geologia

6
 Los estudios geológicos y geotécnicos son de suma importancia para el diseño de carreteras, estos nos brindan las condiciones y restricciones que puede tener el terreno en estudio y permiten adoptar los parámetros adecuados para el diseño correcto de la vía. Generalidades. Los geólogos especialistas en ingeniería civil son consultados sobre la erosión producida por cambios en el curso de ríos que pueden socavar los estribos y pil are s de pue nte s; los pos ibles daños por despr endimientos de roc as y deslizami ent os de tierra en gra ndes cor tes de car ret eras; las un daciones deectuosas en rocas o allas activas en sitios de presas. !na tarea import ante de la geol ogía es la interpretaci ón de los mapas geol ógicos y topogr á icos y de las otogr a ías reas para sumi ni st rar  inormación clave sobre zonas inaccesibles teniendo en cuenta los problemas que pueden presentarse si se emprende un determinado proyecto. "acer un estudio geológico para realizar el diseño de una carretera es muy importante por dierentes aspectos, por e#emplo nos indican la e$istencia de materiales que podemos utilizar, su distribución y accesibilidad, las propiedades de los suelos respec to del transito, car act erí sti cas de los mat eri ale s en la supericie para estribos de puentes, etc.  %spectos geológico s y geotécnicos a co nsiderar. a& 'n la conormación de terraplenes( )onormació n con suelos apropiado s. 'l material de los t erraplene s tiende a consolidarse . 's necesaria la compactación enérgica y sistemática. *ropiedade s del terreno natural de cimentación . 'stabilidad de taludes. *roblemas de corrimientos o deslizamie ntos rotacionales. +onas de capa reática somera.

description

geologia

Transcript of geologia

Los estudios geolgicos y geotcnicos son de suma importancia para el diseo de carreteras, estos nos brindan las condiciones y restricciones que puede tener el terreno en estudio y permiten adoptar los parmetros adecuados para el diseo correcto de la va.Generalidades.Los gelogos especialistas en ingeniera civil son consultados sobre la erosin producida por cambios en el curso de ros que pueden socavar los estribos y pilares de puentes; los posibles daos por desprendimientos de rocas y deslizamientos de tierra en grandes cortes de carreteras; las fundaciones defectuosas en rocas o fallas activas en sitios de presas.Una tarea importante de la geologa es la interpretacin de los mapas geolgicos y topogrficos y de las fotografas areas para suministrar informacin clave sobre zonas inaccesibles teniendo en cuenta los problemas que pueden presentarse si se emprende un determinado proyecto.Hacer un estudio geolgico para realizar el diseo de una carretera es muy importante por diferentes aspectos, por ejemplo nos indican la existencia de materiales que podemos utilizar, su distribucin y accesibilidad, las propiedades de los suelos respecto del transito, caractersticas de los materiales en la superficie para estribos de puentes, etc.Aspectos geolgicos y geotcnicos a considerar.a) En la conformacin de terraplenes: Conformacin con suelos apropiados. El material de los terraplenes tiende a consolidarse. Es necesaria la compactacin enrgica y sistemtica. Propiedades del terreno natural de cimentacin. Estabilidad de taludes. Problemas de corrimientos o deslizamientos rotacionales. Zonas de capa fretica somera.b) En cortes o desmontes: Reconocimiento geotcnico adecuado. Estabilidad de taludes. Naturaleza de los materiales.c) En explanadas: Es apoyo para el firme. El comportamiento del firme est ligado a las caractersticas resistentes de los suelos de la explanada. El firme protege a la explanada de los agentes atmosfricos. Capacidad soporte de la explanada adecuada. Los suelos de la explanada deben seleccionarse con criterios ms estrictos que para el resto del terrapln.d) Otros problemas geotcnicos: Zonas de turbas o de arcillas muy compresibles. Zonas de nivel fretico muy superficial. Zonas de rocas alteradas. Erosiones y arrastres de materiales en laderas. Vados o zonas inundables. Carreteras en la proximidad de ros y arroyos. Zonas de gran penetracin de la helada. Fallas geolgicas.Estudios a realizar.Los estudios geolgicos y geotcnicos se realizan para identificar las propiedades de: El terreno como cimiento de la carretera y de sus estructuras. La naturaleza de los materiales a excavar. La incidencia sobre la estabilidad del terreno natural. Las condiciones hidrolgicas y de drenaje. Los materiales a utilizar en las distintas capas del firme.Los estudios geolgicos y geotcnicos siguen una metodologa que se detalla a continuacin.Estudios previos o informativos.Los estudios previos permiten realizar una evaluacin econmica preliminar, comprobar la viabilidad tcnica, y tambin generan la discusin de posibles soluciones a problemas estructurales. Se analizan los siguientes aspectos:a) Geologa de la zona. Morfologa. Estratigrafa y Litologa. Tectnica. Hidrologa.b) Caractersticas geotcnicas generales. Clasificacin cualitativa de los suelos. Evaluacin del terreno como cimiento. Problemas geotcnicos de la zona.e) Estudio de materiales. Descripcin geolgica general. Localizacin, descripcin y caractersticas de los grupos litolgicos. Descripcin y cortes de canteras y yacimientos granulares.Geologa.La geologa es la ciencia que trata de la estructura del globo terrqueo, de la formacin de las rocas y suelos y de la evolucin de los mismos desde sus orgenes.Los estudios geolgicos determinan la geologa superficial y de subsuelo de cualquier terreno. Mediante este anlisis se obtiene la disposicin de las capas geolgicas, as como su litologa, siendo posible obtener la siguiente informacin:1. Estimacin del porcentaje y clasificacin de los materiales presentes en el subsuelo de una parcela pequea o de grandes extensiones.2. Informacin de la permeabilidad del terreno y circulacin de aguas subterrneas que puedan afectar a Obras Civiles.3. Obtencin del grado de dificultad que se tendr al ejecutar desmontes, y as garantizar la viabilidad de un proyecto futuro.4. Informacin general del subsuelo y estructura del mismo.Rocas.a) Rocas gneas, b) Rocas sedimentarias, c) Rocas metamrficas, La capacidad de carga (calidad) asignada a la roca, para el diseo o el anlisis, debe reflejar el grado de alteracin de los minerales debido al interperismo, la frecuencia de discontinuidades dentro de la masa rocosa y la susceptibilidad de deterioro cuando la roca es expuesta a la intemperie.Uso de roca en carreteras.La roca constituye un importante material de construccin en carreteras y es el material base para obras como: Escolleras (puentes, accesos). Revestimientos (muros de mampostera, pantallas, etc.). Gaviones (canales, muros, pantallas). Como material seleccionado natural o triturado para hormigones. Para la conformacin de Pavimentos flexibles: capa de rodadura, carpeta de mezcla asfltica en caliente o fro, bermas, capa base conformada por suelos granulares triturados o semi triturados, ycapa sub base constituida por suelos granulares seleccionados.Estratigrafa.Geologa estructural.Estudia la arquitectura de la tierra, tal como ha quedado conformada despus de los movimientos de distinta magnitud a la que ha sido sometida.Anlisis e interpretacin de las estructuras tectnicas en la corteza terrestre. Conocimiento de las fuerzas en la corteza que producen fracturamiento, plegamiento ymontaas. (Fallas-Pliegues-Orognesis).Fallas estructurales.Son roturas de los estratos de roca a lo largo de las cuales las paredes opuestas se han movido entre ellas relativamente. Este movimiento se llama desplazamiento. El origen de estos movimientos son fuerzas tectnicas en la corteza terrestre, las cuales provocan roturas en la litosfera. Las fuerzas tectnicas tienen su origen en el movimiento de los continentes. Existen varios tipos de fallas, se presentan dos tipos principales: fallas con desplazamiento vertical y fallas con desplazamiento horizontal.Geomorfologa.La geomorfologa es la descripcin e interpretacin de las caractersticas del relieve terrestre.A medida que los diferentes agentes erosivos actan sobre la superficie terrestre, se produce una secuencia en las formaciones del relieve con caractersticas distintivas en los sucesivos estados de su desarrollo.Geotecnia.Mediante la geotecnia se podrn identificar riesgos naturales, como son suelos y minerales de roca expansivos, taludes naturales y artificiales inestables, antiguos depsitos de relleno y posibles fallas que tenga el terreno.Las fallas se relacionan con la licuacin de los suelos durante los terremotos, presin hidrosttica baja, daos en estructuras causados por el, agua debido a la elevacin del nivel fretico, desestabilizacin de las cimentaciones por socavacin o desbordamientos y erosin por oleaje en diques y presas de tierra.