GEOLOGIA secciones geologicas.docx

download GEOLOGIA secciones geologicas.docx

of 12

Transcript of GEOLOGIA secciones geologicas.docx

Repblica Bolivariana de Venezuela.Ministerio del Poder Popular para la DefensaUniversidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada UNEFA Ncleo Monagas.

PROFESORA: BACHILLERES:ING. Atrida Foucaultt. Gamboa Alfredo C.I. 23.468.045 Jairo David Mata C.I. 20.403.976 Leonardo Brito C.I.22.617.564 Yennelys Rodrguez C.I. 24.121.146 UNEFA - Seccin 02 ING. GAS

Julio de 2015INTRODUCCIN

Las secciones y los mapas geolgicos en conjunto permiten una representacin tridimensional de un rea determinada. Un mapa geolgico de contorno representa una vista horizontal de la configuracin de una sola formacin o atributo, como estructura o espesor. En cambio, una seccin geolgica representa la configuracin de varias formaciones generalmente en una vista en un plano vertical.Ya sea un mapa o una seccin, por si solos no pueden representar una imagen geolgica completa del subsuelo, deben ser utilizados en conjunto, para realizar un estudio geolgico completo y detallado.Es entonces que se hacen secciones geolgicas con el objetivo de determinar las relaciones laterales y verticales entre unidades geolgicas atravesadas por diferentes pozos a nivel de ingeniera. Las secciones que generalmente se realizan en los estudios geolgicos muestran detalles de estratigrafa y estructuras observables fcilmente en planos verticales.En una seccin estratigrfica, un horizonte estratigrfico continuo es seleccionando como referencia o datum dibujando a travs de toda la hoja o montaje de la seccin, donde todas las dems fronteras de la formacin estn referidas. Sin embargo en las secciones estructurales se selecciona un datum referido al nivel medio del mar y prximo a las arenas de inters, el cual ser la lnea desde donde todas las fronteras geolgicas estn referidas.

Secciones GeolgicasUna seccin geolgica representa la configuracin de varias formaciones generalmente en una vista en un plano vertical, las secciones geolgicas constituyen una herramienta geolgica muy importante en la exploracin y explotacin de los yacimientos de hidrocarburos. Son tiles en todas las fases de la geologa de subsuelo, as como en la ingeniera de yacimientos.Las secciones son utilizadas para resolver problemas estructurales y estratigrficos, y tambin pueden ser utilizadas como ilustraciones finales del modelo geolgico elaborado las secciones geolgicas pueden ser estratigrficas o estructurales.El primer paso a realizar es la definicin del objetivo especfico para el cual la seccin es elaborada. Si la seccin se realiza con el objeto de ayudar en la interpretacin del marco estructural, resolver problemas relativos a fallas, buzamiento o correlacin, se requiere una seccin estructural. Si la finalidad de la seccin es resolver problemas estructurales relativos a la correlacin de una arena determinada, barreras de permeabilidad, cambios de facies, discordancias o cambios en el ambiente de depositacin, entonces se requiere una seccin estratigrfica.El siguiente paso en la preparacin de una seccin es la seleccin de la orientacin de las lneas o mallado.Finalmente se debe definir las escalas a ser utilizadas, tanto vertical como horizontal.Secciones EstratigrficasEstas determinan las relaciones laterales y verticales entre las unidades geolgicas atravesadas por diferentes pozos. Adems ilustran correlaciones estratigrficas, cambios de facies o de espesor, discordancias, barreras de permeabilidad o cualquier otra caracterstica estratigrfica y no toman en cuenta la estructura o profundidad de los estratos.Para estas el diseo de un mallado de secciones adecuado debe partirse de una premisa bsica: la geologa local, en trminos generales, es un reflejo de marco geolgico regional. Uno de estos factores de control es la direccin de sedimentacin. Las secciones en direccin de sedimentacin mostrarn relaciones de mayor continuidad lateral entre los eventos sedimentarios. En la direccin perpendicular a la sedimentacin, podemos esperar una buena visualizacin transversal de los cuerpos sedimentarios.Para la construccin de una seccin estratigrfica, una vez definidos los pozos integrantes de una seccin, se produce a: 1. Obtener los registros de los pozos a una nica escala.2. Por correlacin pozo apozo, determinar marcadores claves, escogiendo el ms relevante o consistente como dtum para colgar la seccin.3. Montar la seccin alineando el dtum en cada pozo a la misma altura para todos y en la misma secuencia de su ubicacin en el mapa.4. Una vez montada la seccin, se trazan lneas uniendo los marcadores claves entre los diferentes pozos, procedindose a realizar correlaciones ms detalladas si el caso lo amerita.Secciones Estructurales Las secciones estructurales muestran la variacin de profundidad que presentan los horizontes geolgicos a lo largo de un plano vertical y permiten ilustrar aspectos estructurales como el buzamiento de los estratos. La presencia fallas y pliegues.Estas se realizan con la finalidad de estudiar problemas referentes al marco estructural regional o local, la geometra de las fallas y correlaciones generales. La estructura es un aspecto geolgico de gran consistencia a lo largo de la secuencia estratigrfica, es decir, en general se conserva un alto grado de paralelismo entre los planos estratigrficos.Secciones CombinadasEstas conjugan tanto el principio de una seccin estructural como la de una seccin estratigrfica. Es decir que muestran la variacin de profundidad que presentan los horizontes geolgicos a lo largo de un plano vertical, buzamiento y la presencia de fallas y pliegues. Pero adems permiten determinar las relaciones laterales y verticales entre las unidades geolgicas ilustrando correlaciones estratigrficas, cambios de facies o de espesor, barreras de permeabilidad o cualquier otra caracterstica estratigrfica y no toman en cuenta la estructura o profundidad de los estratos.

En relacin con las secciones geolgicas y referente a lo que implica la ingeniera estas cumplen un papel importante en su estudio muy estrechamente relacionados ya que mediante una clasificacin Geolgica, los yacimientos se clasifican en estratigrficos, estructurales y combinados. Teniendo entonces: Estratigrficos: lentes de arena, cambios de facies, calizas o dolomitas porosas, cambios de permeabilidad. Estructurales: Fracturas en calizas o rocas gneas, discordancias, fallamiento en areniscas, sinclinales, anticlinales, domos salinos, etc. Combinados: Hace referencia a las posibles combinaciones que se presenten entre los dos grupos anteriores.

Representacin de yacimientos en referencia a las secciones geolgicas

CONCLUSIN A nivel de ingeniera se necesita contar con conocimientos geolgicos durante el desarrollo de la vida profesional, en virtud a que todo yacimiento que se estudie tiene antecedentes de tipo geolgico. Normalmente, un yacimiento es definido mediante la perforacin, de modo que se dispone de algunos datos en puntos discretos dentro del sistema. Dicha informacin es contenida en anlisis de ripios, perfiles de pozo, anlisis de corazones, anlisis de rayos X y tomografa, muestras de paredes, pruebas de presin y pruebas de produccin, entre otros. Lo que indica que una buena descripcin del yacimiento depende de la habilidad para interpretar la informacin recolectada.Como parte de las Ciencias de la Tierra, la Geologa de Superficie fue la primera utilizada para ayudar a la naciente industria a interpretar las manifestaciones e indicaciones de la naturaleza sobre las posibilidades de encontrar depsitos petrolferos.Por observaciones y estudios de la topografa del rea se asentaban los rasgos remanentes de la erosin; el afloramiento de estratos y sus caractersticas; el curso y lecho de los ros; la apariencia y tipos de rocas; descripcin de fsiles recogidos; aspecto y variedad de la vegetacin; rezumaderos petrolferos y todo un sinnmero de detalles que finalmente aparecan en lminas y mapas del informe de evaluacin, preparado para los interesados.Las secciones y los mapas geolgicos en conjunto permiten una representacin tridimensional del rea en estudio. Un mapa geolgico representa una vista horizontal de la configuracin de una sola formacin o atributo, como estructura o espesor. En cambio, una seccin geolgica representa la configuracin de varias formaciones generalmente en una vista en un plano vertical. Es entonces que se hacen secciones geolgicas con el objetivo de determinar las relaciones laterales y verticales entre unidades geolgicas atravesadas por diferentes pozos a nivel de ingeniera.

Construccin de una seccin perfil geolgico: nocionesbsicas2 respuestasEl siguientepostno pretende ser una gua completa sobre cmo realizar perfiles geolgicos, pero s est diseado para brindar algunostipspara la comprensin de estos. En los siguientes ejemplos, adjunto algunas explicaciones bsicas sobre cmo interpretar y observar con detalle lo que representa una seccin geolgica a nivel bsico, al mismo tiempo, constituye uno de los fundamentos bsicos para la interpretacin de modelos ms complicados.

Orientacin de un plano geomtrico: rumbo, buzamiento, direccin de buzamiento verdadero y aparenteConceptos bsicosA-Buzamiento verdadero:El buzamiento verdadero la inclinacin de los estratos, flancos de pliegues o vetas (entre otras estructuras) hace referencia a la magnitud numrica (en grados sexagesimales) que cuantifica cun inclinada se encuentra una de las estructuras geolgicas antes mencionadas. Elbuzamientoes el ngulo medido entre y desde la horizontal hacia abajo donde se encuentra inclinada buzando dicha estructura, el adjetivoverdaderohacereferencia a que dicho buzamiento ha sido medido tomado en una direccin perpendicular al rumbo de la estructura(ya sea dentro de un plano horizontal y/o inclinado).B-Buzamiento aparente:Bsicamente, el buzamiento aparente es definido de la misma forma que el buzamiento verdadero, la nica y principal diferencia es que el buzamiento aparente es medido tomado en una direccin no perpendicular al rumbo de la estructura (direccin de buzamiento aparente) formando un ngulo determinado entre ste ltimo parmetro y el rumbo. Estos ltimos detalles son importantes para la correccin de buzamientos al momento de realizar un determinado corte geolgico y su influencia depende, entre otros detalles, de la direccin de la seccin perfil que se escoja realizar.EjemplosCaso 1: Cuando la traza del afloramiento es paralela a las curvas de nivel de la topografa (se aplica para estratos, fallas, fracturas, diaclasas y otros elementos geomtricos).

Plano geolgico y su correspondiente seccin perfil, ntese que los estratos se encuentran paralelos a las curvas de nivel por lo que vistos en seccin transversal u otra vista similar a ellos, stos sern horizontalesCaso 2: Cuando la traza de los elementos geomtricos intersectan a las curvas de nivel de la topografa (de acuerdo al uso de la regla de las V).

En la quebrada vista de derecha a izquierda se observa que los elementos geomtricos (estratificacin, en colores) junto con la topografa generan una forma peculiar denominada V, segn la regla de las V, si sta apunta hacia la cumbre de la quebrada entonces los estratos u otro elemento geomtrico similar buzar hacia la misma direccin. El ngulo de buzamiento, para este caso, de los estratos depender del grado de curvatura de la VCaso 3: Cuando los elementos geomtricos no forman la caracterstica V y el grado de curvatura de sta es nula (estructuras verticales).

Cuando las estructuras y/o elementos geomtricos no poseen un grado de curvatura definido simplemente no forman las V. Significa que dichas estructuras tienen un ngulo de buzamiento de 90, es decir, son estructuras verticales a travs de cualquier direccin de buzamiento y por ende tambin a lo largo de cualquier seccin perfilSecciones estructurales