geografia

19
EDUCACION GEOGRAFICA DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO SALVADOREÑO Y SU APLICACIÓN EN EL TURISMO. El reconocimiento del saber se basa en el simple hecho del pensamiento; Por lo cual una persona posee conocimiento si esta lo adquiere con su propia voluntad. En la historia el concepto o definición de Geografía era un tanto decadente ya que solo se creía que era solo el estudio de la Tierra. La Geografía es una Ciencia Social, el ser humano ha necesitado reconocer que dicha ciencia cumple con factores de conocimiento; La geografía se remonta en la historia del hombre que trataba de controlar los fenómenos naturales, ósea, lo que sucedía en el medio ambiente, como las lluvias, los huracanes, temblores, etc. La Educación Geográfica es el método por el cual el individuo se ubica a través de las dimensiones de magnitudes, tiempos, espacios, tanto nivel individual como colectivo. La geografía es una ciencia necesaria para todo ser humano porque sí, nosotros no tuviéramos razón geográfica pasáramos solo perdidos todo el día y gracias a nuestra excelente corteza cerebral nosotros podemos almacenar todo tipo de conocimientos ya que la mejor computadora capaz es nuestro

description

educacion geografica del estudiante universitario aplicado al turismo

Transcript of geografia

Page 1: geografia

EDUCACION GEOGRAFICA DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO SALVADOREÑO Y SU APLICACIÓN EN EL TURISMO.

El reconocimiento del saber se basa en el simple hecho del pensamiento; Por lo

cual una persona posee conocimiento si esta lo adquiere con su propia voluntad.

En la historia el concepto o definición de Geografía era un tanto decadente ya que

solo se creía que era solo el estudio de la Tierra.

La Geografía es una Ciencia Social, el ser humano ha necesitado reconocer que

dicha ciencia cumple con factores de conocimiento; La geografía se remonta en la

historia del hombre que trataba de controlar los fenómenos naturales, ósea, lo que

sucedía en el medio ambiente, como las lluvias, los huracanes, temblores, etc.

La Educación Geográfica es el método por el cual el individuo se ubica a través

de las dimensiones de magnitudes, tiempos, espacios, tanto nivel individual como

colectivo. La geografía es una ciencia necesaria para todo ser humano porque sí,

nosotros no tuviéramos razón geográfica pasáramos solo perdidos todo el día y

gracias a nuestra excelente corteza cerebral nosotros podemos almacenar todo

tipo de conocimientos ya que la mejor computadora capaz es nuestro cerebro,

científicos siguen en la busca de lo que encierra los secretos de nuestra mente,

aun De forma contemporánea es la Ciencia Social que estudia todo cuanto existe

en el Globo Terrestre; Por lo tanto somos parte de la Geografía, es decir, que

poseemos una Corteza Cerebral, que es parte del Relieve. Nuestra corteza

cerebral es muy amplia y en ella tenemos mucho espacio aun y nuestra corteza

cerebral es mejor que cualquier maquina porque nosotros los seres humanos la

hemos creado y todo esto implica puntos de la geografía porque esta misma tiene

muchas ramas y es muy amplia, y todos necesitamos de ella porque todos alguna

vez hemos pedido ayuda para que nos ubiquen en algún lugar y que sea de

Page 2: geografia

cualquier forma que nos hallan dirigido pero están utilizando la corteza cerebral

para guiar a otra persona, y en nuestro país.

La Geografía tiene que ver con todo las especies y se cree que algunas actitudes

y actividades forman parte de la geográfica, algunas de estas son:

-la educación geográfica empieza desde el hecho que tengamos conciencia de

que hay sobre el relieve, de ahí parte todo, porque si no sabemos que es

geografía, no se podrá reconocer cuál es su campo de estudio y a que se refiere

cuando se dice educación geográfica.

-La Psicología demuestra que en la etapa de desarrollo del Ser Humano cada

etapa es fundamental para un desarrollo óptimo, por lo cual en las etapas primeras

si él bebe no crea patrones de coordinación a través del gateo (caminata a través

de brazos y rodillas) al estar en las etapas de adultez tendrá problemas con las

coordinaciones de lugares, zonas. Debido a ello podemos mencionar que

Geografía influye en todos los aspectos del desarrollo.

- Dentro de nuestro País ha tomado la cultura de ubicarnos en diferentes zonas

con rutas, lugares, objetos, etc. ¿Por qué pasa esto? El conocer avenidas, calles,

es de manera difícil para el Salvadoreño es por esa razón que opto por la simpleza

de ello. El método más utilizado es el de la vista, ya de esta manera definen

distancias o puntos y por ello se ubican.

-Unos de los ejemplos muy reconocidos inconscientemente es en la etapa del

reconocimiento de la casa; Los padres demuestran a sus hijos el orden por el cual

deben cumplir, que va desde recoger sus juguetes, hasta ir a dejar la ropa sucia a

la habitación de la lavadora, de forma indirecta la Educación Geografía juega un

papel fundamental en todo lo que Ser Humano necesite, uno de los factores

fundamentales por lo que el Hombre crea movimiento es el simple hecho de

necesitar, por la comida crea trayectorias de moviente, por el adquirir dinero sale a

conseguirlo, parte desde los más pequeños hasta los adultos.

-otro ejemplo que es parte de la educación geográfica es en el futbol, ¿Por qué?

Por la manera en como manejan el balón sin tropezarse sobre ella.

Page 3: geografia

-un ejemplo muy claro es que si se le pregunta a una persona que señale en qué

dirección está ubicada una zona con la punta de su dedo sin voltear a ver, la

persona señálala a donde cree que esta el lugar y pueda que acierte, esto es parte

de la educación geográfica.

-la educación geográfica también está en el hecho de parquearnos, porque en el

momento que decidimos parquearnos en una zona hemos reconocido los espacios

y si nuestro automóvil cabrá en esa zona, y como dirigirnos para no golpear lo que

esté a nuestro alrededor, se dice que a la mujer le cuesta parquearse porque ve

mas factores.

-Nuestra mente tienen la capacidad de crear cálculos de las propones, ¿A qué se

debe esto? Nuestra mente crea un patrón de seguimiento, al muy utilizado por los

ciegos, ellos calculan los espacios y sonidos, conteo de pasos reconociendo hacia

su regreso por ese camino; Pero como funciona esto, Uno de los ejemplos a

evaluar tu capacidad receptora del entorno es hacerlo en ambiente totalmente

privado de luz debe elaborarse en un lugar reconocido por la mente, ya que puede

crear movimiento, al principio se ven resultados erróneos, pero a la práctica creas

habilidades que el cerebro posee. Un dato curioso es que las mujeres son mayor

habilidad de resultados erróneos.

-si se quiere hacer un experimento y se le pide a dos personas que intercambien

sus zapatos, algunos se negaran a hacerlo porque saben que al hacerlo entrarían

en un campo desconocido, y los que acepten descubrirán incomodidad porque

saben cuáles son sus proporciones, esto es parte de la educación geográfica.

-Un ejemplo de Educación Geográfica reconocido es el cocimiento de las

estaciones del año; En la agricultura sin conocimientos concretos, ellos saben

cómo serán las estaciones tanto lluviosas como de sequía, Nuestros antepasados

median los tiempos y los estudiaban creando datos y conteos de días, uno de

esos son los primeros 12 días del primer mes de enero, un dato curioso de este

conteo es que determinara las estaciones del año.

Page 4: geografia

-La educación Geográfica juega un papel fundamental en todo lo que hagas que

parte con el deseo de ir, hasta el motivo y estar ahí, el reconocer que

inconscientemente logramos crear movimiento y nos preguntamos porque somos

guiados, está en nosotros, una simple ciencia no lo es, ya que esta es aplicable a

todas las formas de vida.

El típico caso como es que las especies identifican los tiempos, ¿cuándo es el

tiempo de migrar? ¿Cómo reconocer el lugar donde nacieron para volver ahí y

aparearse?, Todo juega un papel fundamental es por lo que la Geografía influye

en todo lo que hay en el Globo Terrestre.

Con la evolución todo cambio la capacidad de algunas especies se alteraron

dando pasos a adaptaciones al entorno un ejemplo de alguno de ellos es el

cambio de un ser acuático al mundo terrestre dejando su origen el agua; Pero que

da sentido a todo, saber que cada especie es capaz de adaptarse al entorno hasta

ambientes incapaces.

Uno de los lugares poco probables donde podría vivir una persona es en los

desiertos, pero aun ahí hay vida, los cactus, escorpiones, serpientes, y hiervas

crearon patrones de adaptación todo esto es Geográfica, una educación no es el

simple concepto sino más bien el hecho de ser, las especies no razonan pero por

instinto crean trayectoria por el cual guiarse.

El Ser Humano creo patrones de adaptación cambiando su forma física, al

principio el Hombre cavernícola necesito del alimento es por lo que inicia el paso

de la educación, observo y su mente comenzó a pensar, ¿Cómo Obtener

alimentos?, ¿Cómo suplirme de agua, y un lugar donde vivir?, Una adaptación no

se permite por el simple hecho de querer estar ahí, se es rigurosa pero necesaria;

Lentamente al pasar de los años fue cambiando hasta el punto del Homo-Sapiens

“Hombre Pensador” aquel capaz de poder efectuar y accionar los pensamientos

en todas sus formas, La Educación no existía en esos tiempos donde el Planeta

comenzó a dar su conocimiento, es por lo que grandes científicos dieron rienda

sueltas a los pensamientos y preguntas, ¿Por qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo? Y

¿Dónde?

Page 5: geografia

La Geografía como una Ciencia.

Anteriormente mencionábamos que la Geografía es una Ciencia Social, por el

simple hecho que está presente en todo lo que es la vida, forma, y patrones que

existen sobre el Globo Terráqueo.

Pero Además de ser contemporánea, ¿Por qué se le considera como Ciencia?,

para dar respuesta a esto debemos conocer el significado de Ciencia.

Ciencia es una palabra derivada de la palabra latina "sienta", cuyo significado era

conocimiento o saber. Actualmente se designa ciencia a todo el conocimiento

adquirido a través del estudio o de la práctica, basado en determinados principios.

La ciencia considera distintos hechos, que deben ser objetivos y observables.

Hoy si reconocemos que Ciencia no es una simple palabra sino que es que tiene

su significado en todo su término, podemos mencionar que Ciencia social es:

El Estudio del comportamiento humano, las relaciones humanas y su desarrollo

en la sociedad.

¿Por qué la Geografía se le considera una Ciencia Social? Por el simple hecho de

que estudia el comportamiento en el Plante Tierra, tal comportamiento esta en

cada una de sus especies desde el Hombre hasta lo habitado en ella (Mundo).

La Ciencia ha ido cambiando a pasar de los años tanto en términos como en

hallazgos científicos, los Científicos comprendieron que hay más de lo que

podemos ver, somos parte de una Galaxia infinita, somos parte de un sistema

Solar, somos parte de un mundo donde hay vida, pero en los siglos cuando la

ciencia daba sus primeros pasos esto parecía una locura, muchos de ellos

murieron por su conocimiento, otros dieron sus conocimientos a nuestra era.

Uno de estos científicos fue:

Galileo Galilei

Page 6: geografia

Nació en Pisa el 15 de febrero de 1564. Algo increíble que paso con el que

al inicio no pensó que estudiaría nuestro Mundo, pero la fascinación por él

lo lleno de pensamientos; En ese siglo la Iglesia Católica prohibía publicar o

anunciar acontecimientos científicos que refutaran las Santas Escrituras, es

por ello que verificaban todo conocimientos brindados por ellos, Pero

Galileo un hombre de espíritu indomable decidió continuar así , llego al

punto de un complot donde su propia vida estaría en juego, unos palabras

que golpearan el intelecto “ Si embargo aún se mueve” lo expreso por su

conocimiento referente a que la Tierra era la giraba alrededor del Sol “

Traslación” y no el Sol giraba alrededor de ella, Uno conocimiento está lleno

de firmeza y un hallazgo del placer de descubrir.

Nuestra Tierra presenta diversidad de conocimiento que se es brindado a aquel

que desea aprender.

Campos de La Geografía

Geografía Física.

Todo aquello cuanto existe capaz de palpar es lo “Físico” de manera natural, sin la

intervención del hombre. Tomando en cuenta que la Geografía estudia todo lo

existente en la Tierra, el campo Físico se es medido en magnitudes de espacio,

especies, suelos, minerales, animales, plantas, gases.

Existen dos formas de reconocer la educación geográfica física, los cuales son

geográficamente, detallando direcciones, altitudes y longitudes, clima, etc. Y la

manera vulgar o popular, que se detalla que es lo que hay alrededor de la zona,

por ejemplo: arboles, ríos, etc. Si se diera una dirección utilizando el método

popular seria como el ejemplo: la casa de Don Juan esta recto hasta el árbol de

jocote, luego gira a la derecha y camine hasta una roca grande y siga a la

izquierda y ahí va a ir a dar a la casa de Don Juan

Geografía Humana

Page 7: geografia

Es la que se da por los efectos humanos, es decir, que esta ha sido creada debido

a la cultura del ser humano, ha sido creada desde las actividades que realizan las

personas para llegar a un determinado lugar o para expresar las cualidades de

una zona.

La geografía humana es muy dinámica porqué nosotros hay veces que les

decimos a otras personas que nos rasquen en algún lugar que nos pique y la otra

persona lo hace pero la otra persona está cometiendo un error porque la otra

persona se le pueden hasta endurar los músculos por no moverlos porque

nuestras manos tienen la capacidad de llegar a todas partes de nuestro cuerpo, y

eso es lo que distorsiona la geografía humana porque nosotros no hacemos que

nuestro cuerpo se estire tocándonos todas nuestras partes

Entonces la Geografía es un estudio o está en nosotros; Al observar nuestros

antepasados que regían en nuestro País, como eran capaces de direccionarse por

las sendas y caminos sin perderse o reconocer lugares ya habitados. La dirección

y coordinación está en nuestra experiencia y desarrollo se es aplicable cuando

está en mí el saber de ello y lo desempeño en algunos casos inconscientemente y

en otros reconociendo que lo estoy haciendo. Tal como se dice: lo popular

alimenta la educación geográfica.

El turismo es un fenómeno social que está en constante crecimiento, por lo tanto

es parte del estudio de la geografía, porque a esta le interesa el hombre que

realiza turismo, al igual que lo que este hace para convertir alguna actividad o

lugar en turismo. El turismo también está dentro de la geográfica, porque trata

sobre la naturaleza, y sobre aspectos culturales.

La educación geográfica en el turismo nos ayuda a integrar los diversos espacios

socio-económicos y naturales, es decir, que podamos establecer un negocio

turístico pero que lo realicemos sin dañar a la zona en que lo haremos, no

afectando su fauna, flora. Porque ese es un problema en la actualidad, que el ser

humano ha transformado el medio en el que ponen sus grandes empresas

turísticas sin darse cuenta del daño que le han caudado, y luego se preguntan

Page 8: geografia

¿Por qué sucede esto?,. Esto impide que se dé un desarrollo sostenible, porque

han optado solo por un camino, y es el del dinero.

Los recursos geográficos juegan los roles que juegan es de guía y rol motivador.

Como guía este es el más importante, pero ¿porque como guía?, porque es lo que

existe en la naturaleza y nos indica que es lo que se puede hacer ahí y motivador

porque como a sabemos que es lo que hay en nuestro país, nos va a servir para

hacer turismo. El turismo depende de la existencia de atractivos naturales y

culturales, de infraestructura y de la organización de grupos, pero, a la vez, genera

efectos sobre estos atractivos y su entorno en general. La geografía se aplica en

el turismo de la siguiente manera:

Primeramente se usa para la ubicación de las zonas turísticas, es decir,

nombrarle una dirección exacta dependiendo donde esté ubicada un

parque, balneario, centros recreativos, ríos, lagos, playas, restaurantes, etc.

Para saber la cultura de una determinada zona, cuáles son sus tradiciones

Costumbres, y formas de ser, vestirse, alimentarse, su religión, rituales,

etc.

Para saber dónde ubicar una zona turística, si la tierra de donde se

colocara un espacio turístico es buena segura para establecerlo ahí.

Para transformar terrenos en espacios turísticos, es decir, si era una zona

con suelo disparejo, se le transforma a suelo más plano, y se le coloca

todas las cosas que la persona desea.

Para saber los factores medioambientales, para saber si es una zona buena

para establecer una zona turística, si no es afectada por las lluvias

causando derrumbes o inundaciones. Si no es demasiado caliente o frio

para una persona, etc.

Para saber cuál es la flora y fauna de una zona, y cuál será el impacto al

realizar esa zona para un establecimiento turístico.

Page 9: geografia

Para ver los factores que se dan en el desplazamiento de los turistas, aquí

intervienen los factores como distancia (es todo el lugar por el que

desplazara el turista), tiempos (la duración del viaje hacia una zona, o el

recorrido de un tour, etc.) y aspectos tecnológicos (aquí entran los medios

de transporte).

La geografía nos permite saber en qué lugar establecer un local, si el lugar

en que lo colocaremos atraerá turistas, porque esta nos ayuda saber sobre

oferta y demanda.

La geografía les puede ayudar en gran medida a los guías turísticos, para

saber dar explicaciones sobre sucesos presentados en la tierra, el agua, el

aire, etc. Por ejemplo: un guía estuviera dando un recorrido y pasen por un

rio que ha disminuido su caudal y algún turista le pregunte porque se da

eso, el guía tiene que saber las razones del porque el rio en ocasiones está

lleno y ocasiones seco.

El principal problema de los estudiantes universitarios es que ni siquiera saben

que es en si la geografía, piensan que solo son volcanes, lagos, llanuras, etc. O

que geografía son las ubicaciones de cada zona y realmente en parte no se

equivocan, pero la geografía implica muchísimas cosas, en si tiene que ver con el

relieve pero no únicamente el de la tierra, sino que todo lo que exista sobre la

corteza del planeta. Pero la pregunta que nos hacemos es ¿A qué se debe esta

situación?

Pensamos que el problema empieza desde nuestro hogar, porque como dicen la

educación empieza en nuestros hogares, en la mayoría de los hogares los padres

no ponen mucha atención en el aprendizaje de sus hijos, para mantenerlos

distraídos les ponen televisión y es ahí el principal problema porque no les

enseñan a hacer diferentes actividades, los doctores dicen que al niño desde que

está en el vientre de la madre se le puede desarrollar el cerebro ¿Cómo? Desde el

simple hecho de hablarle, hasta cantarle canciones en diferentes idiomas, sobre

todo de Mozart.

Page 10: geografia

Otra de las razones de que en el estudiante universitario no existe una buena

educación geográfica es que no lee, si se hiciera una encuesta a 10 estudiantes si

les gusta leer solo uno contestaría que sí, al no tener hábitos de lectura estamos

alejados de la realidad, porque no sabemos el porqué de las cosas, por ejemplo:

porque es más fresco en zonas altas, si leyéramos sabríamos que este suceso se

debe a diversos factores. Como que es más fresco debido a que está más alejado

del núcleo de la tierra, debido a los vientos que son enviados desde los polos, etc.

Porque los salvadoreños no les interesa lo de nuestro país, nosotros somos candil

de la calle y oscuridad de la casa porque nos importamos más en el turismo de los

países vecinos, más no saben de lo maravilloso que es nuestro país, la geografía

salvadoreña es muy complicada porque al estudiar las planicies de El Salvador y

los relieves sale muy confuso por eso muchas personas no manejan esos temas

porque no les interesa y porque en su trabajo y estudios no se les exige. También

porque la sociedad está interesada en dinero y moda, ni siquiera les preocupa la

situación que se vive día a día, desde pequeños se nos enseña a ser consumistas.

Pero también parte de la culpa la tiene lo gobiernos porque no le dan importancia

a la educación, solo les interesa robar y tener a sus poblaciones reprimidas, si

invirtieran más, no solo en invertir, sino que se preocuparan porque los planes de

estudio fueran impartidos a cabalidad y de acorde a cada grado, porque los planes

son demasiado desfasados, deberían de estar más actualizados, también tendrían

que ver que los maestros realmente estuvieran preparados totalmente para dar

una determinada materia, y mejorar los métodos de enseñanza porque desde las

escuelas nos acostumbran a pasar los grados de manera fácil sin demasiado

esfuerzo.

Y podemos seguir buscando razones o culpables del porque hay mala educación

geográfica en los estudiantes universitarios, pero mírate al espejo y veras al mayor

culpable de todo; Una de ellas es la Cultura que se ha ido adoptando lentamente y

no es referirse a costumbres o celebraciones por que cultura envuelve mucho más

que solo eso es más bien el simple actuar de una persona, región, pueblo.

Page 11: geografia

La inferencia se refiere al sentir de no partencia en pocas palabras: “No me

Interesa”. Pero al refrenar esto nacerán nuevas aspectos tanto tangibles como

intangibles, ¿Por qué? Bueno el resultado del compromiso que se pueda reflejar

en mis acciones y en lo que haga si uno inicia otros lo harán solo es cuestión de

dar el paso. Muchos piensan: solo soy una simple persona y con que yo haga algo

no voy a cambiar a la sociedad entera, y es ahí donde nos equivocamos, porque

realmente si ponemos esfuerzo en lo que hacemos, las cosas nos saldrán bien y

los demás nos seguirán, pero por comodidad o por inseguridad nunca hacemos

nada.

Como grupo nos planteamos algunas recomendaciones que podrían mejorar la

educación geográfica y estas son: se deben considerar estrategias que logren

integrar a comunidades y a los pobladores cercanos a las zonas que se influya el

turismo para generar desarrollo económico y social ya que el salvadoreño tiene

un gran potencial en el ámbito de turismo y ser generadores del mismo tanto

para áreas naturales, culturales podríamos desarrollar nuevas formas

competitivas para mejorar servicios turísticos del país.

La educación geográfica en el estudiante universitario salvadoreño y sobre todo

para los que estudian turismo debería ser primordial porque debemos saber qué

es lo que hay en el país, cuales son los departamentos de nuestro país y que hay

en cada uno de ellos, es sorprendente pero en la actualidad hay estudiantes

universitarios que no sabes cuales son los departamentos de nuestro país. Si

queremos trabajar en este rubro es necesario que sepamos por lo menos de

manera general sobre la geografía de nuestro país, y porque no de los países que

nos rodean.

Que la geografía salvadoreña se vaya integrando en la vida cotidiana de los

estudiantes ya que carecemos de un sentido y de un valor, para haya un nivel

amplio de conocimiento de ello (geográfico, económico, histórico, y sobre cultura

general).

Los colaboradores de la educación no importa que sea básica, bachilleratos,

universidades., deberían tomar un poco de conciencia y darle importancia en

Page 12: geografia

impartir una asignatura de geografía de El salvador y hacer énfasis a los

estudiantes de turismo deberíamos de explorar y ser trasformadores de cultura

de la población y así mostrar al resto de personas que el país es diverso y

con límites. Los catedráticos de todas las universidades en la facultad de

turismo deben ser un pilar de enseñar y ser motivadores para el estudiante

despierte y vea la geografía no como aburrida si no como una manera de mejorar

profesionalmente para nuestra carrera y vida y así ver los fenómenos que

suceden a diario en nuestro país.

Se debería de tratar de formar la conservación y prevención de las áreas naturales

y así ya que la geografía tiene un rol fundamental que cumplir en él. Este

debería ser una necesidad ya que los estudiantes se han preocupado cada vez

más de la relación entre el ser humano y de la naturaleza ya que debería hacer

una nueva conciencia ambiental que predominara cada impacto que ha sufrido

nuestro país El salvador, los cuales perjudican el medio ambiente y el turismo

ya que tanta contaminación que el mismo ser humano genera se refleja en las

aguas territoriales de El salvador.

Algo que ayudaría muchísimo en El Salvador es que, sus pobladores leyeran y no

por imposición, sino que por placer, curiosidad de saber más de lo que sucede a

nuestro alrededor, pero ¿cómo se podría hacer para que a los pobladores les

guste leer? Esto debe empezar desde los hogares que sus madres les lean a sus

hijos, para que ellos estén acostumbrados a la lectura.

Es triste ver el poco interés de las personas hacia este tema, y es por eso que en

la actualidad el medio este tan degradado, porque solo actuamos sin saber lo

cuales son las consecuencias de nuestros actos, simplemente vivimos sin pensar

en el porqué de las cosas, porque están ahí y cómo funcionan. Si todos nos

diéramos cuenta de la importancia que tiene la educación geográfica en todos los

ámbitos, no solo en el turismo, tal vez muchas cosas cambiarían para bien en el

planeta.