page 45: General

Enfermedad Celíaca

Enfermedades AsociadasHLA DR3-DQw2

Diabetes Tipo IEIIEII

Enfermedades TiroídeasArtritis Reumatoídea

Page 46: General
Page 47: General

Fases

Page 48: General

Enfermedad CelíacaPatogenia

ENFERMEDAD ASOCIADA A CEREALES

CEBADA TRIGO CENTENO(secalina) (gliadina) (hordeina)( ) (g ) ( )

¿ Avena ?No asociada a Arroz o Maiz

Page 49: General

Enfermedad CelíacaClínica (C Q i t )Clínica (C. Quintana)

diarrea (94%)

baja de peso (94%)

dolor abdominal (78%)

astenia (74%)

esteatorrea (47%)esteatorrea (47%)

anorexia (45%)

sínt. mentales (29%)

calambres (25%)alt. endocrinas (20%)

Page 50: General

Enfermedad Celíaca

Fisiopatología de la Diarrea

< Absorción de H20 y sales (duodeno, yeyuno)

S ió t d H20 lSecreción neta de H20 y sales (en yeyuno, alt. permeabilidad de la mucosa)mucosa)

Secreción neta de H20 y salesSecreción neta de H20 y sales(en colon, ácidos grasos no absorvidos)

Page 51: General

Enfermedad CelíacaClínicaClínica

(Mala Absorción Intestinal)

Sistema Hematopoyético

Anemia: Ac. Fólico, Fe, B12Anemia: Ac. Fólico, Fe, B12TrombocitosisDéficit Vit K1Déficit Vit K1

Page 52: General

Enfermedad Celíaca

Tratamiento

Dieta sin gluten estricta para el resto de la vida

(Fácil de indicar, difícil de cumplir)( , p )

Page 53: General

Enfermedad CelíacaClí iClínica

(Mala Absorción Intestinal)

Enfermedad Osea OsteopénicaHipocalcemia: < absorción Calcio

< absorción Vit DCa+Mg

Hipocalcemia Ag: parestesia, tetaniap g p ,Hipocalcemia Cr : Hiperparatiroidismo

: Osteoporosisp: Fracturas

Page 54: General

Enfermedad CelíacaClínica

(Mala Absorción Intestinal)( )

Sistema NerviosoSistema Nervioso

Neuropatía miopatíaNeuropatía, miopatíaDepresiónAtrofia Cerebral y demenciaAtrofia Cerebral y demencia

Page 55: General

Enfermedad Celíaca

Clínica(M l Ab ió I t ti l)(Mala Absorción Intestinal)

MujerAnemia en embarazoInfertilidadAborto espontáneoBajo peso de nacimientoDisminución de la lactancia

Page 56: General

Enfermedad CelíacaLaboratorio

< Hemoglobina, < plaquetas, hipoalbuminemia,hipocolesterolemia, poa bu e a, poco este o e a,

hipocalcemia, hipokalemia, hipomagnesemiaFe bajo, Ac Fólico bajo, < Vit B12Fe bajo, Ac Fólico bajo, Vit B12

< caroteno, test de D-XilosaSudán + en deposicionesSudán + en deposiciones

Page 57: General

Enfermedad Celíaca

Histología

Biopsia de duodeno o yeyuno

Acortamiento o ausencia de vellosidadesElongación de las criptas

Infiltración inflamatoria de lámina propia

Page 58: General

Biopsia

Page 59: General

Enfermedad Celíaca

A ti A ti d i i (EMA) I AAnticuerpos Antiendomisio (EMA) IgA(inmunofluorescencia indirecta)

Sensibilidad: 80-100%Especificidad: 99-100%Antígeno: tTG (transglutaminasa tisular)

Radiología