General de Dibujos Animados y Animacion

5
CATÁLOGO DE LOS CURSOS PARA EL AÑO 2014/15 WWW.ESDIP.COM SANTA ENGRACIA, 122. 28003 MADRID

description

General

Transcript of General de Dibujos Animados y Animacion

Page 1: General de Dibujos Animados y Animacion

CATÁLOGO DE LOS CURSOS PARA EL AÑO 2014/15

WWW.ESDIP.COMSANTA ENGRACIA, 122. 28003 MADRID

Page 2: General de Dibujos Animados y Animacion

De todas las especialidades artísticas la animación es la más completa que un artista puede realizar. Es una mezcla perfectamente combinada de: cine, arte dramático, dibujo, cómic, pintura, música, modelado, narrativa y tecnología. La animación puede ser un entretenimiento para niños y una obra de arte para adultos. Es, sin duda, una de las disciplinas artísticas con más salida profesional, pues nuestro trabajo se desarrolla en el campo de la comunicación y la imagen: agencias de publicidad, productoras de videojuegos, empresas multimedia, empresas de comunicación, productoras de cine, estudios de animadores independientes, cadenas de televisión, etc.

Con este curso aprenderemos los secretos de las películas animadas y adquiriremos los conocimientos necesarios para trabajar en: series de televisión, largometrajes, videojuegos, páginas web, proyectos multimedia y animaciones para internet y publicitarias.Trabajaremos el dibujo para mejorar nuestro nivel. Aprenderemos a dar vida a nuestros personajes mediante ejercicios de dramatización y movimiento. Estudiaremos las leyes físicas que mueven los cuerpos y su aplicación al dibujo de animación. Conoceremos los secretos para realizar personajes de éxito. Aprenderemos el software informático necesario: Adobe Photoshop, Adobe Flash, CTP y 3Ds MAX .

Duración: Tres años: 380 horas lectivas al año más 200 de prácticas libres. En el segundo y tercer año incrementaremos cuatro horas más semanales para la realización de los cortometrajes fin de estudios // Curso académico: De octubre a julio // Diplomatura: Privada // Titulación: Realizador/a de Cine de Animación // Horarios: Mañanas: de 12 a 14 horas. Tardes: de 18 a 20 y de 20 a 22 horas // Precio contado por año escolar (3% descuento): 3830€ // Precio aplazado: Matrícula: 450€ Mensualidad: 350€ Para los años segundo y tercero se incrementará a estos precios el IPC de la Enseñanza. Estos precios incluyen los materiales para los ejercicios realizados en el Centro.

Ilustración_Daniel Pascual

Personajes_Isabel Vílchez Miguel

Fotograma del cortometraje “Mars Love”producido por ESDIP

GENERAL DE DIBUJOS ANIMADOS Y ANIMACIoN

Page 3: General de Dibujos Animados y Animacion

Perfeccionamiento del dibujoAnimación clásicaAnimación 3DAnimación para videojuegosAnimación para webAnimación para largometrajesEfectos digitales para cineDirección de animaciónTécnicas de color para animadoresRealización de fondos y decoradosRealización de cortometrajes fin de estudiosPreparación de book físico y digitalPresentación de los trabajos realizados a festivales y concursos

PRIMER AÑO

En esta asignatura exploraremos los recursos y las estrategias utilizadas por los artistas profesionales para crear personajes de éxito y dibujarlos con soltura y rapidez en cualquier pose o situación.

·Encaje, forma y volumen ·Ejercicios de imaginación y rapidez ·La línea de acción ·Diferencia de estilos y tipos ·Luces y sombras ·Perspectiva ·Monstruos ·Dibujo de caras, rostros, manos, pies ·Arrugas, texturas ·Maquinarias, vehículos ·Personajes derivados ·El entintado ·Animales y objetos humanizados ·Niños, bebés y personajes adorables ·Efectos especiales, trucos, luces y sombras ·Expresión e interpretación visual ·Diseño de mascotas

Controlar el dibujo de la anatomía humana es una asignatura imprescindible para dominar cualquier arte ya sea clásica o digital. Trabajaremos esta especialidad apoyándonos en modelos de posado. Haremos especial empeño en la comprensión y aplicación de conceptos empleados en el análisis de la forma, la construcción y el volumen.

·El modelo, apuntes del natural ·Dimensiones, medidas y proporciones ·Equilibrio, ritmo, encaje ·Las proporciones masculinas y femeninas ·Los ejes de movimiento ·El esqueleto ·El cráneo ·La cabeza masculina y femenina ·Cabezas de niños

Comenzaremos practicando las técnicas que nos llevarán a realizar películas de animación. Las mismas técnicas que se utilizan en la producción de videojuegos y largometrajes.

·Lenguaje audiovisual ·Leyes físicas que rigen el movimiento: gravedad, velocidad, peso ·Ciclos básicos: ondas reflejos, fuegos ·Overlap y animación secundaria ·Anticipación, acción y reacción ·La pausa ·El ritmo ·Aceleración y deceleración ·Métodos de animación ·La carta de rodaje

·Intercalación ·Movimientos humanos: andar, correr, saltar, caminar ·Software 2D ·Line-Test ·Coloreado ·Movimientos de cámara ·Niveles ·Sincronización del audio ·Full animation

Es el software imprescindible para cualquier creativo. Una aplicación informática para trabajar como si estuvieras delante de un lienzo, que te ayudará en la edición, el retoque y la pintura de imágenes.

·Paneles y menús ·Píxel y resolución ·Tipos de Archivo: jpeg, tiff, psd, etc. ·Herramientas de dibujo y pintura ·Creación de degradados ·Modos de color: RGB, CMYK, escala de grises ·Selección y sus ·herramientas ·Capas, máscara de capas y sus herramientas ·Texto, tipografía ·Digitalización de imágenes ·El escáner, captura de imágenes ·El color y sus herramientas, paletas de color ·Ajustes y transformación de la imagen: equilibrio de color, brillo, contraste, tono y saturación ·Canales: opciones, edición ·Herramientas vectoriales ·Ajustes Filtros

PRO

GR

AM

A D

EL C

UR

SO:

DU

LO 1

Cre

ació

n de

Per

sona

jes I

SOFTWARE

Adobe Photoshop Adobe FlashCTP3Ds MAX

ESPECIALIDADES GRÁFICAS QUE COMPRENDE

DU

LO 2

Ana

tom

ía y

Dib

ujo d

el N

atur

al I

DU

LO 3

Teor

ía y

Prác

tica d

e Ani

mac

ión I

DU

LO 4

Adob

e Pho

tosh

op

Alumno dibujando en clase de Animación

Personajes_Isabel Vílchez Miguel

Page 4: General de Dibujos Animados y Animacion

Podremos crear montones de animaciones 2D basadas en gráficos vectoriales para sitios web con contenidos multimedia, aplicaciones interactivas para móviles, etc.

·Herramientas ·Línea de tiempo ·Tipos de fotogramas ·Generación de interpolaciones ·Capas guía ·Máscara de capa ·Símbolos y sus usos en la animación ·Gestión de formas y colores en modo vectorial ·Teoría de sombras ·Relación con otros programas de vectorización ·Tipografías y su animación ·Creación de botones interactivos ·Expresiones faciales ·Partes móviles de objetos ·Movimientos de cámara ·Efectos de luz e iluminación ·Efectos meteorológicos ·Efectos especiales: explosiones, rayos, golpes ·Inclusión de efectos sonoros en la animación

Uno de los programas más utilizados en animación para la construcción, coloreado y montaje de películas en 2D.

·Carta de rodaje ·Line-Test ·Coloreado ·Movimientos de cámara ·Niveles ·Sonido

SEGUNDO AÑO Con este módulo perfeccionaremos lo aprendido en el primer año explorando más posibilidades para crear protagonistas de nuestras creaciones. Aprenderemos la importancia del diseño de los objetos, accesorios y complementos que acompañan a cada uno de nuestros personajes y como integrarlos dentro de la escena.

·Personajes realistas masculinos y femeninos ·Dibujo histórico ·Entintado avanzado ·Diseño de naves y vehículos ·Fondos interiores y exteriores ·Vestuario: diseño y elementos ·Monstruos y seres imposibles ·Concept-Art ·Perspectiva avanzada ·Perspectiva frente al espejo ·Robots y ciborgs·Pin-ups ·La portada ·Dibujo hiperrealista ·Composición con animales·Texturas ·Figuras entrelazadas ·Preparación de un proyecto editorial ·Mi proyecto personal, mi portafolio

Continuaremos progresando en nuestro conocimiento del dibujo anatómico ayudados de modelos de posado y estatuas clásicas. Este módulo ofrece un estudio a fondo de la figura y la anatomía, manteniendo siempre una sólida base artística.

·Dibujo de la pelvis ·La cadera ·El tronco ·El cuello

·Estudio de cabeza masculina y femenina ·El hombro: osteología y miología ·El brazo ·El antebrazo ·La mano ·El muslo ·La pierna ·El pie. Estudio con modelo masculino y femenino ·Las razas humanas·Antropología ·El rostro humano ·Anatomía comparada (animales) ·Visita al Museo Nacional de Ciencias Naturales

En este módulo aprenderemos las leyes físicas que dominan el movimiento de los cuerpos para que nuestros personajes interpreten su papel en la película lo más creíblemente posible.

·Secuenciación de un guión ·Storyboard ·Narrativa gráfica ·Movimientos de cámara ·Leyes físicas para animación ·La inercia: causa, efecto ·Transmisión de fuerzas entre objetos ·Compresión y extensión ·Movimientos animales: andar, correr, volar ·El Clean-up

Es el software más utilizado en la creación de videojuegos y películas de animación, con herramientas especializadas para los desarrolladores de juegos, creadores de efectos visuales, diseñadores de gráficos de movimiento y otros profesionales de la creatividad que trabajan en el diseño de medios.

·Primitivas estándar ·Primitivas extendidas ·Herramientas de seleccionar, mover, rotar y escalar ·Modificadores curvar, torcer, estirar, sesgar, ruido Modificadores onda, salpicadura, esferas, celosía ·Introducción a las texturas ·Booleanas ·La línea ·Modificadores: extruir, biselar, torno, terreno solevado ·Introducción a las luces·Modificador malla poligonal editable; bajo poligonado ·Texturado con desajustar UVW ·Modificador piel ·Teoría del desarrollo de un videojuego ·Animación

TERCER AÑO

Prácticas con productoraEl alumno participará en la realización de un film colectivo, producido por la productora de cine de animación ESDIP. Esta es la parte de la asignatura de animación la más atractiva para el alumno por su acercamiento al mundo profesional y por ver su trabajo proyectado en cines y televisiones, además de reconocido internacionalmente en festivales y concursos. Estos trabajos de los alumnos están alcanzando año tras año una calidad inusitada para un trabajo de escuela, compitiendo con los mejores trabajos profesionales de la especialidad y reconocidos con más de cien premios en los últimos años y dos nominaciones a los Premios Goya.

·Desarrollo del guión elegido·Creación de los personajes ·Realización del Storyboard ·Realización de los Layouts y planificación de la película ·Animática ·Presentación del proyecto en el cine de ESDIP·Animación de secuencias y planos ·Preparación de los escenarios y fondos·Coloreado y efectos de color ·Posproducción ·Presentación a festivales y concursos

Ya estamos preparados. Ahora vamos a dar a conocer nuestro trabajo, nuestro portafolio. Para ello necesitamos unas pocas indicaciones más para que nuestra salida al mercado laboral sea triunfal.

·Conocer tus posibilidades laborales ·La entrevista de trabajo ·El currículum vitae ·Los tests ·La carta de presentación ·Preparación de portafolio físico y digital

DU

LO 5

Ado

be F

lash

para

anim

ador

es

DU

LO 3

Teor

ía y

Prác

tica d

e Ani

mac

ión II

DU

LO 2

Bús

qued

a de e

mpl

eo y

prese

ntac

ión d

el Po

rtafol

io

DU

LO 1

Dire

cción

y re

aliz

ación

de p

elícu

las

de an

imac

ión

DU

LO 4

Anim

ación

con

3Ds M

AX (

Niv

el I)

DU

LO 6

CTP

- Soft

war

e de 2

D

DU

LO 1

Cre

ación

de P

erso

najes

II

DU

LO 2

Anat

omía

y D

ibuj

o del

Nat

ural

II

El curso se complementa con actividades extraescolares: visitas a museos, salas de arte, exposiciones, salones de cómic, festivales de animación, charlas profesionales, talleres de cine, cómic, búsqueda de empleo, técnicas artísticas variadas y otros talleres monográficos complementarios que el Centro preparará a lo largo del curso.

Foto_Clase de dibujo con Wacom Cintiq

Page 5: General de Dibujos Animados y Animacion

NOTALos programas de estudios que aparecen en este folleto están realizados un año antes de impartirlos, con intención de darlos a conocer a las personas interesadas. Debido a esto, durante el desarrollo del curso algún tema puede quedar desactualizado, por ejemplo: software nuevo, cambios en las tendencias artísticas, cambios en la valoración comercial de un tema concreto, etc. Por este motivo la Escuela se reserva el derecho de actualizar o modificar el temario en el modo oportuno, poniéndolo al día, siempre en beneficio del alumno y para que llegue a éste con la mayor efectividad posible.