Geo- Proporc y Semejanza

2
1. En un triángulo ABC la altura BH mide 15. Calcular la distancia del baricentro del triángulo ABC al lado AC . A) 4 B) 5 C) 7,5 D) 8 E) 10 2. Las bases de un trapecio miden 6 y 12. Si la altura mide 9. Calcular la distancia del punto de intersec- ción de las diagonales a la base mayor A) 3 B) 4 C) 5 D) 6 E) 7,2 3. En un triángulo PQR se trazan las alturas si PA y QB si QA = 8; AR = 4 y BR = 6. Calcular PB A) 0,5 B) 1 C) 1,5 D) 3 E) 2 4. Las bases de un trapecio rectán- gulo ABCD son: BC = 9; AD = 25. Calcular AB si las diagonales son perpendiculares. A) 12,5 B) 15 C) 16,5 D) 18 E) 20 5. La bisectriz interior del ángulo B de un triángulo ABC intersecta a la circunferencia circunscrita en E y al lado AC en D. Calcular AE. Si DE = 4; BE = 9. A) 4,5 B) 5 C) 6 D) 7,5 E) 8 6. En un triángulo ABC: AB = 8; AC = 10. Si la distancia del incentro al vér- tice A mide 5. Calcular la medida de la distancia del incentro al ex- centro relativo al lado BC A) 8 B) 9 C) 10 D) 11 E) 12 potenusa. Calcular la medida del lado del cuadrado A) 4 B) 4,8 C) 4,5 D) 6 E) 4,2 14. Según el gráfico HP = 2, PG = 5, AD = 7, calcular BC. A H B C G P D A) 8 B) 9 C) 7 D) 6 E) 5 15. En un rectángulo ABCD, se pro- longan BC hasta P; y BA hasta Q; PC = AB; AQ = BC; AP y CQ cor- tan a CD y AD en M y N respecti- vamente. calcular mMND A) 60 B) 53 C) 37 D) 75 E) 45 16. En un triángulo ABC; se traza la altura BH y las cevianas AN y CM que concurren en un punto de la altura, Calcular mBMN si: mBAC = 60; mBHN = 14; mMNH = 104. A) 45 B) 60 C) 75 D) 84 E) 88 17. Se tiene un rectángulo ABCD y AD=CD, se construye una semicir- cunferencia exteriormente de diá- metro BC , desde un punto del arco se une con A y D cortando a BC en M y N; BM = 4, NC = 9. Calcular MN A) 6 B) 3 C) 2 3 D) 2 6 E) 3 6 7. En un romboide ABCD en la pro- longación de DC se ubica el punto N y se traza AN que intersecta a BC en M y a BD en P. Si PM=2; MN=16; calcular AP A) 5,5 B) 6 C) 8 D) 9 E) 12 8. En un cuadrilátero ABCD, el ángu- lo exterior de D mide la mitad del ángulo interior de B y la diagonal BD biseca al ABC. Calcular BD; si AB = 16 y BC = 9 A) 11 B) 12 C) 14 D) 16 E) 18 9. Dado el romboide ABCD : AB = 9 y AD = 12 sobre AC se ubica el punto P cuya distancia a AB es 6. Calcular la distancia de P a AD . A) 4,5 B) 5 C) 3 D) 8 E) 7,5 10. En un triángulo ABC; mA = 2mC. AB = 4; AC = 5. Calcular BC A) 6 B) 7 C) 5,5 D) 6,5 E) 8 11. En un triángulo ABC; AC = 27 por el baricentro G se traza EF parale- lo a AC (E en AB y F en BC ). Calcular EF. A) 13,5 B) 16 C) 18 D) 20 E) 24 12. En un triángulo ABC; AB = 3; BC = 6 se traza la bisectriz interior BD; (D en AC ) si: mABC=120. Calcular BD. A) 2,2 B) 2,4 C) 2,7 D) 2 E) 1,8 13. En un triángulo ABC; (recto en B); AB = 12; BC = 8. Se inscribe un cuadrado con uno de sus vértices en B y el vértice opuesto en la hi- UNII2G6 GEOMETRÍA | TEMA 6 UNI SEMESTRAL 2014-II PROPORCIONALIDAD Y SEMEJANZA Geometría - Tema 6 1 EJERCICIOS PROPUESTOS

description

ASI

Transcript of Geo- Proporc y Semejanza

  • 1. En un tringulo ABC la altura BH mide 15. Calcular la distancia del baricentro del tringulo ABC al lado AC.A) 4 B) 5 C) 7,5D) 8 E) 10

    2. Las bases de un trapecio miden 6 y 12. Si la altura mide 9. Calcular la distancia del punto de intersec-cin de las diagonales a la base mayorA) 3 B) 4 C) 5D) 6 E) 7,2

    3. En un tringulo PQR se trazan las alturas si PA y QB si QA = 8; AR = 4 y BR = 6. Calcular PBA) 0,5 B) 1 C) 1,5D) 3 E) 2

    4. Las bases de un trapecio rectn-gulo ABCD son: BC = 9; AD = 25. Calcular AB si las diagonales son perpendiculares.A) 12,5 B) 15 C) 16,5D) 18 E) 20

    5. La bisectriz interior del ngulo B de un tringulo ABC intersecta a la circunferencia circunscrita en E y al lado AC en D. Calcular AE. Si DE = 4; BE = 9.A) 4,5 B) 5 C) 6D) 7,5 E) 8

    6. En un tringulo ABC: AB = 8; AC = 10. Si la distancia del incentro al vr-tice A mide 5. Calcular la medida de la distancia del incentro al ex-centro relativo al lado BCA) 8 B) 9 C) 10D) 11 E) 12

    potenusa. Calcular la medida del lado del cuadradoA) 4 B) 4,8 C) 4,5D) 6 E) 4,2

    14. SegnelgrficoHP=2,PG=5,AD = 7, calcular BC.

    A

    H

    B

    C

    GP

    D

    A) 8 B) 9 C) 7D) 6 E) 5

    15. En un rectngulo ABCD, se pro-longan BC hasta P; y BA hasta Q; PC = AB; AQ = BC; AP y CQ cor-tan a CD y AD en M y N respecti-vamente. calcular mMNDA) 60 B) 53 C) 37D) 75 E) 45

    16. En un tringulo ABC; se traza la altura BH y las cevianas AN y CM que concurren en un punto de la altura, Calcular mBMN si: mBAC = 60; mBHN = 14; mMNH = 104. A) 45 B) 60 C) 75D) 84 E) 88

    17. Se tiene un rectngulo ABCD y AD=CD, se construye una semicir-cunferencia exteriormente de di-metro BC, desde un punto del arco se une con A y D cortando a BC en M y N; BM = 4, NC = 9. Calcular MNA) 6 B) 3 C) 23

    D) 26 E) 36

    7. En un romboide ABCD en la pro-longacin de DC se ubica el punto N y se traza AN que intersecta a BC en M y a BD en P. Si PM=2; MN=16; calcular APA) 5,5 B) 6 C) 8D) 9 E) 12

    8. En un cuadriltero ABCD, el ngu-lo exterior de D mide la mitad del ngulo interior de B y la diagonal BD biseca al ABC. Calcular BD; si AB = 16 y BC = 9A) 11 B) 12 C) 14D) 16 E) 18

    9. Dado el romboide ABCD : AB = 9 y AD = 12 sobre AC se ubica el punto P cuya distancia a AB es 6. Calcular la distancia de P a AD. A) 4,5 B) 5 C) 3D) 8 E) 7,5

    10. En un tringulo ABC; mA = 2mC. AB = 4; AC = 5. Calcular BCA) 6 B) 7 C) 5,5D) 6,5 E) 8

    11. En un tringulo ABC; AC = 27 por elbaricentroGsetrazaEF parale-lo a AC(E en AB y F en BC).

    Calcular EF.A) 13,5 B) 16 C) 18D) 20 E) 24

    12. En un tringulo ABC; AB = 3; BC = 6 se traza la bisectriz interior BD; (D en AC) si: mABC=120.

    Calcular BD.A) 2,2 B) 2,4 C) 2,7D) 2 E) 1,8

    13. En un tringulo ABC; (recto en B); AB = 12; BC = 8. Se inscribe un cuadrado con uno de sus vrtices en B y el vrtice opuesto en la hi-

    UNII2G6

    Geometra | tema 6UNI SemeStraL 2014-II

    proporcIoNaLIdad y SemejaNza

    Geometra - tema 6

    1

    EJERCICIOS PROPUESTOS

  • PROPORCIOnalIdad y SEmEJanza

    UnI SEmESTRal 2014-II GEOmETRa | TEma 6 2

    18. En un tringulo escaleno ABC, se construyen exteriormente los tringulos equilteros ABP, BCQ y ACM de baricentros D , E y F res-pectivamente. Calcular mFDEA) 90 B) 45 C) 30D) 60 E) 76

    19. En un tringulo ABC, se ubica los puntos M y N en AB y BC respec-

    tivamente tal MN que corta en P a la simediana BD; MP = 3; mBMN = mACB. Cunto mide PN (sime-diana: isogonal de una mediana).A) 3 B) 3 C) 4D) 4 E) 3

    20. Se tiene un cuadrado ABCD cir-cunscrito a una circunferencia, se traza la recta tangente que corta

    a la prolongacin de AB y AD en P y S y a BC y CD en Q y R, QR=a; RS= b. Calcular PQ

    A) (a + b) B) (b a)

    C) a(a + b)(b a)

    D) ab

    E) b(a + b)(b a)

    RESPUESTaS1. B

    2. D

    3. E

    4. B

    5. C

    6. D

    7. B

    8. B

    9. A

    10. A

    11. C

    12. D

    13. B

    14. C

    15. E

    16. E

    17. D

    18. D

    19. E

    20. C