Género literario en el cual se representa algún episodio o conflicto de la vida por medio del...

13

Transcript of Género literario en el cual se representa algún episodio o conflicto de la vida por medio del...

Page 1: Género literario en el cual se representa algún episodio o conflicto de la vida por medio del diálogo de los personajes. Función del lenguaje que predomina:…………………...................
Page 2: Género literario en el cual se representa algún episodio o conflicto de la vida por medio del diálogo de los personajes. Función del lenguaje que predomina:…………………...................

Género literario en el cual se representa algún episodio o conflicto de la vida por medio del diálogo de los personajes.

Función del lenguaje que predomina:…………………...................

¿Por qué?............................................................ .................

Apelativa o conativa

Pretende lograr una reacción en el receptor

Page 3: Género literario en el cual se representa algún episodio o conflicto de la vida por medio del diálogo de los personajes. Función del lenguaje que predomina:…………………...................

Palabra que proviene del griego “DRAO”= “HACER, ACTUAR, OBRAR”.

Una obra dramática, entonces, muestra

acciones que llevan a cabo los personajes.

“Dramaturgo” es quien escribe una obra para ser representada.

Page 4: Género literario en el cual se representa algún episodio o conflicto de la vida por medio del diálogo de los personajes. Función del lenguaje que predomina:…………………...................

Subgéneros (divisiones) del género dramático.

I. TRAGEDIA

II. COMEDIA

III. DRAMA

Page 5: Género literario en el cual se representa algún episodio o conflicto de la vida por medio del diálogo de los personajes. Función del lenguaje que predomina:…………………...................

Obra que termina en forma triste o con la muerte del protagonista.

Los personajes pueden ser mitológicos, heroicos, principales, de la realeza.

El conflicto más importante es la lucha del Hombre contra el Destino, generalmente funesto y fatal.

La acción provoca un estado de catarsis en el protagonista y en el público.

I. Tragedia.

Page 6: Género literario en el cual se representa algún episodio o conflicto de la vida por medio del diálogo de los personajes. Función del lenguaje que predomina:…………………...................

Escenas de tragedias.

¿Por qué?

Page 7: Género literario en el cual se representa algún episodio o conflicto de la vida por medio del diálogo de los personajes. Función del lenguaje que predomina:…………………...................

Trata de un modo divertido, sobre personajes corrientes, plebeyos y vulgares sometidos a la vida cotidiana.Personajes comunes que encarnan defectos humanos.Diálogos humorísticos, pero con visión crítica de los hechos.Tiene un desenlace feliz.Mediante la risa la comedia relaja las tensiones.

II. Comedia.

Page 8: Género literario en el cual se representa algún episodio o conflicto de la vida por medio del diálogo de los personajes. Función del lenguaje que predomina:…………………...................

Escenas de comedias.

¿Por qué?

Page 9: Género literario en el cual se representa algún episodio o conflicto de la vida por medio del diálogo de los personajes. Función del lenguaje que predomina:…………………...................

Muestra acciones de los personajes donde se incluye lo trágico y lo cómico.

De los tres subgéneros, el drama es el más parecido a la vida real.

Máscaras que representan las dos caras de la vida.

III. Drama.

Page 10: Género literario en el cual se representa algún episodio o conflicto de la vida por medio del diálogo de los personajes. Función del lenguaje que predomina:…………………...................

La obra dramática es el texto escrito.

La obra teatral es la representación de la obra dramática sobre un escenario.

Diferencia entre obra dramática y

obra teatral.

Page 11: Género literario en el cual se representa algún episodio o conflicto de la vida por medio del diálogo de los personajes. Función del lenguaje que predomina:…………………...................

Madre.- ¿Traes el reloj?Novio.- Sí.Madre.- Tenemos que volver a

tiempo. ¡Qué lejos vive esta

gente!Novio.- Pero estas tierras

son buenas.Madre.- Buenas; pero dema-

siado solas. Cuatro horas de

camino y ni una casa ni un árbol.

Novio.- Éstos son los secanos.

(Federico García Lorca,Bodas de Sangre)

OBRA DRAMÁTICA

Page 12: Género literario en el cual se representa algún episodio o conflicto de la vida por medio del diálogo de los personajes. Función del lenguaje que predomina:…………………...................

OBRA TEATRAL

Page 13: Género literario en el cual se representa algún episodio o conflicto de la vida por medio del diálogo de los personajes. Función del lenguaje que predomina:…………………...................