Geografía Económica Argentina Tp2

1
Lic. Rodrigo Daniel Avendaño, Mayo 2015 Geografía Económica Argentina (ISFD 813- Lago Puelo- 2015) TRABAJO PRACTICO N° 2 (Parte introductoria) Teniendo presente lo hasta aquí visto sobre la dinámica de la acumulación del capital y su ciclo D-M..P..M’-D’ aborde la lectura “Desarrollos geográficos desiguales y producción del espacio” (Harvey, 2014) y resuelva las siguientes consignas. 1) Identifique la principal contradicción que se plantea entre el movimiento de capitales (empresas) que buscan su expansión (acumulación) y la organización del espacio. 2) ¿De qué formas el capital afronta el desafío de reducir los tiempos en que se mueve en el espacio? 3) ¿Por qué se ha agudizado la contradicción entre la “racionalidad estatal” y la “racionalidad del capital” en la economía capitalista contemporánea? 4) ¿En qué sentido se podría afirmar que el capitalismo es un proceso continuo de creación y destrucción geográfica?

description

practico

Transcript of Geografía Económica Argentina Tp2

Page 1: Geografía Económica Argentina Tp2

Lic. Rodrigo Daniel Avendaño, Mayo 2015

Geografía Económica Argentina (ISFD 813- Lago Puelo- 2015)

TRABAJO PRACTICO N° 2 (Parte introductoria)

Teniendo presente lo hasta aquí visto sobre la dinámica de la acumulación del capital y su ciclo D-M..P..M’-D’ aborde la lectura “Desarrollos geográficos desiguales y producción del espacio” (Harvey, 2014) y resuelva las siguientes consignas.

1) Identifique la principal contradicción que se plantea entre el movimiento de capitales (empresas) que buscan su expansión (acumulación) y la organización del espacio.

2) ¿De qué formas el capital afronta el desafío de reducir los tiempos en que se mueve en el espacio?

3) ¿Por qué se ha agudizado la contradicción entre la “racionalidad estatal” y la “racionalidad del capital” en la economía capitalista contemporánea?

4) ¿En qué sentido se podría afirmar que el capitalismo es un proceso continuo de creación y destrucción geográfica?