Gestion Ambiental

9
BIENESTAR AL APRENDIZ PRESENTACION DE MUESTREO AGUA DIANA CAROLINA SUAREZ CALDERON

description

Gestion Ambiental

Transcript of Gestion Ambiental

Diapositiva 1

BIENESTAR AL APRENDIZPRESENTACION DE MUESTREO AGUA DIANA CAROLINA SUAREZ CALDERONMUESTREO DE AGUAEl agua es vida, sin embargo, no toda el agua es segura para los estndares humanos. Las muestras de agua pueden proporcionar una gran cantidad de informacin sobre una fuente de agua, como el contenido de nutrientes, la deteccin de la contaminacin y la carga bacteriana. Muchas industrias diferentes presentan muestras de agua para la prueba con el fin de mejorar la calidad del agua. No slo las muestras de agua proporcionan componentes para beber, sino tambin para el medio ambiente.

TIPOS DE MUESTREOMUESTRA SIMPLE: se toma en un sitio determinado y una sola vez. Se utiliza para determinar parmetros de calidad del agua, como potabilidad (por ejemplo en redes de abastecimiento de agua de una comunidad).MUESTRA COMPUESTA: se toman varias muestras en distintos momentos y se colocan en el mismo recipiente o en recipientes individuales. En este caso si es posible medir el caudal instantneo, en el laboratorio se preparara la muestra compuesta en funcin de los caudales determinados.MUESTRA INTEGRADA: Es una mezcla de muestras individuales recogidas en diferentes sitios simultneamente.Cuando las variaciones locales en composicin son importantes, es necesario analizar las muestras individuales por separado.Consisten en el anlisis de muestras instantneas tomadas en diferentes puntos simultneamente o tan cerca como sea posible. La integracin debe hacerse de manera proporcional a los caudales medidos al tomar la muestra.

Ingrese el reaTECNICASGRIFOS Una vez retirados filtros u otros accesorios se proceder a una cuidadosa limpieza con agua o alcohol.Con el grifo cerrado se flamear el extremo del mismo, mediante la llama obtenida con un poco de algodn empapado de alcohol y sostenido con unas pinzas o bien una lmpara de soldar.Se abrir el grifo para que el agua fluya abundantemente y se renueve la contenida en la tubera que la alimenta. Se destapar el frasco esterilizado sin tocar la boca del mismo ni el interior del tapn.Todos los movimientos debern realizarse sin interrupciones, al abrigo de corrientes de aire y con las mximas precauciones de asepsia.

Ingrese el reaPOZOS Y DEPOSITOS Si se dispone de bomba de captacin se opera como se ha indicado en el caso del grifo.Si no existe sistema de bombeo, no es posible obtener una muestra representativa.Con esta salvedad se introducir en la masa de agua el frasco de muestreo o un cubo lo ms limpio posible, sostenidos con una cuerda y tomando la muestra tras haber agitado la superficie del agua con el mismo recipiente.Tambin podrn utilizarse aparatos especiales lastrados que permiten introducir el frasco esterilizado y destaparlo a la profundidad deseada. En estos casos debern utilizarse frascos con tapn a presin.

Ingrese el reaLAGOS Y RIOS

En ros o cursos de agua ser preciso considerar diversos factores, tales como: profundidad, caudal, distancia a la orilla, etc. La muestra se tomar lo ms lejos posible de la orilla, procurando no remover el fondo y evitando los remansos o zonas de estancamiento.Para tomar una muestra del agua de un lago o de un ro se sujetar el frasco por el fondo en posicin invertida, sumergindolo completamente y dndole la vuelta en sentido contrario a la corriente (ro) o desplazndolo horizontalmente en la direccin de la boca del frasco (lago).

Ingrese el reaMANANTIALES En manantiales naturales, o fuentes de caudal continuo, sin dispositivos de intermitencia, se tomar la muestra directamente sin adoptar medidas especiales de drenaje.

Ingrese el reaNORMASNTC-ISO 5667-1 directrices para el diseo de programas de muestreo.NTC-ISO 5667-2 calidad del agua tcnicas generales de muestro. NTC-ISO 5667-3 directrices para la preservacin y manejo de muestras.NTC-ISO 5667-4 gua para el muestreo de lagos, naturales y artificiales.NTC-ISO 5667-5 directrices para el muestreo de agua potable de instalaciones de tratamiento y sistemas de distribucin por tubera. Ingrese el rea TIPOS DE SUSTANCIASSUSTANCIAS PURAS: estn formadas por uno o varios componentes y que presentan u aspecto homogneo, si solo existe un componente qumico de forma exclusiva.Ingrese el rea