Gestión y Compromiso

60

description

Balance de Gestión de la legislatura 2011-2015 del Partido popular de Villatobas (Toledo) España. Cuatro año de trabajo que continuaron una etapa.

Transcript of Gestión y Compromiso

Page 1: Gestión y Compromiso
Page 2: Gestión y Compromiso
Page 3: Gestión y Compromiso

Estimado vecino/a, ese fue el reto y por supuesto el contrato que este Grupo Popular ofreció y firmo con los vecinos de Villatobas el 22 de mayo de 2011, pasaron los cuatro años y unos u otros podrán tener o tendrán diferente opinión sobre nuestra gestión, pero si nos sentiríamos orgullosos de nosotros mismos, si coincidieran nuestros vecinos/as en algo, para nosotros vital, como es nuestro compromiso con Villatobas.

De veras os decimos que han sido años “más que difíciles”, luchando por la sociedad local y por aquel contrato que ofrecimos “Gestión y Compromiso”, años en los cuales ha habido momentos muy amargos viendo las cifras de parados en nuestra sociedad local, luchando por mantener una asistencia sanitaria mejor y encontrándonos problemas con el número de médicos que la prestaban o por unos Servicios Sociales acordes con nuestra población que al final hemos acabado financiando más Asistencia a Domicilio o Vivienda de Mayores que las prestaciones recibidas; y en algún caso, se tuvieron que tomar difíciles medidas poniendo ante el Ministerio Fiscal situaciones que no entendíamos.

De todas maneras en este momento a nosotros solamente nos invade un pensamiento y una actitud y esta es de “agradecimiento” a todos vosotros, nos habéis demostrado cariño y comprensión, nosotros hemos intentado devolverlo con nuestro trabajo y esfuerzo, por eso este documento que tenéis en vuestras manos no queremos que lo entendáis, en ningún caso, como publicidad electoral, pues no lo es, ni es nuestra intención; entenderlo como la pequeña parte que nosotros hemos podido hacer por todos los vecinos/as.

La política mal entendida de algunos, nos llegó a decir que realizábamos presupuestos sin “alma”, curiosa expresión, cuando de toda la comarca tenemos el porcentaje de gastos de personal superior (capítulo I), por un único motivo “Los Planes de Empleo” para las personas más necesitadas; creando una ordenanza que contempla ayudas en el IBI para familias numerosas, teniendo un coeficiente de aplicación del IBI, el menor que admite la ley y sólo igual al de otra población de la comarca; los demás todos por encima hasta doblándole o triplicándole. Un coeficiente de IVTM debajo de la media comarcal, manteniendo servicios que otras poblaciones han quitado y además financiándolos con mayor porcentaje de los recursos propios, como es la Ayuda a Domicilio, y apoyando de cualquier forma y manera que se nos solicitaba o aunque no fuera así, con los movimientos de prestación social de la localidad (Subvenciones para alimentos, Paella Solidaria, actos, etc…).

En vuestras manos esta parte del trabajo de estos años, rendimos cuentas como no puede ser de otra manera, os pedimos perdón por todo aquello que este mal y por todo aquello que no hemos podido hacer, aunque no por falta de ideas y esfuerzo. En breves fechas tendréis la oportunidad de aprobarnos o suspendernos, en vuestras manos lo dejamos, el Grupo Popular seguirá en el Ayuntamiento después del próximo 24 de mayo con otras personas, pero siempre con una idea clara Villatobas y sus vecinos/as. Gracias, y a vuestra disposición para seguir luchando por un proyecto de todos.

Partido Popular, Villatobas.

Gestión y Compromiso

Page 4: Gestión y Compromiso
Page 5: Gestión y Compromiso

Lo importante, los vecinos/as, y por ello este grupo popular ha seguido en la misma línea de las 2 anteriores legislaturas, apoyando a los vecinos y apartando la política. Con esta han sido 12 años apostando por unos mejores servicios y mejorando las infraestructuras, pero sin mayor presión fiscal y por lo tanto invirtiendo con recursos propios, además de subvenciones finalistas, no utilizando la práctica habitual de otros municipios de emitir contribuciones especiales para la cofinanciación de las actuaciones.

Nuestras calles, caminos y viales, han sido año tras año conjugando campañas de reasfaltado y de rehabilitación, hemos sido conscientes de esta necesidad y, ya es francamente difícil que algún vecino/a pueda afirmar que no se actuado en su calle de una u otra manera durante estos tres periodos:

V – 30 1.500.- m2

Pavimentación (Asfaltado) y Rehabilitación e viales urbanos

Año 2012··················· ···················

Page 6: Gestión y Compromiso

Carretera Santa Cruz de la Zarza, II Fase, 18.650.- m2

Carretera de Lillo. (Desde Monumento a la Aviación y Cra. N-301) 9.380 m2

Año 2013··················· ···················

Page 7: Gestión y Compromiso

Plaza Cardenal Cisneros y calle del Trigo 1.080 m2

Paseo Cementerio. 1.390 m2

Callejones Fuente Chica 150 m2

Avda. de la Constitución. 2.740 m2

Page 8: Gestión y Compromiso

Entrada – Ocaña CM 3001. 7.236.- m2

Calles San Juan, La Encomienda, Padre Montalvo y callejón 6.040.- m2

Prolongación calle Arenales, Chozo

Máximo y la Noria. 1.000.- m2

Año 2014··················· ···················

Page 9: Gestión y Compromiso

Calles Cardenal Cisneros, Rincón, Peñuelas. 2.020 m2

Paseo del Pocillo fases A y B y rotonda. 2.700 m2

Page 10: Gestión y Compromiso

Año 2015··················· ···················Calles Toledillo, Culebrina, Plaza de España, Estrella e

Iglesia 1.685 m2

Calles Jesús y María, Plaza del Castillo y Huertas, esta actuación quedará presupuestada por lo tanto financiada y con el proyecto técnico redactado, deberá estar las obras iniciadas a la entrega de este resumen de gestión. 2.635 m2

Page 11: Gestión y Compromiso

Calle Pozo Rescoldo. 225 m2

Total m2 de actuación en el periodo 58.431.m2

Año 2013Acerados de Federico Medialdea,

Rehabilitación aceras en calles San Juan, Padre Montalvo, Encomienda y Plaza castillo.

Page 12: Gestión y Compromiso

Muchas veces pequeñas cosas o actuaciones que parecen irrelevantes y que deben de tener poca utilidad entre los vecinos se convierten en un importante uso para todos, siendo de gran utilidad para parte de la sociedad local; en este capítulo una mejora, sobre todo para los agricultores de la localidad, evitará problemas importantes existentes en la actualidad de carácter de seguridad vial y accesibilidad.

Apertura de nuevos viales y acondicionamiento de caminos urbanos

Año 2013··················· ···················

Año 2015··················· ··················· Acondicionamiento Camino Vertedero.

En el presupuesto del año 2014 se retuvo saldo suficiente para la expropiación de 1.872 m2 y la realización de la obra, consistente un vial de 12 m de ancho paralelo a la N-301 y que uniera los denominados camino de La Guardia y camino del Pocillo, todo ello entre los puentes existentes y para evitar lo más posible que los vehículos tengan que cruzar la N-301, pero por problemas meteorológicos y técnicos la obra no se ha desarrollado al ritmo que nos gustaría

Page 13: Gestión y Compromiso

El agua es un bien escaso, muy importante y además hoy día muy costoso, debemos de concienciarnos en un uso responsable y con estas actuaciones el ayuntamiento es el primero que trabaja para que el rendimiento de la red sea mejor, evitar averías y problemas de las mismas a los vecinos, además de cambiar las antiguas tuberías de diferentes materiales a pvc más indicado sanitariamente para el agua de consumo humano.

Camino La Guardia (Zona Urbana) consistente en más de 600 m2 de asfaltado para mejorar la accesibilidad de los vecinos de la zona y los 2000 m2 de pavimento que unen la carretera CM-3001 y la calle Villarrubia, facilitando con ello el acceso a la

zona nor- este de nuestra localidad.

Infraestructuras Hidráulicas(renovación de la red a tubería PVC)

Page 14: Gestión y Compromiso

Año 2012··················· ···················

Año 2015··················· ···················

Año 2013··················· ···················

Año 2014··················· ···················

Urbanizado V – 30. 132 ml.

Calles Toledillo, Culebrina, Estrella, Iglesia y Plaza España. 940 ml

C/ Chozo Máximo, Arenales, Noria y Callejuela 52 ml

Nudo hidráulico Cardenal Cisneros. 855,5 ml

Page 15: Gestión y Compromiso

Rehabilitación Calle Pozo Rescoldo. 140 ml (abastecimiento y 70 ml colector residuales)

Calles Jesús y María, Plaza del Castillo, Huertas 813 ml, esta actuación quedara presupuestada por lo tanto financiada y con el proyecto técnico redactado, deberá estar las obras

iniciadas a la entrega de este resumen de gestión.

Total ml de actuación en el periodo 2.932 ml

Page 16: Gestión y Compromiso

La eficiencia energética y la contaminación lumínica, son dos situaciones que cualquier administración moderna debe de contemplar. La reducción de costes nos lleva a una mayor viabilidad económica y por ello al destino de esos recursos a otras actuaciones, y además, en la mayoría de los casos, van de la mano una mala eficiencia con una contaminación indeseada.

En esta línea se lleva trabajando desde anteriores legislaturas, y la primera actuación que se llevó acabo fue la redacción de una Auditoria Energética seria, sobre toda la iluminación vial y de los edificios municipales, para con ello ir marcando una línea de actuación para esta corporación y las venideras.

Actuaciones sobre alumbrado público y edificios municipales

Año 2011··················· ···················

Realización de una Auditoria Energética

sobre todo el alumbrado y los edificios municipales para mejorar su eficiencia

y toma de las primeras medidas de Eficiencia Energética en varios cuadros eléctricos.

Page 17: Gestión y Compromiso

Año 2012··················· ···················

Año 2013··················· ···················

Medidas de Eficiencia Energética sobre las siguientes calles Aves, Alcoholera, Roque Muñoz, Calciega, Arca del Agua, Ronda de Santa Teresa, Plaza del Parque, Plaza de

España, San Jorge y Culebrina.

Prolongación de iluminación en las c/ Los

Arenales y Callejuela

Refuerzos en callejón de la Encomienda, calle Angosta, calle Calciega,

Paseo de Santa Ana y cambio de iluminación en al Paseo del Pocillo

fase 1.

Page 18: Gestión y Compromiso

Año 2015··················· ···················Proyecto de Renovación de Alumbrado Público en los sectores 5, 10 y 11, interviniendo sobre más de 400 puntos de luz con el cambio a tecnología “led” de las antiguas luminarias de vapor de mercurio. El importe total de la actuación es de (136.072,80€), Sobre las siguientes calles:

Sector nº 5: Plaza de la Encomienda, Pasaje de Socorro, Plaza del Castillo, La Ojuela, Cerro San Antón, Santa Misión, Ronda de la Independencia, Lumbreras, Almazara, Depósito, Jesús y María, Villarrubia, Noblejas y Límite.

Sector nº 10: Cortadero, Alcocer, Las Zarzas, Travesía de San Gregorio, San Gregorio, La Cruz, Los Arenales, La Noria, Reyes Católicos, Víctor Arellano, Pozo Rescoldo, Rinconazo, Zaguán, Paseo del Colector, Virgen de Lourdes, El Arrabal, San José y Mediodía.

Sector nº 11: Cra. de Lillo, La Guardia, Barranco de Casto, Camino de la Piscina, La Confección, San Jorge, Lope de Vega, 17 de Mayo, Mirasol, Becho, La Loma, Juan de Austria, Isaac Peral, San Isidro y Alfonso de Baena.

Page 19: Gestión y Compromiso
Page 20: Gestión y Compromiso

En una población pequeña como esta, con los recursos limitados, siempre quedan muchas cosas por hacer, pero el ir “tachando tareas” es avanzar. Nosotros lo teníamos muy claro, no debíamos de retroceder y ser ambiciosos cumpliendo necesidades, o simplemente, con pequeñas actuaciones, que al paso del tiempo se ve la verdadera importancia que tienen en la vida de los ciudadanos.

Mejorando los Servicios

Año 2011··················· ···················

Año 2012··················· ···················

Implantación de recogida de RSU lateral.

Fachada del Salón Cervantes, se encontraba en las piedras desde que fue construido.

Limpieza Colector Central

Cartelería Nueva

Page 21: Gestión y Compromiso

Limpieza Colector Central

Cartelería Nueva

Apertura Punto Limpio

Page 22: Gestión y Compromiso

Año 2014··················· ···················Nueva parada de autobuses en la zona norte de la localidad, a petición de varios vecinos se iniciaron las gestiones para la concesión de esta nueva parada, aunque ya existía la parada para escolares. A este grupo le pareció buena idea y después de innumerables escritos, visitas y conversaciones se logró con resolución de entrada en el ayuntamiento el 31 de octubre de 2014, en brevísimos días se señalizo y rotuló, y entró en uso debido a la comunicación de la Consejería de Fomento a las empresas afectadas, ya que es el procedimiento reglado.

Page 23: Gestión y Compromiso

En el año 2012 se inició un importante trabajo histórico de identificación y asignación de las sepulturas, nichos, fosas y panteones existentes en el cementerio municipal. Desde su apertura el 13 de diciembre de 1917, no existía un control minucioso y necesario para la identificación y ubicación de los restos; por ello se iniciaron estas actuaciones, primero con la numeración de todas las fosas y nichos y, posteriormente, con la colaboración de los vecinos para su identificación.

A fechas de hoy nos encontramos con los siguientes datos, de 2094 fosas y nichos, el 71,8 % están identificados y un 21,9 % desconocidos.

Medidas de control, inventariado y estadística del

cementerio público

Page 24: Gestión y Compromiso

Es un importante avance dado en esta legislatura con la creación de nuestra web, la sede electrónica y los perfiles sociales.

Web Municipal y creación de perfiles en redes sociales (Facebook)

Villatobas somos todos, todos y cada uno de sus barrios y rincones, para ello las diferentes actuaciones de cambio de imagen y de utilidad, unas de mayor importe y otras de pequeños presupuestos pero todas necesarias y porque no decirlo, previsibles.

Una Administración Modernaes una Admistración Accesible

“Nuestros Rincones”, mejorando su imagen

Page 25: Gestión y Compromiso

Año 2012··················· ···················

Año 2013··················· ···················

Fuente del Pozo Nuevo

Altillo Avda. de la Constitución

Creación de un Parque en Carretera de Lillo (Cooperativa Goretti) con 170 m2 de hormigón impreso y mobiliario urbano.

Monumento a la Bandera Nacional

Fuente de Jesús

Page 26: Gestión y Compromiso

Campaña de rotulación y pintura.

Page 27: Gestión y Compromiso

Canalización acequia c/ La Callejuela

Remodelación Parque Infantil.

Año 2014··················· ···················

Page 28: Gestión y Compromiso

Zona verde del “Paseo del Pocillo”, detrás del matadero, aprovechando la adquisición del solar que realizó el ayuntamiento en el año 2014 y con la replantación de plataneros, tomillos y laureles, esta zona queda en armonía con todo el paseo.

Año 2015··················· ···················

Después de más de un año de actividad, se finalizaron las obras de recuperación del Paseo del Pocillo y su Fuente, dando con ello cumplimiento a otro compromiso electoral más del equipo de gobierno municipal.

Todo ello, dentro de un entorno armónico y amplio, conseguido con unos colores y un diseño manchego, sin olvidar la amplitud lograda en la zona nueva del Paseo desde la Fuente a la Carretera N- 301. Esto se ha conseguido por la adquisición de la parcela nº 673 del polígono 11, que ha facilitado que este tramo discurra centrado hasta el puente, lo que antes no era así, y una mayor amplitud; también en la ubicación de la Fuente, aproximadamente unos 15 metros más atrás, y las glorietas de la calle la Callejueja y el Camino del Matadero dando una visión amplia y espaciosa del conjunto.

La Fuente del Pocillo se ha intentado darle una imagen parecida a la antigua, con una dificultad añadida y es que no existían medidas ni planos que nos

Rehabilitación del Paseo y Fuente del Pocillo

Page 29: Gestión y Compromiso

guiaran para realizar este proyecto. Por ello, con el material fotográfico existente, se han respetado los elementos de construcción identificados en él, realizando con ello, una similitud a la antigua. Toda ella, dentro de una glorieta mayor, revestida con mobiliario urbano y zonas de disfrute para los vecinos.

La prolongación del Paseo del Pocillo hasta la N – 301, los juegos biosaludables, el empedrado realizado por trabajadores locales así como la sujeción de la tierra del nuevo solar adquirido, el nuevo camino que une el puente por vía paralela a la nacional con los anteriores de concentración cortados por la variante, le dan a todo el conjunto una validez y utilidad pública, que pasa desde vecinos de cualquier edad y condición hasta vehículos, logrando con ello, una obra, una inversión, que recupera una zona dejada de nuestro pueblo “para todos”.

Page 30: Gestión y Compromiso

La Verdad sobre las inversiones realizadas en el Paseo del Pocillo

y toda su zonaLa verdad es una, parecerá bien o se discrepará con ella, pero mentir, además de estar desinformado por falta de interés o capacidad, con opiniones interesadas que constantemente se vierten sobre la forma de realizar las inversiones en el Pocillo, como le ocurre a ciertas personas que lo único que buscan es confundir para aprovecharse de las dificultades de las empresas locales electoralmente, en estos años de crisis además de jugar con los vecinos que están pasando momentos muy duros por falta de trabajo, es algo imperdonable, por ello esta aclaración que realizamos solamente busca dar una explicación objetiva y desenmascarar a aquellos/as que lo quieren usar solamente para sus fines personales.

a) Las obras del Pocillo NO HAN COSTADO casi 500.000.- € han costado 390.230,45 € de los cuales 211.648,29 € han sido subvenciones finalistas y 178.590,16 € han sido aportación municipal.

b) Las subvenciones finalistas las conceden para inversiones reales como la realizada aquí u otras no para otro tipo de gastos ni creación o para planes de empleo.

c) Las obras, el único procedimiento que una institución como el ayuntamiento tiene para realizar las ADJUDICACIONES ES EN LICITACIÓN PÚBLICA, con derecho a ofertar cualquier empresa legalmente establecida.

d) La I Fase de las obras fue licitada por la Excma. Diputación de Toledo, siendo ella la responsable de todo el proceso incluido el control y los pagos al contratista.

e) La II Fase fue licitada por el Ayuntamiento de Villatobas bajo el control de los técnicos de la Diputación e intervenido en todas sus fases por el Interventor Municipal.

Page 31: Gestión y Compromiso

f) Las obras del Pocillo, de una cuantía importante además del material de construcción vario, que por cierto parte fue servido por un proveedor de Villatobas, tiene farolas, cables, luminarias, señales de tráfico, anunciadoras, asfalto, bancos, papeleras, barandillas protectoras, arboles, juegos vio saludables, quitamiedos, barandillas, material estético y de fontanería pintura que también fue realizada por una empresa local y la mayor mano de obra en construcción fue la fuente y su entorno que también fue construida por trabajadores locales y, aproximadamente una tercera parte de los machones realizados por otra empresa de Villatobas.

g) Evidentemente la parte de mano de obra no cualificada en una remodelación de estas características es muy pequeña ya que los medios usados vienen de fábrica.

Page 32: Gestión y Compromiso

Adquisiciones para mejorar la calidad de vida y los Servicios a

los vecin@sEvidentemente, una administración, no es un inversor y este fin, lo ha tenido siempre claro nuestro grupo, pero el adquirir bienes que aumenten la utilidad de los bienes municipales actuales o que por su ubicación se les pueda dar un uso sostenible y necesario para la sociedad, hemos considerado que era una buena alternativa.

Adquisición de Máquina pala retro-cargadora

Adquisición finca rústica 222 del polígono 2 (Carretera Ocaña), creyendo que la parcela era de propiedad municipal ya hace años se reforesto con pinos, pero la realidad era que pertenecía al Estado, una vez informados de su salida en subasta pública el 17 de mayo del 2013, el ayuntamiento se la adjudicó en 730 €.

Año 2011··················· ···················

Año 2013··················· ···················

Page 33: Gestión y Compromiso
Page 34: Gestión y Compromiso

Compras de solares Pocillo parcelas 673 y 335 del polígono 11 referencias catastrales 45199ª011003350000UZ y 45199AO110000UF ubicados uno detrás del antiguo matadero y el otro al lado de la EDAR.

Año 2014··················· ···················

Page 35: Gestión y Compromiso

Compra de las antiguas instalaciones de la cooperativa

El GORETTIEl día 29 de octubre de 2014, se firmó la Escritura de Compraventa de las antiguas instalaciones de la Cooperativa el Goretti al Ministerio de Economía y Hacienda.

Dichas instalaciones se han adquirido por un importe de 165.814,00 € y se encuentran registradas como 2 fincas urbanas, sitas en Villatobas e inscritas en el Registro de la Propiedad de Lillo con los nº 14.804 de 1.380 metros cuadrados y nº 15.194 de 3.500 metros cuadrados, apareciendo catastralmente una sola finca en carretera de Lillo 24 con una superficie de 4.335 m2 y con referencia 2565003VK7126N0001LI, de los cuales son aproximadamente 2.384 metros cuadrados de diferentes edificaciones.

Page 36: Gestión y Compromiso

Proyecto de rehabilitación de la cooperativa El GORETTI (Fase 1)

También informamos que queda aprobado en presupuesto para la realización de las obras este año 2015, una cantidad de más de 240.000.- € y el proyecto técnico redactado, para la rehabilitación de la Fase I de estas instalaciones, que comprende la nave que accede por la carreta de Lillo (botones), el patio interior y la nave que en su momento fue la ubicación del grupo de trabajo de las perchas.

Page 37: Gestión y Compromiso

Cuatro años de colaboración con los vecinos para la mejora de su situación laboral y formativa

Somos conscientes que el trabajo es un derecho de cualquier ser humano, pero la legislatura ha trascurrido por una situación de la economía nacional francamente dura y difícil con un índice de paro aterrador. Desde este grupo municipal hemos luchado con los pocos medios que tenemos para activar la economía local y para facilitar a todos los vecinos el acceso a cualquier derecho o prestación que estuviera a su alcance.

Como datos objetivos, en cuadro anexo con información del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, se observa la evolución del capítulo I (GASTOS DE PERSONAL) de los años 2011, 2012 y 2013 ya que el 2014 está sin cerrar a la hora de esta publicación. Comparado con la media nacional, el ayuntamiento de Villatobas aporta muchos más recursos por la realización de los PLANES DE EMPLEO y personal laboral temporal apareciendo, como véis, en evolución al alza los tres ejercicios.

Page 38: Gestión y Compromiso

Los Planes de Empleo locales se han desarrollado todos con la única aportación económica local, o sea de todos los vecinos, a excepción de este último del ejercicio 2015 que desde la Excma. Diputación de Toledo se va a aportar 53.617.- €.

A título de información, para todos los vecinos les diremos que HABLAMOS DE MÁS DE 500.000.- € aportado para este fin durante los 4 años de la legislatura.

Plan de empleo Total 3.477 jornadas entre 41 trabajadores/as.

Plan de empleo Total 7.716 jornadas entre 70 trabajadores/as.

Plan de empleo Total 7.419 jornadas entre 65 trabajadores/as.

Plan de empleo Total 7.800 jornadas entre 66 trabajadores/as.

Plan de empleo presupuestado para 32 trabajadores/as con jornada de 35 horas semanales y tres meses de duración de contrato, además de otros 30 trabajadores que accederán mediante otras convocatorias que anualmente se publican.

Año 2011··················· ···················

Año 2012··················· ···················

Año 2013··················· ···················

Año 2014··················· ···················

Año 2015··················· ···················

Page 39: Gestión y Compromiso
Page 40: Gestión y Compromiso

Cursos y formación desarrollados en el Centro Cívico

La frenética actividad de nuestro Centro Cívico y la coordinación del Agente de Empleo Local nos han facilitado la prestación de otro importante servicio a nuestra sociedad como es la “formación”, los cursos ofrecidos en el periodo 2011 – 2015 han sido los siguientes:

• 4 Cursos de Primeros Auxilios con 83 alumnos entre los dos. • 4 Curso Informática para Mujeres con 69 alumnas.• 1 Curso 4 personas “Auxiliar de Geriatría” Programa Diputación Provincial “Dipucamina” de 7,5 meses. • 7 de Prevención de Riesgos Laborales, con 46 alumnos/as. • 10 cursos de Carnet de Manipulador con 188 alumnos total.• 1 Curso Inglés para Mujeres con 9 alumnas.• 1 de Monitor de Actividades Juveniles con 18 alumnos. • 3 Cursos de Inglés de la Escuela Municipal de Idiomas, impartidos a través de la Academia Get Brit. Cuenta con 62 alumnos por año.

Page 41: Gestión y Compromiso

Taller de Empleo Villatobas.net(Comercio en la Red)

Duración de 6 meses, 10 alumnos y subvencionado por la Excma. Diputación Provincial de Toledo.

La finalidad de este tipo de Talleres no es otra que la de promover el progreso social y económico, y sobreponerse a la actual situación de desempleo impulsando la creación de proyectos empresariales viables en términos de mercados, factores económicos, sociales, ambientales y políticos.

Este tipo de proyectos tratan de dinamizar el mercado de trabajo y aumentar la competitividad de nuestra región, favoreciendo la eficiencia de las políticas activas de empleo, que permitan el desarrollo de proyectos empresariales generadores de empleo y de valor añadido.

Concretamente, el Taller de Empleo “E-Commerce” de Villatobas, se desarrolló desde el mes de junio y finalizó en noviembre del pasado año, beneficiándose de él diez personas del municipio en su mayoría. Con la realización de este Taller se pretendió el desarrollo de Villatobas y de la comarca a través del Comercio Electrónico encaminado o dirigido fundamentalmente a la comercialización y distribución de los productos tradicionales de nuestro municipio y de la Comarca. Al objeto de formar futuros emprendedores que monten su negocio empresarial con el menor coste posible y con grandes perspectivas y posibilidades de éxito y venta, ya que las tecnologías son el futuro. A través del comercio electrónico, se puede realizar cualquier transacción a través de la red entre personas que pueden estar a una gran distancia física, con gran rapidez y sin moverse de casa.

Page 42: Gestión y Compromiso

Varias gestiones importantes para la sociedad local

y el futuro de todos1ª y 2 ª Modificación POM / PEI. Dotando al municipio de espacios para diferentes servicios, cementerio, depósitos agua, balsa laminación, depuradora industrial, etc.

Cesión del Edificio de la Cámara Agraria.

Exp. Legalización Pozos Cerro y Carretera Santa Cruz en CHT.

Page 43: Gestión y Compromiso

Cesión tramo urbano carreta de Lillo.

Page 44: Gestión y Compromiso

Desafectación de la vivienda de profesores en calle Calciega nº 23 piso 2º Izquierda, para utilizarla por el ayuntamiento, fue solicitada a la Consejería de Educación y Cultura en Pleno del 6 de marzo pasado.

Page 45: Gestión y Compromiso

Convenio Asistencia Sanitaria en el Hospital del Tajo (Aranjuez)

a elección de los vecinos de Villatobas

Según el Acuerdo firmado en noviembre del 2014 entre el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, y el de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echaniz, para prestar atención sanitaria especializada y de urgencia en determinadas zonas limítrofes de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, Villatobas tendrá una mejor cobertura hospitalaria al poder asistir al Hospital del Tajo en Aranjuez de la Comunidad de Madrid.

Dicho Convenio Sanitario se aprobó en las Cortes de Castilla La Mancha el 18 de marzo pasado y de él se beneficiarán 380.000 ciudadanos, entre ellos todos los vecinos de Villatobas que así lo soliciten, siendo un gran día para la sanidad pública de Castilla-La Mancha “sin límites administrativos ni políticos”, dando importancia a los ciudadanos que van a tener una mejor prestación.

Desde el año 1996, Villatobas pertenece a la zona básica de salud de Noblejas, la cual está incluida entre las zonas que se beneficiarán de la firma de este Convenio y que tiene una duración de cinco años prorrogables.

Los fármacos de dispensación hospitalaria que hayan sido prescritos por los médicos madrileños serán dispensados en Castilla La Mancha.Tarjeta sanitaria individual específica. Los ciudadanos de Castilla-La Mancha que reciban atención sanitaria en la Comunidad de Madrid obtendrán una tarjeta sanitaria individual específica que garantizará su correcta identificación.

Page 46: Gestión y Compromiso

“La economía”, difícil tesitura y mejor lejos del populismo, pero sólo un camino, para que sirva a

los venin@sEvidentemente, la economía está para servir a los vecinos y no al contrario, pero lo cierto es que no hay mejor prestación a los vecinos que aquella que se da desde una situación económica viable. Las administraciones, las familias, las personas que están muy endeudadas tienen que hacer frente a todos esos compromisos financieros con recursos que no pueden dirigirlos hacia ellos mismos. La estabilidad entre ingresos y gastos, además de la viabilidad de ser capaz de soportar una financiación adecuada, es una apuesta de este equipo. Por ello al objeto de poder prestar más y mejores servicios, en ningún momento nos planteamos endeudarnos más, sino todo lo contrario, bajar la deuda en comparación con el 2011 y por supuesto dejar una mejor situación económica y de deuda Viva que en el año 2003, momento que este grupo entró a dirigir los destinos del ayuntamiento.

Sin tener, en ningún caso, una PRESION FISCAL superior a la media de los pueblos de la comarca, sino inferior, uno de los parámetros más importantes para medir la presión fiscal de un municipio es la “PRESION FISCAL POR INMUEBLE”. Para ello adjuntamos cuadro comparativo entre los municipios de la comarca, de ello se observa MEDIA NACIONAL 487,81 € inmueble, MEDIA COMARCAL 352,11 € inmueble, MEDIA LOCAL 283,67 € inmueble.

Otro parámetro de suma importancia es el tipo de % en el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) del cual se aporta comparativo. Estando en 0,400 siendo el coeficiente mínimo admitido, muy lejos de la media comarcal de 0,601; también en el cuadro se observa el año de revisión catastral en este caso 2006 (Villatobas), además de otros 5 ayuntamientos tienen ponencia de valores posteriores a nosotros (EVIDENTEMENTE DE LA MISMA REPERCUSION ECONOMICA POR INMUEBLE) y 5 anteriores (DE IMPORTES INFERIORES).

Page 47: Gestión y Compromiso
Page 48: Gestión y Compromiso

Por último, también muy significativo, es el ITVM (Impuesto de Vehículos) para ver la situación comarcal del municipio de Villatobas se adjunta comparativa, en la cual también observamos que estamos en todos los vehículos debajo de la media nacional y comarcal, por lo tanto pagando menos impuestos que las demás poblaciones.

El ayuntamiento de Villatobas tenía una deuda financiera a 28 de febrero de 2003 de 489.794, 27 €.

Después de importantísimas inversiones en el período 2003 y 2011(Salón Cervantes, Centro Cívico, Consultorio, Vivienda Mayores, Instalaciones Deportivas, Ayuntamiento, Travesía, Tanatorio, solar del colegio, etc...) se tenía una deuda financiera a 28 de febrero de 2011 de 931.119, 45 €.

En la actualidad, adjuntamos documento fechado en marzo 2015 con una deuda de 405.603.- €, para que sirva de comparativa con la deuda financiera de períodos anteriores, donde se puede ver que en relación al periodo 2003- 2011 se HA REDUCIDO LA DEUDA MÁS DEL 56 % Y MÁS

Situación económica, deuda viva y remanente

de tesorería

Page 49: Gestión y Compromiso
Page 50: Gestión y Compromiso

DEL 17 % inferior que la deuda entregada por la anterior corporación que dejo el gobierno municipal en el año 2003.

Para lograr este objetivo, se han ido amortizando plazo a plazo y crédito a crédito, sin renovaciones de los existentes como había costumbre, y efectuando una amortización única y especial del crédito Bankia (Caja Madrid) por 307.278.- € que fue realizado el 27/8/2009 por importe de 349.755.- € para la adquisición del solar del colegio, crédito que vencía en el año 2029 y que por sus condiciones financieras era más indicado su cancelación.

Page 51: Gestión y Compromiso

En referencia a los denominados “Remanentes de Tesorería” o para mejor comprensión, el ahorro neto del ayuntamiento durante toda su historia, en el caso de Villatobas es positivo a cierre del ejercicio 2014 de 990.654,38.- €, es una cantidad que se debe de conservar para poder hacer frente a cualquier imprevisto importante que tenga la población, al menos según el criterio de este grupo.

El viernes 17 de mayo de 2013 estaba programada la Primera Jura Civil que se realizaba en nuestra localidad, en una fecha histórica, como es el día de Jesús de Mayo, el mismo día en el que se celebraba en el municipio el 88 aniversario del milagro de Jesús Nazareno y aprovechando los actos que el Ejercito del Aire realizaba por el 75 aniversario, a las 18,00 horas, se inició la Jura por personal civil no vinculado a las Fuerzas Armadas con la inscripción de 157 vecinos de este municipio y de otras localidades, hombres y mujeres a partir de 18 años de edad.

Acto de Jura de Bandera e inauguración del Monumento a

la Enseña Nacional

Page 52: Gestión y Compromiso

El acto fue organizado por el Ayuntamiento y la Jefatura del Sistema de Mando y Control del Ejército del Aire a través de su Escuadrón de Vigilancia Aérea número 2 (EVA 2), y presidido por el Jefe del Sistema de Mando y Control, General Francisco Almerich Simó que se dirigió a todos los presentes agradeciendo las muestras de cariño recibidas, felicitando a todos aquellos que prestaron su juramento a la Bandera, destacando los valores que este acto representa.

Con posterioridad a la Jura, las autoridades y el público, se trasladaron a la Plaza del Cardenal Cisneros donde se llevó a cabo la inauguración de un monumento, en el que ondeará de forma permanente la Enseña Nacional.

Page 53: Gestión y Compromiso
Page 54: Gestión y Compromiso
Page 55: Gestión y Compromiso

Conferencia sobre el 75 Aniversario del Ejército del Aire

El 10 de octubre de 2014 a las 19:00 horas en el Centro Cívico “Juan Pablo II” de la localidad de Villatobas se realizó una Conferencia sobre el 75 ANIVERSARIO DEL EJÉRCITO DEL AIRE.

El acto está organizado por el Sistema de Mando y Control del Ejército del Aire, el Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire y el Excelentísimo Ayuntamiento de Villatobas.

La conferencia sobre el 75 Aniversario del Ejército del Aire fue impartida por el Sr. Cte. D. Marcelino Sempere Doménech, Doctor en Filosofía y Letras, Geografía e Historia por la Universidad de Murcia.

Page 56: Gestión y Compromiso

Noticias e informaciones relevantes (prensa)

El día 1 de agosto de 2014, se firmó un Convenio de Colaboración con la Consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Dña. Marta García de la Calzada, para incorporar el suelo industrial de Villatobas y toda su información urbanística al Mapa de Suelo Industrial en Castilla-La Mancha. Siendo ya 113 municipios, los que se han sumado al Mapa del Suelo Industrial en Castilla-La Mancha para proporcionar la información de su suelo disponible con un formato compatible y accesible para cualquier ciudadano a través de Internet.

De esta manera, cualquier empresa interesada en suelo industrial en Villatobas y en el resto de la Comunidad Autónoma, tanto de España como del extranjero, puede acceder a una información directa sobre el suelo industrial de nuestro municipio así como de nuestra comunidad.

El objetivo, no es otro que el de dotar de la máxima difusión a esta iniciativa, que potencia la competitividad de Villatobas y del resto de Castilla-La Mancha, facilitando el desarrollo empresarial y la creación de puestos de trabajo.

EL AYUNTAMIENTO DE VILLATOBAS FIRMA UN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA INCLUSION EN EL MAPA DE SUELO INDUSTRIAL CON LA CONSEJERA DE FOMENTO DE LA JCCM.

Page 57: Gestión y Compromiso

LA JUNTA PRESUPUESTA 375.000 EUROS PARA EL PROYECTO DEL NUEVO COLEGIO DE VILLATOBAS.El nuevo Colegio Público de Villatobas está más cerca, y la elaboración de su proyecto de obra ya cuenta con una partida específica en los Presupuestos de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha para el año 2015. En concreto, serán 375.000 euros, con los que se prevé dar inicio a dicha actuación durante este año, después de más de 8 años de espera.

Así lo ponía de manifiesto el Consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, durante su comparecencia en la Comisión de Economía y Presupuestos, el pasado 17 de noviembre de 2014.

Page 58: Gestión y Compromiso

EL III PLAN DE CARRETERAS 2015-2026 INCLUYE ACTUACIONES EN EL TRAMO CM-3001 DE VILLATOBAS A LILLO.

La Consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada, ha destacado en la presentación del III Plan Regional de Carreteras de Castilla-La Mancha en la provincia de Cuenca el pasado 18 de noviembre de 2014, que se prevé invertir en esta materia en la provincia de Toledo 58,91 millones de euros para un total de 239,83 kilómetros.

En la provincia de Toledo se prevén actuaciones en diversos tramos, entre los cuales se incluye el tramo CM-3001 que discurre entre Villatobas y Lillo.

Otros tramos sobre los que también se intervendrá son los siguientes: el tramo CM-4017 entre Manzaneque y Los Yébenes, la CM-3012 entre Quero y Villa de Don Fadrique, la CM-3005 entre Lillo y La Villa de Don Fadrique y las CM-4100 desde el punto kilométrico 13,345 al14,893 y la CM-5007 desde el límite provincial con Madrid hasta Méntrida.

Page 59: Gestión y Compromiso
Page 60: Gestión y Compromiso