gestion ambiental

2
1. La Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971), es un tratado intergubernamental en el que se consagran los compromisos contraídos por sus países miembros para mantener las características ecológicas de sus Humedales de Importancia Internacional y planificar el "uso racional", o uso sostenible, de todos los humedales situados en sus territorios. A diferencia de las demás convenciones mundiales sobre el medio ambiente, Ramsar no está afiliada al sistema de acuerdos multilaterales sobre el medio ambiente (AMMA) de las Naciones Unidas, pero colabora muy estrechamente con los demás AMMA y es un asociado de pleno derecho entre los tratados y acuerdos del "grupo relacionado con la biodiversidad". En el marco de los "tres pilares" de la Convención, las Partes Contratantes se comprometen a: - Trabajar en pro del uso racional de todos los humedales de su territorio; - Designar humedales idóneos para la lista de Humedales de Importancia Internacional (la "Lista de Ramsar") y garantizar su manejo eficaz; - Cooperar en el plano internacional en materia de humedales transfronterizos, sistemas de humedales compartidos y especies compartidas. 2. La tasa retributiva es el precio que cobra el estado por la utilización directa o indirecta de la atmósfera, del agua y del suelo, para introducir o arrojar desechos o desperdicios agrícolas, mineros o industriales, aguas negras, humos, vapores y sustancias nocivas que sean resultado de actividades propiciadas por el hombre. El recaudo de estas tasas son ingresos de las corporaciones ambientales regionales (CAR), el dinero recaudado se destinara en la financiación de proyectos que ayuden a conservar el medio ambiente y además de esto generen empleo. Por ejemplo, la construcción de múltiples plantas de tratamiento municipales, cofinanciada por las tasas y apalancando fondos internacionales y municipales, podrá ser la fuente de numerosos contratos importantes que ayudarán a incrementar el empleo regional. 3. El ministerio se creó en el año de 1993 (bajo el nombre Ministerio del Medio Ambiente), por medio de la llamada "Ley del Medio Ambiente" (Ley 99/1993), reemplazando las funciones que cumplía desde 1968, el antiguo Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables y del Ambiente "INDERENA". http://es.scribd.com/doc/21056135/Tasa-Retributiva#scribd http://www.ramsar.org/es/acerca-de/la-convenci%C3%B3n-de-ramsar-y-su-misi %C3%B3n

Transcript of gestion ambiental

Page 1: gestion ambiental

1. La Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971), es un tratado intergubernamental en el que se consagran los compromisos contraídos por sus países miembros para mantener las características ecológicas de sus Humedales de Importancia Internacional y planificar el "uso racional", o uso sostenible, de todos los humedales situados en sus territorios. A diferencia de las demás convenciones mundiales sobre el medio ambiente, Ramsar no está afiliada al sistema de acuerdos multilaterales sobre el medio ambiente (AMMA) de las Naciones Unidas, pero colabora muy estrechamente con los demás AMMA y es un asociado de pleno derecho entre los tratados y acuerdos del "grupo relacionado con la biodiversidad".

En el marco de los "tres pilares" de la Convención, las Partes Contratantes se comprometen a:

- Trabajar en pro del uso racional de todos los humedales de su territorio; - Designar humedales idóneos para la lista de Humedales de Importancia Internacional (la "Lista de

Ramsar") y garantizar su manejo eficaz; - Cooperar en el plano internacional en materia de humedales transfronterizos, sistemas de humedales

compartidos y especies compartidas.

2. La tasa retributiva es el precio que cobra el estado por la utilización directa o indirecta de la atmósfera, del agua y del suelo, para introducir o arrojar desechos o desperdicios agrícolas, mineros o industriales, aguas negras, humos, vapores y sustancias nocivas que sean resultado de actividades propiciadas por el hombre. El recaudo de estas tasas son ingresos de las corporaciones ambientales regionales (CAR), el dinero recaudado se destinara en la financiación de proyectos que ayuden a conservar el medio ambiente y además de esto generen empleo. Por ejemplo, la construcción de múltiples plantas de tratamiento municipales, cofinanciada por las tasas y apalancando fondos internacionales y municipales, podrá ser la fuente de numerosos contratos importantes que ayudarán a incrementar el empleo regional.

3. El ministerio se creó en el año de 1993 (bajo el nombre Ministerio del Medio Ambiente), por medio de la llamada "Ley del Medio Ambiente" (Ley 99/1993), reemplazando las funciones que cumplía desde 1968, el antiguo Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables y del Ambiente "INDERENA".

http://es.scribd.com/doc/21056135/Tasa-Retributiva#scribd

http://www.ramsar.org/es/acerca-de/la-convenci%C3%B3n-de-ramsar-y-su-misi%C3%B3n

https://www.minambiente.gov.co/

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=297