Gestion del conociminto

2
La Era de la Gestión del Conocimiento: 1. Gestión del conocimiento? es un concepto aplicado en las organizaciones, que busca transferir el conocimiento y la experiencia existente entre sus miembros, de modo que pueda ser utilizado como un recurso disponible para otros en la organización. 2. Propósitos de la gestión del conocimiento ç 3. Comenta Aborda las relaciones entre gestión del conocimiento y la gestión estratégica de la organización: Gestión del conocimiento: Corresponde al conjunto de procesos y sistemas que permiten que el capital intelectual de una organización aumente de forma significativa. Gestión estratégica: Hoy la planificación se complementa con la necesidad de una estrategia que ayude a lograr los objetivos de la planificación por lo que puede entenderse que la estrategia es el patrón o plan que integra las principales metas y políticas de una organización y, a la vez, establece la secuencia coherente de las acciones a realizar. En este sentido, la estrategia es una secuencia general y flexible de ideas y acciones a implementar para conseguir un conjunto dado de objetivos. 4. Prueba de diagnóstico Contesta a las preguntas (si o no) para los pasados 5 años y los próximos 3 años A. Se han elaborado conceptos sobre la gestión del conocimiento. Si B. Se han utilizado herramientas de la gestión del conocimiento. SI C. Se aplica la gestión por competencias en las empresas NO D. Existen mediciones del Capital Intelectual NO E. Se ha desarrollado una organización para la gestión del conocimiento SI F. Existen comunidades de aprendizaje o de práctica SI G. Se aplica Internet e Intranet para la gestión del conocimiento SI H. Se han desarrollado redes del conocimiento SI I. Existen métodos para inventariar y explicitar el conocimiento tácito NO J. Se comparte el conocimiento al interior de las organizaciones SI K. Existen actividades de capacitación vinculadas a la gestión del conocimiento SI L. Existen bancos o repertorios de información y conocimiento NO Ñ. Existe un sistema de planificación estratégica en que se incorporan elementos de la gestión de conocimiento SI

Transcript of Gestion del conociminto

Page 1: Gestion del conociminto

La Era de la Gestión del Conocimiento:

1. Gestión del conocimiento?es un concepto aplicado en las organizaciones, que busca transferir el conocimiento y la experiencia existente entre sus miembros, de modo que pueda ser utilizado como un recurso disponible para otros en la organización.

2. Propósitos de la gestión del conocimientoç

3. Comenta Aborda las relaciones entre gestión del conocimiento y la gestión estratégica de la organización:Gestión del conocimiento:Corresponde al conjunto de procesos y sistemas que permiten que el capital intelectual de una organización aumente de forma significativa.Gestión estratégica: Hoy la planificación se complementa con la necesidad de una estrategia que ayude a lograr los objetivos de la planificación por lo que puede entenderse que la estrategia es el patrón o plan que integra las principales metas y políticas de una organización y, a la vez, establece la secuencia coherente de las acciones a realizar.En este sentido, la estrategia es una secuencia general y flexible de ideas y acciones a implementar para conseguir un conjunto dado de objetivos.

4. Prueba de diagnóstico Contesta a las preguntas (si o no) para los pasados 5 años y los próximos 3 añosA. Se han elaborado conceptos sobre la gestión del conocimiento. SiB. Se han utilizado herramientas de la gestión del conocimiento. SIC. Se aplica la gestión por competencias en las empresas NOD. Existen mediciones del Capital Intelectual NOE. Se ha desarrollado una organización para la gestión del conocimiento SIF. Existen comunidades de aprendizaje o de práctica SIG. Se aplica Internet e Intranet para la gestión del conocimiento SIH. Se han desarrollado redes del conocimiento SII. Existen métodos para inventariar y explicitar el conocimiento tácito NOJ. Se comparte el conocimiento al interior de las organizaciones SIK. Existen actividades de capacitación vinculadas a la gestión del conocimiento SIL. Existen bancos o repertorios de información y conocimiento NOÑ. Existe un sistema de planificación estratégica en que se incorporan elementos de la gestión de conocimiento SI

Page 2: Gestion del conociminto