Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf ·...

41
Geografía de México y del mundo.

Transcript of Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf ·...

Page 1: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas

Geografía de México y del mundo.

Page 2: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas

Características del espacio geográfico.

Está habitado por el ser humano y es donde realiza todas susactividades, resultado de los componentes naturales, sociales,culturales, económicos y políticos que le confiere característicaspropias.

EL ESPACIO GEOGRÁFICO ES LOCALIZABLE A PARTIR DECOORDENADAS

Page 3: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas

El espacio es localizable porque podemos ubicarlo en mapas mediante coordenadas geográficas.

El espacio es diverso, porque en él existe una gran variedad de formas y procesos que interactúan de varias maneras (montañas, ríos, climas tropical, templado entre otros).

El espacio geográfico es dinámico porque se encuentra en constante cambio, es decir, en él suceden transformaciones naturales y sociales que pueden tomar mucho tiempo, o ser repentinas (sismos y tsunamis).

Page 4: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas

Componentes del espacio geográfico.

Naturales: aquellos que se relacionan con las formas del relieve, los climas, los cuerpos de

agua como ríos y lagos, la vegetación, la fauna, y

los tipos de suelo.

Sociales: la población y sus características

demográficas, como su número, concentración,

crecimiento, distribución, composición y

movimiento migratorio.

Page 5: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas

Culturales: son aquellos que se expresan

mediante las acciones de la población en la vida

diaria, como la lengua, la religión, las costumbres y tradiciones (grupos

étnicos).

Económicos: se conforma por todas las actividades

que realiza el ser humano para satisfacer

sus necesidades.

Políticos: es la manera en cómo la sociedad se administra y se organiza

mediante leyes y una forma de gobierno y delimita un territorio.

Page 6: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas

Categorías de análisis espacial: lugar,

medio, paisaje, región y territorio.

El lugar: es el entorno al cual se reconoce por su nombre y te proporciona un sentido de identidad. Por ejemplo: la colonia o el barrio donde habitas,

además de tener un nombre se puede

localizar en mapas, planos, entre otros.

El medio: es el medio que los seres humanos han modificado para vivir y pueden ser rural o urbano

Rural: se caracteriza por actividades agropecuarias.

Urbano: se distingue por actividades industriales y de servicios.

Page 7: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas

El paisaje: sistema integral de componentes naturales y humanos. Podemos reconocer paisajes por su belleza, singularidad, entre otros.

La región: es un espacio con cierta homogeneidad es sus componentes naturales, sociales, culturales, económicos o políticos, lo que permite diferenciarlo de otros.

El territorio: constituye la forma de división, delimitación y organización del espacio terrestre, aéreo y marítimo establecida con fines políticos y de gobierno.

Page 8: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas

Círculos y puntos de la tierra: paralelos, meridianos y polos

Para localizar lugares en la

superficie terrestre se utilizan líneas

imaginarias: meridianos y

paralelos

Page 9: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas
Page 10: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas

LATITUD

DISTANCIA QUE HAY ENTRE CUALQUIER

PUNTO DE LA SUPERFICIE TERRESTRE

Y EL ECUADOR

LONGITUD

DISTANCIA QUE HAY ENTRE CUALQUIER

PUNTO DE LA SUPERFICIE TERRESTRE

Y EL MERIDIANO 0°

Page 11: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas
Page 12: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas

Importancia y utilidad de los husos horarios.

Ya sabes que el movimiento de rotación de la Tierra propicia el día y la noche. Estos periodos de luz y oscuridad influye en tus actividades según el lugar donde te encuentres. Así, mientras te dispones a dormir, en otro continente las personas despiertan e inician sus labores cotidianas.

Page 13: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas

MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

EL DÍA Y LA NOCHE.

EL ACHATAMIENTO DE LOS POLOS.

LA DESVIACIÓN DE LOS VIENTOS Y LAS CORRIENTES MARINAS.

LAS DIFERENCIAS HORARIAS.

LAS ESTACIONES

LAS ZONAS TÉRMICAS

TRASLACIÓNROTACIÓN

Page 14: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas

Principales proyecciones cartográficas: cilíndricas, cónicas y acimutales.

La Tierra parece una esfera; sin embargo en realidad es un elipsoide (figura geométrica que se forma al girar una elipse sobre su propio eje).

Las proyecciones más comunes son tres: cilíndrica, cónica y acimutales.

Page 15: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas
Page 16: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas
Page 17: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas

CAPAS INTERNAS DE LA TIERRA

NÚCLEO: Capa central delplaneta donde se concentranelementos pesados comohierro y níquel. Presión ytemperatura muy elevadas

MANTO: Capa intermediaformada de calcio ymagnesio. Aquí se forma elmagma. Se divide en mantoinferior y manto superior

CORTEZA TERRESTRE: capaexterior delgada y sólidaformada por rocas y porplacas tectónicas

Page 18: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas

Tectónica de placas

Existen 8 principales: Pacífica, norteamericana, euroasiática, Nazca,

sudamericana, africana, indo australiana y antártica.

El tectonismo es el conjunto de movimientos alrededor de la corteza

terrestre

La consecuencia directa del tectonismo es la sismicidad. Es decir temblores o sismos. El lugar en donde se originan lleva por nombre hipocentro

Page 19: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas
Page 20: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas

Las variadas formas del relieve que conforman la superficie terrestre nos obligan a diferenciar la altura de la altitud. La altura se mide a partir de la base de toda forma de relieve: por ejemplo, la altura de una montaña se calcula a partir de su base, igual que un árbol se mide a partir del suelo. En cambio, la altitud es la distancia vertical que se mide a partir del nivel del mar.

Page 21: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas
Page 22: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas

Distribución oceánica

Page 23: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas

RELIEVES EN MÉXICO

Las montañas más altas de México son:

1.- Citlaltépetl o Pico de Orizaba

2.-Popocatépetl

3.- Iztaccíhuatl

SIERRA MADRE ORIENTAL

SIERRA MADRE OCCIDENTAL

SIERRA MADRE DEL SUR

SISTEMA VOLCÁNICO TRANSVERSAL

Page 24: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas
Page 25: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas
Page 26: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas
Page 27: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas

CRECIMIENTO DE LA

POBLACIÓN

Se mide a partir de la natalidad y la mortalidad que presenta un país.

Ambos fenómenos se miden a partir de tasas

La tasa de natalidad es el número de

nacimientos

La tasa de mortalidad es el número de

defunciones o muertes

Page 28: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas

PAÍSES MÁS POBLADOS DEL MUNDO

Page 29: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN

POBLACIÓN ABSOLUTA: ES EL TOTAL DE HABITANTES DE UN PAÍS

DENSIDAD DE POBLACIÓN: ES EL RESULTADO DE LA POBLACIÓNTOTAL DIVIDIDA ENTRE LA SUPERFICIE DEL PAÍS Y SE EXPRESA ENHABITANTES POR KILÓMETRO CUADRADO

LA POBLACIÓN SE CONCENTRA MÁS DONDE HAY MEJORESPOSIBILIDADES DE DESARROLLO: ES DECIR EN LAS CIUDADES

TAMBIÉN LA POBLACIÓN SE JUNTA DONDE HAY RÍOS, REGIONESAGRÍCOLAS Y TIERRAS FÉRTILES.

Page 30: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas
Page 31: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas

DESARROLLO ECONÓMICO EN EL MUNDO

DESARROLLO

Mejores condiciones tecnológicas

Modo de vida generalmente urbano

Buena educación y servicios, alfabetización y buena nutrición

No dependen económicamente de un país

SUBDESARROLLO

Predomina el sector primario y rural

Dependencia económica y tecnológica de otros países

Desnutrición y hambre

Servicios deficientes y bajo nivel educativo

Page 32: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas
Page 33: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas

LA MIGRACÍON

SE LE LLAMA MIGRACIÓN AL

DESPLAZAMIENTO DE UNA POBLACIÓN

DE UN LUGAR A OTRO EN BUSCA DE

UN MEJOR BIENESTAR

ECONÓMICO, SOCIAL O CULTURAL

LA MIGRACIÓN SE PUEDE CONSIDERAR UN FENÓMENO ECONÓMICO

Page 34: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas

CONSECUENCIAS DE LA

MIGRACIÓN

Aumenta la mano de obra barata donde llegan los migrantes. Reciben

sueldos más bajos

Los migrantes ayudan a mantener la economía de los

lugares donde trabajan

Los migrantes deben adoptar las formas

culturales de los lugares a los que llegan

Page 35: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas
Page 36: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas
Page 37: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas
Page 38: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas
Page 39: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas
Page 40: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas
Page 41: Geografía de México y del mundo.nms.cursoscecyt14.online/files/...MUNDO-28-03-2020.pdf · Componentes del espacio geográfico. Naturales: aquellos que se relacionan con las formas

La troposfera llega hasta un límite superior (tropopausa)situado a 9 Km de altura en los polos y los 18 km en elecuador. En ella se producen importantes movimientosverticales y horizontales de las masas de aire (vientos) yhay relativa abundancia de agua. Es la zona de las nubes ylos fenómenos climáticos: lluvias, vientos, cambios detemperatura

La estratosfera En esta parte de la atmósfera, entre los 30y los 50 kilómetros, se encuentra el ozono, importanteporque absorbe las dañinas radiaciones de onda corta.Casino hay movimiento en dirección vertical del aire, pero losvientos horizontales llegan a alcanzar frecuentemente los200 km/h, lo que facilita el que cualquier sustancia quellega a la estratosfera se difunda por todo el globo conrapidez.