GESTION AMBIENTAL

66
 GESTION AMBIENTAL FAUNA RECOPILACION ESP. LUIS GABRIEL DIAZ

Transcript of GESTION AMBIENTAL

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 1/66

 

GESTION AMBIENTAL

FAUNA

RECOPILACIONESP. LUIS GABRIEL DIAZ

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 2/66

 

FAUNA

INVERTEBRADOS

ESPONJAS

CHIDARIOS

PLATELMITOS

ANELIDOS

MOLUSCOS

ARTROPODOS

ONICOFOROS

EQUINODERMOS

VERTEBRADOS

PECES

CARTILOGINOSOS

OSEOS

ANFIBIOS

REPTILES

AVES

MAMIFEROS

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 3/66

 

3

Otras clasificaciones de animales 3 V

ER

T

E

B

R

 A

D

O

S

Según su columnavertebral

Mamíferos

 Aves

Reptiles

 Anfibios

Peces

Por la temperatura de

su sangre

De sangre fría (reptiles, anfibios, peces)

De sangre caliente (mamíferos, aves)

Según la forma dereproducción

Vivíparos

Ovíparos

INVERTEBRADOS

 

Moluscos

Insectos

Crustáceos

Esporangios

 Arácnidos

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 4/66

 

4

Más clasificaciones 4

Según el número

de patas

Bípedos (2 patas)

Cuadrúpedos (4 patas)Sin patas

Plantígrados (elefante)

Palmeados (patos)

Según la alimentación

Carnívoros

Herbívoros

Omnívoros

Granívoros

Según el ambiente en

que viven

 

Terrestres

 Acuáticos

 Aéreos

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 5/66

 

5

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL REINO

ANIMAL

Se pueden desplazar 

No pueden fabricar su propio alimento, porque norealizan la fotosíntesis

 

Se adaptan fácil y rápidamente a los cambios quese producen en su ambiente

5

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 6/66

 

6

Son de mayor tamaño que los invertebrados

Poseen esqueleto interno óseo o cartilaginosoTienen en el esqueleto una columna vertebral

formada por huesos y cartílagos llamados

vértebras

Características de los Vertebrados

Suelen ser animales de pequeño tamaño

Carecen de esqueleto interno óseo o cartilaginoso

Muchos tienen conchas, caparazones o cubiertas

de alguna sustancia dura

Características de los Invertebrados

6

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 7/66

7

La cadena

Alimentaria

Los

productores,consumidores

y losdescomponedores constituyen

los eslabonesde la cadenaalimentaria

Los seresvivos nos

alimentamosunos de otros.

Sin plantas ysin animalesno sería

posible la vida 7

 

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 8/66

8

Los mamíferosLos mamíferos son animales vertebrados, son vivíparos, y se alimentan

de leche materna cuando acaban de nacer.

En el cuerpo de los mamíferos se pueden distinguir tres partes:

Los mamíferos son los únicos animales que tienen pelo, aunque el grupo de los mamíferos marinoscarecen de él.

Los mamíferos respiran por pulmones, y pueden vivir en la tierra y enel agua.

La mayoría de los mamíferos son TERRESTRES.

Los grupos de mamíferos terrestres son:

Los mamíferos ACUÁTICOS son los que viven siempre en el agua. Los mamíferos acuáticos no puedenrespirar debajo del agua, deben salir a la superficie del agua para coger aire, porque también respirancon pulmones.

El grupo de mamíferos acuáticos son:

Carnívoros

UnguladosPrimates

Cetáceos

cabezatroncoextremidades

 

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 9/66

9

Los animales vertebrados

Los animales vertebrados son los que tienen un esqueleto interno concolumna vertebral. Utilizan el aparato locomotor para desplazarse.

Son animales vertebrados:

MAMÍFEROS

Perro Ave rapaz

AVES REPTILES, ANFIBIOS Y PECES

Rana

  

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 10/66

10

Mamíferos

10

   

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 11/66

11

MamíferosMamíferos

11

  

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 12/66

12

Tienen el cuerpo cubierto de pelo.

Las hembras tienen mamas, que segregan la leche para alimentar asus crías.Tienen labios y dientes. Con los labios succionan la leche maternasin causar daño. Algunas ballenas sustituyen los dientes por unasfinas láminas llamadas barbas.Las extremidades están convertidas generalmente en patas, que lesirven para desplazarse. Los mamíferos acuáticos tienen susextremidades convertidas en aletas; y los mamíferos voladores,como los murciélagos, poseen membranas en sus extremidadesanteriores, convertidas en alas, que le sirven para volar.Tienen temperatura constante, es decir, son de sangre caliente:

la temperatura de su cuerpo no cambia aunque cambie la exterior.Respiran por pulmones. Los mamíferos acuáticos tienen que salir ala superficie del agua para tomar el oxígeno del aire.Su circulación es doble y completa.La mayoría son vivíparos.

Características de los mamíferosCaracterísticas de los mamíferos

 

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 13/66

13

13

 

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 14/66

14

Grandes Carnívoros

�Lince Ibérico

�Lobo Ibérico

�Oso PardoUngulados

�Cabra montés

�Jabalí

Animales marinos

�Ballena azul

�Delfín

�Foca

�Tortuga marina

Pequeñoscarnívoros

�Armiño

�Marta�Nutria

�Zorro

�Conejo montés

Otros

�Burro

�Ardilla

común�Murciélago

�Rata

�Topo

ANIMALES EN

14

  

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 15/66

15

15

 

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 16/66

16

Algunos perros son

adiestrados paraguiar a las

personas ciegas

Otros perros gracias

a su sentido de

la orientación y

a su capacidad

de desplazarsepor la nieve son

capaces de

localizar a

montañeros

perdidos Otros, son adiestrados

para descubrir

droga o explosivos.

Gracias a su potente

olfato presentan ungran servicio a la

sociedad

 

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 17/66

17

Las avesLos aves son animales vertebrados, son ovíparos, terrestres y respiran por

pulmones.En el cuerpo de las aves se pueden distinguir cuatro partes:cabeza, tronco , cola y extremidades (alas y patas).

Las aves son los únicos animales que tienen el cuerpo cubierto de plumas.

Hay diferentes grupos de aves: pájaros, gallináceas, palmípedas, zancudas, rapaces y corredoras.

Las hembras ponen los huevos en nidos y los incuban.

PÁJARO

Petirrojo

GALLINÁCEA

Codorniz

PALMÍPEDAS

Ganso

ZANCUDAS

Garza

RAPACES

Azor

CORREDORAS

Ñandú

  

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 18/66

18

AVES

18

  

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 19/66

19Esqueleto de ave19

  

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 20/66

20

Características de las AvesCaracterísticas de las Aves

� Su cuerpo está cubierto de plumas. Sus extremidadesanteriores son alas, que utilizan para volar, aunque algunas nopuedan hacerlo como el pingüino o el avestruz.

� Es esqueleto es muy ligero, porque sus huesos son huecos y

pesan poco. Además,

algunas poseen unas bolsas especiales,

 llamadas sacos aéreos, que están llenos de aire y facilitan elvuelo.

� La temperatura del cuerpo es constante, es decir, sonanimales de sangre caliente.

� Respiran por pulmones. Poseen en la boca un pico, sindientes, que varía de unas aves a otras, según sualimentación.

� Tienen cloaca, por donde ponen los huevos.

 

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 21/66

21

Alimentación de las aves

�  SEGÚN SU ALIMENTACIÓN LAS AVES PUEDEN SER:

� INSECTÍVORAS: COMEN INSECTOS. POR EJEMPLO LAGOLONDRINA Y EL ABEJORRO.

� HERBÍVORAS: SE ALIMENTAN PRINCIPALMENTE DE HIERBAS,FRUTOS Y SEMILLAS. ALGUNAS SE ALIMENTA CASI SÓLO DE 

 SEMILLAS, COMO LA PERDIZ, QUE RECIBEN EL NOMBRE DE GRANÍVORAS.

� CARNÍVORAS: SE ALIMENTAN DE CARNE, POR EJEMPLO EL ÁGUILA Y EL BUITRE. OMNÍVORAS: SE ALIMENTAN DE ANIMALES Y PLANTAS, POR EJEMPLO, LA GALLINA.

21

 

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 22/66

22

Reproducción de las Aves

� Las aves son ovíparas, es decir, se reproducen por huevos. El procesoes el siguiente:

� La fecundación es interna. Macho y hembra se aparean y forman loshuevos fecundados dentro de la hembra. La hembra expulsa loshuevos por la cloaca.

� Los huevos fecundados, para llegar a buen término, deben permanecer

a una temperatura próxima a la del cuerpo del adulto, por ello hay queproporcionarle continuamente calor, interviniendo en ello tanto elmacho como la hembra. A este proceso se le llama incubación.

� Cuando llegue el momento oportuno, las crías rompen el cascarón ysalen del cascarón.

22

  

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 23/66

23

23

  

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 24/66

24

Los reptiles, anfibios y pecesLos REPTILES son animales vertebrados, son ovíparos, respiran por pulmones y

tienen el cuerpo cubierto de escamas.- El cuerpo de los reptiles se divide en: cabeza, tronco, extremidades y cola.

- Los reptiles se desplazan de maneras muy diferentes, las serpientes no tienenextremidades y reptan, las tortugas marinas nadan y los lagartos, andan.

Los ANFIBIOS son animales vertebrados y ovíparos,

y tienen la piel desnuda.

- El cuerpo de los anfibios se divide en: cabeza, tronco y extremidades. Algunos, como las ranas no tienen cola; otros, como la salamandra sí la tienen.

- Cuando las crías nacen de los huevos, son muy diferentes de sus padres.Los cambios que sufren hasta convertirse en adultos se llaman metamorfosis.

Los PECES son animales vertebrados, ovíparos, respiran por branquias y tienen elcuerpo cubierto de escamas.

- El cuerpo de los peces se divide en: cabeza, tronco, cola y varias aletas para nadar.

- Gracias a las branquias pueden respirar bajo el agua, tomando el oxígeno que hay

disuelto en ella.

  

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 25/66

25

La Rana

ANFIBIOS25

  

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 26/66

26

Anfibios

26

  

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 27/66

27

Características de la RanaCaracterísticas de la Rana

� Su pies es desnuda, húmeda y escurridiza.� Tienen cuatro patas de tipo mano.� Son de sangre fría y tienen sueño invernal.� Al principio su respiración es branquial, después

pulmonar y cutánea.� Tienen circulación doble e incompleta.� Se reproducen por huevos, normalmente con

fecundación externa y al crecer sufren metamorfosis.

El huevo se

forma por

fecundación

Metamorfosis de la Rana

El huevo se

transform

a en un

embrión

Nace el

renacuajo.

Tiene cola

y respira

porbran uias

Cuando se convierte en

adulto, le salen

patas y cola.

Respiran porpulmones y por piel

24

  

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 28/66

28

 METAMORFOSIS DE LA RANA

28

   

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 29/66

29

1.- Son vertebrados terrestres, con el cuerpo generalmente

cubierto de escamas.2.- Tienen extremidades cortas y laterales o carecen de ellas.3.- Tienen la piel cubierta de escamas, escudos o placas córneas.4.- Son de sangre fría y pasan el invierno aletargados.5.- Tienen respiración pulmonar y cutánea (piel).

6.- Se reproducen por huevos, que generalmente no incuban, ya quetienen fecundación interna.7.- Su corazón tiene dos aurículas y un ventrículo con una o doscavidades.

TRES EJEMPLOS DE REPTILES

Características

de los Reptiles

Características

de los Reptiles

29

 

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 30/66

30

Los reptilesLos reptiles fueron los primeros que se independizaron del medio acuático

A este grupo pertenecen las tortugas, los lagartos, los cocodrilos y las

serpientes

Su piel está cubierta por gruesas escamas que los protegen de los

peligros externos y de la pérdida de agua

Algunos reptiles cambian su piel como consecuencia de su crecimiento

30

  

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 31/66

31

Todos los reptiles son

carnívoros y cazadoresComen desde insectos hasta

grandes mamíferos

Poseen dientes que sólo utilizan

para retener a sus presas

Algunos reptiles poseen lengua

bífida. Su punta se divide en

dos partes

Su respiración es pulmonar

Son ovíparos

Viven periodos de letargo

durante en invierno

31

 

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 32/66

32

OBSERVEMOS UN PEZ

  

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 33/66

33

ESQUELETO DE PEZ

33

 

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 34/66

34

1.Son vertebrados acuáticos.

2.Tienen esqueleto óseo o cartilaginoso.3.Tienen aletas para moverse en el agua: pares o impares4.Su cuerpo está recubierto de escamas o dentículosdérmicos.5.Respiran por branquias el oxígeno disuelto en el agua.

6.Tienen temperatura variable.7.Se re roducen or huevos. Abandonan los huevos en el 

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 35/66

35

Utilidades de los Peces

Los peces constituyen un grupo de animales de gran importanciaeconómica y alimenticia para el hombre. El valor de las capturas eselevadísimo.� Los peces se utilizan:

� Como alimento, que se puede consumir:

 ± Fresco: merluza, chicharro, dorada, mero, sardina... ± En aceite: sardinas, arenques, anchoas... ± En salazón: arenque, bacalao... ± En escabeche: atún, caballa, salmón...

� Para obtener vitaminas, que se obtienen principalmente del bacalao, atúny de los tiburones.

� Para obtener productos industriales: raba, caviar, piensos para elganado...� Son base importantísima de industrias de conserva: escabeche y

derivados del pescado.� Son muchísimas las personas que viven de todo tipo de actividades

relacionadas con la pesca.

 

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 36/66

36

Cantidad aproximada de vertebrados por clase

Peces 19.500

 Anfibios 4.200

Reptiles5.300

 Aves 9.000

Mamíferos 4.000

Total 42.000

 

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 37/66

37

Los animales invertebrados

Los animales invertebrados son los que no tienen un esqueletointerno con columna vertebral. Se desplazan utilizando los músculos.

Algunos invertebrados, como las ostras o los cangrejos, tienen cubiertasduras que protegen su cuerpo. Estas cubiertas pueden serconchas o caparazones.

Todos los invertebrados son ovíparos.

También hay invertebrados, como las medusas y las lombrices, que no tienencubiertas protectoras.

Para reproducirse, los animales invertebrados ponen muchos huevospequeños. De cada huevo nace una larva que se convierte poco a poco enun animal adulto.

   

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 38/66

38

Los grupos de invertebradosHay diferentes grupos de invertebrados: las esponjas, los

equinodermos, las medusas, anémonas y corales, los gusanos, losmoluscos y los artrópodos.

ESPONJAS Son los invertebrados más sencillos. Esponjas

EQUINODERMOS Tienen el cuerpo cubierto por placas duras y púas. Erizo de mar

MEDUSAS,ANÉMONAS Y CORALES Tienen el cuerpo blando y

tentáculos.Anémonas

GUSANOS Tienen el cuerpo blando y alargado. Lombriz de tierra

MOLUSCOS Tienen el cuerpo blando y casi todos tienen concha. Caracol

ARTRÓPODOS Tienen el cuerpo cubierto por un caparazón articulado.Cangrejo de río

  

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 39/66

39

Los artrópodosLos artrópodos son animales invertebrados que tienen el cuerpo cubierto

por un caparazón articulado.Todos los artrópodos son animales ovíparos.

Los artrópodos que viven en la tierra, respiran por tráqueas.

Los artrópodos que viven en el agua respiran por branquias.

Hay diferentes grupos de artrópodos: insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos.

Hay artrópodos, como la mariposa, que vuelan. Otros como las arañas, 

andan; otros como las gambas,

 nadan.

INSECTOS

Libélula

ARÁCNIDOS

Escorpión

CRUSTÁCEOS

Carabinero

MIRIÁPODOS

Escolopendra

  

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 40/66

40

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Forman el grupo más numeroso deanimales, después de los insectos. Sus

características principales son:

1.- Tienen el cuerpo blando y sin formar anillos.

2.- Pueden tener concha con una o dos valvas,

producidas por el manto.

3.- Se mueven por un pie musculoso de diversasformas

4.- Respiran por pulmones o por branquias.

5.- Son oví aros

 Los Moluscos

40

 

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 41/66

41

Moluscos Los que no poseen concha (pulpos, babosas)

Los que poseen concha (mejillones, caracoles)

Tienen el

cuerpo

blando

Carecen de

patas

Su piel es

húmeda

41

 

Ó

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 42/66

42

CLASIFICACIÓN DE LOS MOLUSCOSGASTERÓPODOS

�Tienen sólo una concha. �Los ojos los llevan en el extremo de unos tentáculos, que escondenen caso de peligro. �Los hay terrestres y marinos.- Los terrestres, como el caracol,respiran por pulmones; los de mar, como el bígaro, respiran por branquias. 

BIVALVOS

�Tienen dos conchas o bivalvas, de ahí su nombre. �No tienen cabeza diferenciada. �Viven en el mar, enterrados en la arena o sujetos a las rocas. 

�Respiran por branquias

CEFALÓPODOSNo tienen concha externa.

� Algunos, como el calamar, llevan una bolsa de tinta para enturbiar elagua en caso de peligro. �Llevan largos tentáculos en la cabeza. 

 

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 43/66

43

C

R

U

S

TA

C

E

O

S43

   

Ó

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 44/66

44

CRUSTÁCEOSCRUSTÁCEOS1.- TIENEN UN CAPARAZÓN O COSTRADURA QUE LOS PROTEGE.

2.-

Sus patas son articuladas.

3.- Experimentan mudas para crecer .

4.- Llevan dos pares de antenas.

5.- Son acuáticos y respiran por branquias. 44

 

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 45/66

45

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOSEQUINODERMOS

1. Son marinos.2. Tienen forma estrellada o esférica.

3. Su cuerpo está cubierto de un esqueleto formadopor placas, con púas.4. Tienen el aparato circulatorio y locomotor a la

vez, e incluso respiratorio.

5. Su cuerpo tiene forma esférica y rodeado de púas o espinas,distribuidas por filas.

6. En la cara oral o inferior del caparazón, tiene la boca, con cincopequeños dientes radiales que forman el aparato masticador 7. Su caparazón tiene diez filas de placas calizas, como si fueran gajos denaranja8. El aparato ambulacral es muy parecido al de la estrella de mar. Los piesson muy finos y salen por las filas de orificios que hay en las placascorrespondientes del caparazón.9. Vive entre las rocas de la costa, en cavidades que excava en la roca por frotamiento.10. Se alimenta de algas y pequeños crustáceos.

 

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 46/66

46

Equinodermos

1. Las estrellas de mar o

los erizos de mar vivenen las costas y en elfondo del mar.

2. Su esqueleto interno

está formado por unasplacas duras

3. En los erizos estasplacas forman uncaparazón rígido sobreel que se insertan laspúas

4. En las estrellas de mar   

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 47/66

47

LOS INSECTOS1.- Tienen el cuerpo formado por anillos y

recubierto de quitina.

2.- Está dividido en tres partes: cabeza, tórax yabdomen.

3.- En la cabeza tiene la boca, dos antenas y losojos, simples o compuestos

4.- En el tórax llevan seis patas articuladas ycuatro alas (Algunos sólo dos, y otros carecen deellas). 

5.- Respiran por unos tubos llamados tráqueas, y

son terrestres. ALGUNOS INSECTOS

47

 

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS GUSANOS

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 48/66

48

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS GUSANOS

1. Los gusanos tienen el cuerpo alargado, blando ycilíndrico.

2. No tienen esqueleto.3. Carecen de apéndices articulados.4. Suelen vivir en suelos húmedos o en el agua.5. Algunos son parásitos, se alimentan de sus víctimas,

producen graves enfermedades.6. La más común es la lombriz de tierra.CLASES DE GUSANOS

 ANÉLIDOS PL ATELMINTOS NEMATELMINTOS

  

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 49/66

49

Características generales de losCelentéreos

1. Tienen forma de saco y poseen brazos otentáculos alrededor de la boca.

2. La mayoría tienen células urticantes en la piely en los brazos

3. Viven normalmente en el mar, formandocolonias numerosas.

4. Presentan dos formas:

* La forma pólipo, que vive en colonias* La forma medusa, es con forma decampana y vive libre.

EJEMPLOS DE CELENTEREOS

49

 

I t

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 50/66

50

 ArtrópodosInsectos

Arañas

Crustáceos

Miriápodos Tienen la piel

cubierta de una

sustancia llamada

quitina. Podríamos

decir que tienenun esqueleto

externo

Su cuerpo dividido

en segmentos ysus patas

articuladas les

facilitan el

movimiento

50

  

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 51/66

51

La Araña

51

  

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 52/66

52

CURIOSIDADESCURIOSIDADES

El delfín y la ballena son mamíferos adaptados al ambiente

acuático.

El murciélago es un mamífero que se desplaza por el

ambiente aéreo

El ornitorrinco es un mamífero ovíparo

La rata puede tener hasta 22 crías de una vez

La ballena azul puede llegar a tener más de 30 m. de largo y

es uno de los animales que está en peligro de extinción

El guepardo es el mamífero más rápido; alcanza una

velocidad de 105 km. hora

 

Sabías que

 

Sabías que

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 53/66

53

Sabías que Sabías que � Los animales que viven en zonas muy frías poseen un pelaje

espeso para ayudar al cuerpo a conservar el calor. Un ejemplode ello es el oso polar.

� Las aves poseen plumas livianas y sus huesos son huecos parafacilitar el desplazamiento por el aire.

� Los peces tienen el cuerpo recubierto de escamas duras paraprotegerlo en el agua.

� Los animales utilizan sus extremidades no sólo paradesplazarse; algunas especies las usan para cazar o romper losalimentos duros y llevarlos a la boca.

� Algunas aves, como los flamencos y las garzas, poseen patas

muy largas. Gracias a ellas, pueden permanecer en el aguaquietos, durante un largo rato, y así cazar peces con todafacilidad, porque pasan inadvertidos.

� Unas extremidades anteriores bien desarrolladas y una colaque le sirve de apoyo ayudan al mono a desplazarse

cómodamente entre los árboles. 

S bí

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 54/66

54

Sabías que

�  Ya es un hecho en muchos lugares la incursión de productos transgénicos, paraconsumo humano?

� Además de la caza la contaminación atmosférica, del suelo y del agua son otrascausas importantes de extinción, así como la introducción de especies exóticas,la sobreexplotación directa de las especies y la agricultura intensiva?

� Peligra la supervivencia del oso andino del Ecuador, y que es importante suexistencia, para la conservación de los páramos y bosques?

� Las morsas son mamíferos marinos que viven en las frías regiones árticas; llegana pesar entre 800 y 1700 kilogramos, y tanto los machos como las hembrastienen largos colmillos, que pueden llegar a medir más de un metro de largo?

� El exceso de caza de las morsas, por su carne, por su grasa, y en especial elmarfil de sus colmillos han reducido notablemente el número de morsas quequedan en el mundo?

� Las cebras eran animales muy abundantes en el continente africano en otrostiempos, pero han sido diezmadas debido a la caza indiscriminada e intensa?Existían varias especies que se distinguían por la variación en la disposición delas rayas de su pelaje.

� En algunos países de Asia se ha abusado de la caza del tigre siberiano hastacasi haberse extinguido? Se lo usaba por su pelaje, para fines medicinales ypara comer.

 

Ser vivo Productor Consumidor Consumidor Descomponedo

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 55/66

55

Ser vivo Productor Consumidor  Primario

Consumidor Secundario

Descomponedor 

Roble

Hierba

Conejo

Zorro

 ÁguilaGorrión

 Abeja

Hormiga

Rana

Caracol

Hongos

Bacterias 

Vertebrados

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 56/66

56

Vertebrados

Clases Rasgos Alimentación Desplazamiento Respiración Reproducción

Peces

 Anfibios

Reptiles

 Aves

Mamíferos

56

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 57/66

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 58/66

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 59/66

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 60/66

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 61/66

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 62/66

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 63/66

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 64/66

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 65/66

5/9/2018 GESTION AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-ambiental-559bf90fb1f8a 66/66