GESTION DE RECURSOS HUMANOS
-
Author
oria-luz-morales-meza -
Category
Recruiting & HR
-
view
400 -
download
4
Embed Size (px)
Transcript of GESTION DE RECURSOS HUMANOS
- 1. GESTION DE RECURSOS HUMANOS Ing. Alexis Valderrama Wong
2. ANTECEDENTES 3. Tangibles Vs Intangibles Tangibles Materias primas y Stocks Los terrenos El mobiliario El dinero Las maquinarias Intangibles El conocimiento del saber hacer (Know How) Nuestras relaciones con los clientes Nuestros procesos operativos Organizacin Tecnologa de la informacin y bases de datos Marcas Capital Humano 4. Evolucin del valor de los intangibles en la empresa 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 1980 1990 2010 Intangibles Tangibles 5. Empresas TOP en Latinoamrica De las 100 empresas TOP latinoamericanas 27 son peruanas 6. Que requiere de ellos la empresa? Aptitudes Actitudes Cap. Generar Ventaja compet. 7. Caso: J&V Resguardo J&V Resguardo se inici en el ao 1989 con slo 4 hombres de seguridad pero con mucha pasin por hacer algo distinto en el sector. Hoy, cuenta con los mejores premios y reconocimientos a nivel internacional en el campo de Seguridad, Recursos Humanos, Clima Laboral (Great Place to Work) y otros; con ms de 22 aos de servicio, ms de 6,000 agentes a nivel nacional y ms de 1,000 en Ecuador.Javier Calvo Prez 8. Pilares de la cultura LIDERMAN Ama trata = Factor Motivacional Ama Paga = Factor Econmico Ama crece = Factor Crecimiento 9. COLABORADOR Luis Tenorio, actualmente Lider Zonal de Liderman. Luis Tenorio Morn trabaja en Liderman desde el 01 de Octubre del 1990, en aquella poca tena slo una hija de un ao y trabajaba en construccin. Luis ingres a J&V Resguardo y fue destacado con el cargo de AGENTE DE SEGURIDAD y a los 2 meses ya se encontraba como adjunto al supervisor. 10. Hace lo imposible para que el personal se sienta bien Una empresa con mucho Sentido del humor, que se caracterizar por hacer hasta lo imposible para su personal se pueda sentir bien, por realizar actividades de integracin entre nosotros (Operaciones) o a travs de eventos de institucin. 11. Ambiente laboral agradable Liderman es una empresa con un ambiente laboral agradable que se caracteriza por constantemente retar a sus colaboradores y les ponen metas altas 12. Vivo agradecido a mi empresa Estoy en esta Gran empresa desde que tena 21 aos de edad, ahora tengo 43 aos y sigo muy fiel y orgullosos, debe ser porque me siento muy contento, mis hijos prcticamente nacieron en J&V Resguardo, ellos ven Liderman en toda mi casa, por mis polos, camisas, casacas, diplomas, p remios y sobre todo porque siempre vivo agradecido de mi gran empresa 13. COLABORADOR se especializ en Trabajos en Caliente, Lucha Contra Incendio, Trabajos en Altura, Uso de EPP, Control de Accesos y muchos temas de Seguridad y no dej de capacitarse y solicit el apoyo de la Gerencia General J&V Resguardo, para que le brindaran la Oportunidad de realizar un Diplomado en Seguridad Integral y un Curso Superior de Seguridad en la Universidad Alas Peruanas que es justo lo que l quera y lo termino satisfactoriamente. 14. FUNCIONES Reclutamiento Seleccin Contratacin Induccin Capacitacin Evaluacin MotivacinRemuneracin Bienestar Desvinculacin 15. Seguridad Higiene Industrial 16. Seguridad Higiene Industrial Seguridadhigiene Seguridad Accidente Higiene Enfermedades 17. Origen origen Actos inseguros Condiciones Inseguras 18. Incidente Un incidente de trabajo es: todo suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o interfiere el desarrollo normal de una actividad sin consecuencias o lesiones 19. Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. norma predecesora el Decreto Supremo N 009-2005-TR Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo 20. La SUNAFIL A travs de la Ley N 29981 (15.01.2013), el Congreso de la Repblica cre la Superintendencia Nacional de Fiscalizacin Laboral (SUNAFIL) como organismo tcnico especializado, adscrito al Ministerio de Trabajo y Promocin del Empleo (MTPE). La Sunafil ser la responsable de promover, supervisar y fiscalizar el cumplimiento del ordenamiento jurdico socio laboral y el de seguridad y salud en el trabajo, as como brindar asesora tcnica, realizar investigaciones y proponer la emisin de normas sobre dichas materias 21. Nueva escala de multas 22. INCORPORACIN DE LA FIGURA PENAL DEL DELITO DE ATENTADO CONTRA LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIALES El que infringiendo las normas de seguridad y salud en el trabajo y estando legalmente obligado, no adopte las medidas preventivas necesarias para que los trabajadores desempeen su actividad, poniendo en riesgo su vida, salud o integridad fsica, ser reprimido con pena privativa de la libertad no menos de dos aos ni mayor de cinco aos. S como consecuencia de una inobservancia de las normas de seguridad y salud en el trabajo, ocurre un accidente de trabajo con consecuencia de muerte o lesiones graves, para los trabajadores o terceros, la pena privativa de libertad, ser no menos de cinco aos ni mayor de diez aos. 23. Costos implementar LSST De acuerdo con la SNI, para implementar la LSST con costos mnimos posibles en una Mype 10 trabajadores S/. 30650 50 trabajadores S/. 82400 200 trabajadores S/. 214112 24. La seguridad es rentable Un accidente o una enfermedad profesional puede generarle problemas tan graves que puede poner en peligro la continuidad de la empresa en el tiempo.Atencin de la persona afectada Reparacin del dao.Deterioro de la imagen de la empresa Deterioro del clima organizacional decisin de compra de los clientes y de los propios proveedores 25. Mobbing Acoso laboral es la accin de una persona o grupo de personas que tienen como objetivo producir miedo o terror del afectado hacia su lugar de trabajo. Esta vctima de acoso laboral recibe una violencia psicolgica a travs de actos negativos en el trabajo por parte de sus compaeros 26. Tipos de acoso laboral a s c e n d e n t e d e s c e n d e n t e Horizontal 27. Acoso sexual Se entiende por acoso sexual, el que una persona realice en forma indebida, por cualquier medio, requerimientos de carcter sexual, no consentidos por quien los recibe y que amenacen o perjudiquen su situacin laboral o sus oportunidades en el empleo." 28. Chantaje sexual El sujeto hostiga a cambio de un favor sexual. Es el tipo de acoso mas comn, se da cuando un superior por lo general tiene la capacidad de premiar o castigar. 29. LEGISLACIN VIGENTE Si bien existe una normativa para sancionar el acoso sexual que fue promulgada en 2003 Ley 27942 y mejorada en 2009, es preciso remarcar que en Per solo es considerado una falta administrativa. Los hostigadores pueden ser sancionados con una amonestacin, ser suspendidos o despedidos, pero no castigados penalmente. 30. CONFLICTO 31. Concepto de conflicto: Conflicto es un proceso de oposicin de intereses. Este proceso se inicia cuando una de las partes siente que sus interese van ha ser afectados. 32. Elementos del conflicto CONFLICTO Emociones Percepciones Poder 33. Estrategias: Solucindeconflictos COMPETIR: ( Yo gano T pierdes) COMPLACER: (Yo pierdo T ganas) COLABORAR: (Yo gano T ganas) TRANSIGIR: (yo pierdo tu pierdes) Evadir 34. Tercera persona en el conflicto Conflicto Facilitador Mediador