Gestion del conocimiento

12
TEMA: Preguntas - Gestión del Conocimiento CURSO: GESTION DEL CONOCIMIENTO DOCENTE: Dra. Diana Cecilia Muñoz Casanova ALUMNO: Tocas Veramendi Jairo 200814037 Fecha en que se dejó el trabajo: 01/10/2013 Fecha en que se presenta: 06/10/2013 Nuevo Chimbote - Perú 2013

description

Gestion del conocimiento

Transcript of Gestion del conocimiento

Page 1: Gestion del conocimiento

TEMA:

Preguntas - Gestión del Conocimiento

CURSO:

GESTION DEL CONOCIMIENTO

DOCENTE:

Dra. Diana Cecilia Muñoz Casanova

ALUMNO:

Tocas Veramendi Jairo

200814037

Fecha en que se dejó el trabajo: 01/10/2013

Fecha en que se presenta: 06/10/2013

Nuevo Chimbote - Perú

2013

Page 2: Gestion del conocimiento

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

E.A.P INGENIERIA de SISTEMAS E INFORMATICA 2013

G E S T I O N D E L C O N O C I M I E N T O

Página 2

PREGUNTAS:

1.- ¿Qué es inteligencia de negocios y que herramientas me permiten crear

estos negocios?

Hoy en día, entendemos el concepto Business Intelligence como aquella gestión del

conocimiento aplicada a la toma eficaz de decisiones empresariales.

El concepto de Business Intelligence se relaciona con potentes y reconocidas herramientas aparentemente reservadas para las grandes corporaciones. El Máster

que se presenta pretende romper con este tópico y, si bien ofrecerá conocimientos y habilidades aplicables a las grandes corporaciones, permitirá a su vez conocer y

comprender las necesidades y oportunidades de mejora en el tratamiento de datos en pequeñas y medianas empresas.

Informe SQL (QLR Manager en español)

Microsoft SQL Server - Suite de Herramienta de BI (Analysis Services, Integration Services y reporting Services)

ACE*COMM

Actuate

ApeSoft (http://www.apesoft.es)

Applix

Bitool Herramienta de ETL y Visualizacion

BiPoint - Business Intelligence

Bingo Intelligence (http://www.bingointelligence.com)

Business Objects (SAP company)|Business Objects

CA Oblicore Guarantee

CODISA BI

CP CORPORATE PLANNING (CP[1])

IBM Cognos

ComArch

CyberQuery

Crystal Reports

DataCyCle Reporting

Dimensional Insight

dLife (Apara)

dVelox (Apara)

Dynamic Data Web

Hyperion Solutions Corporation(ahora Oracle)

Page 3: Gestion del conocimiento

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

E.A.P INGENIERIA de SISTEMAS E INFORMATICA 2013

G E S T I O N D E L C O N O C I M I E N T O

Página 3

IdeaSoft - Business Intelligence & Performance

iAnalytics, Inteligencia de Negocio en Farmacia Hospitalaria

Information Builders

InetSoft Technology

LiteBI

LogiXML

Màpex Dynamics

Microsoft Excel

MicroStrategy

NiMbox

Oracle Corporation (busque Oracle Business Intelligence Server ONE)

OutlookSoft

Panorama Software

Pentaho BI_SW

PerformancePoint Server 2007

Pilot software|Pilot Software, Inc.

Prelytis

Proclarity

Prospero Business Suite

QlikFresh

QlikView

Jedox

SAP Business Information Warehouse

SAS Institute

Siebel Systems

Smile-Sotware

Spotfire

StatSoft

SPSS

Synerplus

Tableau

Tacnetting, Inteligencia para la Organizacion

Telerik

Teradata

Page 4: Gestion del conocimiento

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

E.A.P INGENIERIA de SISTEMAS E INFORMATICA 2013

G E S T I O N D E L C O N O C I M I E N T O

Página 4

2.-¿Qué es data Data warehouse y Data mining?

Un Datawarehouse es una base de datos corporativa que se caracteriza por integrar y

depurar información de una o más fuentes distintas, para luego procesarla

permitiendo su análisis desde infinidad de pespectivas y con grandes velocidades de

respuesta. La creación de un datawarehouse representa en la mayoría de las ocasiones

el primer paso, desde el punto de vista técnico, para implantar una solución completa

y fiable de Business Intelligence.

La ventaja principal de este tipo de bases de datos radica en las estructuras en las que

se almacena la información (modelos de tablas en estrella, en copo de nieve, cubos

relacionales... etc). Este tipo de persistencia de la información es homogénea y fiable, y

permite la consulta y el tratamiento jerarquizado de la misma (siempre en un entorno

diferente a los sistemas operacionales).

El término Datawarehouse fue acuñado por primera vez por Bill Inmon, y se traduce

literalmente como almacén de datos. No obstante, y como cabe suponer, es mucho

más que eso. Según definió el propio Bill Inmon

Page 5: Gestion del conocimiento

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

E.A.P INGENIERIA de SISTEMAS E INFORMATICA 2013

G E S T I O N D E L C O N O C I M I E N T O

Página 5

El datamining (minería de datos), es el conjunto de técnicas y tecnologías que

permiten explorar grandes bases de datos, de manera automática o semiautomática,

con el objetivo de encontrar patrones repetitivos, tendencias o reglas que expliquen el

comportamiento de los datos en un determinado contexto.

Básicamente, el datamining surge para intentar ayudar a comprender el contenido de

un repositorio de datos. Con este fin, hace uso de prácticas estadísticas y, en algunos

casos, de algoritmos de búsqueda próximos a la Inteligencia Artificial y a las redes

neuronales.

De forma general, los datos son la materia prima bruta. En el momento que el usuario

les atribuye algún significado especial pasan a convertirse en información. Cuando los

especialistas elaboran o encuentran un modelo, haciendo que la interpretación que

surge entre la información y ese modelo represente un valor agregado, entonces nos

referimos al conocimiento.

Page 6: Gestion del conocimiento

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

E.A.P INGENIERIA de SISTEMAS E INFORMATICA 2013

G E S T I O N D E L C O N O C I M I E N T O

Página 6

3.-¿Que aplicaciones puedo crear con SQL 2008?

Microsoft SQL Server es un sistema para la gestión de bases de datos producido

porMicrosoft basado en el modelo relacional. Sus lenguajes para consultas son T-

SQL yANSI SQL. Microsoft SQL Server constituye la alternativa de Microsoft a otros

potentes sistemas gestores de bases de datos como son Oracle, PostgreSQL o MySQL.

Se puede desarrollar muchas aplicaciones sobre todo en el ámbito empresarial que

requieran manejar datos de gran tamaño para ello podemos usar SQL Server o

también otros gestores de bases de datos

4.-¿Cuál es la diferencia entre una intranet, internet, extranet, que aplicaciones

debo construir para optimizarlo?

Una intranet es una red de ordenadores privados que utiliza

tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus

sistemas de información y sistemas operacionales. El término intranet se utiliza

en oposición a Internet, una red entre organizaciones, haciendo referencia por

contra a una red comprendida en el ámbito de una organización como SVA.

Internet es un conjunto descentralizado de redes de

comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP,

garantizando que las redes físicas heterogéneasque la componen funcionen

como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan

a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida

como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados

Unidos.

Una extranet es una red privada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación

para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier

otro negocio u organización. Se puede decir en otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de

ella. Usualmente utilizando Internet. La extranet suele tener un acceso semiprivado, para acceder a la extranet de una empresa no necesariamente el

usuario ha de ser trabajador de la empresa, pero si tener un vínculo con la entidad. Es por ello que una extranet requiere o necesita un grado de

seguridad, para que no pueda acceder cualquier persona. Otra característica de la extranet es que se puede utilizar como una Intranet de colaboración con

otras compañías.

Page 7: Gestion del conocimiento

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

E.A.P INGENIERIA de SISTEMAS E INFORMATICA 2013

G E S T I O N D E L C O N O C I M I E N T O

Página 7

5.-¿Qué son grupos de trabajo y como se utilizan?

El "grupo o equipo de trabajo" es un conjunto de personas asignadas o autoasignadas,

de acuerdo a sus habilidades, conocimientos y competencias específicas (profesionales

o expertos), para cumplir una determinada meta bajo la conducción de

un coordinador.

Se aplican una serie de estrategias, procedimientos y metodologías que utiliza un

grupo humano para lograr las metas propuestas.

Pocas cosas son imposibles para las personas altamente creativas, convencidos por

esta capacidad de que siempre hay cosas por descubrir para solucionar nuestros problemas o para perfeccionar lo que ya existe de manera de mejorar nuestra calidad de vida. o como dijo Einstein:

"La creatividad es más poderosa que el conocimiento"

Los proyectos desarrollados deben ser evaluados por el grupo; Esto asegurará que

dichos proyectos cumplan con la visión grupal para su futuro. El grupo también regularmente debe buscar comentarios de la comunidad en sus proyectos, Algunas

preguntas que pueden formular durante esas reuniones incluyen:

- ¿Cuáles fueron los objetivos del proyecto?

- ¿Cuáles fueron los resultados del proyecto?

- ¿Qué efecto tuvo sobre el problema identificado?

- ¿Qué riesgos u obstáculos fueron observados?

- ¿Cómo se lograron los resultados?

- ¿Deben ser cambiados nuestro objetivos o métodos para una Mejora continua?

Page 8: Gestion del conocimiento

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

E.A.P INGENIERIA de SISTEMAS E INFORMATICA 2013

G E S T I O N D E L C O N O C I M I E N T O

Página 8

6.-¿Qué es CRM y quien la utiliza?

CRM (de la sigla del término en inglés «customer relationship management»)

La administración basada en la relación con los clientes. CRM es un modelo de gestión de toda la organización, basada en la orientación al cliente (u orientación al mercado según otros autores), el concepto más cercano es marketing relacional (según se usa en España) y tiene mucha relación con otros conceptos como: clienting, marketing 1x1, marketing directo de base de datos, etc.

La usan aquellas empresas que desea administrar su relación con los clientes, hay programas informáticos que permiten hacer eso como GROOBIX entre otros.

7.-¿Qué es un ERP?

Los sistemas de planificación de recursos empresariales, o ERP (por sus siglas en inglés, Enterprise Resource Planning) son sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de

producción y de los aspectos de distribución de una compañía en la producción de bienes o servicios.

La Planificación de Recursos Empresariales es un término derivado de la planificación de recursos de manufactura (MRPII) y seguido de la planificación de requerimientos de

material (MRP); sin embargo los ERP han evolucionado hacia modelos de subscripción por el uso del servicio (SaaS, cloud computing)

Los sistemas ERP típicamente manejan la producción, logística, distribución, inventario, envíos, facturas y contabilidad de la compañía de forma modular. Sin embargo, la Planificación de Recursos Empresariales o el software ERP puede intervenir en el control de muchas actividades de negocios como ventas, entregas, pagos, producción, administración de inventarios, calidad de administración y la administración de

recursos humanos.

Existen programas informáticos tales como el EPICOR Business Inspired.

8.-¿Qué son aulas virtuales?

Un Aula virtual es un ambiente compuesto por conjunto de computadores,

mobiliario, metodología y software, resultado del compromiso entre las instituciones

públicas, centrales sindicales cuya utilización será prioritariamente para la formación a

través de ambientes virtuales.

Page 9: Gestion del conocimiento

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

E.A.P INGENIERIA de SISTEMAS E INFORMATICA 2013

G E S T I O N D E L C O N O C I M I E N T O

Página 9

9.-¿Qué son sistemas administradores de contenidos?

Un sistema de gestión de contenidos (o CMS, del inglés Content Management System)

es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de

los administradores, editores, participantes y demás roles.

Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio web. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio web sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel

superior (moderador o administrador) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el público (los aprueba).

10.-¿Qué se entiende por Blended Learning?

“Modelo que trata de recoger las ventajas del modelo virtual tratando de evitar sus

inconvenientes. Aprovecha la importancia del grupo, el ritmo de aprendizaje y el

contacto directo con el profesor de la enseñanza presencial, pero trata de desarrollar

en los alumnos la capacidad de auto organizarse, habilidades para la comunicación

escrita, y estilos de aprendizaje autónomo. Especialmente importante en este modelo

es el desarrollo de habilidades en la búsqueda y trabajo con información en las

actuales fuentes de documentación en Internet.”

11.- Conceptos de cada uno:

Valor del conocimiento: Una actividad esencial de todo individuo en su

relación con su entorno es captar o procesar información acerca de lo que lo rodea. Este principio fundamental sitúa la actividad humana del conocer en un

ámbito general propio de todos los seres de la naturaleza. El conocimiento, para el caso del hombre, consiste en su actividad relativa al entorno que le

permite existir y mantenerse y desarrollarse en su existencia. El caso específico humano incluye lo social y cultural.

Page 10: Gestion del conocimiento

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

E.A.P INGENIERIA de SISTEMAS E INFORMATICA 2013

G E S T I O N D E L C O N O C I M I E N T O

Página 10

Valor de mercado: El valor de mercado es el valor de un producto, bien o

servicio determinado por la oferta y demanda del mercado, ya que es el

importe neto que un vendedor podría obtener de la venta de dicho producto,

bien o servicio en condiciones estándares de comercio en el mercado, por ello,

a veces también se le conoce como valor de mercado abierto, aunque este

término tiene una definición diferente en estándares diferentes.

Valor financiero: Representa derechos parciales de propietario sobre cierta

sociedad («acciones»), o algún título de crédito u obligación, con características

y derechos estandarizados (cada valor de una emisión dada tiene el mismo

monto nominal, el derecho al mismo tipo de dividendos, cotizado sobre la

misma línea en la bolsa, etc.).

Page 11: Gestion del conocimiento

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

E.A.P INGENIERIA de SISTEMAS E INFORMATICA 2013

G E S T I O N D E L C O N O C I M I E N T O

Página 11

12. Ejemplos de cómo valorizar cada uno de ellos contablemente

Los activos intangibles, cuyo uso intensivo caracteriza las nuevas corporaciones,

pueden agruparse según lev en tres categorías:

De descubrimiento o innovación técnica, es decir, un éxito en investigación y

desarrollo que, generalmente, se concentrara en una patente

Organizativos: Consiste en la creación de formas organizativas que constituyan,

en sí mismas, una ventaja competitiva. Dichas formas pueden referirse a ciertos

procesos a subgrupos organizativos o a la organización global misma.

De recursos humanos; la incorporación y mantenimiento en la compañía de

personal único.

Cuando se trata de contabilizar el valor del conocimiento, no es posible hacerlo a

menos que se considere el potencial de futuras ganancias que ese conocimiento puede

generar. De hecho, éste es uno de los aspectos en que fallan los esquemas contables

tradicionales: todos se basan exclusivamente en datos históricos. Mi enfoque tiene en

cuenta el pasado, pero también el consenso de analistas en materia de pronósticos. A

partir de esos pronósticos hago un promedio, al que llamo ganancias normalizadas

promedio. A las ganancias normalizadas les resto un retorno promedio por activos

físicos y financieros, debido a que en teoría, son activos sustituibles…De modo que

cuando sustraigo a las ganancias normalizadas un retorno razonable sobre los activos

físicos y financieros, defino lo que queda como ganancias del conocimiento. Son las

ganancias creadas por los activos intelectuales".

Page 12: Gestion del conocimiento

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

E.A.P INGENIERIA de SISTEMAS E INFORMATICA 2013

G E S T I O N D E L C O N O C I M I E N T O

Página 12

En cuanto a contabilizar el valor del mercado es referirse al producto en sí cuya contabilidad se puede hacer de manera tradicional teniendo en cuenta que es algo tangible resulta más fácil esta tarea. Ejemplo: cuando una empresa contabiliza sus ventas de un producto sea este computadoras o cualquier otro está relacionado con cantidades que miden los estándares y dan como resultado que tan bien le va a la compañía con dicho producto.

Las finanzas son las actividades relacionadas para el intercambio de distintos bienes de capital entre individuos, empresas, o Estados y con la incertidumbre

y el riesgo que estas actividades conllevan. Se le considera una de las ramas de la economía. Se dedica al estudio de la obtención de capital para la inversión en

bienes productivos y de las decisiones de inversión de los ahorradores. Está relacionado con las transacciones y con la administración del dinero.

La contabilidad financiera o externa o contabilidad a secas es la técnica, se clasifican, se registran, se suman y se informa de las operaciones cuantificables

en dinero realizadas por una entidad económica.