Gestion de redes de datos milton

18
Modelo de Mejora LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA RED TECNOLÓGICA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DE SOFTWARE INFORMACION GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACION TITULADA DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA CÓDIGO: VERSIÓN: ESTADO: DURACION MÁXIMA ESTIMADA DEL APRENDIZAJE Total 6 meses 18 meses 24 meses 1 EN EJECUCIÓN NIVEL DE FORMACIÓN: GESTION DE REDES DE DATOS 217211 TECNÓLOGO Lectiva Práctica JUSTIFICACIÓN: El programa Tecnólogo en Administración de Redes de Computadores se creó para brindar al sector productivo nacional la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en tecnologías de Cableado Estructurado, Centros de Datos, Redes de Datos Alámbricas e Inalámbricas y Seguridad en Redes de Datos, tecnologías necesarias para la creación y soporte de infraestructura de TI (Tecnología informática) que esté al servicio de los objetivos de negocio del Sector Productivo, incrementando su nivel de competitividad y productividad requerido en el entorno globalizado actual. En todo el país se cuenta con demanda y potencial productivo para la Administración de Redes de Computadores, gracias a al incremento de la demanda de sistemas de comunicación e intercambio de información requeridos por parte del Sector Productivo, la cual tiene cobertura nacional. El fortalecimiento y crecimiento socioeconómico tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran medida de contar con un recurso humano calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica empresarial. El SENA ofrece este programa con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, aportando como elementos diferenciadores de valor agregado metodologías de aprendizaje innovadoras, el acceso a tecnologías de última generación y una estructuración sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidaria y emprendedora, factores que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país. REQUISITOS DE INGRESO: -Académicos: 11 grado aprobado (combinación del nivel requerido y grado mínimo aprobado). -Requisito adicional: Superar prueba de aptitud y conocimiento y presentar documento de identidad. Página 1 de 18 29/09/11 12:01 PM

description

esta es la estructura del Tecnologo

Transcript of Gestion de redes de datos milton

Page 1: Gestion de redes de datos  milton

Modelo deMejora

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA

RED TECNOLÓGICA

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DE SOFTWARE

INFORMACION GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACION TITULADA

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMACÓDIGO:

VERSIÓN: ESTADO:

DURACIONMÁXIMA

ESTIMADA DELAPRENDIZAJE

Total

6 meses

18 meses

24 meses

1 EN EJECUCIÓN

NIVEL DEFORMACIÓN:

GESTION DE REDES DE DATOS217211

TECNÓLOGO

Lectiva

Práctica

JUSTIFICACIÓN:

El programa Tecnólogo en Administración de Redes de Computadores se creó para brindar alsector productivo nacional la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales yprofesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y delpaís, así mismo ofrecer a los aprendices formación en tecnologías de Cableado Estructurado,Centros de Datos, Redes de Datos Alámbricas e Inalámbricas y Seguridad en Redes de Datos,tecnologías necesarias para la creación y soporte de infraestructura de TI (Tecnología informática)que esté al servicio de los objetivos de negocio del Sector Productivo, incrementando su nivel decompetitividad y productividad requerido en el entorno globalizado actual.

En todo el país se cuenta con demanda y potencial productivo para la Administración de Redes deComputadores, gracias a al incremento de la demanda de sistemas de comunicación e intercambiode información requeridos por parte del Sector Productivo, la cual tiene cobertura nacional. Elfortalecimiento y crecimiento socioeconómico tanto a nivel regional como nacional, dependen engran medida de contar con un recurso humano calificado, capaz de responder integralmente a ladinámica empresarial.

El SENA ofrece este programa con todos los elementos de formación profesional, sociales,tecnológicos y culturales, aportando como elementos diferenciadores de valor agregadometodologías de aprendizaje innovadoras, el acceso a tecnologías de última generación y unaestructuración sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanoslibrepensadores, con capacidad crítica, solidaria y emprendedora, factores que lo acreditan y lohacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con lastendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores,impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

REQUISITOS DEINGRESO:

-Académicos: 11 grado aprobado (combinación del nivel requerido y grado mínimo aprobado).-Requisito adicional: Superar prueba de aptitud y conocimiento y presentar documento deidentidad.

Página 1 de 1829/09/11 12:01 PM

Page 2: Gestion de redes de datos  milton

DESCRIPCIÓN:

El programa Tecnólogo en Administración de Redes de Computadores se creó para brindar alsector productivo nacional la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales yprofesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y delpaís, así mismo ofrecer a los aprendices formación en tecnologías de Cableado Estructurado,Centros de Datos, Redes de Datos Alámbricas e Inalámbricas y Seguridad en Redes de Datos,tecnologías necesarias para la creación y soporte de infraestructura de TI (Tecnología informática)que esté al servicio de los objetivos de negocio del Sector Productivo, incrementando su nivel decompetitividad y productividad requerido en el entorno globalizado actual

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

CÓDIGO DENOMINACIÓN

IMPLEMENTAR LA ESTRUCTURA DE LA RED DE ACUERDO CON UN DISEÑO PREESTABLECIDOA PARTIR DE NORMAS TÉCNICAS INTERNACIONALES.

220501012

UTILIZAR SOFTWARE PARA ADMINISTRAR REDES DE ACUERDO A LAS NORMASINTERNACIONALES.

220501013

INSTALAR Y ADMINISTRAR HARDWARE Y SOFTWARE DE SEGURIDAD EN LA RED A PARTIR DENORMAS INTERNACIONALES.

220501014

CONFIGURAR LOS DISPOSITIVOS ACTIVOS DE INTERCONEXIÓN EN LA RED QUE CUMPLANLAS CONDICIONES DE TRANSMISIÓN E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN REQUERIDAS PARALA SOLUCIÓN.

220501017

ADMINISTRAR REDES EMPRESARIALES Y GESTIONAR LA CONEXIÓN DEL SISTEMA A REDESEXTERNAS.

220501023

DISEÑAR LA ESTRUCTURA DE LA RED DE DATOS DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DELCLIENTE.

220501545

PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LANATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL

240201500

COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA240201501

PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y ORAL.240201502

APLICAR EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES DEL SECTOR PRODUCTIVO, LOSCONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS PERTINENTES A LAS COMPETENCIAS DELPROGRAMA DE FORMACIÓN ASUMIENDO ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS DE AUTOGESTIÓN

RESULTADOSDE

APRENDIZAJEETAPA

PRACTICA

ADMINISTRADORES DE SISTEMAS INFORMÁTICOSOCUPACIONES

QUE PODRÁDESEMPEÑAR

PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

El programa requiere de un equipo de instructores con Título de Tecnólogo o Cuatro (4) años deEstudios Universitarios, relacionados con la especialidad objeto de formación, preferiblemente conCertificación Internacional en Administración de Redes de Computadores sobre plataformas Microsoft,Linux, Solaris o CCNA

RequisitosAcedémicos

mínimos

Veinticuatro (24) meses de Experiencia: de los cuales Dieciocho (18) meses estarán relacionados conel ejercicio de la profesión u oficio objeto de la formación profesional y Seis (6) meses en labores dedocencia.

Experiencialaboral y/o

especializació

Página 2 de 1829/09/11 12:01 PM

Page 3: Gestion de redes de datos  milton

-Formular, ejecutar y evaluar proyectos.-Trabajar en equipo.-Establecer procesos comunicativos asertivos.-Manejar herramientas informáticas asociadas al área objeto de la formación.

Competenciasmínimas

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de laformación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas queestimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en elutilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos ypluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidadcotidiana y el desarrollo de las competencias.Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre elque hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatrofuentes de información para la construcción de conocimiento:-El instructor - Tutor-El entorno-Las TIC-El trabajo colaborativo

ESTRATEGIAMETODOLÓGICA

Página 3 de 1829/09/11 12:01 PM

Page 4: Gestion de redes de datos  milton

1. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

DENOMINACIÓNCÓDIGO:

220501012

VERSIÓN DELA NCL

1

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

IMPLEMENTAR LA ESTRUCTURA DE LA RED DE ACUERDO CON UN DISEÑOPREESTABLECIDO A PARTIR DE NORMAS TÉCNICAS INTERNACIONALES.

DURACIÓN ESTIMADAPARA EL LOGRO DEL

APRENDIZAJE (en5 horas

DENOMINACIÓNCÓDIGO:

CERTIFICAR EL CABLEADO ESTRUCTURADO DE ACUERDO CON NORMAS Y ESTÁNDARESVIGENTES.

345865

SELECCIONAR HERRAMIENTAS, EQUIPOS, MATERIALES Y PERSONAL NECESARIO PARA LAEJECUCIÓN DE LA OBRA DE CABLEADO Y RED INALÁMBRICA, DE ACUERDO CON LASESPECIFICACIONES DEFINIDAS EN EL DISEÑO.

345866

INSTALAR EL CABLEADO ESTRUCTURADO Y LA RED INALÁMBRICA DE ACUERDO CON LASNORMAS Y ESTÁNDARES DE CABLEADO Y SEGURIDAD VIGENTES.

345867

PLANEAR LA EJECUCIÓN DE UN PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO Y LA REDINALÁMBRICA, INCLUYENDO LOS RECURSOS FÍSICOS Y TALENTO HUMANO, SEGÚN ELDISEÑO PREESTABLECIDO.

345868

ELABORAR LOS PLANOS Y DOCUMENTACIÓN TÉCNICA NECESARIA DEL PROYECTO DECABLEADO ESTRUCTURADO Y RED INALÁMBRICA, DE ACUERDO CON LAS NORMAS YESTÁNDARES VIGENTES.

345869

3. CONOCIMIENTOS

3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

Página 4 de 1829/09/11 12:01 PM

Page 5: Gestion de redes de datos  milton

1. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

DENOMINACIÓNCÓDIGO:

220501013

VERSIÓN DELA NCL

1

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

UTILIZAR SOFTWARE PARA ADMINISTRAR REDES DE ACUERDO A LAS NORMASINTERNACIONALES.

DURACIÓN ESTIMADAPARA EL LOGRO DEL

APRENDIZAJE (en5 horas

DENOMINACIÓNCÓDIGO:

ELABORAR LA BITÁCORA DE LOS PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS,MEDIANTE EL USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

345918

ESTABLECER SISTEMAS DE CONTROL EN LA RED PARA MANTENERLA ACTIVA Y DISPONIBLE;SEGÚN NECESIDADES, POLÍTICAS Y RECURSOS DE LA ORGANIZACIÓN.

345919

COMPROBAR ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SOFTWARE MEDIANTE LA COMPARACIÓNDEL SOFTWARE RECIBIDO CON EL PROTOCOLO DE ADQUISICIÓN, SEGÚN LAS NECESIDADESY REQUERIMIENTOS DE LA MISMA.

345920

MONITOREAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA RED DE ACUERDO A POLÍTICAS DE LAORGANIZACIÓN Y FRENTE A EVENTUALIDADES QUE AFECTEN SU FUNCIONAMIENTO

345921

3. CONOCIMIENTOS

3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

Página 5 de 1829/09/11 12:01 PM

Page 6: Gestion de redes de datos  milton

1. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

DENOMINACIÓNCÓDIGO:

220501014

VERSIÓN DELA NCL

1

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

INSTALAR Y ADMINISTRAR HARDWARE Y SOFTWARE DE SEGURIDAD EN LA REDA PARTIR DE NORMAS INTERNACIONALES.

DURACIÓN ESTIMADAPARA EL LOGRO DEL

APRENDIZAJE (en5 horas

DENOMINACIÓNCÓDIGO:

MONITOREAR LOS EVENTOS EN LA INFRAESTRUCTURA DE RED, MEDIANTE HERRAMIENTASY TÉCNICAS FORENSES QUE PERMITAN DETERMINAR INCIDENTES DE SEGURIDAD SOBRE LARED DE DATOS.

345860

IMPLEMENTAR EL PLAN DE SEGURIDAD EN LA ORGANIZACIÓN APLICANDO ESTÁNDARES YNORMAS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD VIGENTES.

345861

ELABORAR LA DOCUMENTACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS,DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS Y LAS NECESIDADES DEL CLIENTE Y APLICANDONORMAS INTERNACIONALES VIGENTES.

345862

DEFINIR EL PLAN DE SEGURIDAD PARA LA RED DE DATOS APLICANDO ESTÁNDARES YNORMAS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD VIGENTES.

345863

DIAGNOSTICAR EL ESTADO DE LA SEGURIDAD EN LA RED DE DATOS DE LA ORGANIZACIÓNPARA DEFINIR EL PLAN DE SEGURIDAD.

345864

3. CONOCIMIENTOS

3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

Página 6 de 1829/09/11 12:01 PM

Page 7: Gestion de redes de datos  milton

1. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

DENOMINACIÓNCÓDIGO:

220501017

VERSIÓN DELA NCL

1

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

CONFIGURAR LOS DISPOSITIVOS ACTIVOS DE INTERCONEXIÓN EN LA RED QUECUMPLAN LAS CONDICIONES DE TRANSMISIÓN E INTERCAMBIO DEINFORMACIÓN REQUERIDAS PARA LA SOLUCIÓN.

DURACIÓN ESTIMADAPARA EL LOGRO DEL

APRENDIZAJE (en5 horas

DENOMINACIÓNCÓDIGO:

EFECTUAR LA SEGMENTACIÓN DE LA RED UTILIZANDO EQUIPOS ACTIVOS DEINTERCONEXIÓN, PARA OPTIMIZAR LOS PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN Y EL RENDIMIENTODE LA RED, TENIENDO EN CUENTA EL DISEÑO Y LAS NORMAS TÉCNICAS VIGENTES

345914

ALISTAR LOS EQUIPOS ACTIVOS DE RED Y EQUIPOS DE CÓMPUTO, SEGÚN LA TOPOLOGÍAFÍSICA Y LÓGICA ESTABLECIDA EN EL DISEÑO, APLICANDO LAS NORMAS TÉCNICASVIGENTES

345915

INSTALAR LOS EQUIPOS ACTIVOS DE INTERCONEXIÓN, INCLUYENDO SU CONFIGURACIÓN YAPLICANDO POLÍTICAS DE CALIDAD DE SERVICIO, PARA GARANTIZAR EL FUNCIONAMIENTODE LA RED ACORDE CON LOS PARÁMETROS ESTABLECIDOS EN EL DISEÑO

345916

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS ACTIVOS, MEDIANTE LA APLICACIÓN DEHERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO, PARA APLICAR LAS MEDIDAS CORRECTIVASNECESARIAS.

345917

3. CONOCIMIENTOS

3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

Página 7 de 1829/09/11 12:01 PM

Page 8: Gestion de redes de datos  milton

1. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

DENOMINACIÓNCÓDIGO:

220501023

VERSIÓN DELA NCL

1

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

ADMINISTRAR REDES EMPRESARIALES Y GESTIONAR LA CONEXIÓN DELSISTEMA A REDES EXTERNAS.

DURACIÓN ESTIMADAPARA EL LOGRO DEL

APRENDIZAJE (en5 horas

DENOMINACIÓNCÓDIGO:

INSTALAR EQUIPOS Y SOFTWARE DE COMUNICACIÓN DE VOIP REQUERIDOS PARA LATRANSMISIÓN E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN, DE ACUERDO CON LA TOPOLOGÍAESTABLECIDA EN EL DISEÑO.

345900

IDENTIFICAR LOS PROCESOS DE SELECCIÓN Y MOTIVACIÓN DEL TALENTO HUMANOREQUERIDO EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO, MEDIANTE EL ANÁLISIS DE FUNCIONESREQUERIDAS POR LOS SERVICIOS DE TI.

345901

DEFINIR LA ESTRATEGIA DEL NEGOCIO DE TI (TECNOLOGÍA INFORMÁTICA) Y EL PORTAFOLIODE SERVICIOS A PRESTAR, ESTABLECIENDO ACUERDOS DE NIVEL DE SERVICIO SEGÚN LASNECESIDADES DEL CLIENTE.

345902

ESTABLECER PROCESOS DE CONTROL TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO PARA LAIMPLEMENTACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE NUEVOS SERVICIOS DEL PORTAFOLIO DE TI.

345903

REALIZAR PROCESOS DE CONTRATACIÓN Y NEGOCIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE TI,PARTICIPANDO COMO CONTRATANTE O CONTRATISTA, SEGÚN EL PORTAFOLIO DESERVICIOS.

345904

CONFIGURAR EL HARDWARE DE CÓMPUTO Y SISTEMAS OPERATIVOS NECESARIOS PARA LAPOSTERIOR IMPLEMENTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE RED DEFINIDOS.

345905

IMPLEMENTAR LOS SERVICIOS RED NECESARIOS PARA CUMPLIR LOS REQUERIMIENTOSDEL PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE TI.

345906

ACTUALIZAR EL PERSONAL TÉCNICO Y EL USUARIO FINAL, A TRAVÉS DE LA ELABORACIÓN YEJECUCIÓN DE PLANES DE CAPACITACIÓN

345907

3. CONOCIMIENTOS

3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Página 8 de 1829/09/11 12:01 PM

Page 9: Gestion de redes de datos  milton

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

1. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

DENOMINACIÓNCÓDIGO:

220501545

VERSIÓN DELA NCL

1

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

DISEÑAR LA ESTRUCTURA DE LA RED DE DATOS DE ACUERDO CON LASNECESIDADES DEL CLIENTE.

DURACIÓN ESTIMADAPARA EL LOGRO DEL

APRENDIZAJE (en5 horas

DENOMINACIÓNCÓDIGO:

VERIFICAR EL DISEÑO REALIZADO CON HERRAMIENTAS DE SOFTWARE PARA VALIDAR ELCUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE, EL PRESUPUESTO Y LASTENDENCIAS DEL MERCADO.

345908

DETERMINAR LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DEL PROYECTO, TENIENDO EN CUENTA LAINFORMACIÓN RECOLECTADA, TENDENCIAS DEL MERCADO, PRESUPUESTO YMETODOLOGÍAS ESTABLECIDAS.

345909

ELABORAR LA PROPUESTA ECONÓMICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL DISEÑO DE LA RED,TENIENDO COMO BASE EL PRESUPUESTO Y LA RELACIÓN COSTO/BENEFICIO.

345910

DISEÑAR LA RED DE DATOS CON BASE EN LOS REQUERIMIENTOS IDENTIFICADOS YAPLICANDO METODOLOGÍAS, PATRONES DE DISEÑO, NORMAS Y ESTÁNDARES VIGENTES.345911

DOCUMENTAR EL DISEÑO DE LA RED DE DATOS, DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOSDEL PROYECTO Y APLICANDO NORMAS Y ESTÁNDARES VIGENTES

345912

IDENTIFICAR LAS NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE, APLICANDO TÉCNICASDE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Y TENIENDO EN CUENTA PLANOS ARQUITECTÓNICOS,ELÉCTRICOS Y DE DATOS

345913

3. CONOCIMIENTOS

3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Página 9 de 1829/09/11 12:01 PM

Page 10: Gestion de redes de datos  milton

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

1. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

DENOMINACIÓNCÓDIGO:

240201500

VERSIÓN DELA NCL

1

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CONLA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL

DURACIÓN ESTIMADAPARA EL LOGRO DEL

APRENDIZAJE (en5 horas

DENOMINACIÓNCÓDIGO:

ASUMIR ACTITUDES CRÍTICAS , ARGUMENTATIVAS Y PROPOSITIVAS EN FUNCIÓN DE LARESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL.

345877

DESARROLLAR PERMANENTEMENTE LAS HABILIDADES PSICOMOTRICES Y DE PENSAMIENTOEN LA EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.

345878

ASUMIR RESPONSABLEMENTE LOS CRITERIOS DE PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DELMEDIO AMBIENTE Y DE DESARROLLO SOSTENIBLE, EN EL EJERCICIO DE SU DESEMPEÑOLABORAL Y SOCIAL.

345879

ASUMIR LOS DEBERES Y DERECHOS CON BASE EN LAS LEYES Y LA NORMATIVAINSTITUCIONAL EN EL MARCO DE SU PROYECTO DE VIDA.

345880

GENERAR HÁBITOS SALUDABLES EN SU ESTILO DE VIDA PARA GARANTIZAR LA PREVENCIÓNDE RIESGOS OCUPACIONALES DE ACUERDO CON EL DIAGNÓSTICO DE SU CONDICIÓNFÍSICA INDIVIDUAL Y LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DE SU DESEMPEÑO LABORAL.

345881

RECONOCER EL ROL DE LOS PARTICIPANTES EN EL PROCESO FORMATIVO, EL PAPEL DELOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y LA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN, DE ACUERDO CONLA DINÁMICA ORGANIZACIONAL DEL SENA

345882

DESARROLLAR PROCESOS COMUNICATIVOS EFICACES Y ASERTIVOS DENTRO DECRITERIOS DE RACIONALIDAD QUE POSIBILITEN LA CONVIVENCIA, EL ESTABLECIMIENTO DEACUERDOS, LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL CONOCIMIENTO Y LA RESOLUCIÓN DEPROBLEMAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL.

345883

INTERACTUAR EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES EN FUNCIÓN DE LOSPRINCIPIOS Y VALORES UNIVERSALES.

345884

GESTIONAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS YCON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DISPONIBLES.345885

APLICAR TÉCNICAS DE CULTURA FÍSICA PARA EL MEJORAMIENTO DE SU EXPRESIÓNCORPORAL, DESEMPEÑO LABORAL SEGÚN LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DEL ÁREAOCUPACIONAL.

345886

REDIMENSIONAR PERMANENTEMENTE SU PROYECTO DE VIDA DE ACUERDO CON LAS345887

Página 10 de 1829/09/11 12:01 PM

Page 11: Gestion de redes de datos  milton

CIRCUNSTANCIAS DEL CONTEXTO Y CON VISIÓN PROSPECTIVA.

CONCERTAR ALTERNATIVAS Y ACCIONES DE FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LASCOMPETENCIAS DEL PROGRAMA FORMACIÓN, CON BASE EN LA POLÍTICA INSTITUCIONAL.345888

IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES QUE EL SENA OFRECE EN EL MARCO DE LA FORMACIÓNPROFESIONAL DE ACUERDO CON EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL.345889

GENERAR PROCESOS AUTÓNOMOS Y DE TRABAJO COLABORATIVO PERMANENTES,FORTALECIENDO EL EQUILIBRIO DE LOS COMPONENTES RACIONALES Y EMOCIONALESORIENTADOS HACIA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL.

345890

- Relaciones interpersonales: Conceptos, tipología. - Sociedad y Cultura. - Conceptos de: Libertad, justicia, respeto,responsabilidad, tolerancia y solidaridad. - Alteridad - Dignidad humana - Derechos Humanos - Principios y Valores éticosuniversales - Normas de convivencia - Constitución Política de Colombia - Criticidad. - Pensamiento Creativo. -Inteligencias múltiples. - Pensamiento Critico - Resolución de problemas: Argumentación, criterios de solución.alternativas creativas, lógicas y coherentes - Objetividad-Subjetividad-Intersubjetividad - Toma de decisiones - Asertividad- Lógica - Coherencia - Autonomía - Desarrollo Humano Integral - Motivación y Auto aprendizaje - Trabajo en Equipo -Racionalidad - Inteligencia Emocional - Entorno y Contexto - Conocimiento de sí mismo - Proyecto de Vida - Resiliencia -Pensamiento creativo - Autogestión - Mejoramiento personal - Trabajo colaborativo - Construcción colectiva en contextossociales y productivos. - Componentes racionales y emocionales. - Concepto de Racionalidad - Concepto de InteligenciaEmocional - Concepto de Trabajo en Equipo - Inteligencia Emocional - Globalización: conceptos, políticas para laglobalización - Contexto Social y productivo en el mundo, el país, el departamento y/o municipio y la región:Características, oportunidades. - Sector productivo: Conceptos, tipos, características, actores y dinámicas deorganización, las políticas, las leyes, los planes, situación actual y prospectiva - Entorno laboral: definición, descripción,función, características, procedimientos, requerimientos - Normas y Leyes: Conceptos, características, tipos, -Constitución Política de Colombia: Características y estructura del Estado, derechos y deberes de los ciudadanos. -Derechos y deberes de los trabajadores - Sistema educativo: Instituciones y relaciones con el SENA. - SENA: Historia,políticas, elementos de identidad corporativa, normativa referente a la formación profesional. (Normas de convivencia,reglamento de aprendices, Contrato de aprendizaje, Fondo de la Industria de la Construcción, Apoyos de sostenimiento,Bienestar a los Aprendices). - Centro de Formación: Organización, estructura y funcionamiento. - Entorno formativo ylaboral. - Actividades formativas y productivas. - Formación Profesional para el desarrollo de competencias: Conceptos,características, metodologías de aprendizaje, fuentes para la construcción del conocimiento. - Líneas tecnológicas:Conceptos, tipos (Tecnologías de la información y la comunicación, diseño, producción y transformación, materiales yherramientas, cliente). - Programa de formación: Concepto, características. - Aprendizaje autónomo: Concepto,estrategias. - Proyecto de Formación: Concepto, tipos, fases. - Evaluación de la formación profesional: Concepto, tipos,actores, roles e instancias. - Proyecto de Vida: concepto, propósito y componentes. - Aprendizajes previos: Concepto,utilidad y metodologías de identificación. - Principios y Valores: Concepto, tipos. - Trabajo en equipo: Conceptos, tipos,técnicas; estrategias de gestión. - Innovación y Desarrollo tecnológico: Concepto y relaciones con la formación porproyectos. - Emprendimiento: Concepto, ventajas, características del emprendedor. - Comunicación: Conceptos, proceso,componentes y funciones tipos, características, comunicación asertiva. - Procesos comunicativos, racionales yargumentados - Comunicación Verbal

3. CONOCIMIENTOS

3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

Página 11 de 1829/09/11 12:01 PM

Page 12: Gestion de redes de datos  milton

- Comunicación No Verbal Kinetésica - Comunicación No Verbal Proxémica - Comunicación No Verbal Paralinguística -Convivencia - Empatía - Resolución de Conflictos - Conocimiento: Concepto, tipologías - Conocimiento Científico -Recursos renovables y no renovables - Conceptos: Ecología, Medio Ambiente. - Desarrollo Sostenible - NormatividadAmbiental - Utilización de Tecnologías más Limpias - Problemáticas Urbanas - Desarrollo a Escala Humana - Conceptosde público y privado - Desarrollo Humano Integral - Solución de conflictos - Racionalidad, la argumentación y

- Establecer procesos comunicativos asertivos que posibiliten la convivencia en los contextos social y productivo - Facilitarlos procesos de comunicación entre los miembros de la comunidad educativa. - Establecer relaciones interpersonalesdentro de criterios de libertad, justicia, respeto, responsabilidad, tolerancia y solidaridad. - Analizar de manera crítica lassituaciones pertinentes que contribuyen a la resolución de problemas. - Argumentar y acoger los criterios que contribuyena la resolución de problemas - Proponer alternativas creativas, lógicas y coherentes que posibiliten la resolución deproblemas - Desarrollar actividades de autogestión orientadas hacia el mejoramiento personal - Abordar procesos detrabajo colaborativo orientados hacia la construcción colectiva en contextos sociales y productivos. - Armonizar loscomponentes racionales y emocionales en el desarrollo de los procesos de trabajo colectivo. - Identificar e integrar loselementos de su contexto que le permiten redimensionar su proyecto de vida. - Vivenciar su proyecto de vida en el marcodel Desarrollo Humano Integral - Resolver conflictos de manera colaborativa mediante el uso de la racionalidad, laargumentación y la asertividad, estableciendo consensos y acuerdos - Aportar elementos para la construcción colectivadel conocimiento - Optimizar los recursos requeridos en el desarrollo de sus actividades formativas y productivas, conbase en los procedimientos establecidos. - Contribuir en el cuidado y uso de los elementos que integran su entornoformativo y laboral. - Aplicar metodologías para la identificación y control de factores de riesgo ocupacional - Disponer losresiduos teniendo en cuenta las normas de clasificación de los mismos. - Mantener limpio y ordenado el lugar dondedesarrolla sus actividades formativas y productivas - Diligenciar la ficha antropométrica según las técnicas de valoración.- Registrar los resultados del test de acuerdo con los formatos establecidos. - Analizar los resultados del test de acuerdocon los baremos. - Interpretar métodos de entrenamiento físico según sistemas establecidos. - Definir los tiempos deaplicación de cada ejercicio según los resultados del test. - Determinar el número de series y repeticiones de cadaejercicio según el resultado del test. - Establecer los tiempos de pausas de acuerdo a los métodos de entrenamiento. -Interpretar las cargas de trabajo ergonómicas y psicosociales según la naturaleza del desempeño laboral - Determinar losejercicios específicos para la prevención del riesgo ergonómico y psicosocial. - Seleccionar los elementos, materiales,equipos e implementos según el plan de acondicionamiento físico. - Aplicar el plan de acondicionamiento físico según eldiagnóstico establecido. - Analizar las ventajas de la actividad física en la dimensión Biopsicosocial según su criterio. -Interpretar los beneficios que se adquieren para su rendimiento en el desempeño laboral. - Organizar actividadesorientadas al desarrollo de programas recreodeportivos según las nececesidades de su entorno. - Ejecutar e integraracciones encaminadas a la promoción y participación en los eventos de acuerdo a las políticas de bienestar. - Identificarlas técnicas de coordinación motriz fina y gruesa relacionadas para el desarrollo de las competencias definidas en su perfilocupacional. - Seleccionar técnicas que le permitan potencializar su capacidad de reacción mental, y mejorar susdestrezas motoras según la naturaleza propia de entorno laboral. - Valorar las técnicas y procedimientos necesarios paralograr su desempeño psicomotriz de acuerdo con el área ocupacional. - Implementar las técnicas y procedimientos paralograr mayor productividad en su desempeño laboral. - Identificar las funciones de los recursos disponibles en relacióncon su

3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO

Página 12 de 1829/09/11 12:01 PM

Page 13: Gestion de redes de datos  milton

proceso de aprendizaje. - Relacionar los procesos y procedimientos vigentes en el SENA con su proceso de formación. -Identificar el rol de los participantes y

- Realiza las actividades de aprendizaje, utilizando eficientemente la metodología, los recursos y ambientes deaprendizaje. - Argumenta la importancia de actuar dentro del marco de las leyes y el ordenamiento ciudadano einstitucional. - Establece relaciones interpersonales dentro de criterios de libertad, justicia, respeto, responsabilidad,tolerancia y solidaridad, de acuerdo con las normas de convivencia y el rol de cada uno de los participantes en el procesoformativo. - Establece relaciones interpersonales de acuerdo con los criterios del trabajo en equipo. - Utiliza con criteriotécnico las tecnologías de la información y la comunicación de acuerdo con las actividades a desarrollar. - Identifica en elentorno nacional e internacional las oportunidades que le ofrece el programa de formación. - Referencia diversas fuentesde información en la realización de los trabajos. - Emplea instrumentos y estrategias para formular propuesta de proyectode vida teniendo en cuenta aspectos personales y laborales. - Presenta las evidencias de manera oportuna y de acuerdocon lo concertado. - Explica la relación del programa de formación en el cual está matriculado con el proyecto deformación que desarrollará para lograr los resultados de aprendizaje. - Identifica la estructura organizacional del SENA, ylos procedimientos administrativos y formativos. - Distingue el ambiente de aprendizaje y la metodología que se utilizaráen el proceso de formación. - Establece los dominios y debilidades con las que llega al proceso de formación según elprograma en el cual se encuentra matriculado reconociendo su perfil como aprendiz del SENA. - Identifica la contribucióndel programa de formación al desarrollo social y productivo del sector y del país. Analiza de manera crítica las situacionespertinentes que contribuyen a la resolución de problemas. - Argumenta y acoge objetivamente los criterios quecontribuyen a la resolución de problemas - Propone alternativas creativas, lógicas y coherentes que posibiliten laresolución de problemas - Desarrolla actividades de autogestión orientadas hacia el mejoramiento personal - Abordaprocesos de trabajo colaborativo orientados hacia la construcción colectiva en contextos sociales y productivos. -Armoniza los componentes racionales y emocionales en el desarrollo de los procesos de trabajo colectivo. - Identifica eintegra los elementos de su contexto que le permiten redimensionar su proyecto de vida. - Vivencia su proyecto de vida enel marco del Desarrollo Humano Integral - Se comunica fácilmente con los miembros de la comunidad educativa. -Establece procesos comunicativos asertivos que posibilitan la convivencia en los contextos social y productivo - Resuelveconflictos mediante el uso de la racionalidad, la argumentación y la asertividad. - Establece acuerdos mediante el uso deprocesos comunicativos, racionales y argumentados orientados hacia la resolución de problemas. - Aporta elementos enla construcción colectiva del conocimiento - Optimiza los recursos requeridos en el desarrollo de sus actividadesformativas y productivas. - Contribuye en el cuidado y uso de los elementos que integran su entorno formativo y laboral. -Dispone los residuos teniendo en cuenta las normas de clasificación de los mismos. - Mantiene limpio y ordenado el lugardonde desarrolla sus actividades formativas y productivas. - Aplica los test de condición física según estándares. -Selecciona los ejercicios para el plan de acondicionamiento físico - Elabora el plan de acondicionamiento físico, segúnsistemas de entrenamiento físico - Diagnóstica los riesgos ergonómicos y psicosociales de su desempeño laboral. -Selecciona las técnicas de cultura física para prevenir riesgos ergonómicos y psicosociales. - Implementa técnicas decultura física para la prevención de riesgos ergonómicos y psicosociales - Valora el impacto de la cultura física en elmejoramiento de la calidad de vida y su efecto en el entorno familiar social y

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Página 13 de 1829/09/11 12:01 PM

Page 14: Gestion de redes de datos  milton

Requisitos Académicos: Para el desarrollo integral de esta competencia se requiere la participación de diferentesprofesionales asociados a perfiles académicos relacionados con los resultados de aprendizajes específicos, así: - Opción1: Certificación en formación basada en competencias laborales y/o en aprendizaje por proyectos o relacionadas. - Opción2: Profesional que tenga competencias humanísticas y formación en Ciencias Humanas. - Opción 3: Profesionaleducación física, recreación y deportes. - Opción 4: Profesional ciencias de la salud ocupacional. - Experiencia Laboral: -Tener experiencia mínima en procesos de formación o actividades laborales de 2 años en el área de desarrollo humanocon el enfoque basado en competencias laborales. - Competencias: - Gestionar procesos de desarrollo humano según lasparticularidades de los contextos sociales y productivos. - Interactuar idóneamente consigo mismo con los demás y con lanaturaleza según los contextos sociales y productivos. - Promover el desarrollo de las actividades físicas que posibilitenel desempeño laboral seguro y eficaz, un estilo de vida saludable y el mejoramiento de la calidad de vida - Trabajarinterdisciplinariamente en la planeación - ejecución y evaluación y mejoramiento del proceso de inducción. - Propiciar laintegración y participación de los aprendices en el proceso de aprendizaje. - Orientar las actividades de aprendizaje parael logro de los resultados de aprendizaje del proceso de inducción motivando la actuación protagónica de los aprendices. -Integrar a los procesos de la inducción los recursos tecnológicos disponibles.

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

1. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

DENOMINACIÓNCÓDIGO:

240201501

VERSIÓN DELA NCL

1

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA

DURACIÓN ESTIMADAPARA EL LOGRO DEL

APRENDIZAJE (en5 horas

DENOMINACIÓNCÓDIGO:

REALIZAR INTERCAMBIOS SOCIALES Y PRÁCTICOS MUY BREVES, CON UN VOCABULARIOSUFICIENTE PARA HACER UNA EXPOSICIÓN O MANTENER UNA CONVERSACIÓN SENCILLASOBRE TEMAS TÉCNICOS

345870

COMUNICARSE EN TAREAS SENCILLAS Y HABITUALES QUE REQUIEREN UN INTERCAMBIOSIMPLE Y DIRECTO DE INFORMACIÓN COTIDIANA Y TÉCNICA

345871

ENCONTRAR VOCABULARIO Y EXPRESIONES DE INGLÉS TÉCNICO EN ANUNCIOS, FOLLETOS,PÁGINAS WEB, ETC

345872

ENCONTRAR INFORMACIÓN ESPECÍFICA Y PREDECIBLE EN ESCRITOS SENCILLOS YCOTIDIANOS

345873

COMPRENDER LA IDEA PRINCIPAL EN AVISOS Y MENSAJES BREVES, CLAROS Y SENCILLOSEN INGLÉS TÉCNICO

345874

COMPRENDER FRASES Y VOCABULARIO HABITUAL SOBRE TEMAS DE INTERÉS PERSONAL YTEMAS TÉCNICOS

345875

LEER TEXTOS MUY BREVES Y SENCILLOS EN INGLÉS GENERAL Y TÉCNICO345876

Página 14 de 1829/09/11 12:01 PM

Page 15: Gestion de redes de datos  milton

3. CONOCIMIENTOS

3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

1. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

DENOMINACIÓNCÓDIGO:

240201502

VERSIÓN DELA NCL

1

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y ORAL.

DURACIÓN ESTIMADAPARA EL LOGRO DEL

APRENDIZAJE (en5 horas

DENOMINACIÓNCÓDIGO:

RELACIONARSE CON HABLANTES NATIVOS EN UN GRADO SUFICIENTE DE FLUIDEZ YNATURALIDAD, DE MODO QUE LA COMUNICACIÓN SE REALICE SIN ESFUERZO POR PARTEDE LOS INTERLOCUTORES

345891

LEER TEXTOS COMPLEJOS Y CON UN VOCABULARIO MÁS ESPECÍFICO, EN INGLÉS GENERALY TÉCNICO

345892

COMPRENDER UNA AMPLIA VARIEDAD DE FRASES Y VOCABULARIO EN INGLÉS SOBRETEMAS DE INTERÉS PERSONAL Y TEMAS TÉCNICOS

345893

ENCONTRAR Y UTILIZAR SIN ESFUERZO VOCABULARIO Y EXPRESIONES DE INGLÉS TÉCNICOEN ARTÍCULOS DE REVISTAS, LIBROS ESPECIALIZADOS, PÁGINAS WEB, ETC

345894

REPRODUCIR EN INGLÉS FRASES O ENUNCIADOS SIMPLES QUE PERMITAN EXPRESAR DEFORMA LENTA IDEAS O CONCEPTOS

345895

IDENTIFICAR FORMAS GRAMATICALES BÁSICAS EN TEXTOS Y DOCUMENTOS ELEMENTALESESCRITOS EN INGLÉS

345896

COMPRENDER LAS IDEAS PRINCIPALES DE TEXTOS COMPLEJOS EN INGLÉS QUE TRATAN DETEMAS TANTO CONCRETOS COMO ABSTRACTOS, INCLUSO SI SON DE CARÁCTER

345897

Página 15 de 1829/09/11 12:01 PM

Page 16: Gestion de redes de datos  milton

TÉCNICO, SIEMPRE QUE ESTÉN DENTRO DE SU CAMPO DE ESPECIALIZACIÓN

BUSCAR DE MANERA SISTEMÁTICA INFORMACIÓN ESPECÍFICA Y DETALLADA EN ESCRITOSEN INGLÉS, MAS ESTRUCTURADOS Y CON MAYOR CONTENIDO TÉCNICO

345898

3. CONOCIMIENTOS

3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

Página 16 de 1829/09/11 12:01 PM

Page 17: Gestion de redes de datos  milton

CONTROL DEL DOCUMENTO

CARGONOMBRE DEPENDENCIA / RED FECHA

ROBERTO DE JESUS CANTILLO INSTRUCTORAutorCENTRO NACIONALCOLOMBO ALEMAN.REGIONAL ATLÁNTICO

24/08/1012:00 AM

ELIZABETH DOMINGUEZ INSTRUCTORAAutor

CENTRO DE GESTION DEMERCADOS, LOGISTICA YTECNOLOGIAS DE LAINFORMACION. REGIONALDISTRITO CAPITAL

24/08/1012:00 AM

FERNANDO ALONSO QUINTEROINSTRUCTORAutor

CENTRO DE SERVICIOS YGESTION EMPRESARIAL.REGIONAL ANTIOQUIA

24/08/1012:00 AM

VICTOR RAFAEL ATENCIAINSTRUCTOR,

COORDINADORAutor

CENTRO PARA LAINDUSTRIAPETROQUIMICA.REGIONAL BOLÍVAR

24/08/1012:00 AM

FABIAN ANDRES GOMEZ INSTRUCTORAutor

CENTRO DE GESTION DEMERCADOS, LOGISTICA YTECNOLOGIAS DE LAINFORMACION. REGIONALDISTRITO CAPITAL

24/08/1012:00 AM

CLAUDIA MARCELA PORRASCOORDINADORA

TELEINFORMÁTICAAutor

CENTRO DE SERVICIOS YGESTION EMPRESARIAL.REGIONAL ANTIOQUIA

24/08/1012:00 AM

ISABEL CRISTINA YEPES INSTRUCTORAAutorCENTRO DE SERVICIOS YGESTION EMPRESARIAL.REGIONAL ANTIOQUIA

24/08/1012:00 AM

CARLOS URIEL LOPEZ RIOS ACTIVAR PROGRAMAAutorCENTRO DE SERVICIOS YGESTION EMPRESARIAL.REGIONAL ANTIOQUIA

27/08/1012:00 AM

CARLOS URIEL LOPEZ RIOS ACTIVAR PROGRAMAAutorCENTRO DE SERVICIOS YGESTION EMPRESARIAL.REGIONAL ANTIOQUIA

25/05/1112:00 AM

Página 17 de 1829/09/11 12:01 PM

Page 18: Gestion de redes de datos  milton

CLAUDIA MARCELA PORRASORTIZAprobació

CENTRO DE SERVICIOS YGESTION EMPRESARIAL.REGIONAL ANTIOQUIA

27/08/1012:00 AM

CLAUDIA MARCELA PORRASORTIZAprobació

CENTRO DE SERVICIOS YGESTION EMPRESARIAL.REGIONAL ANTIOQUIA

25/05/1112:00 AM

Página 18 de 1829/09/11 12:01 PM