Gestión de Recursos Humanos - esan.edu.pe · PDF file> Desarrollar un conjunto de...

16
Gestión de Recursos Humanos

Transcript of Gestión de Recursos Humanos - esan.edu.pe · PDF file> Desarrollar un conjunto de...

Gestión deRecursos Humanos

«Formar líderes y profesionales competitivos, íntegros, con sentido crítico y visión internacional, mediante el fortalecimiento de sus competencias, conocimientos y valores, a través de la investigación, la enseñanza y actividades de difusión del conocimiento».

Misión de ESAN

Ventajasdiferenciales:los 3 pilares

Especialización en el sector

Componente internacional

01

02

Plana docente de primer nivel03

Mantener un clima laboral favorable, aprovechar al máximo las capacidades de los colaboradores, entre otros, se convierten en necesidades básicas para el éxito de toda organización, para ello se requiere de profesionales capaces de analizar las necesidades de su equipo humano. Es por ello que el Programa de Alta Especialización en Gestión de Recursos Humanos se basa en tres pilares estratégicos que brindarán a los participantes los conceptos y herramientas que le permitan lograr en la empresa, un vínculo con la generación de valor personal y organizacional.

Plana docente de Primer nivel

comPonente internacional

esPecialización en el sector

La plana docente está integrada por profesionales formados en ESAN y en las mejores escuelas de negocios del mundo, con amplia trayectoria docente a nivel de postgrado y experiencia en sus respectivas disciplinas.

El programa cuenta con un viaje internacional, permitiéndole al participante conocer cómo se desarrolla el sector y complementar sus conocimientos.

Le permite al participante especializarse en un sector, de forma que tenga los conocimientos que lo capaciten para abarcar todas las áreas que se desarrollan en este.

030201

Palabras de la Directora

Programa de Alta Especialización

Gestión deRecursos Humanos

Ana Reátegui VelaDirectoraExecutive Education

De nuestra consideración:

La gestión eficiente y eficaz de los recursos humanos en las empresas, permite crear y mantener un clima laboral favorable de trabajo así como aprovechar las máximas capacidades de sus colaboradores. En la actualidad, las organizaciones necesitan anticiparse a las necesidades futuras de sus empleados y de la organización. Esto les permitirá lograr los niveles de competitividad y liderazgo, para aprovechar así las oportunidades que se presenten y por tanto, asegurar su sostenibilidad.

En este escenario, las organizaciones están en busca de profesionales capaces de analizar las necesidades existentes, tanto a nivel interno como a nivel externo, de tal forma que puedan llevar a cabo sus estrategias operativas. Esto permitirá a la empresa ir reconociendo sus ventajas diferenciales frente a la competencia, utilizando este conocimiento para una adecuada y oportuna toma de decisiones.

ESAN, a tono con los nuevos requerimientos empresariales, ha diseñado el Programa de Alta Especialización en Gestión de Recursos

Humanos. Este programa tiene como principal objetivo contribuir con conceptos, nociones y herramientas de la gestión de recursos humanos que unidos a los establecido por el Derecho Laboral sean el apoyo necesario que las empresas eficaces requieren.

Para mayor información, lo invitamos a leer detenidamente el folleto.

Muy atentamente,

Presentación

Las empresas están experimentando cambios debido al continuo avance tecnológico, la globalización de mercados, la escasez de recursos naturales y crisis financiera. Todo ello, nos obliga a reflexionar y generar ideas en cómo ser más competitivos. Las organizaciones generalmente triunfan o fracasan por sus competencias distintivas, pues les permite llevar a cabo su estrategia, y responder con agilidad a las oportunidades y amenazas del mercado. Pero, esta competencia radica, a su vez, en el conocimiento, habilidades y actitudes de sus colaboradores. Es así, que cada vez se torna más evidente la importancia de la gestión del recurso humano como un factor crítico de ventaja competitiva.

En este contexto, ESAN con el fin de ofrecer al ejecutivo mayor especialización y eficiencia en su entorno laboral, presenta el Programa de Alta Especialización en Gestión de Recursos Humanos, el cual está orientado a lograr el desarrollo de las competencias de gestión de recursos humanos, con la finalidad de lograr en la empresa, un vínculo con la generación de valor personal y organizacional.

Aportar conceptos y herramientas de la gestión de recursos humanos con un enfoque latinoamericano y global, teniendo en cuenta la legislación laboral peruana.

> Comprender los temas más relevantes de carácter laboral que tienen incidencia en la práctica de gestión humana. > Comprender y conocer los procesos de la gestión de los recursos humanos en la organización. > Desarrollar un conjunto de competencias que les permita organizar y generar modelos de recursos humanos de acuerdo al entorno y objetivos empresariales.

ObjetivO deL prOgrama

ObjetivOs especíFicOs

Enfoque latinoamericano: la currícula cuenta con importante elemento internacional desde la perspectiva de gestión de recursos humanos latinoamericano.

Viaje a la Pontificia Universidad Javeriana: nuestra universidad anfitriona nos organiza el curso, conferencias y visitas guiadas a empresas líderes.

Excelencia académica: desde su fundación, ESAN ha mantenido un nivel de excelencia consistente con los estándares fijados inicialmente por la escuela de negocios de la Universidad de Stanford. Esto se logra gracias a un riguroso proceso de selección de alumnos; una currícula acorde con los más exigentes estándares internacionales y una plana docente integrada por profesores full-time y gerentes en recursos humanos con destacada trayectoria de gestión y consultoría.

ventajas deL prOgrama

estrUctUra cUrricULar

viaje internaciOnaL a La pOntiFicia Universidad javeriana

Nota: Todos los cursos tienen una sesión adicional de evaluación, cuya modalidad será fijada por el profesor.* Será impartido en Pontificia Universidad Javeriana

El programa comprende dos módulos de 50 sesiones cada uno, equivalente a 75 horas de clase y talleres de introducción. Se resalta, que todos los cursos tienen una sesión adicional de evaluación, cuya modalidad será fijada por el profesor. Asimismo, todos los cursos serán realizados en ESAN, Lima.

> El viaje es de carácter obligatorio. > El curso de Salud Ocupacional y Gestión de Riesgos Laborales será impartido en la Pontificia Universidad Javeriana. > El viaje internacional incluye: curso, visitas empresariales, hospedaje en habitación doble y seguro medico por los días de viaje. No incluye transporte aéreo ni gastos alimenticios.

Ciclo Introductorio

Modulo I Sesiones

SesionesMódulo II

Taller de tecnología y acceso a la información ESAN/Data y ESAN/Cendoc

Taller de Coaching

Legislación Laboral

Análisis de Puesto, Valorización y Gestión de la Compensación

Modelos y Métodos de Reclutamiento y Selección

20

15

15

10

10

10

10

10

Cultura y Clima Organizacional

Gestión de Desempeño

Capacitación, Desarrollo y Gestión del Conocimiento

Gestión de Carrera y Planes de Sucesión

Salud Ocupacional y Gestión de Riesgos Laborales*

Pro

gra

ma

de

Alt

a E

spe

cia

liz

ac

ión

Ge

stió

n d

e R

ecu

rso

s H

um

an

os

_E

SAN

8 .

9

descripciÓn de LOs cUrsOs

módulo iLegislación LaboralProporciona las herramientas legales que permiten tomar decisiones empresariales más adecuadas en el marco de la legislación laboral vigente, efectuando un correcto cálculo de contingencias a fin de reducirlas o eliminarlas.

Análisis de Puesto, Valorización y Gestión de la CompensaciónPresenta metodologías y técnicas para analizar y proponer sistemas y estructuras de salarios, procurando obtener el equilibrio interno y externo. Asimismo, se discute métodos de análisis y valorización de puestos.

Modelos y Métodos de Reclutamiento y Selección Ofrece herramientas que le permitan a la empresa atraer a los mejores candidatos del mercado laboral y dentro de los cuales se escogerán a los que cubran con mayor propiedad los requisitos exigidos por los cargos, puestos, funciones que requieren ser ocupados.

módulo iiCultura y Clima OrganizacionalBrinda a los participantes un marco conceptual y herramientas metodológicas para identificar elementos de cultura y variables de clima organizacional. Permite conocer estrategias para obtener un clima laboral adecuado.

Gestión del Desempeño Presenta las diversas actividades para la gestión del desempeño, identificando las características y diseño de un programa de evaluación efectivo.

Capacitación, Desarrollo y Gestión del ConocimientoProporciona un panorama sobre las diversas técnicas que permiten el desarrollo de conocimiento en las organizaciones y de las personas de forma conjunta, buscando que éstas generen el valor agregado respecto y se conviertan en fuentes de ventaja competitiva.

Gestión de Carreras y Planes de SucesiónProporciona métodos sobre la mejor forma de administrar la carrera individual-personal, a través de las diversas etapas de su desarrollo de vida y la administración de la carrera organizacional de forma estructurada, integrada y sistémica de los funcionarios en las empresas.

Salud Ocupacional y Gestión de Riesgos LaboralessPermite que el participante conozca y aplique las principales herramientas y técnicas, teóricas y prácticas necesarias para enfocar adecuadamente una gestión de seguridad y salud en la empresa.

FacULtad esan *

Percy AlacheMáster en Dirección en Recursos Humanos por EADA Business School, Barcelona. Jefe del área laboral de Lazo, de Romaña & Gagluiffi Abogados. Su trayectoria profesional ha sido destacada por la revista internacional “CHAMBERS & PARTNERS” como “Associate to watch” en temas de relaciones laborales en el Perú.

Jorge AlfaroMagíster en Dirección y Organización de Personas por ESAN. Magíster y Licenciado en Ingeniería Industrial por la Universidad de Lima. Gerente de Recursos Humanos en ALBIS.

Jorge Cuervas MBA por ESAN. Posgrado en Recursos Humanos en ENA, París. Ingeniero Industrial. Ejecutivo especialista en Recursos Humanos. Con más de 15 años de experiencia en Gestión Humana y Organizacional.

Erika Jara MBA por ESAN. Coach certificado por la ICF. Experiencia en gestión del talento en las organizaciones en el sector público y privado. Jefe senior de Selección y Desarrollo Humano de JJC Contratistas Generales S.A.

Kety Jáuregui PHD en Management de IESE por la Universidad de Navarra. Magister en Administración de Tecnología por el ITESM, Monterrey. Directora de la Maestría en Organización y Dirección de Personas de ESAN. Profesora invitada de ESPAE-ESPOL de Ecuador, Universidad del Rosario y Universidad de Externado de Colombia.

Susy QuevedoMagister en Organización y Dirección de Personas por ESAN. Máster especializado en Gestión Europea De Recursos Humanos por France Business School. Consultora senior con experiencia en mediciones de desempeño, evaluaciones de clima laboral, evaluación de talento.

Félix RamírezMagíster en Organización y Dirección de Personas por ESAN. Administrador de Empresas por la Universidad de Lima. Director corporativo de Talento Humano del Grupo Abengoa Perú.

La plana docente es referencial, en caso que uno de los

profesores indicados no pueda dictar en algún momento

será reemplazado por otro profesional de su mismo nivel

y trayectoria académica. Por su extensión, no se han

considerado a todos los docentes que dictan en el programa,

se les informará a los participantes el detalle por curso con el

envío de sus respectivos horarios.

dipLOma

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos de cada módulo y normas del programa recibirán dos certificados:

> Programa de Alta Especialización en “Gestión de Recursos Humanos”, expedido por ESAN. > Certificado de participación emitido por la Pontificia Universidad Javeriana.

La duración total del programa es de nueve meses aproximadamente. Las clases se llevarán a cabo los martes y viernes de 7:00 a 10:30 p.m. Cada sesión tiene una duración de una hora y media. Las clases se llevarán a cabo en el campus de ESAN.

* Considerar que ESAN no programará ningún tipo de actividad académica del 16 de diciembre de 2016

al 08 de enero de 2017.

La metodología está diseñada para desarrollar las competencias necesarias para desenvolverse en la gestión de los recursos humanos. Se privilegia el uso de métodos prácticos como el análisis de casos, el trabajo en equipo, la discusión de lecturas, investigación de campo y resolución de ejercicios aplicativos.

dUraciÓn y hOrariO*

metOdOLOgía

pro

gra

ma

de

alt

a e

spe

cia

liz

ac

ión

Ge

stió

n d

e R

ecu

rso

s H

um

an

os

_E

SAN

10 .

11

recUrsOs aL serviciO de LOs participantes

ESAN/DataEl centro de tecnología de información de ESAN pone a disposición de los alumnos, tecnología educativa de punta y un conjunto de servicios que les permite el acceso a diferentes fuentes tanto para la creación como para la asimilación de conocimientos.

> Acceso a internet y correo electrónicoCada participante recibe un código de acceso a la red de ESAN, el cuál le permite contar con una dirección de correo electrónico (@esan.edu.pe) y acceso a Internet. Adicionalmente, a solicitud del participante, se ofrece el servicio remoto a la red de ESAN y a los recursos de ésta desde la comodidad de su hogar u oficina.

> IntranetEsta solución brindará al participante el acceso a diferentes recursos académicos sobre su programa, tales como, calificaciones, casos de estudio, cronograma de eventos, entre otros.

> ESAN virtualEste sistema permite, a través de un navegador de Internet, el acceso a canales de chat y foros creados por el profesor o por los mismos participantes, para debatir sobre distintos temas y expresar opiniones. Asimismo, mediante este sistema el participante podrá rendir controles o exámenes “on-line” y realizar consultas del material educativo.

> Laboratorios de cómputoEstos ambientes están equipados con computadoras multimedia de tecnología avanzada, interconectadas en red y con acceso a Internet. Cuentan, así mismo, con software especializado para las diferentes

áreas de negocios.

> EsanetA solicitud del participante y sin costo mensual alguno, se le brinda una segunda dirección de correo electrónico (@esan.org.pe) y acceso a Internet. Este servicio es permanente, solo con la culminación exitosa de los estudios.

> Video conferencia*Este servicio permitirá al participante realizar reuniones grupales y consultas con entidades externas (Lima, provincias y el exterior). En casos de excepción, también se podrá usar este medio para su sustentación de tesis.

(*) El uso de este servicio está sujeto a las facilidades técnicas y deberá restringirse a fines académicos y/o de investigación. Para actividades extra-curriculares puede implicar un costo adicional.

ESAN/CendocEl reconocimiento internacional del ESAN/Cendoc es ratificado por organismos internacionales como CEPAL, CLADEA, EBSCO y otros. Mantiene colecciones actualizadas y registra sus contenidos en bases de datos automatizadas, accesibles vía conexión remota puesta a disposición del participante por ESAN.

Biblioteca y centro de informaciónDurante el programa el participante tendrá a su disposición, la mejor biblioteca especializada en administración y economía, textual y virtual, y los servicios de información del centro. Al inicio del programa, el centro capacita al participante para el mejor aprovechamiento de sus recursos.

Infraestructura físicaEl campus de la Universidad ESAN, ofrece ambientes modernos, propicios para la concentración y comodidad que exige la actividad académica. Todas las áreas de trabajo, ESAN/Cendoc, ESAN/Data, aulas y oficinas, disponen de puntos de conexión con la red de ESAN y con Internet. Asimismo, cuenta con un auditorio y aulas equipadas con tecnología de punta, para bienestar de nuestros alumnos.

Material didáctico y de aplicacionesLos participantes reciben al inicio de cada periodo el material de enseñanza completo y organizado por cursos y por sesiones; que comprende los temas teóricos así como los casos prácticos a desarrollar en aula y para su presentación en forma grupal de cada uno de los temas a estudiar.

pro

gra

ma

de

alt

a e

spe

cia

liz

ac

ión

Ge

stió

n d

e R

ecu

rso

s H

um

an

os

_E

SAN

12 .

13

admisiÓn

ParticipantesEl programa está dirigido a todo profesional relacionado y/o interesado en el aprendizaje del área de recursos humanos.

Requisitos > Contar con el grado académico de bachiller y/o > Ser ejecutivo con experiencia en puestos de probada responsabilidad

Documentos para Postular Currículum vitae actualizado (1).

Este documento debe contar obligatoriamente con los siguientes datos:

> Resumen biográfico indicando el por qué está interesado en este programa. > Datos personales de identificación y ubicación. > Datos académicos. Indicar fechas de inicio y fin de estudios terminados. > Datos laborales. Explicitar funciones de los últimos cargos desempeñados.

ProcesoEl proceso de admisión se inicia enviando el currículum vitae antes citado, a través de la siguiente página web:http://www.esan.edu.pe/pae/gestion-de-recursos-humanos/La selección contempla una revisión del perfil académico y experiencia

profesional del postulante. Solamente si el Comité de Admisión lo indica, se solicitará una entrevista personal, que permita a la Universidad ESAN complementar la información anterior y explorar las cualidades personales del postulante.

El resultado del proceso de selección será anunciado a través de una comunicación vía correo electrónico.

Documentación requerida al momento de la matrícula > Copia legalizada del grado universitario de bachiller. > Dos fotos tamaño carné a color sobre fondo blanco, sastre/terno y sin lentes. > Ficha de actualización de datos.

(1) El Currículum Vitae tiene carácter de declaración jurada, sujeta a verificación por parte de la Universidad. Toda información suministrada en este documento y durante el proceso de selección es confidencial y será utilizada únicamente en el Proceso de Admisión. La Universidad ESAN se reserva el derecho de admisión. Si contara con alguna discapacidad física, sírvase consignarla.

FinanciamientO ESAN pone a su disposición líneas especiales de financiamiento bancario. Los documentos para solicitar el crédito y demás información pueden recabarse en nuestra oficina de Atención al Cliente o llamando al 317-7226.

pro

gra

ma

de

alt

a e

spe

cia

liz

ac

ión

Ge

stió

n d

e R

ecu

rso

s H

um

an

os

_E

SAN

14 .

15

Fech

a de

impr

esió

n: 2

8.01

.201

6

Informes e inscripciones:asesora comercial: cintia La madrid T/ 317 7226 Anexo: 4132E/ [email protected] de molina 1652, monterrico, surco www.esan.edu.pe

conexionesan.com @esanperu esaneducacionejecutiva