Gestión de Proyectos

32
Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 1 Gestión de Proyectos Gestión de Proyectos Master en Evaluación de Proyectos ITBA – UCEMA Semana 3: El Gerente de Proyecto Semana 3: El Gerente de Proyecto

description

Gestión de Proyectos. Master en Evaluación de Proyectos ITBA – UCEMA Semana 3: El Gerente de Proyecto. El Gerente de Proyecto. Project Charter. Descripción de Tareas. Selección del Gerente de Proyectos. Requerimientos y responsabilidades. Características personales. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Gestión de Proyectos

Page 1: Gestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

1

Gestión de ProyectosGestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

ITBA – UCEMASemana 3: El Gerente de ProyectoSemana 3: El Gerente de Proyecto

Page 2: Gestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

2

Page 3: Gestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

3

El Gerente de ProyectoEl Gerente de Proyecto

• Project Charter. Descripción de Tareas. • Selección del Gerente de Proyectos.

Requerimientos y responsabilidades. Características personales.

• Habilidades requeridas: liderazgo, conducción de equipos y manejo de conflictos. Capacidades técnicas.

• Criterios aplicables a la selección.

Page 4: Gestión de Proyectos

Project CharterProject Charter

• Acta de constitución del Proyecto

• Emitido por el patrocinador del proyecto

• Autoriza formalmente la existencia del proyecto

• Designa al project manager y le autoriza aplicar los recursos a las actividades del proyecto

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

4

Page 5: Gestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

5

• Project CharterProject Charter Resumen de las condiciones que definen el proyecto

Objetivos del Proyecto

Designación del Project ManagerDesignación del Project Manager

Responsabilidad y autoridad del Project Manager

Relaciones Organizacionales

Actividades a realizar

Programa Maestro del Proyecto

Tiempos y costos estimados globales

Recursos necesarios

Incorporación de Personal

Requerimientos de soporte de otras organizaciones

Aprobación de la Gerencia

Page 6: Gestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

6

• Responsabilidad del Project ManagerResponsabilidad del Project Manager

Asegurar que todos los hitos y resultados sean alcanzados

cumpliendo las restricciones de tiempos, costos y respetando los

estándares de calidad.

Trabajar conjuntamente con los Gerentes Funcionales para asegurar

que los recursos se empleen en forma eficaz y eficiente

Interactuar con clientes y proveedores

Preparación de planes realistas

Mantener informados a stakeholders en forma completa

Proponer o Iniciar acciones correctivas

Page 7: Gestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

7

• Autoridad del Project ManagerAutoridad del Project Manager

Manejo del Projecto y generación de directivas de

acuerdo a las Políticas y Procedimientos de la Cía.

Acceso directo a clientes u otras autoridades

Control del cash flow del proyecto

Revisión del Plan con la aprobación del Cliente

Requerir información relativa al Proyecto

Monitoreo de funciones para asegurar que todos los

problemas sean identificados, informados y resueltos

Renegociar condiciones con Gerentes funcionales

Delegar responsabilidad y autoridad a personal

funcional

Page 8: Gestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

8

Proceso de Selección – 5PProceso de Selección – 5P

1. ¿Cuáles son las fuentes internas y externas de reclutamiento?

2. ¿Procedimiento de selección a aplicar?3. ¿Cómo proveer desarrollo de carrera en project

management?4. ¿Cómo potenciar/desarrollar las capacidades

gerenciales necesarias para proyectos?5. ¿Cómo evaluar los resultados del project

manager?

Page 9: Gestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

9

Cuestiones respecto a la SelecciónCuestiones respecto a la Selección

• Responsabilidad de la Alta Gerencia• Se le confiere autoridad para actuar a

través de las líneas organizacionales para lograr los objetivos del proyecto

• Existen más probabilidades de éxito cuando para el grupo de proyecto queda claramente establecida la autoridad delegada del Gerente de Proyecto

Page 10: Gestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

10

Responsabilidades FundamentalesResponsabilidades Fundamentales

• Lograr el producto final del proyecto dentro de las limitaciones de tiempo, costo y tecnología

• Lograr los objetivos de rentabilidad comprometidos

• Generar todas las decisiones para avanzar en el proyecto y finalizarlo

• Actuar desde las perspectivas del cliente, de la alta gerencia y de los gerentes funcionales en el ámbito de las comunicaciones

• Negociar con las funciones especializadas

• Resolver conflictos

Page 11: Gestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

11

Analogía - ResponsabilidadesAnalogía - Responsabilidades

Project Project ManagerManager

ProyectoProyecto

Gerente Gerente GeneralGeneral

OrganizaciónOrganización

Page 12: Gestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

12

Responsabilidades ImplícitasResponsabilidades Implícitas

• Interfases

• Planeamiento y Control

• Administración de Recursos

Page 13: Gestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

13

Características PersonalesCaracterísticas Personales

• Generalista antes que especialista• Capaz y dispuesto al Planeamiento y Control• Flexibilidad y adaptabilidad• Inclinación hacia iniciativas significativas• Persuasión e influencia verbal• Ambicioso, activo y tenaz• Amplitud de intereses personales• Aplomo, entusiasmo, imaginación y espontaneidad• Capaz de balancear soluciones técnicas• Organizado y disciplinado• Capaz de resolver problemas y decidir • Capaz de usar su tiempo en forma balanceada

Page 14: Gestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

14

DisciplinasDisciplinas

NegociosNegocios PsicologíaPsicología

IngenieríaIngeniería

Page 15: Gestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

15

Origen de Project ManagerOrigen de Project Manager

¿Interno o ¿Interno o externo a laexterno a laOrganización Organización

Page 16: Gestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

16

Origen Interno - VentajasOrigen Interno - Ventajas

• Conocimiento que le otorga velocidad de ejecuciónOrganización

Políticas y procedimientos

Personal clave

• Resultados anteriores que permiten colocarlo al mayor nivel de responsabilidad y autoridad

• Preferencias de clientes hacia resultados probados obtenidos con la organización actual

Page 17: Gestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

17

Origen externo - BeneficiosOrigen externo - Beneficios

• Mayor imparcialidad al no poseer compromisos informales dentro de la línea

• Visión externa a través del aprendizaje de cómo funciona la organización, las personas y cómo se aplican las políticas y procedimientos

Page 18: Gestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

18

Obtener resultadosObtener resultados

Integración

Personas

TareasHerra

mientas

Estructura Contexto

Page 19: Gestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

19

ComprensiónComprensión

• Cultura y valores• Fuerzas internas y

externas y cómo influyen

• Funcionamiento de los sistemas sociales y técnicos y cómo afectan los resultados

Page 20: Gestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

20

• Conducción de equipos

• Liderazgo• Resolución de

conflictos• Pericia técnica• Planeamiento

Habilidades requeridasHabilidades requeridas

• Organización• Emprendedor• Administración• Generación de

Soporte • Asignación de

Recursos

Page 21: Gestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

21

Conducción de EquiposConducción de Equipos

• Crear y nutrir Climaobjetivos y metas claramente establecidos compromiso con el programabuenas relaciones y espíritu entre los miembroscon recursos y pericia necesarioscomunicación abierta entre los miembros del equipo

y las funciones de apoyobajo grado de conflictos interpersonales

perjudicialesalta gerencia involucrada y apoyando

• Conducción de equipos

• Liderazgo• Resolución de

conflictos• Pericia técnica• Planeamiento

• Organización• Emprendedor• Administración• Generación de

Soporte • Asignación de

Recursos

Page 22: Gestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

22

LiderazgoLiderazgo

• Clara dirección del Proyecto• Asistencia para resolver problemas• Facilitar la integración de nuevos

miembros• Habilidad para manejar los conflictos• Facilitar las decisiones del grupo• Capacidad para planificar

compromisos• Habilidad para comunicar con claridad• Capacidad para balancear soluciones

técnicas con factores humanos y económicos

• Representar al equipo ante la Dirección

ExperienciaFlexibilidadOrientación al cambioPensamiento InnovadorIniciativa y entusiasmoCarisma y persuasiónOrganización y disciplina

• Conducción de equipos

• Liderazgo• Resolución de

conflictos• Pericia técnica• Planeamiento

• Organización• Emprendedor• Administración• Generación de

Soporte • Asignación de

Recursos

Page 23: Gestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

23

ConflictosConflictos

• DesventajasDesventajasgenera decisiones

pobresdemora accionesperturba los esfuerzos influye negativamente

sobre los integrantes del grupo

• BeneficiosBeneficiosproduce

involucramiento y nueva información

aumenta un sano espíritu competitivo

• Conducción de equipos

• Liderazgo• Resolución de

conflictos• Pericia técnica• Planeamiento

• Organización• Emprendedor• Administración• Generación de

Soporte • Asignación de

Recursos

Page 24: Gestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

24

Resolución de ConflictosResolución de Conflictos

• Entendimiento de la interacción entre la organización y los comportamientos

• Comprensión de las fuentes de generación de conflictos

• Efectividad ejercicio

liderazgo

Page 25: Gestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

25

Pericia TécnicaPericia Técnica• Comprensión

tecnología en juegoherramientas y técnicas de ingeniería

aplicadasmercados, clientes y requerimientos

específicosaplicaciones del producto tendencia y evolución de la tecnologíarelación entre las tecnologías de

aplicacióncomunidad técnica

• Conducción de equipos

• Liderazgo• Resolución de

conflictos• Pericia técnica• Planeamiento

• Organización• Emprendedor• Administración• Generación de

Soporte • Asignación de

Recursos

Page 26: Gestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

26

PlaneamientoPlaneamiento

• Necesario en cualquier emprendimiento y esencial en proyectos complejos

• Efectividad requiere habilidades:procesamiento informacióncomunicacionesnegociaciones de recursosobtener compromisosplaneamiento incremental y modularasegurar hitos mensurables facilitar el involucramiento de la alta gerencia

• Conducción de equipos

• Liderazgo• Resolución de

conflictos• Pericia técnica• Planeamiento

• Organización• Emprendedor• Administración• Generación de

Soporte • Asignación de

Recursos

Page 27: Gestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

27

OrganizaciónOrganización

• Cómo trabaja la organización y cómo trabajar con la organización

• Particularmente importante las primeras etapas del proyecto cuando se establecen los programas y se integra el equipo

• Requiere definiciones:responsabilidadesnecesidades y relaciones de información líneas de control

• Conducción de equipos

• Liderazgo• Resolución de

conflictos• Pericia técnica• Planeamiento

• Organización• Emprendedor• Administración• Generación de

Soporte • Asignación de

Recursos

Page 28: Gestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

28

EmprendedorEmprendedor

• Perspectiva de Gerente Generalsatisfacción clientescrecimiento futuroconsideraciones económico-financierasactividades para cultivar relaciones de mercadono afectar otros proyectos

• Se desarrollan con la experiencia• La formación profesional y la capacitación ayudan

al desarrollo de las habilidades del entrepreneur

• Conducción de equipos

• Liderazgo• Resolución de

conflictos• Pericia técnica• Planeamiento

• Organización• Emprendedor• Administración• Generación de

Soporte • Asignación de

Recursos

Page 29: Gestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

29

AdministraciónAdministración

• Periciaplaneamientoprovisión de

recursospresupuestosprogramación &

control

• Administración del proyectoreunionesreportesrevisionespresupuesto

• Conducción de equipos

• Liderazgo• Resolución de

conflictos• Pericia técnica• Planeamiento

• Organización• Emprendedor• Administración• Generación de

Soporte • Asignación de

Recursos

Page 30: Gestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

30

Generación de soporteGeneración de soporte• Identificación de organizaciones de soporte• Comprensión de las interfases• Habilidad para construir relaciones• Apoyo alta gerencia fundamental para las

relaciones con grupos funcionales• “Organizaciones como sistemas de poder

compartido integrado por personas con diversos intereses”

• El apoyo de la alta gerencia permite al líder del proyecto a prevenir desbalances desfavorables

• Conducción de equipos

• Liderazgo• Resolución de

conflictos• Pericia técnica• Planeamiento

• Organización• Emprendedor• Administración• Generación de

Soporte • Asignación de

Recursos

Page 31: Gestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

31

Creación relaciones favorables Creación relaciones favorables

• Variables de influencia interrelacionadas1. permanente credibilidad

2. visibilidad del programa

3. prioridad del proyecto respecto a otros emprendimientos organizacionales

4. acceso a alta gerencia

• Alta Gerencia ayuda a su desarrollo

Page 32: Gestión de Proyectos

Master en Evaluación de Proyectos

Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo

32

Asignación de RecursosAsignación de Recursos

• Generación de acuerdos con todos los contribuyentes clave y sus superiores

• Acuerdo acerca de especificaciones programas y presupuestos, en especial en etapas tempranas

• Establecimiento de “hitos” relacionados con asignación de recursos

• Conducción de equipos

• Liderazgo• Resolución de

conflictos• Pericia técnica• Planeamiento

• Organización• Emprendedor• Administración• Generación de

Soporte • Asignación de

Recursos