GeopolíTica Del Conocimiento

4
“geopolítica del conocimiento* ” análisis y reflexión José Luis Sánchez Mejía Informática médica Universidad de Antioquia La geopolítica del conocimiento se describe como la demarcación “geo-histórica” que sufren las ciencias de estudio y las artes, ubicada en Grecia y Europa, y en el lapso del “modernismo”. *documento extraído de la entrevista realizada al profesor y escritor Walter Mignolo en 2003, en base a su texto “geopolíticas del conocimiento y colonialidad del poder”

Transcript of GeopolíTica Del Conocimiento

Page 1: GeopolíTica Del Conocimiento

“geopolítica del conocimiento* ”análisis y reflexión

José Luis Sánchez Mejía

Informática médica

Universidad de Antioquia

La geopolítica del conocimiento se describe como la demarcación “geo-histórica” que sufren las ciencias de estudio y las artes, ubicada en Grecia y Europa, y en el lapso del “modernismo”.

*documento extraído de la entrevista realizada al profesor y escritor Walter Mignolo en 2003, en base a su texto “geopolíticas del conocimiento y colonialidad del poder”

Page 2: GeopolíTica Del Conocimiento

Geopolíticas del conocimiento

La causalidad de esta geopolítica, se basa en la colonialidad que existe en la organización de las naciones por potencias y lideres; comparado en el documento con la economía, haciendo énfasis en como los países latinoamericanos no es posible compararlos con una economía o con un “conocimiento” aportado por Estados Unidos o Europa.

“Dejar de pensar que lo que vale como conocimiento está en ciertas lenguas y viene de ciertos lugares.(…) Del conocimiento se publica y traduce precisamente aquello nombres cuyos trabajos “contienen” y reproducen el conocimiento geopolíticamente marcado.” (Walter Mignolo, “las geopolíticas del conocimiento y colonialidades del poder, revista polis, vol. 1, 2003.)

Page 3: GeopolíTica Del Conocimiento

Geopolíticas del conocimiento

para americe latina esta colonialidad esta fundamentada en el termino “multiculturalidad” en vez del termino correcto “interculturalidad” causal de una ruptura y una degradación y un desplazamiento a pensamientos de culturas como las indígenas, quienes son incluidas en esta multiculturalidad ignorando la petición de exclusión que estas mismas culturas realizan.

Page 4: GeopolíTica Del Conocimiento

Geopolíticas del conocimiento

Parafraseando el trabajo del autor, y mi anterior trabajo (análisis y reflexión de geopolíticas del conocimiento* ), la principal y mas recomendable manera de manejar y complementar estos pensamientos y combatir esta geopolítica del conocimiento es por medio de la educación (universidades) utilizando una educación interculturalista en la cual todos tengan oportunidad de aprender utilizando la ideología y el saber propio de su cultura, expone el caso de las universidades indígenas alegando que no solo se debe utilizar una educación netamente “latinoamericano-criolla” sino abrir puertas para una educación expansiva pero enfocada a la cultura propia de cada pueblo.

Las geopolíticas del conocimiento y colonialidad del poder. (Análisis y reflexión del texto-entrevista realizada al profesor y escritor Walter Mignolo en base a sus obras y publicaciones), http://writer.zoho.com/public/chepito0608/geopolitica-del-saber, 2009.