Geosfera

1
GEOSFERA 1. DEFINICION El estudio del interior de la Tierra sugiere una estructura composicional en capas (geosfera) a las que se adiciona un dinamismo, es decir referida al comportamiento de los materiales internos. 2. MÉTODO DE ESTUDIO A. DIRECTOS Se pueden destacar los derivados de perforaciones, minas, fenómenos volcánicos, las experiencias en laboratorio sobre el comportamiento y características de rocas y minerales. B. INDIRECTOS El estudio de la propagación de las ondas sísmicas, producidas en los terremotos o en explosiones artificiales, que han mostrado de forma más o menos claras las características del planeta en cuanto a estructura, estado, composición y dinámica. - Ondas p (longitudinales o primarias): Son las más rápidas. Se transmiten por sólidos y líquidos. - Ondas s (transversales o secundarias): Son más lentas. Sólo se transmiten por sólidos. 3. CAPAS DE LA TIERRA C. MANTO D. A. NUCLEO Está principalmente hierro y níquel. Desde el punto de vista de su estructura, el núcleo terrestre se divide en dos zonas: - Núcleo interno - Núcleo externo C. MANTO El manto es una capa de 2.900 km de grosor, donde predominan los silicatos. Dos sub- capas: Manto superior. B. CORTEZA La corteza presenta notables variaciones de espesor, de 6 a 12 Km. en las zonas oceánicas y de 25 a 70 (32 de media) bajo los continentes. Son espacios de transición entre las capas de la tierra: MOHOROVICIC: Entre la corteza y el manto a profundidad que oscila entre

Transcript of Geosfera

Page 1: Geosfera

GEOSFERA

1. DEFINICION

El estudio del interior de la Tierra sugiere una estructura composicional en capas (geosfera) a las que se adiciona un dinamismo, es decir referida al comportamiento de los materiales internos.

2. MÉTODO DE ESTUDIO

A. DIRECTOSSe pueden destacar los derivados de perforaciones, minas, fenómenos volcánicos, las experiencias en laboratorio sobre el comportamiento y características de rocas y minerales.

B. INDIRECTOS

El estudio de la propagación de las ondas sísmicas, producidas en los terremotos o en explosiones artificiales, que han mostrado de forma más o menos claras las características del planeta en cuanto a estructura, estado, composición y dinámica.

- Ondas p (longitudinales o primarias): Son las más rápidas. Se transmiten por sólidos y líquidos.

- Ondas s (transversales o secundarias): Son más lentas. Sólo se transmiten por sólidos.

3. CAPAS DE LA TIERRA

C. MANTOD.

A. NUCLEO

Está formado principalmente por hierro y níquel. Desde el punto de vista de su estructura, el núcleo terrestre se divide en dos zonas:

- Núcleo interno- Núcleo externo

Ambas zonas friccionan y generan el campo magnético terrestre.

C. MANTO

El manto es una capa de 2.900 km de grosor, donde predominan los silicatos. Dos sub-capas:

• Manto superior. (hasta los 70 km.) Astenósfera, capa líquida donde fluyen las corrientes de convección.

• Manto inferior. (Hasta los 2900 km.) llamado también Pirosfera capa sólida y relativamente viscosa.

B. CORTEZA

La corteza presenta notables variaciones de espesor, de 6 a 12 Km. en las zonas oceánicas y de 25 a 70 (32 de media) bajo los continentes.

• La corteza oceánica (SIMA)• La corteza continental (SIAL)

Son espacios de transición entre las capas de la tierra:

MOHOROVICIC: Entre la corteza y el manto a profundidad que oscila entre 30 y 70 km.

REPETTI: Entre manto superior e inferior se localiza a 670 km.

GUTENBERG: Separa manto de núcleo externo. 2900 km.LEHMAN: Separa núcleo externo del interno. 5150 km