Genetica aplicada a los alimentos

9
GENETICA APLICADA A LOS ALIMENTOS

Transcript of Genetica aplicada a los alimentos

Page 1: Genetica aplicada a los alimentos

GENETICA APLICADA A LOS ALIMENTOS

Page 2: Genetica aplicada a los alimentos

INGENIERIA GENETICA

Se trata de una serie de técnicas que se basan en la introducción de genes en el genoma de un individuo que no

los presente

Estas técnicas fundamentalmente son::

Transferencia de genes de una especie a otra

Técnica de la PCR

Page 3: Genetica aplicada a los alimentos

ORGANISMOS GENETICAMENTE MODIFICADOS (OGM)

Organismos cuyo ADN ha sido modificado de forma

no natural mediante técnicas de ingeniería

genética

• AGRICULTURA Y GANADERIA: mejora de animales y plantas

• INDUSTRIA ALIMENTARIA: para la mejora de procesos biotecnológicos de elaboración de alimentos y para la

creación de alimentos nuevos.

Page 4: Genetica aplicada a los alimentos

ORGANISMOS TRANSGENICOSAquellos que se desarrollan a partir de una célula en la que se han introducido genes

extraños.

OBJETIVO:

es obtener características "útiles" de otros organismos

La técnica más empleada es la de microinyección (introducción de ADN mediante microjeringa y micromanipulador).

Page 5: Genetica aplicada a los alimentos

LAS TÉCNICAS MÁS EMPLEADAS EN LAS PLANTAS SON:

• Uso de pistolas con microbalas de metal recubiertas de ADN. • Uso como vector de un plásmido de una bacteria simbionte que produce

tumores.

Page 6: Genetica aplicada a los alimentos

MEDIANTE ESTAS TÉCNICAS SE HAN OBTENIDO O SE ESTÁ EN VÍAS DE OBTENER

Plantas de tabaco transgénicas

Variedades transgénicas del maíz que:

o Resisten heladaso Resisten plagas.

o Resisten herbicidas

Variedades transgénicas del trigo que:

o Son más nutritivas. o Resistentes a plagas y

herbicidas..

Variedades de tomate que maduran más lentamente.

Page 7: Genetica aplicada a los alimentos

LAS TÉCNICAS EMPLEADAS EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL:

En los animales estas técnicas se emplean más en peces porque la fecundación es externa.

Las técnicas más comunes son:

• La microinyección de los genes en el cigoto.

• Campos eléctricos que hacen permeable la membrana y permiten la entrada de material genético.

Page 8: Genetica aplicada a los alimentos

MEDIANTE ESTAS TÉCNICAS SE HAN OBTENIDO O SE ESTÁ EN VÍAS DE OBTENER:

• En mamíferos se han conseguido ratones que carecían de la hormona del crecimiento por mutación del gen productor de la misma por introducción en el cigoto de estos ratones del gen de la hormona del crecimiento de la rata.

• Carpas transgénicas que crecen de un 20 a un 40% más rápido. Se consiguen introduciendo el gen de la hormona del crecimiento de la trucha arco iris. Se estimula añadiendo Cinc a la dieta.

• Salmones transgénicos. Resisten mejor las temperaturas bajas. Se consigue por incorporación de un gen de una especie de platija del ártico.

Page 9: Genetica aplicada a los alimentos

!GRACIAS¡