GEOGRAFÍA ECONÓMICA: 1° LAPSO: EXAMEN 2

4

Click here to load reader

Transcript of GEOGRAFÍA ECONÓMICA: 1° LAPSO: EXAMEN 2

Page 1: GEOGRAFÍA ECONÓMICA: 1° LAPSO: EXAMEN 2

1. Concepto de edad

Se define como el tiempo transcurrido desde el nacimiento de una persona, computado por años, meses o días hasta el momento actual u otro determinado

2. Concepto población joven adulta y vieja

La población joven es aquella compuesta por personas con menos de 15 años de edad, la adulta por personas comprendidas entre 16 y 64 años de edad y la vieja por personas mayores de 64 años.

3. Concepto de sexo

Es la condición orgánica que distingue al hombre y a la mujer en la especie humana, y por lo tanto permite agrupar a los individuos de un mismo orden genital, población masculina y femenina

4. Que nos permite estudiar las estructuras demográficas

Permite analizar y observar los efectos relacionados con la natalidad, la mortalidad, el crecimiento del producto interno bruto, las necesidades de vivienda, las necesidades asistenciales, y el comportamiento del mercado de trabajo

5. Elabora una pirámide indicando la composición por edad y sexo

6. Concepto de población económicamente activa

Se le denomina población económicamente activa o fuerza de trabajo, a la constituida por personas de 15 años y mas que contribuyen a la oferta de trabajo para la producción de bienes y servicios de índole económica, incluyendo a ocupados y desocupados.

Page 2: GEOGRAFÍA ECONÓMICA: 1° LAPSO: EXAMEN 2

7. Concepto de población económicamente inactiva

Es la constituida por personas mayores de 15 años que no estén trabajando, ni estén buscando empleo durante la semana anterior a la realización del censo de población, incluye a estudiantes, jubilados y amas de casa.

8. Concepto y características de población rural

Se considera población rural a la que vive en centros con menos de 2500 habitantes:

Población predominantemente dispersa, viviendo en aldeas, pueblos y comunidades muy pequeñas, por lo general con menos de 2500 habitantes, con baja densidad de población

Carencia frecuente de servicios básicos indispensables: como salud, eléctrico, agua potable entre otros

La vivienda que prevalece es la compuesta por paredes de bahareque y techos de zinc o palma, con letrina externa y piso de tierra

La actividades fundamentales de la población son la agricultura, la ganadería, la recolección, entre otras

Carecen de medidas de asistencia técnica y económica El sistema de tenencia de tierra esta caracterizado por el conuco Gran parte de la población es analfabeta y carece de oportunidades de avanzar

culturalmente9. Concepto y características dela población urbana

Se define como población urbana aquella que vive en centros poblados con mas de 2500 habitantes:

Población concentrada en centros urbanos con mas de 2500 personas densamente poblados

Existencia de servicios indispensables, educativos y culturales, de puertos y aeropuertos Viviendas en las que predominan pisos de cemento, granito u otro material, con

instalaciones de los servicios básicos, de 2 grandes tipos multifamiliares, y unifamiliares prevalecientes en las ciudades pequeñas

Existen diversas actividades económicas e industriales La mayoría de la población es alfabeto, con niveles de escolaridad primara, secundaria y

superior Alto poder adquisitivo de la población

10. Causas del crecimiento urbano en nuestra población El éxodo campesino Las mejores condiciones de vida en los centros urbanos, generadas a partir de las

actividades petroleras Las perspectivas de estabilidad y mejores salarios en las ciudades

Page 3: GEOGRAFÍA ECONÓMICA: 1° LAPSO: EXAMEN 2

Las mejores condiciones de salubridad y asistencia medica El crecimiento vegetativo y la población extranjera era mucho mayor en las ciudades El desarrollo de vías de comunicación, con la creación de amplias redes de carreteras

creadas a partir de la explotación petrolera Las posibilidades de una mejor educación La existencia de enfermedades epidémicas y endémicas en el sector rural

CAUSAS QUE EXPLICAN LA DISTRIBUCION ESPACIAL DE LA POBLACIÓN VENEZOLANA

Histroicas

El establecimiento desde tiempos coloniales de las capitales politicoadministrativas en las regiones costa montaña, donde se genero la población europea y africana, y además acontecieron las hechos mas importantes del país

Socioeconomicas:

El auge de la explotación petrolera, que afecto la economía agricultora, predomínate en Venezuela desde tiempos de la colonia

La canalización de la renta derivada del petróleo hacia la zona costa montaña La crecientes exigencias de mano de obra derivada de la explotación petrolera hacia las

ciudades Las mejores condiciones de vida que surgieron en la región costa montaña a raíz de la

explotación petrolera Los mejores salarios derivados de las nuevas actividades econmicas de la costa montaña y

Guyana.

Fisiconaturales

Las mejores condiciones de temperatura y ambiente que existen en la región costa montaña debido a su altura

La existencias de valles fértiles que garantizan la producción agropecuaria para satisfacer las necesidades de la población

La existencia de grandes puerto naturales o contruidos por el hombre que facilitan la comunicación con el circuito económico internacional

Buenas fuentes de abastecimiento de agua La estabilidad climática en la región costa montaña.