Gestión de Proyectos Informáticos_hoy

30
GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS DOCENTE: DR. CAYO LEÓN PROYECTO: ALUMNOS: BARRERA RIVERA CHRISTIAN09200191 FLORES GIRALDO, RUBEN09200086 LAZO ROJAS, CRISTOFER09200094 POVIS TORRES, ARAZELI09200184 DELGADO BUSTAMANTE, JOSÉ09200083

Transcript of Gestión de Proyectos Informáticos_hoy

GESTIN DE PROYECTOS INFORMTICOS

GESTIN DE PROYECTOS INFORMTICOSDOCENTE: Dr. Cayo LenPROYECTO:ALUMNOS:Barrera Rivera Christian09200191Flores Giraldo, Ruben09200086Lazo Rojas, Cristofer09200094Povis Torres, Arazeli09200184Delgado Bustamante, Jos09200083

NOMBRE DEL PROYECTO:IMPLEMENTACION E INTEGRACION DE TICS PARA EL CENTRO EDUCATIVO SAN MARCOS DEL SUR1.-PROJECT CHARTERDescripcin del proyectoDefinicin del proyectoRequisitos del proyectoFinalidad del proyectoPrincipales amenazas del proyecto

1.1.-DESCRIPCIN DEL PROYECTO: Qu, Quin?Automatizar los procesos educativos y administrativos de la escuela. Adems se implementar nuevas tecnologas como aulas virtuales, matricula online mediante una plataforma integral web.

El proyecto ser realizado por el mismo equipo en el periodo de un semestre acadmico.

1.1.-DESCRIPCIN DEL PROYECTO:Cmo y Dnde?La gestin se desarrollara usando la gua PMBOK, es decir, una metodologa de desarrollo bsico en la gestin del proyecto.

La gestin del proyecto se realizar va web y tambin en las instalaciones de la Facultad de Ingeniera de Sistemas e Informtica por el equipo de proyecto y reuniones quincenales en el colegio .

1.2.-DEFINICION DEL PROYECTOEl producto ser una herramienta de aprendizaje colaborativo para los alumnos y profesores.

Servicios:Generacin de un ambiente de colaboracinAcceso desde la webMejora la educacinControl y seguimiento a los alumnos

1.3.-REQUISITOS DEL PROYECTOFuncionales:Control de Horario de asistencias de profesores y alumnosSeguimiento del avance acadmico de los alumnosPublicar material didcticoCrear Grupos de estudio virtualMatricula virtualAcceso a la informacin a travs de usuarios

1.3.-REQUISITOS DEL PROYECTONO-Funcionales:El aplicativo podr ser usado en cualquier navegador.El tiempo de respuesta no deber ser mayor a 5 segundosDebe tener un alto grado de seguridad de acceso, proteccin, disponibilidad, etc.

1.4.-FINALIDAD DEL PROYECTOTangibles: Contar con un banco de datos de los profesores, alumnos y cursos, as como archivos de material didctico y comunicados.

Intangibles: Prestigio como Colegio que Aplica los sistemas de informacin.Mejora el nivel competitivo frente a otros colegios.Tener ms presencia en la web.

1.5.- PRINCIPALES AMENAZASRetardos en la ejecucin del cronograma.Falta de recursos en momentos crticos.Demora en el tiempo de gestin de permisos para la manipulacin de datos.No se lleven a cabo las buenas prcticas en la implementacin.Resistencia de los usuarios (Profesores).

2.-ALCANCE DEL PROYECTONombre proyectoNecesidad del proyectoCaractersticas del productoRequisitos del productoCriterios de aceptacinEntregables del proyectoExclusiones del proyectoRestricciones del proyectoSupuestos del proyecto

2.1.-Nombre del proyectoIMPLEMENTACION E INTEGRACION DE TICS PARA EL CENTRO EDUCATIVO SAN MARCOS DEL SUR

SIGLAS:(IITICS)

2.2.-Necesidad del ProyectoLa institucin educativa San marcos del Sur tiene la necesidad de mejorar el sistema educativo que posee. Puesto que el actual sigue le mtodo tradicional.

Los procesos educativos de dicha institucin deben estar a la altura de los grandes colegios de lima. Estos procesos educativos deben ser ms colaborativo accesible y dinmico.

2.3.-Caracteristicas del ProductoEl sistema permitir automatizar los procesos de negocio y promover el uso de herramientas tecnolgicas para una mejor gestin de la informacin de personal docente y sobretodo los alumnos.

Este sistema mejora los procesos ya existentes as como brindara todo la infraestructura necesaria para el acondicionamiento de las instalaciones hasta la capacitacin de los interesados del colegio.

2.4.-Requisitos del Producto(1)Mdulo de Gestin de Asistencia, donde se controlara las horas de ingreso y salidas.

Mdulo de boletines informativos, permitir difundir a travs de la web o en modo fsico boletines referente a los cursos o avisos de la direccin.

Mdulo de Control de Avance Acadmico, Sistema que emplearn los docentes para la evaluacin de tareas (participacin y comportamiento de sus alumnos en hora de clase).

2.4.-Requisitos del Producto(2)Mdulo de Seguimiento y Desempeo Acadmico, se monitoreara el progreso del alumno segn cada periodo para evaluar su rendimiento.

Mdulo Gestin de Cursos y Evaluaciones, permitir actualizar el plan curricular, Establecer los horarios, realizar los exmenes semestrales

Mdulo de Aula Virtual, Se vincular con las redes sociales para formar grupos colaborativos.(involucrados: alumnos y docentes).

2.4.-Requisitos del Producto(3)Mdulo Gestin Horarios, ayudar al control de asistencias y tardanzas para los alumnos y profesores.

Mdulo Contable, donde se manejar toda la informacin del centro educativo y realizar distintas tareas con esta informacin.

Mdulo de Facturacin, emite comprobante de pagos a los padres o apoderados.

2.5.-Criterios de aceptacinCONCEPTOSCRITERIOS DE ACEPTACIN1. TCNICOSEl desarrollo del Sistema debe cumplir estrictamente los mdulos establecidos con la metodologa utilizada.2. DE CALIDADSe debe lograr un alto porcentaje de satisfaccin del cliente (90% a ms).3. ADMINISTRATIVOSTodos los entregables deben ser aprobados por la Direccin General4. COMERCIALESSe deber cumplir lo estipulado en el contrato.5. SOCIALESDebe obtener buenos estudiantes de cualquier grado con slidos conocimientos en valores.2.6.-Entregables del proyectoFASES DEL PROYECTOPRODUCTOS ENTREGABLES1.0 ANLISIS Y DISEODocumentos de Anlisis y Diseo del Sistema, diagramas, prototipos, etc.2.0 DESARROLLOImplementacin (codificacin) de las capas consideradas para el desarrollo del Sistema (interfaz, negocio y BD)3.0 PRUEBASInformes de Revisin del Sistema respecto al cumplimiento de los requerimientos del sistema.4.0 IMPLEMENTACINManuales de Usuario e Instaladores del Sistema, as como sus respectivos manuales de instalacin.5.0 GESTINProyecto Gestionado.2.7.- Exclusiones del proyectoLos entregables definidos para cada fase del proyecto sern respetadas segn el contrato inicial, y no se incluirn adiciones de funcionalidades sin la respectiva aprobacin de la persona encargada.

2.8.- Restricciones del proyectoRESTRICCIONES DEL PROYECTO: El presupuesto del proyecto no debe exceder lo presentado en la propuesta.El tiempo de desarrollo del sistema debe ser de 22 semanas, el tiempo planificado inicialmente.Se presentar un informe peridico (2 a 3 semanas) sobre los avances del sistema, el cual estar sujeto a revisin y aprobacin por la Direccin General.Se deber cumplir con el alcance establecido bajo las normas y polticas de la organizacin.2.9.- Supuestos del proyectoSUPUESTOS DEL PROYECTO: El cronograma de desarrollo del sistema, no sufrir modificacin alguna.Los informes presentados sern revisados y aprobados por el cliente, contando con la colaboracin y compromiso del mismo.Contaremos con apoyo de los especialistas de la institucin educativa.Se cuenta con proveedores de recursos para el desarrollo normal del sistema.Se cuenta con equipo hardware y software necesario para la elaboracin del proyecto.

Estructura de Desglose de Trabajo (EDT)

IDNOMBREDAS$/HORA$/DASUB TOTALESIMPLEMENTACION E INTEGRACION DE TICS PARA EL CENTRO EDUCATIVO SMS1.1GESTION DE PROYECTOS79135001.1.1Inicio433001.1.1.1Realizar acta de constitucin del proyecto433001.1.1.1.1Revisar contrato0,251006001501.1.1.1.2Revisar enunciado de trabajo del proyecto0,251006001501.1.1.1.3Revisar el caso del negocio0,51257503751.1.1.1.4Revisin del FAE2,521751.1.1.1.4.1Obtener la cultura y estructura organizacional0,5754502251.1.1.1.4.2Obtener informacin de RRHH existentes0,5754502251.1.1.1.4.3Levantamiento Informacin sobre la infraestructura(instalaciones y equipos)1250150015001.1.1.1.4.4Documentar los sistemas de informacin existentes0,5754502251.1.1.1.5Obtener APO0,54501.1.1.1.5.1Obtener y revisar normas y polticas0,53009004501.1.2Planificacin4572001.1.2.1Plan de Gestin del alcance2301803601.1.2.2Elaboracin del EDT3301805401.1.2.3Presupuesto de Costos5301809001.1.2.4Cronograma del proyecto 5301809001.1.2.5Plan de gestin de la calidad5301809001.1.2.6Plan de gestin de Riesgos5301809001.1.2.7Plan de gestin de RRHH5301809001.1.2.8Plan de gestin de comunicaciones5301809001.1.2.9Plan de gestin de adquisiciones5301809001.1.3Ejecucin5301809001.1.4Seguimiento y Control5301809001.1.5Cierre512001.1.5.1Acta de aceptacin Final5402401200Planificacin del proyectoActa de constitucin del proyectoPlan de gestin de alcancePlan de gestin de tiemposPlan de gestin de costosActa de constitucin del proyecto

Plan de gestin de alcance

Plan de gestin de costos