Gestión

6
UNIVERSIDAD PARTICULAR “PEDRO RUIZ GALLO” La gestión del conocimiento PARTICIPANTES: LORENA OTINIANO LEÓN MIRTHA PÉREZ GONZAGA MIRELLA MORE DIOSES VILMA NOLE APOLO

Transcript of Gestión

Page 1: Gestión

UNIVERSIDAD PARTICULAR “PEDRO RUIZ GALLO”

La gestión del conocimiento

PARTICIPANTES:LORENA OTINIANO LEÓNMIRTHA PÉREZ GONZAGA

MIRELLA MORE DIOSESVILMA NOLE APOLO

Page 2: Gestión

LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Para algunas personas es un arma estratégica y para otras es la principal fuente de creación de valor en las organizaciones.

POR EL CONOCIMIENTO

DEL CONOCIMIENTO

David Snowden, IBM): ―La Gestión del Conocimiento es la identificación, optimización y gestión dinámica de los activos intelectuales en forma de conocimiento explícito o tácito poseído por personas o comunidades‖.

Francisca Berrocal y Santiago Pereda Marín (2001), Aledo en 1998 la gestión del aprendizaje, obtenido en un momento y lugar determinado, para permitir trasladarlo y aplicarlo a otro lugar y momento, para obtener los resultados esperados en menos tiempo y con menos errores‖.

(Andreu, R. y Sieber, S., 1999) la GC es "el proceso que continuamente asegura el desarrollo y aplicación de todo tipo de conocimientos pertinentes en una empresa, con objeto de mejorar su capacidad de resolución de problemas y así contribuir a la sostenibilidad de sus ventajas competitivas".

(Hace hincapié en el valor del conocimiento como elemento estratégico que condiciona y configura la organización y su modelo, la gestión y el desarrollo de la empresa, lo cual se puede observar en la misión y visión de ella.

La G por el C es, la gestión de los activos intangibles que generan valor para la organización. La mayoría de estos intangibles tienen que ver de una u otra forma con la captación, estructuración y transmisión de conocimiento. Por lo tanto, la gestión por el conocimiento tiene en el aprendizaje organizacional su principal herramienta. ".

Page 3: Gestión

TECNOLOGIAEs la aplicación científica y socialmente regulada de los principios de la ciencia moderna a la resolución de los problemas de la vida común.

Las Tecnologías no son sólo aparatos o máquinas, también son todos los nuevos procesos de modelización de la realidad que llevan a una estrecha relación entre el pensar y el hacer.

Page 4: Gestión

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)

• Las TIC son el conjunto de procesos, productos, métodos, organizaciones, servicios y similares que optimizan o mejoran el manejo de la información y el desarrollo de la comunicación y resuelven sus situaciones problemáticas mediante.

• - La aplicación organizada de la RETROALIMENTACIÓN

• - El PROCESAMIENTO ESTANDARIZADO (algoritmos y heurísticas)

• - La MATERIALIZACIÓN y • - VIRTUALIZACIÓN de objetos y

eventos y el empleo de la teoría general de los sistemas (ENFOQUE SISTÉMICO).

Page 5: Gestión

DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO

Es un conjunto integrado por información, reglas, interpretaciones y conexiones puestas dentro de un contexto y de una experiencia, que ha sucedido dentro de una organización, bien de una forma general o personal. El conocimiento sólo puede residir dentro de un conocedor, una persona determinada que lo interioriza racional o irracionalmente. En términos generales, puede ser entendido como comprensión y actuación adecuadas respecto de los contextos de la persona humana. El conocimiento se genera dentro de un proceso que socializa las experiencias individuales, las observaciones y las ideas.

Page 6: Gestión

• El conocimiento puede ser visto de manera estática, como un DEPÓSITO muy bien organizado, o bien de manera dinámica, como un conjunto de INTERACCIONES efectivas. De cualquiera de las formas, el incremento del conocimiento requiere de una gestión bien encaminada, de tal manera que el conocimiento:

• a) Se genere sin desperdicio (retomando conocimiento anterior)

• b) Esté organizado (la recuperación de la información pertinente debe ser una meta)

• c) Asuma nuevas reglas y formas de producirlo y validarlo (esto significa que los procedimientos y herramientas sean flexibles)

• La única fábrica de Microsoft es la imaginación humana.

• Fed Moody: El capital intelectual está constituido por todos los bienes intangibles de la empresa que se relacionan con el conocimiento, habilidades e información.

• Su medición es compleja. En muchas ocasiones se tienen que crear o desarrollar mediciones Indirectas o parámetros que ayuden a su cuantificación.