Gestion empresas mineras presidente electo ollanta humala

2
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ CIENCIAS E INGENIERIA Gestión de Empresas Mineras Tema : Gerencia Minera en el gobierno de Ollanta Humala Nombre : Jocelyn Cotrina Ildefonso 20072299 Profesor : Oscar Frías Martinelli

Transcript of Gestion empresas mineras presidente electo ollanta humala

Page 1: Gestion empresas mineras presidente electo ollanta humala

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚCIENCIAS E INGENIERIA

Gestión de Empresas Mineras

Tema : Gerencia Minera en el gobierno de Ollanta Humala

Nombre : Jocelyn Cotrina Ildefonso 20072299

Profesor : Oscar Frías Martinelli

Lima, 21 de Junio de 2011

 

 GERENCIA MINERA EN EL GOBIERNO DE OLLANTA HUMALA

Page 2: Gestion empresas mineras presidente electo ollanta humala

Con la elección de un presidente pronunciado anti sistema el próximo gobierno que el país afrontará se mantiene en una gran incertidumbre principalmente sobre qué pasará con el actual modelo económico, muchas empresas están tomando medidas preventivas al igual que las empresas mineras para poder sobrellevar el temido cambio del modelo económico.En caso aplique estas propuestas durante su gobierno las empresas afectadas por esto deben de tener un plan estratégico para poder sobrellevar estos cambios. Asumiendo el cargo de la alta gerencia propongo las siguientes medidas de contingencia.Con la imposición de impuestos a las empresas mineras por la sobre ganancia se podría optar por bajar las utilidades de la empresa obteniendo beneficios. Esto se podría lograr invirtiendo más en responsabilidad social, exploraciones de yacimientos e incremento de reservas minerales y desarrollo de investigación y tecnología.Con la salida de los inversionistas extranjeros del país el dólar se alzaría, así que lo mejor sería optar por cambiar la moneda de uso de la empresa a solo dólares. Se podría pagar las deudas en dólares o si las deudas ya están en dólares pagarlas por adelantado sería lo más recomendable.En el caso de ser una empresa nacional sería recomendable llevar una buena relación con el gobierno para evitar asperezas y por consiguiente la estatización de la empresa.Por el contrario si el gobierno comienza a estatizar sola las empresas extranjeras, nosotros como empresa peruana podríamos ofrecer comprar a las extranjeras a un menor precio con la condición que mantendremos su funcionamiento habitual.Si deja de ser rentable operar en el país se puede incursionar en el extranjero con nuevos proyectos.