Gestion del riesgo 2

3

Click here to load reader

Transcript of Gestion del riesgo 2

Page 1: Gestion del riesgo 2

GESTION DEL RIESGOLa gestión del riesgo contribuye de manera tangible al logro de los objetivos y a la mejora del desempeño, por ejemplo, en lo referente a la salud y seguridad de las personas, a la conformidad con los requisitos legales y reglamentos, a la aceptación por el público, a la protección ambiental, a la calidad del producto, a la gestión del proyecto, a la eficacia en las operaciones, y a su gobierno y reputación. Los riesgos a los que puede enfrentarse una organización son muy variados:

No satisfacer los requisitos del cliente Peligros ambientales Riesgo de inocuidad alimentaria Peligro para el ser humano Seguridad de la información 

  Así pues, la gestión del riesgo apoya a otros sistemas de gestión como ISO 9001, ISO 14001, ISO 18000, ISO 22000, ISO 27001.   Ciclo de mejora continua   La gestión del riesgo aplicada al sistema de gestión de la calidad ISO 9001 o a otros sistemas de gestión, debe verse también como un ciclo de mejora PHVA:   Planificar  

Establecer el sistema de gestión: alcance, política y objetivos Definir la metodología de valoración de riesgos Criterio de aceptación de riesgos Identificar los riesgos Analizar y evaluar los riesgos Identificar y evaluar opciones para el tratamiento de los riesgos Seleccionar objetivos de control y controles Obtener aprobación gerencial de los riesgos residuales Obtener aprobación gerencial para implementar y operar el SGC

  Hacer   Implementar y operar el SGC

Formular el plan de tratamiento de riesgos Implementar el plan de tratamiento de riesgos Implementar los controles seleccionados Definir como medir la eficacia de los controles Implementar un plan de entrenamiento y sensibilización Gestionar la operación del SGC Gestionar los recursos del SGC Implementar procedimientos para detectar y responder a eventos e incidentes

 

Page 2: Gestion del riesgo 2

Verficar   Monitoreo y revisión de la eficacia del sistema de gestión y sus controles

Ejecutar procedimientos de monitoreo y revisión Efectuar revisiones regulares de la eficacia del SGC Medir la eficacia de los controles Revisar, de acuerdo a un plan, la valoración de riesgos, el nivel de riesgos residuales y aceptables,

considerando los cambios en el ambiente Conducir auditorías internas del SGC de acuerdo a un plan Revisión periódica por la dirección Actualizar planes de seguridad en función de las actividades de monitoreo y revisión Registrar acciones y eventos que afecten la eficacia del SGC

  Actuar   Mantener y Mejorar el SGC

Implementar las mejoras identificadas Tomar acciones preventivas/correctivas. Aplicar lecciones aprendidas Comunicar los resultados a las partes interesadas Asegurar que las mejoras logran los objetivos esperados

  Documentación   Algunos de los documentos que deben generarse son:  

Alcance del SGC Política y objetivos del SGC Procedimientos y controles en soporte al SGC Descripción de la metodología de valoración de riesgos Reporte de la valoración de riesgos Plan de tratamiento de riesgos Procedimientos documentados de la organización para la efectiva planeación, operación y control de los

procesos de seguridad de la información y de la forma de medir la eficacia de los controles. Registros requeridos por el estándar Documento de aplicabilidad (SOA) Procedimientos documentados