geotextiles-2

2

Click here to load reader

Transcript of geotextiles-2

Page 1: geotextiles-2

1

Ve n t a j a s , u t i l i z a c i ó n yp r o d u c c i ó n d e

GEOTEXTILESLos geotexti les se han venido uti l izando en losúlt imos años en muchos terrenos de construc-ción alrededor del g lobo. Gracias a los geotexti-les pueden construirse carreteras, v ías férreas,canal izaciones, f i jaciones de márgenes y murosde contención de una manera más s imple y eco-nómica. También se ven reducidos considerable-mente los costes de mantenimiento, en especialpara carreteras y vías férreas. En las máquinasde tejer se puede elaborar una gran gama degeotexti les de una manera económica.

Los geotextiles representan el segmento más fir-memente establecido entre los textiles técnicos.Estos se han venido utilizando desde hace más de30 años en la construcción de carreteras y en laactualidad se producen y utilizan en grandes can-tidades. Cualquier tipo de superficie tejida, utili-zada prácticamente con una función específica,puede ser denominada como geotextil. Una parteconsiderable de los geotextiles la forman los vello-nes, aunque en aplicaciones especiales también seutilizan tejidos de punto y redes.

Funcionalidad y utilización de los geotextilesDe acuerdo a su funcionalidad, los geotextilespueden ser catalogados de la siguiente manera:

Separación de materiales, por ejemplo arenas finasy gravas gruesas. Los tejidos protegen la mezclade los diferentes depósitos de materiales entre si(fig. 1). Adicio-nalmente se evita la contaminaciónde las capas filtrantes y la erosión.

Funcionalidad mecánica y refuerzo, o sea recep-ción de esfuerzos que no deben ser transmitidos aotros componentes constructivos. Gracias a laspropiedades mecánicas de los tejidos, comoesfuerzos a la tracción y a la extensión, estos geo-textiles pueden ser utilizados para el socalzado orecubrimiento de caminos así como también parael fortalecimiento de los taludes (fig. 2 y 3).

Filtración y drenaje, en este renglón una buenapermeabilidad es de primordial importancia. Lostextiles se utilizan en lugar de filtros mineralespara mantener la funcionalidad de las cajas colec-toras del drenaje durante un largo período (fig. 4).

La elección del geotextil correcto

Para la correcta determinación de un geo-textil es necesario conocer su función espe-cífica. ¿Se utilizará como separador o comorefuerzo?, ¿las cargas serán elevadas oescasas?, ¿el subsuelo es duro o blando?,¿se plantará vegetación de raíces profun-das o superficiales?, etc. Todas estas soninterrogantes de suma importancia, lascuales infieren en la selección del geotextily de la materia prima apropiada, puestoque solo un textil escogido correctamentecumplirá con las exigencias.

Desgraciadamente es una realidad que losconstructores e ingenieros todavía noconocen todas las posibilidades de los geo-textiles, y esto puede hacer causar que eltejido utilizado no cumpla con las expecta-tivas supuestas, ya sea porque sus especifi-caciones estuvieren sobre dimensionadas oquedaron por debajo de los parámetroscorrectos.

Fig 1.-Las diferentes capas del subsuelo son separadasmediante un tejido de manera que no puedanentremezclarse.

Fig 2.- Para el refuerzo de los recubrimien-tos de las calzadas, la resistencia del goetextiles de suma importancia.

Fig 3.- Gracias a la resistencia a la tracciónde los tejidos pueden realizarse consolida-ciones de pendientes de gran inclinación.

Tomado de Mundo Textil No. 77

Page 2: geotextiles-2

2

Fig 4.- Para el filtraje y el drenado serequiere una buena permeabilidad del tejido.

Diferencias físicas

Los geotextiles tejidos brindan grandes ven-tajas en cuanto a resistencia y tracción enrelación a los textiles no tejidos. Un tejidode 100 g/m2 - posee la misma resistenciaque un vellón no tejido de 400 g/m2. Elentrelazamiento perpendicular de los hilosde urdimbre y trama resulta en parámetrosmucho mejores que los obtenidos con lasdesordenadas fibras cardadas de los no teji-

dos. La resistencia a la tracción de los notejidos alcanza un máximo de 30 kN/m, elde un tejido es entre siete y ocho vecessuperior (fig. 5). Los no tejidos muestran enpromedio un más alto parámetro de exten-sión con una mayor dispersión:

Alargamiento a la rotura Tejidos de PP y PE10-35% No tejido punzonado(agujado) de PP y PE 50 -150%

Ejemplos de aplicación

Los campos de aplicación de los geotextilesse amplían constantemente. Mediante la uti-lización de los geotextiles se reducen por loregular los costes de construcción, en espe-cial los costes secundarios, así como lostiempos de construcción de las obras.

Otras ventajas financieras resultan de lasimplificación de los trabajos de manteni-miento y la ampliación de los periodosentre revisiones. Los siguientes ejemplosnos muestran aplicaciones típicas:

Construcción de carreteras

La forma de operación de un geotextil en laconstrucción de carreteras se encuentrarepresentada en la fig. 6. Para el constructorse reflejan las ventajas anteriormente expre-sadas en una reducción de los tiempos deobra y de los costes de la misma; para elusuario, en un mayor confort; y para el res-ponsable de mantenimiento, en mayoresintervalos entre revisiones y menores costesde conservación.

Sin embargo, no sólo se utilizan estos texti-les para el refuerzo del subsuelo. Tambiénlos firmes en los recubrimientos de calzadapueden verse reforzados, ya sea desde suconstrucción o en renovaciones posteriores,mediante redes geotextiles ("Geogrid").

Las pistas de aterrizaje y de rodaje de losaeropuertos son objeto de mayores cargasde compresión y tracción que aquellas ejer-cidas sobre las carreteras. Los textiles utili-zados de hilados de PP presentan una resis-tencia a la tracción de 70 kN/m en sentidode la urdimbre y 56 kN/n en sentido de latrama con una 13% de alargamiento enambos sentidos. Para la elaboración de estostextiles se utilizó una máquina de tejer conproyectiles de SulzerRuti.

Sin Geotextil Con Geotextil

Substrato Substrato

SubstratoInferior

SubstratoInferior

Subsuelonatural

Subsuelonatural

Arena defiltraje

Geotextil

Fig 5.- Comparación dela resistencia entre teji-dos y no tejidos.

Fig 6.- En la construc-ción, en el mantenimientoy en la duración de lascarreteras, el empleo degeotextiles conlleva gran-des ventajas.