Generalidades Sobre Marco Teórico

10
GENERALIDADES SOBRE MARCO TEÓRICO POR: PSICÓLOGA MARCELA RESTREPO GIRALDO PSICÓLOGO JUAN DAVID FRANCO HENAO

description

psicología

Transcript of Generalidades Sobre Marco Teórico

Page 1: Generalidades Sobre Marco Teórico

GENERALIDADES SOBRE MARCO

TEÓRICOPOR:

PSICÓLOGA MARCELA RESTREPO GIRALDO

PSICÓLOGO JUAN DAVID FRANCO HENAO

Page 2: Generalidades Sobre Marco Teórico

LAS FUNCIONES PRINCIPALES DEL MARCO TEÓRICO SAMPIERI (2006):

• Ayuda a prevenir errores.

• Ofrece una brújula para orientar sobre de qué manera se debe realizar el estudio.

• Permite que el investigador se centralice en su problema investigativo y le “amplía el horizonte de estudio” (Sampieri, 2006, p. 64).

• “Documenta la necesidad de realizar el estudio” (Sampieri, 2006, p. 65).

• Permite la formulación de hipótesis.

• Abre la perspectiva para nuevas líneas de investigación.

• Ayuda a tener un marco de referencia para la interpretación de resultados del estudio.

Page 3: Generalidades Sobre Marco Teórico

SEGÚN SAMPIERI (2006) LA ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO CONSTA DE DOS ETAPAS:

• “Revisión de la literatura correspondiente” (Sampieri, 2006, p. 65).

• Adoptar una perspectiva teórica sobre la que se sostendrá todo el estudio.

Page 4: Generalidades Sobre Marco Teórico

DE ACUERDO A LO QUE PLANTEA SAMPIERI (2006) LA LITERATURA SE PUEDE DETECTAR DESDE:

• Fuentes primarias: “Constituyen el objeto de la investigación bibliográfica” (Sampieri, 2006, p. 66).

• Fuentes secundarias: “Reprocesan información de primera mano. Comentan brevemente artículos, libros, tesis, disertaciones y otros documentos” (Sampieri, 2006, p. 66).

• Fuentes terciarias o generales: “Se trata de documentos donde se encuentran registradas las referencias a otros documentos de características diversas” (Sampieri, 2006, p. 68).

Page 5: Generalidades Sobre Marco Teórico

EN RESUMEN SAMPIERI (2006) PROPONE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LA LITERATURA -LA CUAL SERVIRÁ PARA LA ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO- LO SIGUIENTE:

• “Acudir directamente a las fuentes primarias” (Sampieri, 2006, p. 70).

• “Consultar a expertos para localizar fuentes secundarias” (Sampieri, 2006, p. 70) para luego localizar las fuentes primarias.

• “Revisar fuentes terciarias para localizar fuentes secundarias” para luego localizar fuentes primarias. (Sampieri, 2006, p. 70).

• “Utilizar motores de búsqueda” (Sampieri, 2006, p. 70) como directorios, bases de datos, páginas de expertos en internet.

Page 6: Generalidades Sobre Marco Teórico

El autor aconseja al investigador a agotar hasta los últimos recursos existentes para la recolección de la información (bibliotecas de otras ciudades, contactos telefónicos o electrónicos de expertos, profesores de las universidades)

Page 7: Generalidades Sobre Marco Teórico

SAMPIERI (2006): Para la “consulta de las literaturas”, después de ubicar fuentes primarias se deberá seleccionar lo útil para el marco teórico y desechar lo que no sirva. Fuentes primarias como (libros, artículos de revista, ponencias, trabajos presentados a congresos, simposios).

Page 8: Generalidades Sobre Marco Teórico

• A la hora de revisar las fuentes primarias en necesario hacerse las siguientes preguntas que referencien el problema de investigación:

• ¿Cómo?

• ¿Qué aspectos trata?

• ¿Ayuda a que desarrolle más rápido mi investigación?

• ¿Desde qué óptica abordo mi tema? (psicológica, Antropológica, Sociológica, Legal, Económica o Administrativa. Etc.

Page 9: Generalidades Sobre Marco Teórico

RESUMEN REFERENCIA COMPLETA

• 1. Cita o citas bibliográficas • 2. Problema de investigación e hipótesis • 3. Sujetos (Muestra)• 4. Procedimientos de investigación (diseño y forma de la

recopilación)• 5. Resultados• 6. Conclusiones

Page 10: Generalidades Sobre Marco Teórico

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:

• Sampieri, R., y otros (2006), Metodología de la investigación, México: McGraw-Hill.