Geología

10
Cuencas y Campos Petroleros de México Maestro: Rafael Mendoza Martínez Alumno: Derian Aram Castillo Sanchez Clave: 138568 “1 A “ TEMA: Qué es la Geología y para que nos sirve?

description

Que es la geología y su importancia

Transcript of Geología

Page 1: Geología

Cuencas y Campos Petroleros de México

Maestro: Rafael Mendoza Martínez

Alumno: Derian Aram Castillo Sanchez

Clave: 138568

“1 A “

TEMA:

Qué es la Geología y para que nos sirve?

Page 2: Geología

RESUMEN

Ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo. También tiene sus ramas que nos son de gran importancia así podemos conocer mas a fondo de mas estructuras, rocas, etc. La geofísica una rama importante porque gracias a ella existen los métodos mas importantes que son magnetometría, sismología, electrometría, y gravimetría que nos sirven para la exploración del petróleo.

Page 3: Geología

Geología

Es considerada como una ciencia histórica ya que parte de la premisa de que el relieve actual de la Tierra es el resultado de una larga y variada evolución, por  ello analiza este desarrollo espacial y temporal para señalar los factores y fuerzas que actuaron en el proceso y que le han dado la forma que actualmente conocemos, tanto en el exterior como en el interior de nuestro planeta.

Las rocas de la corteza terrestre, los restos petrificados y los rastros de los organismos (fósiles), son elementos que se han utilizado para hacer la historia biológica ya que representan documentos y testimonios que permiten a los geólogos, deducir las condiciones y los acontecimientos de los siglos pasados.

Page 4: Geología

Se trata de la ciencia que analiza la forma interior y exterior del globo terrestre. De esta manera, la geología se encarga del estudio de las materias que forman el globo y de su mecanismo de formación. También se centra en las alteraciones que estas materias han experimentado desde su origen y en el actual estado de su colocación.

Con base en estudios y análisis, la geología también intenta responder a las preguntas que la humanidad se ha hecho a través de los siglos: ¿qué fuerzas han elevado a las cadenas montañosas?, ¿qué significan los volcanes y los terremotos?, ¿qué antigüedad tiene la vida sobre la Tierra?, ¿desde cuándo existe el ser humano en la Tierra?

Page 5: Geología

Para que nos sirve?

La geología además de ayudarnos a conocer las rocas, los fósiles, a entender cómo se producen los terremotos o a mitigar los riesgos naturales es fundamental en la explotación y gestión de recursos naturales como el agua, el petróleo y otros yacimientos minerales tan importantes para la sociedad.

Y es que la geología está presente en nuestra vida cotidiana y como ejemplo el día a día de cualquiera de nosotros. Mira a tú alrededor: la encimera de granito de la cocina, el vidrio de los cristales del salón, el plástico del cual está hecho tu ordenador, la sal que empleas para sazonar la comida, el cobre del cual están hechos muchos cables, el talco o piedra pómez que empleas en el baño, la arena de tu gato, el aluminio de la lata de Coca-cola, todo eso es geología.

Page 6: Geología

Ciencias o disciplinas de la geología

Vulcanología: es el estudio de los volcanes, la lava, el magma y otros fenómenos geológicos relacionados. Un vulcanólogo es un estudioso de este campo.

Cristalografía: es la ciencia que se dedica al estudio y resolución de estructuras cristalinas. La mayoría de los minerales adoptan formas cristalinas cuando se forman en condiciones favorables. La cristalografía es el estudio del crecimiento, la forma y la geometría de estos cristales.

Mineralogía: estudia las propiedades físicas y químicas de los minerales que se encuentran en el planeta en sus diferentes estados de agregación.

Page 7: Geología

Petrología: consiste en el estudio de las propiedades físicas, químicas, mineralógicas, espaciales y cronológicas de las asociaciones rocosas y de los procesos responsables de su formación.

Estratigrafía: trata del estudio e interpretación de las rocas sedimentarias, metamórficas y volcánicas estratificadas, y de la identificación, descripción, secuencia, tanto vertical como horizontal, cartografía y correlación de las unidades estratificadas de rocas.

Geofísica: se encarga del estudio de la Tierra desde el punto de vista de la física. Su objeto de estudio abarca todos los fenómenos relacionados con la estructura, condiciones físicas e historia evolutiva de la Tierra.

Gemología: se dedica específicamente al estudio identificación, análisis y evaluación de las piedras preciosas o gemas.

Paleontología: estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles.

Page 8: Geología

Cuál es la importancia de la geología en la cuencas?

Mas que nada saber sobre geología en una cuenca es crucial porque con ella sabemos sobre la historia por así decirlo de la cuenca, sus estratos, los movimientos que ha tenido, lo que encontraremos a ella, como estuvo su formación en algún tiempo determinado, y en nuestra carrera (ingeniería petrolera) lo mas importante saber si existe la posibilidad de encontrar hidrocarburo.

Page 9: Geología

Glosario

Corteza terrestre: Es la capa de roca o rocosa externa de la Tierra de la corteza terrestre. Es comparativamente fina, con un espesor que varía de 5 km, en el fondo oceánico, hasta 70 km en las zonas montañosas de los continentes.

Cartografía; es la ciencia que se encarga del estudio y la elaboración de los mapas geográficos, territoriales y de diferentes dimensiones lineales de la tierra y demás