Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la...

66
Gestión de la Movilidad y de las llamadas Curso de Comunicaciones Móviles UPB Bucaramanga Comunicaciones Móviles Jhon Jairo Padilla Aguilar

Transcript of Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la...

Page 1: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Gestión de la Movilidad y de las

llamadas

Curso de Comunicaciones Móviles

UPB Bucaramanga

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Page 2: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Introducción

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Hay dos situaciones en que puede estar el terminal

móvil:

1. Vinculado a la red, pero sin ninguna comunicación en curso

2. Vinculado a la red y manteniendo una comunicación en

curso (modo activo)

Page 3: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

1. Vinculación sin comunicación en curso

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Debe asegurarse: La MS debe poderse incorporar a la red.

La continuidad de la conexión de la MS a la red cuando se desplace por la zona de cobertura.

Localización y aviso cuando existan llamadas destinadas a la MS.

Además debe haber: Mecanismos de control de admisión a los servicios de la red (sólo MS

habilitadas)

Mecanismos de seguridad que protejan la información transmitida por la interfaz radio

Page 4: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

2. Vinculación manteniendo una

comunicación

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Debe asegurarse que:

Haya continuidad en la comunicación en curso cuando la MS

pasa de una celda a otra (solución: mecanismo de traspaso)

Page 5: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Gestion de la Movilidad

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Page 6: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Introducción

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Se le llama así a las funciones de la red que permiten el

acceso de la MS a los servicios de la red; estas funciones

son:

Identificación de la MS

Seguridad en el acceso

Registro de la MS en la red

Localización (búsqueda) de la MS en la red

Page 7: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Identificación de la estación móvil

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

En GSM una estación móvil se compone de dos partes: El equipo físico (aparato)

La tarjeta SIM

Por tanto, la identificación de una MS se compone de dos partes: IMEI (International Mobile Equipment Identity): Identificación del aparato

grabada por el fabricante.

IMSI (International Mobile Subscriber Identity): Identificación del usuario a nivel internacional que se incorpora en la SIM.

Page 8: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Números de identificación de la MS

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

TAC

(6 cifras)

FAC

(2 cifras)

SNR

(6 cifras)

SP

(1 cifra)

MCC

(3 cifras)

MNC

(2 cifras)

MSIN

(10 cifras)

IMEI:

IMSI:

TAC: Type Approval Code

FAC: Factory Assembly code

SNR: Serial Number

SP: Spare

MCC: Mobile Country Code

MNC: Mobile Network code

MSIN: Mobile Suscriber

Identification Number

NMSI: National Mobile Subscriber Identity

Page 9: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Características del IMSI

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

No es conocido por el usuario

Es un número usado por la red para el registro del abonado y

el establecimiento de las llamadas

Por seguridad se sustituye por otro número llamado TMSI

(Temporary Mobile Subscriber Identity)

El TMSI es asignado por el VLR donde está registrado el

usuario (hay uno por cada usuario del VLR)

Page 10: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Número telefónico del abonado

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

El número telefónico del abonado se conoce como

MSISDN (Mobile Station ISDN) y se usa para efectuar

llamadas a ese usuario

CC

(2-3 cifras)

NDC

(2-3 cifras)Número de abonado

CC: Country Code (código del país)

NDC: National Destination Code (prefijo del operador de red)

Page 11: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Funciones de Seguridad

Problema Solución Fase de la

comunicación

Acceso Fraudulento Autentificación de

usuarios y verificación

de equipos

Cada registro en la

red; cada tentativa de

llamada; obtención de

servicios

suplementarios

Escucha por usuarios

no autorizados

Cifrado variable con

el tiempo

Durante la llamada

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Page 12: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Seguridad en el establecimiento de la

llamada

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

PROBLEMA:

Durante la conexión no se cifra la información pues no se han

transmitido aún los parámetros necesarios para el cifrado.

SOLUCION:

Una vez realizado el registro inicial, cualquier conexión de la MS

con la red utiliza una Identidad Prestada Temporalmente a la

MS (TMSI).

Esto imposibilita la extracción de la identidad real por cualquier

agente que escuche el canal de señalización.

Page 13: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Proceso de Autentificación en GSM

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Permite verificar si la MS que pretende una conexión está habilitada para ello.

Claves usadas: Ki: Clave de autenticación individual de abonado. Se almacena en el

centro de autentificación (AUC) y en la tarjeta SIM del abonado.

Kc: Clave de cifrado para la transmisión

Algoritmos usados: A3: Algoritmo para la autentificación. Se ejecuta en el AUC y en la MS

(lo almacena en la SIM).

A8: Algoritmo para la generación de la clave de cifrado. Residente en el AUC.

Page 14: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Proceso de Autentificación en GSM

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

RAND

A3

A8

Ki

AUC HLR VLR BSS MS

SIMKc

TMSI

RAND

A3

Ki

SRESN SRESNCOMP

RAND

Page 15: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Validación del aparato telefónico

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

La MSC solicita a la MS su IMEI

La MS envía su IMEI que es re-enviado hasta el EIR (Equipment Identification Register)

El EIR verifica el IMEI en sus listas:

Lista Blanca: Las MS autorizadas

Lista Gris: Las MS con funcionamiento limitado

Lista Negra: Las MS que no pueden usar la red ya sea por robo o por falta de pago

Page 16: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Proceso de autenticación en

EPS/IMS

Page 17: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Registro y Localización de la MS

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Debe existir una organización jerárquica de la red GPA: GSM PLMN Area, comprende un país

Area de MSC: Area que controla una MSC

LA: Location Area, comprende varias celdas

Las funciones de registro y localización se realizan en el HLR y en el VLR.

VLR: Almacena información de las MS que se encuentran temporalmente en el Area de una MSC.

Hay un solo HLR que encamina las llamadas de otras redes hacia el MSC en cuyo VLR esté registrada la MS.

Page 18: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Organización jerárquica de una red GSM

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

VLR

MSC2

BSC

BTSRED

FIJA

GMSC

MSC1

BSC

BSC

BSC

BTS

BTS

BTS

BTS

BTS

BTS

BTSGPA

LA2

LA1

LA3

LA4VLR

HLR

Area de MSC

Area de MSC

Page 19: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Registro en una red GSM

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Qué celdas se utilizan para gestionar una llamada desde/hacia una MS?

Problema: Si se gestiona por una sola celda, puede perderse al haber un traspaso. Si se gestiona por todas las celdas de una GPA se inundaría la red con tráfico de señalización.

Solución: La llamada se gestiona a través de todas las celdas que componen una Location Area. (compromiso Seguridad-eficacia)

Page 20: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Movilidad en una red GSM

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Toda MS, al registrarse en la red queda inscrita en una LA,

pudiendo moverse libremente a través de ella sin

necesidad de un nuevo registro.

La MS únicamente actualiza su localización cuando, en su

desplazamiento, pase de una LA a otra distinta.

Page 21: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Identificación del camino de una

comunicación

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Para identificar el camino que debe seguir una comunicación con una MS se utilizan códigos de identificación para las diferentes zonas y áreas que atraviesa dicha comunicación: LAI: Location Area Identification

LAI = MCC + MNC + LAC

MCC: Mobile Country Code (como en la IMSI)

MNC: Mobile Network Code (como en la IMSI)

LAC: Location Area Code

CGI: Cell Global Identification

CGI = LAI + Cell Identification

Page 22: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Situaciones de Registro

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Puede producirse un registro de la MS en tres

situaciones:

Conexión/Desconexión a la red

Cambio de LA

Actualización periódica de la localización

Page 23: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Situaciones de Registro

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Conexión/Desconexión a la red:

La MS debe enviar un mensaje ATTACH a la red para

conectarse, el cual sirve para realizar el registro.

La MS debe enviar un mensaje DETACH a la red para suprimir

la inscripción en el respectivo VLR.

Page 24: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Situaciones de Registro

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Cambio de LA: Cuando una MS abandona una LA e ingresa a otra, debe realizar un

nuevo registro.

Procedimiento: Las BTS difunden la identidad de la LA a la que pertenecen por el canal

BCCH.

La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en ese punto y detecta la intensidad de la portadora de todas ellas.

Si decide cambiarse a una BTS de otra LA, iniciará un nuevo proceso de registro.

Si la nueva BTS pertenece además a otra zona de MSC, deberá hacerse una inscripción en el nuevo VLR.

Page 25: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Situaciones de Registro

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Actualización periódica de la localización: Busca restaurar los datos de los abonados en el HLR y VLR o pérdida de

mensajes de desconexión en caso de situaciones anómalas (Fallos en HLR o VLRs).

La MS ejecuta un procedimiento de registro con un período elegido y difundido por la red (puede variar entre 6 minutos y 25 horas, o infinito si se quiere eliminar)

La MS tiene un temporizador de la actualización que indica el momento de realizarla.

Cada vez que la MS realiza o recibe una llamada, reinicia el temporizador.

Cuando se desconecta la MS se guarda en la memoria el valor del temporizador.

Page 26: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Procedimiento de Registro y Autenticación

en EPS/IMS

La red reta al Equipo de Usuario. El equipo de usuario responde el

desafío.

Page 27: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Descubrimiento del P-CSCF

Objetivo: Obtener la dirección IP del P-CSCF por parte del Equipo de

Usuario

Page 28: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Encaminamiento de una llamada PSTN a

PLMN: Búsqueda de la MS

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Supongamos una llamada entrante desde una PSTN hacia una MS de una red GSM.

Las redes son distintas y con sistemas de numeración diferentes. Se requiere conversión de numeración.

El número MSISDN de la MS contiene un número de abonado, el cual a su vez tiene una parte que hace referencia a la MSC de la que depende la localidad donde se suscribió a la red (Home-MSC ó H-MSC).

Para un caso más general, suponemos que la MS no está en su H-MSC, sino en otra diferente (Visited MSC ó V-MSC).

El VLR de la V-MSC asignará un TMSI a la MS.

Page 29: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Proceso llamada PSTN a PLMN: Búsqueda

de la MS

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

PSTN

G-MSC

1) MSISDN

2) MSISDN

HLR

3) MSISDN

MSC-ID?

B.D.

VLR

V-MSC

4) IMSI

5) MSRN

6) MSRN

7)MSRN

8)MSRN 9)TMSI

BSS

BSS

10)TMSI

11)TMSI

LA-i

Page 30: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Gestión de las llamadas

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Page 31: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Introducción

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Comprende las funciones necesarias para el

establecimiento, mantenimiento y seguridad durante la

comunicación.

Hay tres casos de llamada:

MS a PSTN

PSTN a MS

MS a MS

Page 32: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Fases de una llamada en GSM

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Caso: MS a PSTN

Petición del servicio por la MS

Autentificación

Cifrado

Validación del equipo

Establecimiento de la

comunicación

Traspaso

Liberación

Caso: PSTN a MS

Búsqueda de MS

Aviso a la MS destino

Autentificación

Cifrado

Validación del equipo

Establecimiento de la

comunicación

Traspaso

Liberación

Page 33: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Llamada MS a PSTN: Petición del servicio

por la MS

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

MS BSS MSC VLR

1) RACH

2) AGCH

3) SDCCH

4)SDCCH

5)SDCCHTMSI+LAI

TMSI+LAI

RACH: Random Access channel (msg: solic. Canal)

AGCH: Access Grant Channel (msg:notificac. Asignación canal)

SDCCH: Stand Alone Dedicated Control Channel

TMSI+LAI

Page 34: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Llamada MS a PSTN: Autentificación

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

MS MSC VLR HLR AUC

6)Par.aut.?

7)Par.aut.?

8)Par.aut.9)Par.aut.

10)Autentificar!

11)RAND

12)SRES13)SRES

Page 35: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Llamada MS a PSTN: Cifrado

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

MS BSS MSC VLR

14)Kc15)Cifrar,Kc

16)Cifrar, Kc

17)AckCif

18)AckCif

Page 36: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Llamada MS a PSTN: Validación

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

MS MSC EIR

19)Petic.IMEI

20)IMEI21)IMEI?

22)Rta.IMEI

Este procedimiento se realiza utilizando el cifrado con la clave Kc

Page 37: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Llamada MS a PSTN: Establecimiento de la

llamada en la MS

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

MS BSS MSC VLR

23)Petic.Estab/to,

Cifras abonado dest.24)Pet.datos abonado

25)Rta.datos abonado

26) Llamada en curso

27)Asign.enlace

28)Asign.canal, TCH

29)Sintoniz.TCH

Acuse recibo. 30)Cx.TCH

Al enlace

Verificacion

Tipo de servicio

Y restricciones

Liberación SDCCH

TCH: Traffic Channel

Page 38: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Llamada MS a PSTN: Establecimiento de la

llamada en la red fija

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

MS MSC PSTN

31)Msg.Estab/to, Enlace a usar

32)Sx.aviso

33)Tono aviso

34)Sx.Descuelgue

35)Cx.establecida, SACCH

36)Conf.msg.cx., SACCH

Encaminamiento

En la PSTN

SACCH: Slow Asociated Control Channel

(Señalización de las llamadas)

Page 39: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Llamada MS a PSTN: Liberación

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

MS BSS MSC PSTN

37) Desconexión

38) Liberación enlace

39)Liberación

40)Liberación

41)Sx.Liberación

42)Lib.canal

43)Lib.completada

Page 40: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Establecimiento de la sesión en UMTS/IMS

Page 41: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Fases de la comunicación con QoS: Flujo de

mensajes

Análisis de políticas

Solicitud del Servicio

Autorización de Recursos de QoS

Establecimiento de sesión

Page 42: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Traspaso (Handoff o Handover)

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

El traspaso es un mecanismo previsto para asegurar la calidad y continuidad de una

llamada en curso cuando existe riesgo de que se pierda o de que su calidad se

degrade a un nivel intolerable.

También se usa para mantener el equilibrio de tráfico en las celdas y mantener el

canal radio.

Durante el traspaso se realiza la conmutación de la llamada de una celda a otra.

Page 43: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Traspaso

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Casos en que se realiza traspaso:

Intensidad de la señal reducida

Calidad de la señal mediocre

Mantenimiento del canal radio

Existencia de una celda con mejores posibilidades de atender la

comunicación

Equilibrio de tráfico

Page 44: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Clases de traspaso

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Traspaso Interno (Dentro de una

misma BSS). Puede suceder:

Entre canales de una misma BS

Entre distintas BS: Entre dos

sectores de una misma BTS o

entre diferentes BTS de una

misma BSC.

Traspaso externo (entre BSS’s).

Puede suceder:

Entre BTS de la misma MSC

pero diferentes BSCs.

Entre MSC diferentes

Cada tipo de traspaso tiene exigencias

de señalización diferentes.

Se explicará el caso más general:

Traspaso entre MSC’s debido al

deterioro del nivel/calidad de la señal.

Page 45: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Clases de traspaso:

HARD HANDOVER

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Antes

Durante

Después

Page 46: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Clases de traspaso: SEAMLESS

HANDOVER

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Antes

Durante

Después

Page 47: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Medidas de señal para el traspaso

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Ciertos sistemas se basan en medidas realizadas en la BS

únicamente (TACS)

En GSM se efectúan medidas tanto en la BS (Up-Link o

U/L) como en la MS (Down-Link o D/L).

A este tipo de traspaso se le conoce como MAHO

(Mobile Assisted Handover).

Page 48: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Medidas de señal para el traspaso

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

La MS mide dos magnitudes en el D/L:

Nivel de Recepción (RXLEV). Está relacionado con la potencia

de la señal. Se expresa como un número entre 0 y 63.

Calidad de la señal (RXQUAL). Está relacionada con el BER.

Se expresa como un número entre 0 y 7.

Page 49: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Medidas de la señal para el traspaso

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

RXLEV Potencia(dBm)

0 <-100

1 -100 a -109

2 -109 a -108

- -

61 -50 a -49

62 -49 a -48

63 >-48

RXQUAL BER (%)

0 <0.2

1 0.2-0.4

2 0.4-0.8

3 0.8-1.6

4 1.6-3.2

5 3.2-6.4

6 6.4-12.8

7 >12.8

Page 50: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Medidas de señal para el traspaso

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Cada período de medición comprende 104 tramas TDMA (0.48mseg).

Durante este tiempo, la MS transmite a la BS la siguiente información (utilizando un canal especial denominado SACCH-Slow Associated Control Channel):

Valores promediado de 100 tramas del RXLEV y RXQUAL de la celda servidora

Valores de RXLEV de las portadoras piloto (BCCH-Broadcast Common Control Channel) más intensas de 6 celdas vecinas, junto con la identificación de dichas celdas (BSIC- Base Station Identification Code, de 6 bits).

El BSIC se obtiene en la MSC del BCCH. Las BS difunden esta información.

Page 51: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Criterios para el traspaso

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Se produce un traspaso entre dos celdas cuando el RXLEV y RXQUAL son bajos en la celda servidora y en la celda destinataria RXLEV es mayor.

Se produce un traspaso intracelular (entre pares radiocanal/intervalo) cuando, manteniéndose un buen RXLEV, se obtiene una mejora en la RXQUAL.

Fading lento (lognormal)

Fading Rápido (Rayleigh)

Distancia

Señal recibida de BS1 Señal recibida de BS2

Path loss (Nivel teórico)

Page 52: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Traspaso entre MSCs: Fases

BSS1MSC1

GMSCPSTN

MSC2 BSS2

Camino Inicial de la llamada

Page 53: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Traspaso entre MSCs: Fases

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

BSS1MSC1

GMSCPSTN

MSC2 BSS2

1)Solic.H.O., BSS22)Solic.H.O

BSS2

3)Estab.nuevo

Camino a BSS24)Estab.nuevo

Camino a BSS2

5)Activación nuevo

canal

Solicitud de Handover

Page 54: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Traspaso entre MSCs: Fases

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

BSS1MSC1

GMSCPSTN

MSC2 BSS2

8)Conf.Activ.

7)Conf.activac.

6)Conf.activac.

9)Conf.Activ.

Asignación de recursos

Page 55: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Traspaso entre MSCs: Fases

BSS1MSC1

GMSCPSTN

MSC2 BSS2

Liberación de los recursos

Page 56: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Traspaso en redes IP

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Se utilizan soluciones como:

Mobile IP (Macro-movilidad)

Hierarchical Mobile IP (Micro-movilidad)

Page 57: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Mobile IP

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Page 58: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Mobile IP

Túneles en Mobile IP

58

Correspondent

Node

Home Agent

Mobile Node

Page 59: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Hierarchical Mobile IP

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

MN

HomeAgent.

Router sobre el

enlace local del

nodo móvil.

Correspondent Node. Nodo

móvil o estacionario que se

quiere comunicar con el nodo

movil.

Mobility Anchor Point.

Tuniliza los paquetes

enviados hacia el nodo

móvil.(Encapsulación-

Desencapsulación IPv6).

Mobile Node. Nodo quien

cambia de ubicación

constamentemente.

Regional Care-of Address(RCoA)

Local Care-of Address(LCoA)

Page 60: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Establecimiento del camino

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Page 61: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Handoff entre ARs

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

MN PAR NAR MAP

RtSolPr

PrRtAdv

FBU

HI

HAck

FBAck

Túnel

Túnel Túnel

Túnel

Diagrama de mensajes de Fast Handover para

HMIPv6.

RtSolPr: Router solicitation

for Proxy Advertissement

PrRtAdv: Proxy Router

Advertissement

FBU: Fast Binding Update

HI: Handover Initiate

HAck: Handover

Acknowledge

FBAck: Fast Binding

Acknowledgement

Page 62: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Handoff entre MAPs

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

MN AR2 MAP1 AR3 MAP2 CN HA

DatosTúnelTúnel

RAs

RAs

LBULBU

BAckBAck

GBUGBU

GBU

GBU

DatosTúnel Túnel

Handoff entre Dominios MAP para HMIPv6

RA: Router

Advertissement

LBU: Local Binding

Update

GBU: Global Binding

Update

Page 63: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

CONTROL DE POTENCIA

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

- Reducción interferencias- Ahorro de baterías : los móviles

transmiten con la mínima potencia

que garantiza S/N óptima.

Potencia

Potencia

Las MS pueden variar su potencia en pasos de 2 dB

(Potencia mínima: 20mW y máxima según categoría MS)

Page 64: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Control de Potencia: Procedimiento

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

Cuando accesa inicialmente a una BTS, la MS utiliza la Potencia menor entre la máxima permitida por su clase y la máxima admitida en la celda (difundida por el BCCH).

Una vez realizado el acceso, la BTS calcula la potencia que debe usar la MS.

La BTS envía el valor de Potencia de Tx a la MS por el SACCH descendente.

La MS efectúa el cambio y lo confirma a la BTS por el SACCH ascendente.

La BTS realiza los cálculos de potencia de las MS a partir de las medidas que estas le entregan.

Este proceso tarda 60mseg

Page 65: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Alineación temporal adaptativa

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

El acceso TDMA requiere una excelente sincronización temporal.

Las MS obtienen su sincronización de las señales recibidas de las BTS (Problema solucionado en el D/L)

En el U/L hay un problema: Las MS envían sus ráfagas aisladas, una por trama.

El tiempo de propagación depende de la distancia MS-BTS

Pueden superponerse dos ráfagas de dos MS (Colisión)

Solución: ALINEACION TEMPORAL (TA- Time Alignment)

Page 66: Gestión de la Movilidad y de las llamadasjpadilla.docentes.upbbga.edu.co/moviles/3 Gestion de la Movilidad.pdf · La MS escucha esta información de todas las BTS con cobertura en

Alineación temporal Adaptiva

Comunicaciones Móviles

Jhon Jairo Padilla Aguilar

La BTS ordena a las MS lejanas que inicien la transmisión de sus ráfagas con cierto adelanto con respecto al instante teórico marcado por la temporización.

Este parámetro lo transmite la BTS a cada MS y se conoce como TA (tamaño: 6 bits)

El adelanto lo calcula la BTS cuando la MS accede por el canal RACH.

Máximo retardo compensado: 233mseg

En GSM la distancia máxima que permite compensación está entre 35 y 37 km.

La BTS mide periódicamente el TA y lo corrige cuando se produzcan cambios de 1 LSB como mínimo.

Los datos de corrección los envía la BTS a través del canal SACCH