Gestión de conflictos en la praxis del Educador Social

11

Click here to load reader

description

Material de soporte didáctico, utilizado en una charla en Educación Social (UGR).

Transcript of Gestión de conflictos en la praxis del Educador Social

Page 1: Gestión de conflictos en la praxis del Educador Social

Facultad de Ciencias de la Educación.

Granada, 4 de Diciembre de 2007.

Page 2: Gestión de conflictos en la praxis del Educador Social

HISTORIA DE UN CRIMINAL

Page 3: Gestión de conflictos en la praxis del Educador Social

HISTORIA DE UNA TRAGEDIA ANUNCIADA

Page 4: Gestión de conflictos en la praxis del Educador Social

PRIMERAS PREMISAS

EL EDUCADOR/A SOCIAL NO DEBE CRIMINALIZAR A LA POBLACIÓN CON LA QUE TRABAJA. EL ESTEREOTIPO EN EL

PROFESIONAL ES UNA BARRERA ALTAMENTE LIMITANTE PARA SU ACCIÓN.

LA ANTISOCIAL, ES SÓLO UNA FACETA DE LOS CIENTOS QUE CONFIGURAN A LA PERSONA. EL EDUCADOR/A SABE

DESCUBRIR EL RESTO PARA ENTENDER LA REALIDAD COMPLEJA CON LA QUE

TRABAJA.

Page 5: Gestión de conflictos en la praxis del Educador Social

EL CONFLICTO COMO CONSECUENCIA

ES UNA CONSECUENCIA INEVITABLE DE

LA INTERACCIÓN HUMANA.

ESPECIALMENTE AGRESIVO EN LOS

MÁRGENES (PERO NO

EXCLUSIVAMENTE).PIENSO

ACTÚ

OSIENTO

Page 6: Gestión de conflictos en la praxis del Educador Social

EL ROL DEL EDUCADOR/A SOCIAL

PROFESIONALES DEL CONFLICTO.

DESARROLLO COMPETENCIAL PARA LA

GESTIÓN DEL CONFLICTO.

COMPETENCIAS PARA EL ANTES, EL

DURANTE Y EL DESPUÉS.

Page 7: Gestión de conflictos en la praxis del Educador Social

PARA EL ANTES

SABER: CONOCIMIENTO DEL MENOR, CONOCIMIENTO DEL CONTEXTO Y

FACTORES CULTURALES, ETC.

SABER HACER: HABILIDADES SOCIALES, CAPACIDAD DE

ANTICIPACIÓN (OBSERVACIÓN, ANÁLISIS, DEDUCCIÓN DE CONSECUENCIAS,

BUSQUEDA DE ALTERNATIVAS). CONTROL DE LA AUTORIDAD-RESPETO.

SABER SER: PACIENTE, EMPÁTICO, TOLERANTE, CREATIVO, FLEXIBLE,

CONSENTIDO COMÚN.

Page 8: Gestión de conflictos en la praxis del Educador Social

PARA EL DURANTE

ATRIBUCIÓN CAUSAL.

CONTROL EMOCIONAL.

ASERTIVIDAD.

Page 9: Gestión de conflictos en la praxis del Educador Social

PARA EL DESPUÉS

CONTROL DEL ESTRÉS

POSTCONFLICTO.

REAPROVECHAMIENTO COMO

PRETEXTO EDUCATIVO.

Page 10: Gestión de conflictos en la praxis del Educador Social

LA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN

SABE

R

SABER HACERSABER

SER

Page 11: Gestión de conflictos en la praxis del Educador Social

CLAVES PARA EL DÍA DE HOY

AUMENTAR LA CALIDAD EN LA

FORMACIÓN.

FOMENTO DEL VOLUNTARIADO.

ACERCAMIENTO AL MUNDO

PROFESIONAL (COPESA).

CONCIENCIAR A LA COMUNIDAD DE LA

IMPORTANCIA DE NUESTRA PROFESIÓN

Y EXIGIR DIGNIFICACIÓN DE NUESTRAS

CONDICIONES DE TRABAJO.

COHESIÓN.