GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político...

30
POR GERARDO UBILLA www.profesorgerardou.wordpress.com GEOGRAFÍA DE CHILE

Transcript of GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político...

Page 1: GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político administrativas, que integran los criterios geopolíticos y de seguridad nacional. La CONARA

POR GERARDO UBILLA

www.profesorgerardou.wordpress.com

GEOGRAFÍA DE CHILE

Page 2: GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político administrativas, que integran los criterios geopolíticos y de seguridad nacional. La CONARA

La localización de nuestro país es al suroeste de Sudamérica, determinada por las coordenadas: 17°30’ y los 90° de latitud sur, teniendo como eje central el meridiano 70° de longitud oeste.

La situación de nuestro país es de privilegio en una de las principales áreas económicas del mundo, la Cuenca del Pacífico.

Page 3: GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político administrativas, que integran los criterios geopolíticos y de seguridad nacional. La CONARA

Chile Tricontinental.

La importante presencia en el Pacífico se debe a la soberanía sobre las llamadas islas esporádicas:

Isla de Pascua.

Sala y Gómez

San Félix y San Ambrosio.

Archipiélago de Juan Fernández.

Page 4: GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político administrativas, que integran los criterios geopolíticos y de seguridad nacional. La CONARA

Chile y su forma:

La situación geográfica de un

país es importante, porque

determina tanto las relaciones

que se establecen con los

demás países como con el

interior de su propio territorio. En

el caso de Chile sudamericano,

muchos han sido los nombres

que ha recibido:

-Larga y angosta faja de tierra

- espada colgada al cinto de

América

- convoy de carros con su

locomotora en el norte.

- remo ancho hacia Antofagasta,

aguzado hacia el sur.

Page 5: GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político administrativas, que integran los criterios geopolíticos y de seguridad nacional. La CONARA

Ventajas de su forma:

-Se facilita la salida al mar desde

cualquiera de sus ciudades.

- los paisajes variados, se suceden

desde el límite con el Perú hasta el

polo sur.

-una diversidad de climas que va

desde los desérticos hasta los

fríos.

- los distintos ambientes naturales

o geosistemas dan oportunidad a

sus habitantes para dedicarse a

diferentes actividades económicas.

- la diversidad de recursos

naturales facilita la

complementación de las regiones.

Page 6: GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político administrativas, que integran los criterios geopolíticos y de seguridad nacional. La CONARA

Desventajas de su forma:

-La mayor desventaja está en

la dificultad de las

comunicaciones. La forma

alargada de nuestro territorio

ha determinado que los

extremos del país estén

desconectados con respecto

al centro,

- el aislamiento de los

extremos norte y sur, hasta

hoy son las regiones menos

pobladas y las que deben

pagar los mayores costos por

concepto de transporte y

comunicaciones.

Page 7: GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político administrativas, que integran los criterios geopolíticos y de seguridad nacional. La CONARA

Los Andes la columna vertebral de

América.

-Es la segunda más alta del mundo,

constituye el rasgo más característico

del relieve chileno.

- Su mayor altura Ojos del Salado con

6900 metros s.n.m.

- En su recorrido al sur va perdiendo

altura en las regiones VI y VIII, alcanza

sobre los 3.000 metros.

- Al sur de Puerto Montt los llamados

Andes Patagónicos presentan la huella

de una intensa acción glacial, la

cordillera se transforma en un intrincado

laberinto de islas, fiordos y canales.

- Continua su recorrido bajo las aguas

reapareciendo en el llamado Arco

Antillano del Sur.

Page 8: GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político administrativas, que integran los criterios geopolíticos y de seguridad nacional. La CONARA

Importancia de la C. de los Andes.

-Influencia climática: actúa como un

biombo que detiene los vientos cálidos y

húmedos que soplan desde Argentina.

- Fuente de aprovisionamiento de aguas:

es una fuente de dispersión de las aguas

de la cual surgen los ríos.

- Fuente de recursos mineros y forestales:

los Andes encierran riquezas de minerales

tanto metálicos como no metálicos, que

tienen gran importancia económica.

- Atracción turística: por sus bellezas

naturales, atrae visitas de todo el mundo.

Page 9: GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político administrativas, que integran los criterios geopolíticos y de seguridad nacional. La CONARA

La Depresión Intermedia.

-Esla franja del relieve chileno situada

entre la C. de los Andes y la C. de la

Costa.

- Es el área más apta para la ocupación

humana, ya que goza de factores

favorables como suelo, clima y recursos

hídricos.

- La cuenca de Santiago se extiende entre

las vertientes de ambas cordilleras y los

cordones de Chacabuco por el norte y de

Paine por el sur.

- Al sur de Puerto Montt, los canales e

islotes de la Patagonia la reemplazan.

Page 10: GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político administrativas, que integran los criterios geopolíticos y de seguridad nacional. La CONARA

La Cordillera de la Costa.

-Es una cordillera de carácter nacional,

pues se extiende totalmente en el suelo

chileno.

- Se extiende a lo largo como una

barrera orográfica que dificulta el

acceso al litoral.

- En las secciones más altas constituye

un biombo climático y una zona de

protección natural para la vegetación y

faunas nativas.

- Nace 20 kilómetros al sur de Arica

(cerro Camaraca).

- Muere en la Península de Taitao.

Page 11: GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político administrativas, que integran los criterios geopolíticos y de seguridad nacional. La CONARA

Las planicies litorales.

- Se ubican entre el

océano pacífico por el

oeste y la cordillera de la

Costa por el este, desde

el límite norte del país,

hasta llegar a la isla de

Chiloé por el sur.

Page 12: GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político administrativas, que integran los criterios geopolíticos y de seguridad nacional. La CONARA

En nuestro país encontramos

una gran variedad de paisajes,

consecuencia de las

diferencias de los llamados

elementos del clima y que

constituyen las características

de un lugar:

Temperaturas

Humedad

Precipitaciones

Vientos

Presión atmosférica

Page 13: GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político administrativas, que integran los criterios geopolíticos y de seguridad nacional. La CONARA

Los elementos del clima son modificados

por los factores geográficos, esto explica

la gran diversidad de climas de nuestro

país.

Latitud: a medida que nos alejamos del

Ecuador los rayos solares caen con una

mayor inclinación produciendo

temperaturas más bajas.

Altitud: al aumentar la altitud disminuyen

la temperatura y la presión.

Orografía: es el relieve que actúa como

biombo climático.

Continentalidad: la lejanía al océano

disminuye la humedad generando mayor

amplitud térmica.

Corrientes marinas: sus temperaturas

también alteran el clima de las costas

que bañan.

Page 14: GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político administrativas, que integran los criterios geopolíticos y de seguridad nacional. La CONARA

.

El concepto de región:

(características).

-Es un territorio que presenta cierta

homogeneidad interna, es el entorno

donde se enmarca la vida humana,

animal vegetal y donde están

contenidos los recursos naturales.

- La región contempla también una

variedad de actividades económicas,

políticas y sociales que desarrollan

sus habitantes y que le dan identidad

a ese espacio.

- es el espacio a partir del cual se

administra y gobierna el país.

Page 15: GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político administrativas, que integran los criterios geopolíticos y de seguridad nacional. La CONARA

La Región:

…”es la unidad territorial

que posee

características

geográficas e intereses

socioeconómicos y

culturales afines, que

permiten reconocerla y

diferenciarla de otra

unidad espacial, que se

encuentra cercana o

esté alejada de ella.

Page 16: GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político administrativas, que integran los criterios geopolíticos y de seguridad nacional. La CONARA

El problema de la concentración:

-Consiste en que un gran porcentaje de

la población nacional y de las principales

actividades económicas se concentra en

algunas ciudades, mientras que el resto

del territorio es débilmente ocupado y sus

recursos insuficientemente explotados.

- las personas que viven en las grandes

ciudades tienen acceso a una mayor

cantidad de servicios.

- la migración a los grandes centros

urbanos provoca graves problemas de

contaminación, congestión y tráfico ,

segregación urbana, saturación de los

servicios públicos.

Page 17: GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político administrativas, que integran los criterios geopolíticos y de seguridad nacional. La CONARA

El centralismo:

-Las decisiones que afectan al

desarrollo y la organización de

las regiones, son tomadas en

un único lugar que actúa como

gobierno central.

- Los habitantes de la región

no cuentan con la autonomía

para decidir sobre los

problemas locales, y elegir las

estrategias de desarrollo que

respondan a sus intereses.

Page 18: GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político administrativas, que integran los criterios geopolíticos y de seguridad nacional. La CONARA

Bases de la regionalización:

-En la década de los sesenta se

propuso (CORFO) una división

territorial basada en un criterio de

tipo físico- geográfico que buscaba

desarrollar cada unidad a partir de

los recursos naturales que

presentaban. Así se dividió el

territorio en seis grandes regiones.

- A fines de esa misma década la

ODEPLAN, elaboró la estrategia

denominada “estrategia de desarrollo

regional polarizado, que se basaba

en la creación de polos de desarrollo.

Consideraba 11 regiones y una zona

metropolitana.

Page 19: GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político administrativas, que integran los criterios geopolíticos y de seguridad nacional. La CONARA

El modelo actual.

-En 1974, las regiones se constituyeron en

entidades político administrativas, que

integran los criterios geopolíticos y de

seguridad nacional. La CONARA fue el

organismo encargado para hacer el

estudio e idear una reorganización de los

sistemas de gobierno que modernizaran el

estado.

-Se establecieron 13 regiones, 51

provincias y 328 comunas.

- Se creó el Fondo Nacional de desarrollo

Regional, instrumento destinado a entregar

financiamiento a las regiones.

Page 20: GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político administrativas, que integran los criterios geopolíticos y de seguridad nacional. La CONARA

Recursos Naturales:

-Recursos hidrológicos: es el recurso

económico básico y fundamental. Es

utilizada en procesos industriales,

regadío, para obtener agua potable,

energía hidroeléctrica.

- Chile cuenta con una reserva

importante de este elemento en gran

parte de su territorio.

- Recursos energéticos: proviene casi

en su totalidad de la explotación de

recursos convencionales (petróleo,

carbón, leña, termo e hidroeléctrica, gas

natural).

- Chile importa alrededor del 65% de la

energía que consume.

Page 21: GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político administrativas, que integran los criterios geopolíticos y de seguridad nacional. La CONARA

Recursos energéticos(2)

-Chile posee un gran potencial de

desarrollo de energías renovables

no convencionales, las que podría

llegar a lo menos a cubrir a un

25% del consumo total.

- la hidráulica.

- la solar

- la eólica

-La geotérmica

- ya biomasa

- Algunas de ellas poseen

enormes ventajas, pues no

contaminan, son de fácil acceso, y

más baratas.

Page 22: GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político administrativas, que integran los criterios geopolíticos y de seguridad nacional. La CONARA

EL SUELO:

Es el recurso base de todos los recursos

agropecuarios y forestales.

De acuerdo a su capacidad de uso

productivo, el suelo se ha clasificado en 8

clases.

Las siete primeras corresponden a suelos

agrícolas, abarca un promedio del 35% del

total del territorio nacional.

En tanto la clase VIII, corresponde a

suelos improductivos que abarcan un poco

más del 65%.

De la totalidad de los suelos agrícolas, las

tierras arables que abarcan un poco más

de 5 millones de hectáreas se encuentran

en proceso de disminución.

Lo anterior se debe a dos causas:

-El aumento de la población

- efectos de la erosión

Page 23: GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político administrativas, que integran los criterios geopolíticos y de seguridad nacional. La CONARA

Los recursos Mineros:

No son renovables, de

manera que su explotación

se encuentra limitada por las

reservas existentes en la

naturaleza.

La corteza continental

chilena contiene las

principales reservas de:

Cobre un 25% del total

mundial.

Litio con casi el 32%.

Según un estudio del Banco

Central la vida útil de la

minería del cobre es de 130

años; la del oro 15,2 años: la

del litio 380 años.

Page 24: GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político administrativas, que integran los criterios geopolíticos y de seguridad nacional. La CONARA

Los Recursos Silvoagropecuarios:

SE denomina al conjunto de recursos que

agrupa a los recursos forestales

(silvícolas),agrícolas (hortalizas y frutales) y

ganaderos (pecuarios). Este conjunto es la

segunda actividad extractiva más importante

del país.

Forestal: representa el 10 % de las

exportaciones nacionales. Esta actividad se

concentra en las regiones del centro sur.

Agricultura: varía de una región a otra:

Los cultivos de secano en la zona central y sur

Los cultivos de regadío en el norte.

Ganadería:

Norte chico: caprinos

X región: bovinos

XI y XII: ovinos

VI región: avicultura.

Page 25: GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político administrativas, que integran los criterios geopolíticos y de seguridad nacional. La CONARA

LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS:

Según el número de habitantes y las actividades

económicas predominantes, los asentamientos humanos se dividen

en:

CENTROS URBANOS: aquí predominan las actividades del sector

terciario y secundario.

LOCALIDADES RURALES: aquí predomina el sector primario.

Page 26: GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político administrativas, que integran los criterios geopolíticos y de seguridad nacional. La CONARA

EL PROCESO DE URBANIZACION

EN CHILE:

-Desde finales del siglo XIX, las

ciudades chilenas comenzaron a

crecer en número de habitantes y

superficie.

-Las principales ciudades de la zona

central constituyeron un importante

polo de atracción para los habitantes

del campo, sobre todo los más

pobres.

-El fin de la prosperidad salitrera,

llevó a que oleadas de obreros

cesantes migraron hacia las

ciudades.

-A la ilusión de encontrar un nuevo

empleo, se sumaban atractivos como

acceder a la educación para los hijos

o la disponibilidad de servicios.

Page 27: GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político administrativas, que integran los criterios geopolíticos y de seguridad nacional. La CONARA

El Proceso de Industrialización:

-Que se inició en la década de

1940, brindó a muchos la

posibilidad de encontrar un

empleo.

-Según los datos del censo de

1992, un 83,5% de los chilenos

vive en zonas consideradas

urbanas. Ciudades todas

ubicadas entre la V y VIII

regiones.

Page 28: GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político administrativas, que integran los criterios geopolíticos y de seguridad nacional. La CONARA

Rasgos característicos de las

ciudades:

-Son centros políticos

administrativos.

-Concentran múltiples actividades

económicas.

-Constituyen centros de distribución

de los productos.

-Funcionan como puntos clave de

las redes de comunicación t

transporte.

-Aparecen como un lugar de

encuentro e interacción entre la

gente.

Page 29: GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político administrativas, que integran los criterios geopolíticos y de seguridad nacional. La CONARA

CLASIFICACIÓN DE LAS

CIUDADES:

-Ciudades pequeñas:Atienden el consumo diario de la

población que allí reside.

-Ciudades medianas:Desempeñan importantes

actividades a nivel regional y

prestan sus servicios a una vasta

área que incluye ciudades

pequeñas.

-Ciudades grandes:

Lideran el desarrollo tanto a nivel

regional como nacional.

Concentran las principales

actividades del país.

-Metrópolis:Ciudad que sobrepasa el millón

de habitantes, se puede convertir

en aglomeración urbana.

Page 30: GEOGRAFÍA DE CHILE€¦ · -En 1974, las regiones se constituyeron en entidades político administrativas, que integran los criterios geopolíticos y de seguridad nacional. La CONARA

LAS DIEZ CIUDADES MÁS

GRANDES

Tokio 26.518.000

Nueva York 16.271.000

Sao Paulo 16.110.000

Ciudad de M. 15.525.000

Shanghai 14.709.000

Bombay 14.496.000

Los Ángeles 12.232.000

Beijing 12.030.000

Calcuta 11.485.000

Seúl 11.451.000

www.profesorgerardou.wordpress.com