Geopolitica China, Rusa, Alemana y Norteamericana

download Geopolitica China, Rusa, Alemana y Norteamericana

of 5

Transcript of Geopolitica China, Rusa, Alemana y Norteamericana

  • 7/21/2019 Geopolitica China, Rusa, Alemana y Norteamericana

    1/5

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI

    FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS Y DE INGENIERIA

    CIVIL

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE

    SISTEMAS

    TRABAJO DE INVESTIGACIN

    TEMA :

    ASIGNATURA : DEFENSA NACIONAL.

    MAGISTER : CARLOS ATILIO, MALPARTIDA Y

    MONTECILLO.

    ALUMNO : RODRIGUEZ RAMIREZ, ALEXIS

    CICLO : II

    GRUPO : B

    PUCALLPA - PERU

    201

    LA GEOPOL!TICA NORTEAMERICANA,RUSA, ALEMANA, C"INA POPULAR.

  • 7/21/2019 Geopolitica China, Rusa, Alemana y Norteamericana

    2/5

    LA GEOPOLTICA NORTEAMERICANA.

    La visin estadounidense es muchoms cercana a nosotros, pues tocadirectamente nuestros intereses.Especialmente en lo concerniente aPanam. Los norteamericanos logran laindependencia en el siglo XVIII, y leapuestan a una migracin denumerosos europeos que se asentaronen su territorio y contribuyeron a ormarel nuevo pa!s con todo el imaginario de

    la revolucin industrial y el proyectocapitalista.

    En el siglo XIX, Estados "nidos inicia un acelerado proceso e#pansionista, pasando de ocuparuna estrecha ran$a en el litoral %tlntico a un basto territorio que se e#tend!a hasta el pac!ico.&'#ico perdi buena parte de su territorio, en este proceso. Los estadounidenses seinteresaron en (a)ai y en la isla de *a+e, establecieron un protectorado en uba en -/-, en-/0 se adue1a de Panam y en -/2 establecen protectorados en 3anto 4omingo, 5icaraguay (ait!. Entre --6 y -2/ se dan 06 invasiones a los pa!ses de %m'rica Latina. La intervencinen pol!tica y econom!a se hi7o mucho ms evidente al culminar la segunda 8uerra &undial.

    9res postulados centrales sinteti7an la geopol!tica estadounidense:

    1. El destino manifiesto:predica que los Estados "nidos tienen la misin de convertirse en elgran imperio mundial, para ello se propone acortar las distancias de los oc'anos, ya que lavuelta obligatoria por el cabo de (ornos diiculta su poder!o comercial, convirti'ndose Panamen un pre;requisito geopol!tico< igualmente se interesan por el control del 8olo de &'#ico y el&ar aribe.

    2. La doctrina Monroe:4aba un soporte pol!tico< su principal postulado: =%m'rica para los%mericanos> era una oensa para los europeos, que con el tiempo se materiali7. %s!, losEstados "nidos podr!an e$ercer su poder en suelo americano, y de hecho ue importante supapel para e#pulsar los ?ltimos espa1oles, apropindose, incluso, de otros territorios distintosdel continente como: @ilipinas y la Isla de 8uam.

    . El doc!mento "ilson:Enuncia una agresiva pol!tica e#terior =como el comercio no conoceronteras nacionales y los abricantes quieren tener al mundo como al mercado, la bandera deesta nacin deber ir tras ellos para echar aba$o las puertas de las naciones que no quierenabrirse>.

  • 7/21/2019 Geopolitica China, Rusa, Alemana y Norteamericana

    3/5

    LA GEOPOLTICA R#$A.

    El papel de Ausia a nivel internacional se ha vistopotenciado por sus triunos diplomticos en esteperiodo. Primero mantuvo durante el escndalo de3no)den una posicin absolutamenteindependiente, al dar a este persona$e un asiloque los EE"" hab!an condenado de antemano.Luego pudo detener el inminente ataque a 3iriadecidido por el gobierno de los EE."". lograndoun acuerdo respecto al control de las armasqu!micas, que eran el prete#to para $ustiicar unaaccin de guerra. La decidida accin diplomticaconducida sobre todo por Vladimir Putin y sucanciller Lavrov permiti un acuerdo internacional que logr ale$ar el peligro b'lico. El otro gran

    triuno de la diplomacia rusa tiene que ver con el reci'n logrado acuerdo con Irn, para el cualla posicin rusa ha sido muy importante. La p'rdida de inluencia internacional producida por laca!da de la "nin 3ovi'tica parece estar revirti'ndose a partir de una decidida pol!tica e#teriorencabe7ada por Putin.

    on la llegada de Vladimir Putin a la Presidencia de Ausia en el B///, la pol!tica e#terior nosure grandes variaciones en su plano prctico en comparacin con el periodo comprendidoentre -C y -. 3in embargo, se logra aprobar el Dnuevo conceptoD de la pol!tica e#terior dela @ederacin Ausa. 3eg?n el documento, los principales ob$etivos de la pol!tica e#terior rusason:

    -. El mantenimiento de la mayor seguridad del pa!s, la preservacin y el ortalecimiento de su soberan!a eintegridad territorial, y de posiciones irmes y prestigiosas en la comunidad mundial, las cualescorrespondan en la m#ima medida con los intereses de la @ederacin Ausa como gran potencia y comouno de los centros inluyentes del mundo actual y, a su ve7, resulten indispensables para el incrementodel potencial pol!tico, econmico, intelectual y espiritual del pa!s.

    B. La inluencia sobre los procesos globales mundiales con el propsito de establecer un orden mundialestable, $usto y democrtico, basado en las normas universalmente reconocidas del derechointernacional, incluyendo ante todo los principios y las metas de la arta de la 5" respecto de lasrelaciones de socios iguales entre los Estados.

    0. La creacin de condiciones e#ternas propicias para el desarrollo progresivo de Ausia, el crecimientoeconmico, la elevacin del nivel de vida de la poblacin, la reali7acin e#itosa de las reormas

    econmicas, el ortalecimiento de las bases del orden constitucional y el respeto a los derechos ylibertades del ciudadano.

    6. La ormacin de un cinturn de buena vecindad a lo largo de las ronteras rusas, la contribucin a laeliminacin de los ocos de tensin e#istentes y la prevencin del surgimiento de nuevos ocospotenciales en las regiones adyacentes a la @ederacin Ausa.

    2. La b?squeda de entendimiento y concordancia de intereses con los pa!ses e#tran$eros y las unionesinterestatales en el proceso de solucin de los problemas deinidos por los intereses nacionales de Ausia,la construccin sobre esas bases de un sistema de relaciones de socios y de uniones que permitanme$orar las condiciones y los parmetros de la interaccin internacional.

    C. La deensa por todos los medios de los derechos e intereses de los ciudadanos rusos y de loscompatriotas en el e#tran$ero.

  • 7/21/2019 Geopolitica China, Rusa, Alemana y Norteamericana

    4/5

    F. La contribucin a la percepcin positiva de la @ederacin Ausa en el resto del mundo, la propagacindel idioma ruso y la cultura de los pueblos de Ausia en los pa!ses e#tran$eros.

    LA GEOPOLTICA ALEMANA.

    Los germanos lograron en el siglo XIX la uniicacin nacional y seconvirtieron en pocos a1os en la industria ms desarrollada delmundo, superando en produccin a la misma Inglaterra,simultneamente a ello, iniciaron el proceso de e#pansin. Losalemanes deber!an tener un =espacio vital>, donde se garanti7ar!ael poder!o alemn. 3igniicaba llevar conceptos biolgicos de4ar)in a la geogra!a. Lo anterior lo buscaron alcan7ar en dos8uerras &undiales.

    Los alemanes ten!an claro que para controlar el mundo, era necesario lograr pactos con "A33y as! se dio en -0 en el encuentro secreto de 3talin y (itler. 9ambi'n se logran acuerdos conhina, India y Gapn. El gran error alemn en la segunda guerra mundial ue el iniciar unconlicto armado con "A33, ello le ocasion la derrota.

    Los postulados alemanes se sinteti7an as!:

    H %lemania es el n?cleo capa7 de salvar la decadencia de riente y ccidente.H La ra7a alemana es el centro del universo por su uer7a y capacidad heroica.H El espacio conserva la vida, por ello se $ustiica la adquisicin de colonias por la uer7a.H El mundo estaba repartido y no invitaron a los alemanes, ello tambi'n $ustiicaba su accionar.

    %lemania intento dominar el mundo y por poco lo logra, la geopol!tica ue asociada por variosa1os a losreg!menes na7i. (oy %lemania es un pa!s poderoso que lidera el proyecto dela "nin Europea.

    http://www.portalplanetasedna.com.ar/filosofia1.htmhttp://www.portalplanetasedna.com.ar/filosofia1.htmhttp://retaguardiaclub.wordpress.com/2008/07/04/karl-haushafer-y-la-apropiacion-geopolitica-nazi/http://retaguardiaclub.wordpress.com/2008/07/04/karl-haushafer-y-la-apropiacion-geopolitica-nazi/http://retaguardiaclub.wordpress.com/2008/07/04/karl-haushafer-y-la-apropiacion-geopolitica-nazi/http://www.arbeiterbund-fuer-den-wiederaufbau-der-kpd.de/espanol/index.htmlhttp://retaguardiaclub.wordpress.com/2008/07/04/karl-haushafer-y-la-apropiacion-geopolitica-nazi/http://www.arbeiterbund-fuer-den-wiederaufbau-der-kpd.de/espanol/index.htmlhttp://www.portalplanetasedna.com.ar/filosofia1.htm
  • 7/21/2019 Geopolitica China, Rusa, Alemana y Norteamericana

    5/5

    LA GEOPOLTICA C%INA POP#LAR.

    hina contin?a convirti'ndose en una creciente potencia econmica e industrial y si bien ha

    disminuido en algo el ritmo de su crecimiento econmico del -/J anual al F,2JK no por ello

    disminuye su impulso en el camino de convertirse en el principal actor econmico del planeta.

    3u muy discreta pol!tica e#terior la mantiene en un rol aparentemente pasivo, que sin embargo

    no le ha impedido vetar $unto a AusiaK todas las resoluciones propuestas en el onse$o de

    3eguridad para lograr una intervencin e#terior en 3iria. &ientras tanto mantiene su pol!tica

    econmica e#pansiva, negociando en t'rminos de =ganar, ganar> con nuevos mercados en el

    mundo, en %sia, en rica, en Latinoam'rica y aun en la propia Europa. &antiene adems una

    tensa relacin econmica con los Estados "nidos, sobre quien tiene el poderoso recurso de ser

    la poseedora de la mayor acumulacin en dlares de papeles del 9esoro estadounidense. El

    valor internacional del dlar se ha venido manteniendo a partir de ese inmenso volumen en

    poder de la nacin china. Esto mantiene el equilibrio entre las tensiones econmicas y pol!ticas

    entre ambas potencias.