Geologà a Estructural

6
Geología estructural: es la rama de la geología que se dedica a estudiar la corteza terrestre, sus estructuras y la relación de las rocas que las forman. ¿Qué estudia? Estudia la geometría de las rocas y la posición en que aparecen en superficie. Deformación: Término estructural utilizado para describir cualquier cambio de posición, forma o volumen de un material geológico después de su formación. Esfuerzo: El esfuerzo es la fuerza aplicada sobre un área determinada ¿Qué es un pliegue? Los pliegues son deformaciones en forma de "ondas" en la corteza terrestre, estas se derivadas de los esfuerzos al que son sometidas las rocas que la constituyen. ¿Cómo se forma un pliegue? Los pliegues se originan por esfuerzos de compresión sobre las rocas que no llegan a romperlas; en cambio, cuando sí lo hacen, se forman las llamadas fallas. Elementos de un pliegue: Charnela: zona de mayor curvatura del pliegue. Dirección: ángulo que forma el eje del pliegue con la dirección geográfica norte-sur. Plano axial: plano que contiene todas las líneas de charnela y corta el pliegue. Núcleo: parte más comprimida y más interna del pliegue. Flancos: mitades en que divide el plano axial a un pliegue. Cabeceo: ángulo que forma el eje de pliegue con una línea horizontal contenida en el plano axial. Cresta: zona más alta de un pliegue convexo hacia arriba.

description

geologia

Transcript of Geologà a Estructural

Geologa estructural: es la rama de la geologa que se dedica a estudiar la corteza terrestre, sus estructuras y la relacin de las rocas que las forman. Qu estudia?Estudia la geometra de las rocas y la posicin en que aparecen en superficie. Deformacin: Trmino estructural utilizado para describir cualquier cambio de posicin, forma o volumen de un material geolgico despus de su formacin. Esfuerzo: El esfuerzo es la fuerza aplicada sobre un rea determinadaQu es un pliegue?Los pliegues son deformaciones en forma de "ondas" en la corteza terrestre, estas se derivadas de los esfuerzos al que son sometidas las rocas que la constituyen.Cmo se forma un pliegue?Los pliegues se originan por esfuerzos de compresin sobre las rocas que no llegan a romperlas; en cambio, cuando s lo hacen, se forman las llamadas fallas.Elementos de un pliegue:Charnela: zona de mayor curvatura del pliegue.Direccin: ngulo que forma el eje del pliegue con la direccin geogrfica norte-sur.Plano axial: plano que contiene todas las lneas de charnela y corta el pliegue.Ncleo: parte ms comprimida y ms interna del pliegue.Flancos: mitades en que divide el plano axial a un pliegue.Cabeceo: ngulo que forma el eje de pliegue con una lnea horizontal contenida en el plano axial.Cresta: zona ms alta de un pliegue convexo hacia arriba.Valle: zona ms baja de un pliegue cncavo hacia arriba.Eje de pliegues o lnea de charnela: lnea imaginaria que resulta de la interseccin del plano axial con la charnela.Caractersticas de un pliegue:Inmersin: ngulo que forman una lnea de charnela y el plano horizontal.Buzamiento: ngulo que forman las superficies de cada flanco con la horizontal.Vergencia: direccin hacia la que se inclina el plano axial de un anticlinal no recto.

Tipos de pliegues: se pueden clasificar atendiendo a diversos factores independientes:*Por la disposicin de las capas:-Anticlinal: es un pliegue convexo hacia arriba en los cuales los estratos ms modernos envuelven a los ms antiguos (situados en el ncleo). Los flancos se inclinan en sentido divergente. -Sinclinal: es un pliegue convexo hacia abajo (hacia el interior de la tierra) en los cuales los estratos ms Antiguos envuelven a los ms modernos. Los flancos se inclinan en sentido convergente. Tienen forma de cuenca y habitualmente entrampan hidrocarburos, porque los fluidos tienden a filtraste en forma ascendente por los flancos del pliegue. -Neutro: pliegue en el cual la lnea de charnela es paralela a la direccin de buzamiento de la superficie axial, y que se cierra en consecuencia hacia un lado.* Segn la inclinacin respecto al plano axial:-Rectos: el plano axial se encuentra en posicin vertical, cuando forma un ngulo de 90 grados con la horizontal.- Inclinados o tumbados: el plano axial est inclinado respecto a la horizontal.-Acostados o recumbentes: cuando el plano axial y los flancos son horizontales.*Por su simetra respecto al plano axial:-Simtricos: presentan simetra respecto al plano axial, donde el ngulo que forman los dos flancos con respecto a la horizontal es aproximadamente el mismo.-Asimtricos: no presentan simetra y tienen inclinaciones claramente distintas.*Por el espesor de sus capas plegadas:-Isopacos: son pliegues que mantienen un grosor constante, es decir, el espesor de cada estrato no vara a lo largo del pliegue y sus capas no se encuentran ni estiradas ni fracturadas.-Anisopacos: son pliegues que no mantienen un grosor constante. En ellos los flancos han experimentado un adelgazamiento y el grosor original solo se mantiene en la superficie de la charnela (zona de mayor curvatura del pliegue).*Por el ngulo que forman sus flancos:- Isoclinales: son pliegues en los que los dos flancos adyacentes son paralelos, originando una serie isoclinal contina de estratos de forma uniforme.- Apretados o cerrados: los flancos forman un ngulo agudo (menor a 90 grados).- Suaves o abiertos: los flancos forman un ngulo obtuso (mayor a 90 grados pero, menor a 180 grados).Qu es falla?Una falla es una fractura en el terreno a lo largo de la cual hubo movimiento de uno de los lados respecto del otro.Como se forma una falla: Lo originan fuerzas tectnicas en la corteza terrestre, las cuales provocan roturas en la litosfera. Las fuerzas tectnicas tienen su origen en el movimiento de los continentes.Elementos de una falla: Plano de falla: Plano o superficie a lo largo de la cual se desplazan los bloques que se separan en la falla. Este plano puede tener cualquier orientacin (vertical, horizontal, o inclinado). Bloques o labios de falla: Son las dos porciones de roca separadas por el plano de falla. Cuando el plano de falla es inclinado.Salto o desplazamiento: Es la distancia neta y direccin en que se ha movido un bloque respecto del otro.Estras de falla: Son irregularidades rectilneas que pueden aparecer en algunos planos de falla. Indican la direccin de movimiento de la falla.Tipos de fallas: -falla normal: en la fragmentacin del suelo una parte de l se desplaza alejndose del otro fragmento hundindose una parte y la otra elevndose -falla inversa: como su nombre indica pues es el proceso contrario uno de los dos fragmentos se acerca al otro sobreponindose -falla transversal: cuando el desplazamiento del terreno es horizontal es decir, no se superpone ningn bloque sobre el otro normalmente uno de los dos bloques se desplaza a la derecha y el otro a la izquierdaDiferencia entre pliegue y falla: Fallas tectnicas son resultado de las fuerzas tectnicas en el interior de la corteza terrestre. La acumulacin de la fuerza y la liberacin provocan movimientos o desplazamientos en las rocas. Fallas tectnicas se manifiestan en planos tectnicos y en zonas de rocas intensamente fracturadas (= Zona de falla). Pliegue, es una deformacin de las rocas, generalmente sedimentarias, en la que elementos de carcter horizontal, como los estratos o los planos de esquistosidad (en el caso de rocas metamrficas), quedan curvados formando ondulaciones alargadas y ms o menos paralelas entre s.Diaclasa: son fracturas a lo largo de las cuales no se ha producido desplazamiento entre bloques de roca, estas se produce en grupos son paralelos. Son las fracturas ms frecuentes en todos los tipos de rocas, tanto en la superficie como en grandes profundidades.Tipos de diaclasa: las diaclasas corresponden a foliaciones secundarias tanto de origen tectnico como no tectnico pero que no tienen desplazamiento. Entre ella se distinguen: -Fisuras de enfriamiento: tiene su origen durante el enfriamiento de una roca magmtica.-Grietas de desecacin: bajo condiciones atmosfricas hay una disminucin del espacio ocupado y la superficie se rompe en polgonos.-Fisuras de tensin gravitacional (origen tectnico): deslizamiento de las masas rocosas hacia abajo. Al comienzo de este fenmeno se abren grietas paralelas.Discordancia: Una discordancia es una relacin geomtrica entre capas de sedimentos que representa un cambio en las condiciones en que se produjo su proceso de deposicin.Tipos de discordancia: Discordancia angular:- discordancia en la que los estratos ms antiguos buzan (se inclinan) con un ngulo diferente al de los ms jvenes (implica movimientos tectnicos)Discordancia paralela erosional o disconformidad: discordancia con estratos paralelos por abajo y por encima de una superficie de erosin, la cual es visible.Discordancia paralela no erosional o paraconformidad: discordancia paralela sin superficie de erosin visible.Discordancia litolgica o inconformidad: discordancia entre rocas gneas o metamrficas que estn expuestas a la erosin y que despus quedan cubiertas por sedimentos.