Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera...

33
P w C Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad Intelectual Presentación Universidad Internacional Menéndez Pelayo Oficina Española de Patentes y Marcas Scott Carmelitano Socio de PricewaterhouseCoopers Valuations & Strategy

Transcript of Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera...

Page 1: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

P w C

Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad IntelectualPresentación Universidad Internacional Menéndez Pelayo

Oficina Española de Patentes y Marcas

Scott CarmelitanoSocio de PricewaterhouseCoopersValuations & Strategy

Page 2: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

Agenda/Contenido

Trascendencia de la propiedad intelectual de la empresaDiferencias entre activos intangibles y activos tangiblesValoración de activos intangiblesLa gestión de la propiedad

Page 3: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

Sección uno

Trascendencia de la propiedad intelectual de la empresaDiferencias entre activos intangibles y activos tangiblesValoración de activos intangiblesLa gestión de la propiedad

Page 4: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

Slide 4Gestión y Valoración de la Cartera de PatentesPricewaterhouseCoopers

Junio 2006

Sección uno

Trascendencia de la propiedad intelectual• Visión de la economía centrada en la transformación de recursos:

• Físicos• Financieros• Intangibles

• Perspectiva intangible centrada en recursos no materiales y en el debate sobre “Hidden Wealth” (“Patrimonio Oculto”)

• Cambios drásticos en nuestra economía en los últimos 50 años.- Drucker (93) define el cambio inducido por los intangibles como “un

proceso de transformación”.- Reorganización de la sociedad.- Su visión del mundo y- Su visión de los valores básicos.

Page 5: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

Slide 5Gestión y Valoración de la Cartera de PatentesPricewaterhouseCoopers

Junio 2006

Sección uno

Trascendencia de la propiedad intelectual

• Este proceso ha creado una sociedad donde el recurso primario es el “conocimiento” “Poscapitalista” o “la sociedad del conocimiento”.

• En nuestra sociedad el valor se crea no por la asignación de capital o mano de obra se centra en la productividad e innovación.

• Pico de la pirámide social de la sociedad actual: “poseedores de conocimientos” – Existen tres niveles:

• Ejecutivo del conocimiento: asignan los recursos intangibles a procesos productivos.

• Profesionales del conocimiento.• Empleados del conocimiento.

Page 6: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

Slide 6Gestión y Valoración de la Cartera de PatentesPricewaterhouseCoopers

Junio 2006

Sección uno

Trascendencia de la propiedad intelectual

• Según Druker y Weggeman definen la evolucion de la economia en tres fases:

• REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (1760-1880). Las compañías utilizan su conocimiento para producir herramientas y productos.

• REVOLUCIÓN PRODUCTIVA (1880-1945). Las compañías utilizan sus conocimientos para mejorar procesos productivos y laborales.

• REVOLUCIÓN EN LA GESTIÓN (1945-Presente). Las organizaciones utilizan el conocimiento para mejorar el conocimiento.

- Gestores responsables del uso, aplicación y rendimiento del conocimiento.

Page 7: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

Slide 7Gestión y Valoración de la Cartera de PatentesPricewaterhouseCoopers

Junio 2006

Sección uno

Trascendencia de la propiedad intelectual

Factores que han alimentado el crecimiento de la economía intangible:• Tendencia económica de la globalización.• Desregulación en sectores estratégicos de la economía

(telecomunicaciones, energía, transporte y servicios financieros).• Crecimiento exponencial en cambios tecnológicos.

Combinación tres factores

Gran discontinuidad de mercadoLanzan la economía del conocimiento (activos intangibles)

Page 8: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

Sección dos

Trascendencia de la propiedad intelectual de la empresaDiferencias entre activos intangibles y activos tangiblesValoración de activos intangiblesLa gestión de la propiedad

Page 9: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

Slide 9Gestión y Valoración de la Cartera de PatentesPricewaterhouseCoopers

Junio 2006

Sección dos

Diferencias entre activos intangibles y activos tangiblesNaturaleza del conocimiento.

- No es un commodity Su gestión y definición ha requerido:• Definición de nuevos conceptos• Definición de un idioma y una terminología.

• Activos intangibles: Generadores de valor crítico cuya esencia es el conocimiento y cuya naturaleza puede ser definida o recogida.

• Capital Intelectual: Conocimientos con potencial de valor. Ideas y conocimientos tácitos de empleados, procesos y clientes.

ACTIVOS INTANGIBLES/CAPITAL INTELECTUAL

ACTIVOS INTELECTUALES PROPIEDAD INTELECTUAL

Conocimientos que proporcionan valor pero sobre el cual no existen derechos de propiedad.

Activos intangibles sobre los que la empresa posee derechos de propiedad.

Page 10: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

Slide 10Gestión y Valoración de la Cartera de PatentesPricewaterhouseCoopers

Junio 2006

Sección dos

Diferencias entre activos intangibles y activos tangibles

• Augier & Teece definen conceptos básicos desarrollados en los últimos 20 años.

Conocimientos tácitos vs. Conocimientos codificados

- Tácito Difícil de articular con sentido y fácilmente comprensible.- Codificado Resumido en instrucciones, comandos, planos o códigos

fuente. Es más información que conocimiento.

Usos observables vs. Usos no observables

- Existe mucha tecnología en el mercado sujeta al examen público consecuencia inevitable.

- “Reverse engineering” y la copia son realidades de este mercado.- Tecnología de procesos distinta.

Page 11: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

Slide 11Gestión y Valoración de la Cartera de PatentesPricewaterhouseCoopers

Junio 2006

Sección dos

Diferencias entre activos intangibles y activos tangibles

Conocimientos positivos vs. Conocimientos negativos

- Positivos Buscando solución a un problema.- Negativos o fracasos se olvidan aunque también son valiosos.

Page 12: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

Slide 12Gestión y Valoración de la Cartera de PatentesPricewaterhouseCoopers

Junio 2006

Sección dos

Diferencias entre activos intangibles y activos tangibles• Las reglas o Leyes Económicas son diferentes:

– Braunch Lev (2001) explica las diferencias entre economías físicas (y financieras) con los intangibles:Activos Intangibles activos no rivales.Pueden ser desplegados simultáneamente en múltiples aplicaciones.

Algunas características generales:- Altas Inversiones iniciales.- Importantes costes fijos.- Bajos costes marginales: alta inversión desarrollo, coste bajo de

venta y distribución.- Economía de retornos crecientes.Beneficiados por los efectos de estructuras de red.Dificultad de proteger y asegurar su propiedad.

Page 13: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

Slide 13Gestión y Valoración de la Cartera de PatentesPricewaterhouseCoopers

Junio 2006

Sección dos

Diferencias entre activos intangibles y activos tangiblesActivos FísicosActivos intangibles

El uso por un grupo previene el uso por otro.

El uso por un grupo no previene el uso por otro grupo.

Uso

Tiene desgaste en base a uso. Puede amortizarse rápida o lentamente.

El activo no sufre desgaste, aunque se amortiza rápidamente.

Amortización

Fácilmente medible(depende del coste de distribución y gastos de distribución e instalación )

Difícil de medir. Depende de la porción de adopción y obsolescencia técnica.

Coste de transferencia

Generalmente claro y comprensivo, al menos en países desarrollados.

Limitado (patentes, secretos industriales, marcas), complicado y cambia de un país a otro.

Derechos de propiedad

Page 14: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

Slide 14Gestión y Valoración de la Cartera de PatentesPricewaterhouseCoopers

Junio 2006

Sección dos

Diferencias entre activos intangibles y activos tangibles

Software

Capital humanoInvestigación

no patentadaTecnologíaDiseños Industriales

Logos y diseños

Conocimiento de clientes

Información Confidencial

Bases de datos

Derechos de publicaciónPatentes

Conocimiento tácito que

aporta valor

Know-howFórmulas Magistrales

Derechos de autor

Marcas registradas

Capital Intelectual

MenosMásTangible

Page 15: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

Slide 15Gestión y Valoración de la Cartera de PatentesPricewaterhouseCoopers

Junio 2006

Sección dos

IFRS menciona, de forma ilustrativa, una lista de activos intangibles susceptibles de ser reconocidos

Basados en Contratos• Licencia, acuerdos de royalties• Contratos de suministro o servicios• Permisos de construcción• Contratos de empleados• Derechos de uso (agua, perforación, etc.)• …

Relacionados con Clientes• Listados de clientes• Contratos con clientes & relaciones basadas• Relaciones no contractuales con clientes• Órdenes de producción / pedidos• ...

Fuente: IFRS 3, Ejemplos Ilustrativos

Relacionados con el Marketing• Marcas y denominaciones comerciales• Logos• Dominios de Internet• Cabeceras de periódicos• Acuerdos de no-competencia• …

Basados en Tecnología• Tecnología (patentada, no patentada)• Secretos comerciales• Bases de Datos• Software• …

Artísticos• Libros, revistas etc. • Trabajos musicales (composiciones, letras, etc.)• Vídeo y material audiovisual• Obras• …

!

¡Esta lista no es exhaustiva

Page 16: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

Sección tres

Trascendencia de la propiedad intelectual de la empresaDiferencias entre activos intangibles y activos tangiblesValoración de activos intangiblesLa gestión de la propiedad

Page 17: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

Slide 17Gestión y Valoración de la Cartera de PatentesPricewaterhouseCoopers

Junio 2006

Sección tres

Valoración de activos intangibles

• Impacto del valor de los intangibles sobre la empresa:

- Análisis del Price to Book.- Background del debate contable- Nuevas normas contables.- Metodologías de valoración.

Page 18: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

Slide 18Gestión y Valoración de la Cartera de PatentesPricewaterhouseCoopers

Junio 2006

Sección tres

Valoración de activos intangiblesAnálisis del Price to Book (I)

“Los balances de situación serán cada vez menos relevantes en decisiones de inversión a futuro” No reflejan información sobre el valor subyacente del negocio.

AnálisisFinanciero

Analista FinancieroS&P 500 Ratios de valor de mercado sobre valor en libros demuestra que, por media, las compañías están valoradas a 4 veces su Patrimonio Neto.

0 ,0 0

1 ,0 0

2 ,0 0

3 ,0 0

4 ,0 0

5 ,0 0

6 ,0 0

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Fuente: Bloomberg

Page 19: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

Slide 19Gestión y Valoración de la Cartera de PatentesPricewaterhouseCoopers

Junio 2006

Sección tres

Valoración de activos intangiblesAnálisis del Price to Book (II)

0,78

5,77

3,62

6,11

3,06

2,26

2,65

3,13

0 1 2 3 4 5 6 7

Basic Materials

Communications

Consumer, Cyclical

Consumer, Non-cyclical

Energy

Financial

Industrial

Technology

Market Value as a Multiple of Net Value - S&P 500

Fuente: Bloomberg (Diciembre 2005)

Page 20: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

Slide 20Gestión y Valoración de la Cartera de PatentesPricewaterhouseCoopers

Junio 2006

Sección tres

Valoración de activos intangiblesBackground del debate contable

• La economía intangible en un fenómeno GLOBAL.• Las decisiones de inversión futura de los negocios difieren

significativamente del valor contable reflejado en sus balances.• La liberalización económica está estimulando la competencia, los

consumidores tienen opciones.• La tecnología reduce las barreras de entrada a los mercados.• La ventaja competitiva y la posibilidad de diferenciación son resultado de

la explotación de la propiedad intelectual (generador de valor más importante para los accionistas).

• Los escándalos contables y financieros han provocado mayores exigencias de información al mercado.

• Cada vez más, las empresas están obligadas a comunicar su verdadero valor a los accionistas.

Page 21: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

Slide 21Gestión y Valoración de la Cartera de PatentesPricewaterhouseCoopers

Junio 2006

Sección tres

Valoración de activos intangiblesNuevas normas contables

• Desde 2001, la FASB exige a las compañías cotizadas en la SEC la aplicación de las normas SFAS 141 y 142.

• La introducción de las NIIF 3 y los cambios introducidos en la NIC 36 y 38 busca converger con las normas Americanas.

• Las premisas principales son básicamente comunes:- Distribución del precio de compra (“Purchase Price Allocation” (PPA) de

un negocio entre todos sus activos tangibles e intangibles. - Los intangibles no separables/identificables forman parte del fondo de

comercio que ya no se va a amortizar, sino que su valor tendrá que ser revisado anualmente.

- Revisión de deterioro (“Impairment Review”) periódica de los intangibles.

Page 22: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

Slide 22Gestión y Valoración de la Cartera de PatentesPricewaterhouseCoopers

Junio 2006

Sección tres

Valoración de activos intangiblesMetodologías de valoración (I)

Metodologías de Valoración

Múltiplos de mercado Valor de coste Flujos de caja descontados

Valor estimado

=

Valor presente de los beneficios atribuibles a los activos o costes ahorrados como consecuencia de poseer los activos.

Valor estimado

=

Coste de reposición ajustado por obsolescencia y depreciación o coste de reproducción.

Valor estimado

=

Basado en múltiplos o precios derivados de transacciones de mercado que recogen la venta de activos comparables

Page 23: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

Slide 23Gestión y Valoración de la Cartera de PatentesPricewaterhouseCoopers

Junio 2006

Sección tres

Valoración de activos intangiblesMetodologías de valoración (III)

• El DFC es el método mas frecuentemente utilizado. Concuerda con los principios financieros de valoración de activos.

• Basado en los flujos de caja que se esperan generar con el activo intangible.Considera el valor total del activo.

• Refleja incertidumbre.• Considera el riesgo.• Refleja el impacto de decisiones.• Transmite un mensaje claro.• Permite incorporar el proceso de

aprendizaje.• Es flexible.

VAN = Σ CF t(1+K)n

t = 0

n

Recoge la interacción de los activos intangibles y no su valor individualizado.

Fluj

os d

e ca

ja

Tiempo

Page 24: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

Slide 24Gestión y Valoración de la Cartera de PatentesPricewaterhouseCoopers

Junio 2006

Sección tres

Valoración de activos intangiblesMetodologías de valoración (II)

“Relief-from-Royalty Method”“Relief-from-Royalty Method”

Método de exceso de beneficios (“MEEM“)Método de exceso de beneficios (“MEEM“)

Método de Flujos de Caja incrementalesMétodo de Flujos de Caja incrementales

Valoración por Opciones Reales (ROVTM)Valoración por Opciones Reales (ROVTM)

Los costes netos de impuestos por royalties o licencias ahorrados por poseer los activos intangibles; se requiere información de royalties de mercado; aplicado en valoraciones de patentes, marcas ó franquicias.

Los Activos intangibles permiten al poseedor ganar flujos de caja adicionales (p.e. cargar una prima de precio ó reducir costes).

Basados en los flujos de caja operativos de los planes de negocios, restando los cargos aportados por los activos que contribuyen a los flujos de caja operativos para determinar los flujos de caja de los activos intangibles.

Flujos de caja descontados

Flujos de caja descontados

Page 25: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

Slide 25Gestión y Valoración de la Cartera de PatentesPricewaterhouseCoopers

Junio 2006

Sección tres

Valoración de activos intangiblesMetodologías de valoración (IV)

Decision

Uncertainty

Decision

Uncertainty

Success scenario

Failure scenario

Success scenario

Failure scenario

Expected Value = NPV weighted for clinical risk and different commercial scenarios

Expected Value = NPV weighted for clinical risk and different commercial scenarios

Competitive

.

.

.

.

.

.

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

2002

2004

2006

2008

2010

2012

2014

2016

2018

2020

CH

F m

illio

n

RevenuesCosts

-1000.00

-500.00

0.00

500.00

1000.00

1500.00

2000.00

2500.00

2002

2004

2006

2008

2010

2012

2014

2016

2018

2020

(CH

F m

illio

n)

RevenuesCosts

-1000.00

-500.00

0.00

500.00

1000.00

1500.00

2000.00

2500.00

2002

2004

2006

2008

2010

2012

2014

2016

2018

2020

(CH

F m

illio

n)

RevenuesCosts

Se

han

cons

ider

ado

dife

rent

es e

scen

ario

s

Positive surprise

Middle case

Negative surprise

Positive surprise

Environment

Positive surprise

Middle case

Negative surprise

Middle case

Positive surprise

Middle case

Negative surprise

Negative surprise

Success

ProductProfile

Failure Success

Registration

Failure Success

Phase III

Failure Success

Phase II

Failure

Increase

As planned

Decrease

Phase IDevelopmentInvestment

Potential Value = NPV weighted for different commercial scenariosPotential Value = NPV weighted for different commercial scenarios

com

erci

ales

Page 26: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

Slide 26Gestión y Valoración de la Cartera de PatentesPricewaterhouseCoopers

Junio 2006

Sección tres

Valoración de activos intangiblesMetodologías de valoración (V)• Ejemplos:

-MercadoDFCFondo de Comercio

CosteMercadoDFCDerechos sobre franquicias

MercadoDFCCosteRedes de distribución

CosteMercadoDFCProducto de Software

MercadoDFCCosteSoftware de desarrollo propio

DFCMercadoCosteAssembled workforce

CosteMercadoDFCDerechos de autor

CosteMercadoDFCMarcas y denominaciones

CosteMercadoDFC y ROVPatentes y tecnología

DébilSecundarioPrimarioActivo Intangible

FCD – Flujo de Caja Descontado

Page 27: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

Sección cuatro

Trascendencia de la propiedad intelectual de la empresaDiferencias entre activos intangibles y activos tangiblesValoración de activos intangiblesLa gestión de la propiedad

Page 28: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

Slide 28Gestión y Valoración de la Cartera de PatentesPricewaterhouseCoopers

Junio 2006

Sección cuatro

La gestión de la propiedad

• Patrick Sullivan (IMC Group) define el Paradigma de la gestión de la Propiedad Intelectual – Dos perspectivas, Dos Objetivos:

Paradigma deGestión

PI

Jurídico GestiónValor del Negocio

Administraciónde la cartera

DefensaDe la Cartera

Gestión de Activos

Extracciónde Valor

Page 29: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

Slide 29Gestión y Valoración de la Cartera de PatentesPricewaterhouseCoopers

Junio 2006

Sección cuatro

La gestión de la propiedad

Ámbito Jurídico:Administración de la Cartera: Se centra en el mantenimiento de la vigencia de las patentes (pago de cuotas), y mantener al día el inventario:

- Contenido;- Autor;- Fechas significativas;- Actualización y refuerzo de la protección legal.

Defensa de la Cartera: Consiste en monitorizar el mercado, validez de nuevas patentes rivales y potenciales violaciones de las patentes de la cartera y litigio legal.

Page 30: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

Slide 30Gestión y Valoración de la Cartera de PatentesPricewaterhouseCoopers

Junio 2006

Sección cuatro

La gestión de la propiedad

• La gestión de la PI consta de diversas actividades que deben estar en línea con la estrategia corporativa, visión y planes de negocio.

Creación Gestión de la cartera

RealizaciónReconocimiento

Innovar

Investigar y desarrollar

Adquirir

Desarrollar conjuntamente

Asociarse

Analizar

Articular

Valorar

Mantener

Maximizar

Utilizar

Licenciar

“Joint Venture”

Vender

Intercambiar

Mejorar decisiones o procesos

Impacto en los EEFF

Mejora del precio/acción

Acceso a financiación

Captación de valor

Compromiso dirección

Page 31: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

Slide 31Gestión y Valoración de la Cartera de PatentesPricewaterhouseCoopers

Junio 2006

Sección cuatro

La gestión de la propiedad

En 1995 representantes de 7 corporaciones Norte Americanas se reúnen para intercambiar ideas sobre la gestión de activos intangibles. Definen una serie de puntos de best practice:

1. Definir relación entre la cartera y el negocio de la empresa;2. Mantener un inventario detallado y actualizado;3. Desarrollar criterios de filtración;4. Organizar la cartera para la extracción de valor económico;5. Enfoque sobre la creación de valor a través de la cartera;6. Enfoque estratégico sobre la extracción de valor; y7. Desarrollar una evaluación permanente de las capacidades de la

competencia.

Page 32: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

Slide 32Gestión y Valoración de la Cartera de PatentesPricewaterhouseCoopers

Junio 2006

Sección cuatro

La gestión de la propiedad

Nueva estrategia de GE – Crecer orgánicamente todos sus negocios al 8% anual. Ha creado un proceso:

ClientesLideresPara el

CrecimientoInnovación

TecnologíaPunta

Globalización

ExcelenciaComercial

Page 33: Gestión y Valoración de la Cartera de Propiedad …...Slide 5 Gestión y Valoración de la Cartera de Patentes PricewaterhouseCoopers Junio 2006 Sección uno Trascendencia de la

© 2006 PricewaterhouseCoopers. Todos los derechos reservados. "PricewaterhouseCoopers" se refiere a la red de firmas miembros de PricewaterhouseCoopers International Limited; cada una de las cuales es una entidad legal separada e independiente. *connectedthinking es una marca registrada de PricewaterhouseCoopers.

P w C