Gestión de Ventas

9

description

ventas

Transcript of Gestión de Ventas

UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURMACREA:GESTIN TURISTICA Y HOTELERATEMA:GESTIN DE VENTAS EN LAS AGENCIAS DETALLISTASINTEGRANTES:JANE STHEPHANIE CANDIA MENDOZAMANUEL BECERRA SOLISBIVIANA FERRO CHUMPISUCAMARIBEL CALLE QUISPEDOCENTE: lic. Leticia Valer Montesinos lic. Fidelia Loayza Chcara2014Es defnir cuales sern dentro de su lnea de productos aquellos que por su rentabilidad o preferenciadel mercado,debanser impulsadoscon prioridad durante el desarrollodelas operaciones.LA GESTIN DE VENTA EN LAS AGENCIAS DETALLISTAS1.- EL USO DEL LOCAL COMO INSTRUMENTO DE VENTAEs importante instalar sus ofcinas de venta al pblico en locales situados a la calle, buscandoparaello aquellos puntos de la ciudad en los cuales se verifcaelmayor movimientode personaspara incrementarsus posibilidadesde venta.2.- EL EMPLEO DEL MERCHANDISING MEDIANTE EL USO DE LAS VIDRIERIASPuedenutilizar dediversas manerassus vidrieras y todos los espacios de exposicinal pblico. Los usos mas generalizados en este sentido son:A) Vidrieras masivas: Se emplean para dar la impresin al publico de precios bajos y de amplia seleccindedestinos tursticos.B)Vidrieraspara ocasionesespeciales: Seempleanpara promocionarlos programas ofrecidos para los periodos vacacionales y eventos especiales.C)Vidrieraspara ofertas especiales: Se pueden exhibir ofertas especiales(productos rebajados).3.- EL EMPLEO DEL MERCHANDISING MEDIANTE LA EXHIBICION DEL PRODUCTO EN EL INTERIOR DEL LOCAL.Dentro del local debe emplearse el mximo uso del merchandinsing en lugar de exponer revistas peridicos la agenciadebera aprovecharestos espacios para exhibir ofertas de productos concretos que puedan estimularmasel inters del pblico.CUIDADOS QUE DEBE TENERSE EN CUENTA EN UNA EXHIBICIN DE PRODUCTOS.A) Ofertas y productos de gran demanda y precios atractivos.B) Que estn colocados en sitios adecuados visibles y accesibles.C) Que se estn rotando peridicamente, a fn de llamar la atencin.