GEOMORFOLOGÍA

19
GEOMORFOLOGÍA Guión de trabajo. Presentación de diapositivas con una foto de cada forma de modelado citada y esquemas de los subrayados. Sólo títulos, sin explicaciones. Formular una pregunta de aplicación por bloque.

description

GEOMORFOLOGÍA. Guión de trabajo. Presentación de diapositivas con una foto de cada forma de modelado citada y esquemas de los subrayados. Sólo títulos, sin explicaciones. Formular una pregunta de aplicación por bloque. Modelado glaciar. Circo Valle en U - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of GEOMORFOLOGÍA

Page 1: GEOMORFOLOGÍA

GEOMORFOLOGÍA

Guión de trabajo. Presentación de diapositivas con una foto de cada

forma de modelado citada y esquemas de los subrayados. Sólo títulos, sin explicaciones.

Formular una pregunta de aplicación por bloque.

Page 2: GEOMORFOLOGÍA

Modelado glaciar

• Circo• Valle en U• Morrenas (frontales, laterales, centrales, de

fondo)• Lagos glaciares• Rocas aborregadas (estrías)

Page 3: GEOMORFOLOGÍA

Modelado periglaciar

• Suelos poligonales.• Permafrost o pergelisuelo, mollisol.

Deslizamiento en pendientes.• Gelifracción o gelivación. Canchales o

derrubios de gravedad.

Page 4: GEOMORFOLOGÍA

Torrentes o arroyos de montaña

• Aguas salvajes o de arroyada.• Torrentes. Arroyos de montaña. Cuenca de

recepción, canal de desagüe y cono de deyección.

• Depósitos de coluvión

Page 5: GEOMORFOLOGÍA

Modelado fluvial. Curso alto del río

• Procesos geológicos dominantes.• Hoces, gargantas, desfiladeros. Valles en V• Rápidos, cascadas, marmitas de gigante o

pilancones

Page 6: GEOMORFOLOGÍA

Modelado fluvial. Curso medio y bajo

• Meandros. Meandros abandonados.• Terrazas. Meandros encajados.• Llanuras aluviales (vegas)• Estuarios, rías, fiordos y deltas.

Page 7: GEOMORFOLOGÍA

Modelado de regiones áridasAcción geológica del viento

• Termoclastismo• Deflación y corrasión o abrasión eólica.• Rocas en seta, arcos, …• Reg (desierto de piedras)• Erg (desierto de arena)• Dunas (barlovento, sotavento, rizaduras,

avance, fijación)• Loess

Page 8: GEOMORFOLOGÍA

Modelado costero

• Oleaje, corrientes, mareas. Abrasión marina.• Haloclastismo.• Acantilados, plataforma de abrasión, rasa

marina.• Playas, flechas, tómbolos, deltas.

Page 9: GEOMORFOLOGÍA

Modelado cárstico

• Carbonatación.• Lapiaces, dolinas, simas o torcas.• Cuevas, cavernas, galerías. Travertino.

Estalactitas, estagmitas, columnas, cortinas, …• Surgencias.• Torcales (paisaje ruiniforme)

Page 10: GEOMORFOLOGÍA

Modelado de rocas graníticas y arcillosas

• Rocas graníticas: Berrocales, piedras caballeras, “pan de azucar”.

• Rocas arcillosas: Barrancos, cárcavas o badlands. Influencia de vegetación y pendiente.

Page 11: GEOMORFOLOGÍA

Procesos gravitacionales en laderas

• Desprendimiento (acantilados, canchales)• Deslizamiento (modelado periglaciar)• Flujo (coladas de barro, argayos)• Reptación.

Page 12: GEOMORFOLOGÍA

El relieve terrestre y su modeladoLos procesos geológicos modifican el relieve

Procesos geológicos externos

Agentes geológicos externos

Ríos Glaciares Aire Mares

Energía solar Gravedad

Homo sapiens, un agente que incrementa los procesos

geológicos externos

MODELADO DEL RELIEVE

Page 13: GEOMORFOLOGÍA

El relieve terrestre y su modeladoLos procesos geológicos modifican el relieve

Procesos geológicos externos

Meteorización: alteración in situ de las rocas por acción de H2O, O2 y CO2

Meteorización física: disgregación en fragmentos

Meteorización química: alteración de la composición química o mineralógica de la

rocaErosión: retirada de

materiales previamente meteorizados por algún

agente geológico externo

Transporte: desplazamiento de los materiales erosionados

Todos los agentes geológicos externos erosionan, transportan y sedimentan materiales, es decir modifican el relieve

Sedimentación: depósito de los

materiales transportados

Page 14: GEOMORFOLOGÍA

El relieve terrestre y su modelado¿Por qué el relieve es diferente de unos sitios a otros?

Factores que condicionan la forma del relieve (I)

DIVERSIDAD DE RELIEVES

Tipo de roca incial ClimaEstructura de los

materiales rocosos

Antigüedad del relieve Acción antrópica

Page 15: GEOMORFOLOGÍA

El relieve terrestre y su modelado¿Por qué el relieve es diferente de unos sitios a otros?

Factores que condicionan la forma del relieve (II)

Resultado de la modelación del paisaje por un agente geológico (los glaciares) en rocas calizas

El mismo tipo de roca se modela de forma diferente ante la acción de otro

agente: las aguas de arroyada

Suelo formado por depósitos de glaciar (antigua morrena)

Modelado kárstico

Page 16: GEOMORFOLOGÍA

El relieve terrestre y su modelado¿Por qué el relieve es diferente de unos sitios a otros?

Factores que condicionan la forma del relieve (III)

Con un mismo clima, las rocas más duras producen sierras, las más blandas, depresiones rellenas de sedimentos

procedentes de las sierras

Suelos de aluvión (depósitos aluviales)

Page 17: GEOMORFOLOGÍA

El relieve terrestre y su modelado¿Por qué el relieve es diferente de unos sitios a otros?

Factores que condicionan la forma del relieve (IV)

Un mismo clima, pero diferentes tipos de rocas

En las zonas de rocas menos resistentes a meteorización y erosión se producen

depresiones (vegas, collaos)

En las zonas de rocas más resistentes a meteorización y erosión se producen sierras,

picos, cordales

Page 18: GEOMORFOLOGÍA

El relieve terrestre y su modelado¿Por qué el relieve es diferente de unos sitios a otros?

Factores que condicionan la forma del relieve (V)

La disposición tectónica de las rocas (pliegues, fallas) produce modelados

diferentes en climas iguales (plataforma de abrasión en Zumaia)

La acción antrópica produce modelados del paisaje (explotación de

Narcea Gold Mines en Belmonte de Miranda), en muchas ocasiones

catastróficos

Page 19: GEOMORFOLOGÍA

CréditosDIAPOSITIVAS DE LA 12 A LA 18Autoría de la presentación en Power Point: Juan Ignacio Noriega

IglesiasTexto (con modificaciones) e imágenes procedentes de:

– Biología y Geología – Proyecto ECOSFERA – 4ESO– Autores: Emilio Pedrinaci Rodríguez, Concha Gil Soriano.– Editorial: SM– Madrid, 2003– ISBN 84-348-9275-8– Excepto las siguiente imágenes, propiedad de Juan Ignacio Noriega

Iglesias