General de CONTRATOS

1
7/17/2019 General de CONTRATOS http://slidepdf.com/reader/full/general-de-contratos 1/1 CONTRATOS CONTRATO DE COLABORACIÓN: son aquellos que contienen una función de cooperación de una parte hacia la otra (o recíprocamente) para alcanzar el fin del contrato. Ej "contratos de cambio" como el mandato, la comisión, el contrato estimatorio, la mediación, concesión privada, el joint venture, y las uniones transitorias de empresas. CONTRATO DE ORGANIZACIÓN: contienen una relación negocial sujeta a un desenvolvimiento continuado. Un contrato de duración en el que las partes tengan oportunidad jurídica de expresar su voluntad sobre las cuestiones de interés comn! relacionadas al modo de conducir la actividad objeto del contrato. Ej contratos de sociedades, la agrupación de colaboración y la UTE. CONTRATO PLURILATERAL: "un contrato con m#s de dos partes"! $o deben confundirse contrato plurilateral con negocio jurídico plurilateral (varias partes) CONTRATO ASOCIATIVO: las partes se obligan a efectuar prestaciones % a colaborar para la obtención de un fin comn (sin menoscabar sus intereses particulares) comprende a las asociaciones civiles y comerciales, agrupaciones de colaboración, uniones transitorias de empresas y ciertos negocios en participación.

description

contratos derecho privado

Transcript of General de CONTRATOS

Page 1: General de CONTRATOS

7/17/2019 General de CONTRATOS

http://slidepdf.com/reader/full/general-de-contratos 1/1

CONTRATOS

CONTRATO DE COLABORACIÓN:

son aquellos que contienen una función de cooperación de una parte hacia la otra (orecíprocamente) para alcanzar el fin del contrato.

Ej "contratos de cambio" como el mandato, la comisión, el contrato estimatorio, lamediación, concesión privada, el joint venture, y las uniones transitorias de empresas.

CONTRATO DE ORGANIZACIÓN:

contienen una relación negocial sujeta a un desenvolvimiento continuado.

Un contrato de duración en el que las partes tengan oportunidad jurídica de expresar suvoluntad sobre las cuestiones de interés comn! relacionadas al modo de conducir laactividad objeto del contrato.

Ej contratos de sociedades, la agrupación de colaboración y la UTE.

CONTRATO PLURILATERAL:

"un contrato con m#s de dos partes"!

$o deben confundirse contrato plurilateral con negocio jurídico plurilateral (varias partes)

CONTRATO ASOCIATIVO:

las partes se obligan a efectuar prestaciones % a colaborar para la obtención de un fin comn(sin menoscabar sus intereses particulares)

comprende a las asociaciones civiles y comerciales, agrupaciones de colaboración,uniones transitorias de empresas y ciertos negocios en participación.