Generar y organizar ideas en la redacción del

9
GENERAR Y ORGANIZAR IDEAS EN LA REDACCIÓN DEL INFORME

Transcript of Generar y organizar ideas en la redacción del

Page 1: Generar y organizar ideas en la redacción del

GENERAR Y ORGANIZAR IDEAS EN LA REDACCIÓN DEL INFORME

Page 2: Generar y organizar ideas en la redacción del

PRODUCIR IDEAS

En esta fase reuniremos las ideas para nuestro texto. El acopio de ideas se puede hacer con distintas

técnicas, entre ellas:

1. La lista o lluvia de ideas.2. El racimo asociativo o modelo del

escarabajo.3. El flujo de la escritura.

Page 3: Generar y organizar ideas en la redacción del

PRODUCIR IDEAS

La lista de ideas consiste en: Realizar una lluvia de ideas respecto al tema. Cada idea ocupa un renglón diferente. El orden es casual y espontáneo. Una vez que hemos elaborado la lista la ordenaremos y

descartaremos lo que no tenga lugar.

Page 4: Generar y organizar ideas en la redacción del

PRODUCIR IDEAS

El racimo asociativo o modelo del escarabajo consiste en: Elaborar un esquema en el que hay una forma circular

que contiene el tema principal. A esta forma se le dibujan “patas” alrededor.

Desersión

Page 5: Generar y organizar ideas en la redacción del

PRODUCIR IDEAS

- En cada pata escribiremos las ideas que se nos ocurran sobre el tema (puede partirse de una lluvia de ideas).

- Después se leeremos de nuevo las ideas anotadas y escribiremos en un segundo nivel ideas que puedan asociarse a ellas.

Desersión

Situación económica

Familia

Ambiente escolar

Programas

Idea

consecuencias

Page 6: Generar y organizar ideas en la redacción del

PRODUCIR IDEAS

- Cada pata es un campo semántico al que se le asocian nuevos términos.

- Una vez que se tiene la estructura con varios niveles se pueden elegir las “patas” o los campos que se desee tocar como subtemas y se jerarquizarán.

Desersión

Situación económica

Familia

Ambiente escolar

Programas

consecuencias

Idea

Los padres Idea

Los hermanos

Page 7: Generar y organizar ideas en la redacción del

PRODUCIR IDEAS

El flujo de la escritura consiste en:

Escribir en el papel tan rápido como se piensa sobre el tema.

Redactar desde el principio los párrafos.

No se presta atención a la buena redacción ni a la estructura, sino a la generación de texto en cantidad.

Page 8: Generar y organizar ideas en la redacción del

PRODUCIR IDEAS

Esta técnica implica dedicar mucho tiempo al análisis de lo escrito y buscar la ilación (enlace razonable) entre ideas.

Se puede hacer grabando el discurso en una cinta de audio y pasarlo al papel.

Page 9: Generar y organizar ideas en la redacción del

PRODUCIR IDEAS

Definiremos una pregunta, un supuesto o una hipótesis para trabajar. ¿Qué me interesa del tema?

Daremos forma al escrito en un esbozo, organizando jerárquicamente los elementos del contenido que formarán los apartados del texto, incluidas la introducción y las conclusiones.