geografia de 4°

9
TEORÍA GEOGRÁFICA I BIM – GEOGRAFÍA – 4TO. AÑO 1. ETIMOLOGÍA : Del griego * Geo : _______________________________________________ * Graphos : _______________________________________________ 2. CONCEPTO : Ciencia social que estudia la Tierra como morada del hombre, cuyo objetivo fundamental de estudio es _________________________________________. Ciencia de síntesis ya que estudia las relaciones del hombre con el medio, donde el hombre actúa primero; estudia la relación hombre – tierra – hombre. Padre : De la Geografía : ________________________ con su obra “Los viajes” . De la Geografía Moderna : ________________________. 3. GEOSISTEMA : Porción de territorio, espacio aéreo y líquido, está constituido por : Elementos físicos o abióticos : ___________________________________________________ Elementos biológicos o bióticos : ___________________________________________________ Elementos humanos o antrópicos : ___________________________________________________ Relaciones de Interdependencia : Ejemplo : el clima influye sobre el relieve, sobre los suelos, sobre la flora, la fauna, sobre el hombre y sus actividades económicas. 4. DOMINIO GEOGRÁFICO O CAMPO DE ESTUDIO : Comprende una triple zona, en la cual realiza sus actividades geoeconómicas, son: 299 NIVEL: SECUNDARIA SEMANA Nº 1 CUARTO AÑO ____________ (SOCIOMASA) ____________ (BIOMASA) ___________ (AEROMASA) ____________ (GEOMASA) ____________ (HIDROMASA)

Transcript of geografia de 4°

Page 1: geografia de 4°

TEORÍA GEOGRÁFICATEORÍA GEOGRÁFICA

I BIM – GEOGRAFÍA – 4TO. AÑO

1. ETIMOLOGÍA : Del griego * Geo : _______________________________________________ * Graphos : _______________________________________________

2. CONCEPTO : Ciencia social que estudia la Tierra como morada del hombre, cuyo objetivo fundamental de estudio es _________________________________________.

Ciencia de síntesis ya que estudia las relaciones del hombre con el medio, donde el hombre actúa primero; estudia la relación hombre – tierra – hombre.

Padre : De la Geografía : ________________________ con su obra “Los viajes” .

De la Geografía Moderna : ________________________.

3. GEOSISTEMA : Porción de territorio, espacio aéreo y líquido, está constituido por :

Elementos físicos o abióticos : ___________________________________________________

Elementos biológicos o bióticos : ___________________________________________________

Elementos humanos o antrópicos : ___________________________________________________

Relaciones de Interdependencia : Ejemplo : el clima influye sobre el relieve, sobre los suelos, sobre la flora, la fauna, sobre el hombre y sus actividades económicas.

4. DOMINIO GEOGRÁFICO O CAMPO DE ESTUDIO :Comprende una triple zona, en la cual realiza sus actividades geoeconómicas, son:

1. Epidermis o Superficie Terrestre : Parte superior de la ____________________, delgada capa de los continentes donde se encuentran capas freáticas, minas profundas, pozos petrolíferos. Tiene 11 km de profundidad.

2. Zona Fótica : Parte superior de la __________________, hasta donde llega la luz de los rayos solares (200 metros de profundidad). Es la zona de la Plataforma Continental y de pesca.

3. Troposfera :

299

NIVEL: SECUNDARIA SEMANA Nº 1 CUARTO AÑO

____________(SOCIOMASA)

____________(BIOMASA)

___________(AEROMASA)

____________(GEOMASA)

____________(HIDROMASA)

Page 2: geografia de 4°

I BIM – GEOGRAFÍA – 4TO. AÑO

Límites del Espacio Geográfico

5. PRINCIPIO DE LA GEOGRAFÍA

1. Principio de Localización, Extensión, Ubicación o Distribución: Enunciado por ___________________, en el Tercer Congreso Geográfico Internacional (1881). Es el principio más importante: “Todo hecho o fenómeno geográfico debe ser determinado espacialmente, es decir, debe ser localizado con exactitud mediante coordenadas geográficas (latitud, longitud, altitud), señalando su ubicación, extensión, forma, distribución y límites).

2. Principio de Universalización, Comparación, Generalización o Analogía: Enunciado por _____________, “se deben señalar las características y elementos del hecho geográfico, para compararlos con fenómenos análogos o semejantes de su mismo género, y hallar sus semejanzas y diferencias, esto nos permite individualizar y generalizar”.

3. Principio de Conexión, Descripción o Relación: Enunciado por ________________ y ______________, “todos los hechos y fenómenos geográficos están íntimamente relacionados entre sí y deben ser estudiados teniendo en cuenta sus múltiples conexiones y su interdependencia.

4. Principio de Explicación o Casualidad: Enunciado por _____________ “en el análisis de los fenómenos geográficos, deben ser investigadas las causas generatrices del hecho, que determinan su extensión, distribución y actividad de los mismos en la superficie, a fin de encontrar sus efectos y consecuencias.

5. Principio de Evolución, Dinamismo o Actividad: Enunciado por _________________ “los hechos y fenómenos están en perpetua transformación, y deben ser estudiados como tales. Todo se transforma a nuestro alrededor, debido a los agentes geográficos. Todo disminuye o crece, no hay nada que este verdaderamente inmóvil”

300

Sabías que Alexander Von Humboldt estuvo en

el Perú en el siglo XIX estudiando las

características de las aguas del mar peruano

Page 3: geografia de 4°

I BIM – GEOGRAFÍA – 4TO. AÑO

6. DIVISIÓN Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA GEOGRAFÍA

I. GEOGRAFÍA GENERAL: Por su contenido se divide en 4 partes:

1. Geografía Astronómica: Estudia la tierra como planeta del sistema solar, y su relación con el universo. Estudia la relación hombre-tierra-cosmos. Sus ciencias auxiliares son:

Astronomía: _____________________________________________________________

Cosmogonía: _____________________________________________________________

Cosmología o Cosmografía : _________________________________________________

Astronáutica o Cosmonáutica: ________________________________________________

2. Geografía Matemática: Estudia la forma de la tierra, sus dimensiones, movimientos, coordenadas y representaciones. Las ciencias auxiliares de la geografía matemática son:

Geodesia : __________________________________________________________

Topografía : __________________________________________________________

Cartografía : __________________________________________________________

3. Geografía Física o Fisiogeografía: Estudia los fenómenos que se producen en los elementos que constituyen la tierra: litósfera (sólido), hidrósfera (líquido) y atmósfera (gaseoso). Las ciencias auxiliares de la geografía física son:

A. Geología: Estudia la litosfera, la estructura y la composición interna de la tierra.Comprende:

Geomorfología : ____________________________________________________

Geomorfogénesis : ____________________________________________________

Orografía : ____________________________________________________

Orogénesis : ____________________________________________________

Vulcanología : ____________________________________________________

B. Meteorología: Estudia la atmósfera y los fenómenos atmosféricos (meteoros). Comprende:

Climatología : ____________________________________________________

Anemología : ____________________________________________________

C. Hidrografía: Estudia la distribución de las aguas sobre la superficie terrestre, comprende:

Oceanografía: _________________________________________________________

Talasología: ___________________________________________________________

Limnología: ____________________________________________________________

Fluviología o Potanología: _________________________________________________

Glasceología o Crinología: ________________________________________________

4. Geografía Biológica o Biogeografía: Analiza y estudia la distribución de los seres vivos sobre el planeta. Se divide en 3 partes:

A. Fitogegrafía : _________________________________________________________

B. Zoogeografía : _________________________________________________________

C. Antropogeografía: Es la parte más importante de la Biogeografía. Estudia todo lo relacionado con las actividades humanas sobre la tierra; así como la influencia recíproca del medio geográfico en la vida del hombre. Esta se divide a su vez en:

301

Page 4: geografia de 4°

I BIM – GEOGRAFÍA – 4TO. AÑO

Geografía política: ______________________________________________________ _____________________________________________________________________

Geografía social: _______________________________________________________ _____________________________________________________________________

Geografía económica: ____________________________________________________ _____________________________________________________________________

Las ciencias auxiliares de la geografía biológica son:

Biología: ______________________________________________________________

Botánica:_____________________________________________________________

Zoología:______________________________________________________________

Antropología: __________________________________________________________

Etimología o Etnografía: _________________________________________________

Historia: _____________________________________________________________

Demografía: __________________________________________________________

Ecología: _____________________________________________________________

II. GEOGRAFÍA REGIONAL O COROLOGÍA: Estudia en forma minuciosa un área determinada así como un continente, una región (país, departamentos), subregión (provincias), microregión (zonas, localidades).

NOTA: GEOPOLÍTICA: Es la aplicación de los conocimientos geográficos en el desarrollo de un país, de los estados en el desarrollo y conservación de la vida.

302

El primero que utilizó el término Geopolítica fue el

sueco

______________

Page 5: geografia de 4°

I BIM – GEOGRAFÍA – 4TO. AÑO

1. La palabra Geografía etimológicamente significa:

Geo : _______________________Vocablos ________________________

Graphos : _______________________

Significado: ____________________________________________________

2. El padre de la Geografía es __________________________ por su obra ______________________. El padre de la Geografía Moderna es __________________________

3. ¿Quién fue el primero en utilizar el término geografía? ¿En qué año sucedió ello?

4. ¿Qué es el Geosistema Terrestre?

5. ¿Qué son los elementos físicos o abióticos? Indica ejemplos.

6. Completa el siguiente esquema:

_______________________________

Autor: __________________________

_______________________________

Autor: __________________________

_______________________________

Autor: __________________________

_______________________________

Autor: __________________________

_______________________________

Autor: __________________________

7. ¿Qué son los elementos biológicos o bióticos? Indica ejemplos.

8. Completa el siguiente cuadro:

PRINCIPIO CONSISTE EN:1)

2)

3)

4)

5)

9. ¿Qué son los elementos humanos o antrópicos? Indica ejemplos.

10. Completa el mapa conceptual del concepto de geografía.

Conceptos Enlaces Hombre Encargada del Medio Ambiente entre Interrelaciones es la

303

TAREA DOMICILIARIA Nº 1

PRINCIPIOS

GEOGRÁFICOS

GEOGRAFÍA

Page 6: geografia de 4°

I BIM – GEOGRAFÍA – 4TO. AÑO

Estudio y Ciencia de las

11. ¿Qué sostiene el posibilismo geográfico? ¿Quién fue su autor?

12. Completa el esquema siguiente:

Atmósfera: ________________________

_________________________________

Hidrósfera: _______________________

_________________________________

Geósfera: _________________________

_________________________________

13. ¿Qué afirma el determinismo geográfico? ¿Quién fue su autor?

14. Indica el objeto de estudio de las siguientes ciencias auxiliares de la Geografía Física:

Geomorfología : _____________________________________________________________

Limnología : _____________________________________________________________

Climatología : _____________________________________________________________

Orografía : _____________________________________________________________

Potamología : _____________________________________________________________

15. Completa el siguiente cuadro:

304

Limites del

Espacio

Geográfico

Page 7: geografia de 4°

I BIM – GEOGRAFÍA – 4TO. AÑO

¿Qué es? Ejemplos

Fenómeno Geográfico

Hecho Geográfico

Agente Geográfico

16. Indica el objeto de estudio de las siguientes ciencias auxiliares de la Geografía Humana:

Ecología : _____________________________________________________________

Biología : _____________________________________________________________

Geopolítica : _____________________________________________________________

Etnografía : _____________________________________________________________

Demografía : _____________________________________________________________

305