Gerencia de Proyectos y Programas Sociales.docx

3
Gerencia de Proyectos y Programas Sociales Maestría en Políticas Sociales con Mención en Gerencia de Proyectos y Programas Sociales PERFIL: El graduado en la Escuela de Postgrado en Políticas Sociales con Mención en Gerencia de Proyectos y Programas Sociales será capaz de: Generar y aplicar elementos teóricos y metodológicos que partiendo desde las diferentes profesiones de origen, lleguen a establecer un sólido marco humanista que facilite la comunicación y el conocimiento humano; contribuya a la transformación de los sistemas sociales y al enriquecimiento interdisciplinario del desarrollo humano. Contribuir a la formación de los profesionales que aspiran a utilizar con eficiencia los conocimientos científicos y el desarrollo tecnológico en la lucha contra la pobreza y el uso óptimo de los recursos. Lograr la especialización de los profesionales al más alto nivel en investigación científica, gerencia social y promoción del desarrollo humano, tomando en cuenta la influencia de la salud, la educación, la vivienda y el ingreso económico. Relacionar las responsabilidades institucionales fiscales y ONG’s, con las perspectivas nacionales y regionales del desarrollo humano, para prevenir y controlar las causas socio-económicas y biológicas que limitan el desarrollo de la comunidad y la familia peruana. Se estudian las metodologías de enseñanza aprendizaje androgógicas modernas y la Gestión y Gerencia de proyectos de desarrollo humano, en el entendido de que la transformación productiva del país, tiene su base en la ejecución de estos proyectos en el escenario nacional. Debe ser capaz de combinar los conocimientos científicos y teóricos, con la aplicación de instrumentos y medios modernos en la solución de los problemas que exige la marcha moderna de las organizaciones asistenciales. Evaluar permanentemente los hechos y situaciones existentes, para solucionar desde una perspectiva eficaz y eficiente los problemas existentes, de tal manera que se pueda imponer el liderazgo de la entidad en la que se desempeña.

Transcript of Gerencia de Proyectos y Programas Sociales.docx

Gerencia de Proyectos y Programas SocialesMaestra en Polticas Sociales con Mencin en Gerencia de Proyectos y Programas SocialesPERFIL:El graduado en la Escuela de Postgrado en Polticas Sociales con Mencin en Gerencia de Proyectos y Programas Sociales ser capaz de: Generar y aplicar elementos tericos y metodolgicos que partiendo desde las diferentes profesiones de origen, lleguen a establecer un slido marco humanista que facilite la comunicacin y el conocimiento humano; contribuya a la transformacin de los sistemas sociales y al enriquecimiento interdisciplinario del desarrollo humano. Contribuir a la formacin de los profesionales que aspiran a utilizar con eficiencia los conocimientos cientficos y el desarrollo tecnolgico en la lucha contra la pobreza y el uso ptimo de los recursos. Lograr la especializacin de los profesionales al ms alto nivel en investigacin cientfica, gerencia social y promocin del desarrollo humano, tomando en cuenta la influencia de la salud, la educacin, la vivienda y el ingreso econmico. Relacionar las responsabilidades institucionales fiscales y ONGs, con las perspectivas nacionales y regionales del desarrollo humano, para prevenir y controlar las causas socio-econmicas y biolgicas que limitan el desarrollo de la comunidad y la familia peruana. Se estudian las metodologas de enseanza aprendizaje androggicas modernas yla Gestiny Gerencia de proyectos de desarrollo humano, en el entendido de que la transformacin productiva del pas, tiene su base en la ejecucin de estos proyectos en el escenario nacional. Debe ser capaz de combinar los conocimientos cientficos y tericos, con la aplicacin de instrumentos y medios modernos en la solucin de los problemas que exige la marcha moderna de las organizaciones asistenciales. Evaluar permanentemente los hechos y situaciones existentes, para solucionar desde una perspectiva eficaz y eficiente los problemas existentes, de tal manera que se pueda imponer el liderazgo de la entidad en la que se desempea. Formular, analizar establecer y proponer polticas estrategias, objetivos y metas que permitan alcanzar o mantener el liderazgo de las organizaciones de salud, en la que se desempee el Maestro. Intervenir, apoyar y asesorar desde la perspectiva de Maestro, a las reas de planificacin, programacin y evaluacin de los Centros Asistenciales, buscando siempre la eficiencia y la eficacia de la entidad. Tener la capacidad de seleccionar y evaluar las tcnicas y los instrumentos adecuados a los medios, circunstancias, lugar modo y formas en las que se utilizan los conocimientos adquiridos, especialmente para afrontar la competencia. Conocer y aplicar los procedimientos, procesos tecnolgicos ms modernos en el manejo administrativo de las organizaciones de salud, Municipalidades, Sectores Populares, de acuerdo a las condiciones y sectores en los que se acta. Tener dominio de los mtodos cuantitativos y cualitativos que le permitan tomar las decisiones adecuadas a los problemas administrativos y de Gestin. Cultivar siempre una cultura acorde con la situacin y la posicin de Maestro que ostenta.PLAN DE ESTUDIOS:NASIGNATURACREDITOS

CICLOI

1Gerencia Social I04

2Poblacin y Desarrollo04

3Polticas Sociales04

4Tesis I04

CICLOII

1Estado y Globalizacin04

2Planificacin Estratgica04

3Construccin de Indicadores de Impacto de Polticas y Proyectos Sociales03

4Tesis II05

CICLOIII

1Estrategias y herramientas para la lucha contra la pobreza04

2Formulacin de Proyectos y Programas Sociales, Caractersticas y Estructura04

3Tesis III05

4Electivo03

CICLOIV

1Gerencia Social II04

2Seguimiento y Evaluacin de Proyectos, Programas y Politicas Sociales04

3Tesis IV08

TOTAL DE CRDITOS DE LA MENCION:64

ELECTIVOS:1Mercadeo Social03

2Polticas para Equidad e Inclusin03

3Manejo de Conflictos Sociales03