Genética y Conducta

11
CONDUCTA Gen Genotipo Fenotipo Locus Alelos Cromosomas Homocigoto Heterocigoto Ana Milex Quintero

Transcript of Genética y Conducta

Page 1: Genética y Conducta

CONDUCTAGenGenotipoFenotipoLocusAlelosCromosomasHomocigotoHeterocigoto

Ana Milex Quintero

Page 2: Genética y Conducta

CONDUCTAManera de comportarse una

persona en una situación determinada o en general.

Manera de realizar un organismo sus funciones vitales o de responder a ciertos

estímulos.

Acciones y reacciones del sujeto ante el medio. Respuestas al medio en las que intervienen varias partes del organismo y que adquieren unidad y sentido por su

inclusión en un fin.

Para el conductismo, específicamente para Watson, en su condicionamiento clásico, se refiere a la conducta como la

reacción de varios músculos y reacciones glandulares.

Page 3: Genética y Conducta

Gen

El GEN es considerado la unidad de almacenamiento de información genética y unidad de la herencia, pues transmite

esa información a la descendencia. Los genes se disponen, pues, a lo largo de ambas cromátidas de los cromosomas y ocupan, en

el cromosoma, una posición determinada llamada locus. El conjunto de genes de una especie se denomina genoma. Los

genes están localizados en los cromosomas en el núcleo celular.

“El color del pelo y de los ojos de las personas está

determinado por los genes"

Partícula de material genético que, junto con

otras, se halla dispuesta en un orden fijo a lo largo de

un cromosoma, y que determina la aparición de los caracteres hereditarios

en los seres vivos.

Page 4: Genética y Conducta

Junto con factores ambientales que actúan sobre el

ADN, determina las características

del organismo, es decir,

su Fenotipo.

GenotipoConjunto de los genes que

existen en el núcleo celular de cada individuo.

El genotipo se refiere a la información genética que posee un organismo en

particular, en forma de ADN

De otro modo, el genotipo puede definirse como el conjunto de genes de un organismo y el fenotipo como el conjunto de rasgos de un

organismo.

Page 5: Genética y Conducta

En biología, un locus es una posición fija en un cromosoma, como la posición de un gen o de un marcador (marcador genético). La lista ordenada de locus conocidos para un genoma particular se denomina mapa genético, mientras que se denomina cartografía

genética al proceso de determinación del locus de un determinado carácter biológico.

Locus

De acuerdo con esa potencia, un alelo puede ser dominante y expresarse en consecuencia en el hijo solamente con una de las copias procreadoras, o bien puede ser un alelo recesivo, por lo

tanto se necesitarán dos copias del mismo gen, dos alelos, para que se exprese en el cromosoma procreado, esto es, deberá ser provisto al momento de la procreación por ambos

progenitores.

AlelosUna variante de la secuencia del ADN en un determinado locus

Es cada una de las formas alternativas que puede tener un mismo gen que se diferencian en su secuencia y que se puede manifestar en

modificaciones concretas de la función de ese gen.

Valor de dominio que se otorga a un gen cuando rivaliza contra otro gen por la ocupación de posición final en los cromosomas durante la separación que se

produce en la meiosis celular. De ese valor de dominación del alelo procreador resultará la trasmisión, idéntica o distinta, de la copia o serie de copias del gen

procreado.

Page 6: Genética y Conducta

La diferencia entre genotipo y fenotipo es que el genotipo se puede distinguir observando el ADN y el fenotipo puede conocerse por medio de la observación de

la apariencia externa de un organismo.

FenotipoConjunto de caracteres visibles que un individuo presenta

como resultado de la interacción entre su genotipo y el medio.

En biología y ciencias de la salud, se denomina fenotipo a la expresión del

genotipo en función de un determinado ambiente.

Los rasgos fenotípicos cuentan con rasgos tanto físicos como conductuales.

Es importante destacar que el fenotipo no puede definirse exclusivamente como la "manifestación visible" del genotipo, pues en ocasiones las

características que se estudian no son visibles en el individuo, como es el caso de la presencia de una enzima.

Un fenotipo es cualquier característica o rasgo observable de un organismo, como su

morfología, desarrollo, propiedades bioquímicas, fisiología y comportamiento.

Page 7: Genética y Conducta

Los cromosomas son estructuras complejas, ubicadas en el núcleo de las células, compuestas por cromatina. La cromatina es el conjunto de ADN (35%), histonas (35%), otras proteínas no histónicas (20%) y ARN (10%). En los humanos, cada célula contiene 46  cromosomas dispuestos en 23 pares; las únicas excepciones son las células sexuales   (espermatozoide y óvulo) que contienen 23 cromosomas, pero que al fecundarse crean una célula con una dotación completa de cromosomas.

CromosomasSon un componente celular que solo se forman cuando la célula está en división; encargados de transportar el ADN (ácido desoxirribonucleico) y

los genes durante la división celular

Estructuras altamente organizadas formadas por ADN y proteínas que contiene parte de la información génica de un individuo.

Page 8: Genética y Conducta

Satélite: es el segmento esférico del cromosoma, separado del resto por la constricción secundaria.

Partes de un cromosomaCromátida

Una de las unidades longitudinales que forma el cromosoma, y que está unida a su cromátida hermana por el centrómero. Las

cromátidas hermanas son idénticas en morfología e información ya que provienen

de una molécula de ADN que se duplicó.Centrómero

Región estrecha de un cromosoma, que divide a cada cromátida en dos brazos (corto y largo). El

centrómero, junto a una estructura proteica denominada cinetocoro, es el

responsable de llevar a cabo y controlar los movimientos cromosómicos durante las fases de la

mitosis y la meiosis. Se lo denomina también constricción primaria ó centromérica.Brazo corto

Resulta de la división, por el centrómero, de la cromátida.

Se lo denomina brazo q y por convención, en los diagramas,

se lo coloca en la parte superior.

Brazo largoTambién resulta de la división,

por el centrómero, de la cromátida. Se lo

denomina brazo p y por convención, en los diagramas,

se lo coloca en la parte inferior.

TelómeroCorresponde a la porción terminal de los

cromosomas, que si bien morfológicamente no se distingue, cumpliría con la función específica de impedir que los extremos cromosómicos se

fusionen.

Constricción secundariaRegión del cromosoma, ubicada en los extremos

de los brazos, que en algunos cromosomas corresponde a la región organizadora del

nucleolo, donde se sitúan los genes que se transcriben como ARN.

Page 9: Genética y Conducta

Autosomas: Estos son los que determinan las características fenóticas o físicas del individuo como lo son el color de piel, de los ojos, estatura etc.Heterocromosomas: Son los responsables de determinar el sexo, pueden ser «X» o «Y» formando individuos de sexo femenino cuando se aparean «XX» y masculino cuando sea «XY».

Tipos de cromosomasSegún la ubicación del centrómero:

Metacéntricos: Están formados por brazos o cromátidas de igual tamaño.Submetacéntricos: Están formados por brazos o cromátidas desiguales, las cromátidas inferiores son de mayor tamaño que las superiores.Acocéntricos: Estos presentan cromátidas inferiores (telómeros) y ciertos elementos morfológicos propios de ellos como la constricción secundaria, el organizador nucleolar y los satélites.Telocéntricos: Solo posee brazos o cromátidas inferiores.

Según su función:

Page 10: Genética y Conducta

Un individuo es heterocigoto, cuando los 2 genes del mismo locus de cromosomas homólogos son diferentes, ya que el individuo por ser diploide tiene en cada uno de los cromosomas homólogos un alelo distinto, que posee dos formas diferentes

de un gen en particular; cada una heredada de cada uno de los progenitores, como por ejemplo, un gen que da tamaño alto en una planta y el otro da el tamaño corto.

HOMOCIGOTOUn individuo es homocigoto, cuando los 2 genes del locus de cromosomas

homólogos son idénticos para un mismo carácter, es decir, significa que posee dos copias idénticas de ese gen para un rasgo dado en los dos cromosomas homólogos, como por ejemplo, el color rojo en las flores o en el pelo negro.

HETEROCIGOTO

Page 11: Genética y Conducta

Cromosomas, tipos, funciones, careotipo (2013). Disponible: http://es.slideshare.net/hector_87/cromosomas-tipos-funciones-careotipo [Consulta: 2015, Febrero 6]Diccionario de Psicología científica y filosófica. Disponible: http://www.e-torredebabel.com/Psicologia/Vocabulario/Conducta.htm [Consulta: 2015, Febrero 6]Valverde, A. (s/f) Herencia Mendeliana. Disponible:http://herenciamendeliana.blogspot.com/p/homocigoto-y-heterocigoto.html [Consulta: 2015, Febrero 6]Enciclopedia libre. [Consulta: 2015, Febrero 6]https://www.google.co.ve/#q=definicion+de+conductahttp://es.wikipedia.org/wiki/Genhttp://es.wikipedia.org/wiki/Genotipohttp://es.wikipedia.org/wiki/Locushttp://es.wikipedia.org/wiki/Alelohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fenotipohttp://www.enciclopediasalud.com/definiciones/cromosomahttp://microrespuestas.com/como-se-llaman-las-partes-del-cromosomahttp://www.monografias.com/trabajos77/biologia/biologia2.shtml

REFERENCIAS