Geo Marketing

2
GEOMARKETING Hoy en día las grandes empresas no sólo se basan en el estudio de mercado de una población o de sectores reducidos de las mismas; sino también buscan llegar a obtener información de las necesidades y características de cada individuo que la habita. Para ello las empresas han realizado grandes inversiones con el fin de conseguir datos geográficos de cada posible cliente, que serán almacenados en una base de datos gracias a un SIG (Sistema de Información Geográfica). Permitiendo conocer los productos más consumidos, las sucursales más cercanas a sus domicilios, los diferentes accesos que tienen a estas, evaluar a la competencia; entre otros beneficios que trae consigo el estudio de mercado a través del geomarketing. La información almacenada por un SIG se encuentra geocodificada a través de coordenadas X y Y. Almacenado información de los clientes potenciales y de su evolución con respecto a un factor tiempo en referencia a la empresa, permitiendo analizar las características, necesidades y deseos del consumidor frente al producto; logrando obtener información adicional acerca de las áreas comerciales de una población, con el fin de ubicar futuras sucursales en zonas de influencia y de fácil acceso. Permite el análisis de apertura y reubicación de los establecimientos, evaluando locales vacíos ubicados dentro de una determinada zona comercial tomando criterios de precio de alquiler, tamaño, localización, etc. Permite evaluar los diferentes sectores del público objetivo para cada uno de los productos de la empresa, con el fin de disminuir la distancia de acceso entre los consumidores y las sucursales. El geomarketing obtiene un mayor y mejor conocimiento del mercado, dividiéndonos en los diferentes sectores que se busca satisfacer con la diferente gama de productos que se puede contar; y así mismo conociendo particularmente al cliente y la forma que busca este para satisfacer sus necesidades.

description

Geomarketing

Transcript of Geo Marketing

Page 1: Geo Marketing

GEOMARKETING

Hoy en día las grandes empresas no sólo se basan en el estudio de mercado de una población o de sectores reducidos de las mismas; sino también buscan llegar a obtener información de las necesidades y características de cada individuo que la habita. Para ello las empresas han realizado grandes inversiones con el fin de conseguir datos geográficos de cada posible cliente, que serán almacenados en una base de datos gracias a un SIG (Sistema de Información Geográfica). Permitiendo conocer los productos más consumidos, las sucursales más cercanas a sus domicilios, los diferentes accesos que tienen a estas, evaluar a la competencia; entre otros beneficios que trae consigo el estudio de mercado a través del geomarketing.

La información almacenada por un SIG se encuentra geocodificada a través de coordenadas X y Y. Almacenado información de los clientes potenciales y de su evolución con respecto a un factor tiempo en referencia a la empresa, permitiendo analizar las características, necesidades y deseos del consumidor frente al producto; logrando obtener información adicional acerca de las áreas comerciales de una población, con el fin de ubicar futuras sucursales en zonas de influencia y de fácil acceso. Permite el análisis de apertura y reubicación de los establecimientos, evaluando locales vacíos ubicados dentro de una determinada zona comercial tomando criterios de precio de alquiler, tamaño, localización, etc. Permite evaluar los diferentes sectores del público objetivo para cada uno de los productos de la empresa, con el fin de disminuir la distancia de acceso entre los consumidores y las sucursales.

El geomarketing obtiene un mayor y mejor conocimiento del mercado, dividiéndonos en los diferentes sectores que se busca satisfacer con la diferente gama de productos que se puede contar; y así mismo conociendo particularmente al cliente y la forma que busca este para satisfacer sus necesidades.