Gestionarmerc.

14
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MATEHUALA Mercadotecnia Electrónica María Guadalupe Navarro Torres Investigaciones y actividades prácticas Ing. En Gestión Empresarial Alma Rosa Loera Cruz 7GA

Transcript of Gestionarmerc.

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MATEHUALA

Mercadotecn ia Electrónica

María Guadalupe Navarro Torres

Invest igaciones y act iv idades práct i cas

Ing. En Gest ión Empresarial

Alma Rosa Loera Cruz

7GA

1.-Presenta una investigación acerca de los dominios, los tipo de dominio, proveedores y costo

QUE ES UN DOMINIO

Un dominio o nombre de dominio es el nombre que identifica un sitio web. Cada dominio tiene

que ser único en Internet. Por ejemplo, "www.masadelante.com" es el nombre de dominio de

la página web de Masa delante. Un solo servidor web puede servir múltiples páginas web de

múltiples dominios, pero un dominio sólo puede apuntar a un servidor.

Un dominio se compone normalmente de tres partes: en www.masadelante.com, las tres uves

dobles (www), el nombre de la organización (masadelante) y el tipo de organización (com).Los

tipos de organización más comunes son .COM, .NET, .MIL, y .ORG, que se refieren a comercial,

network, militar, y organización (originalmente sin ánimo de lucro, aunque ahora cualquier

persona puede registrar un dominio .org).

Puesto que Internet se basa en direcciones IP, y no en nombres de dominio, cada servidor web

requiere de un servidor de nombres de dominio (DNS) para traducir los nombres de los dominios a

direcciones IP. Cada dominio tiene un servidor de nombre de dominio primario y otro

secundario.Un dominio sirve para identificar a su empresa o a un sitio web en Internet.

TIPOS DE DOMINIO

Existen dos grandes grupos, los dominios genéricos, gTLD (geographical Top Level Domain), y los dominios territoriales, ccTLD (country code Top Level Domain) en el caso de España los ".es". y los de tercer nivel.Tipos de dominios de primer nivelExiste una clasificación que divide a los dominios del primer nivel en dos categorías: los genéricos y los territoriales.Los dominios genéricos hacen referencia al tipo de actividad que tendrá el sitio web al que referencia. Están formados por terminaciones de 3 o más caracteres. Actualmente son los siguientes:.com. Proviene de “commercial” y originariamente estaba pensado para ser utilizado por empresas que quieran hacer un uso comercial del sitio web. Los .com son los dominios que más se han registrado y por tanto son los que tienen menos nombres libres.net. Proviene de “net” que significa red. Originariamente pensado para dominios relacionados con la propia Internet, aunque se usa mucho como sustitutivo del .com si el que deseamos ya está registrado.org. Proviene de “organization” y está pensado para organizaciones de tipo no lucrativo como ONG, instituciones, etc..edu. Dominio restringido sólo a instituciones educativas.biz. Proviene de “bizness”, que es una variante estadounidense para la palabra inglesa business (negocio). Se usa con la misma finalidad que un .com.info. Pensado para sitios web que presten información de cualquier tipo.aero. Dominio restringido a empresas e instituciones relacionadas con la aeronáutica.name. Para registro de nombres y apellidos de personas.museum. Pensados exclusivamente para museos.Salvo el .edu, .aero y .museum, que son restringidos, es posible registrar un dominio con cualquiera de las terminaciones genéricas independientemente del uso que se le vaya a dar.

Los dominios territoriales Son terminaciones de 2 letras asociadas a países. Están pensados para organizar los sitios web según el país en el que está localizado el propietario del dominio.A España le corresponde la terminación “.es”. Existen dominios .es de varios tipos: los .esde segundo nivel como google.es y de tercer nivel .com.es, nom.es o org.es (por ejemplonationalgeographic.com.es), si bien estos dominios no han tenido el éxito esperado.Los .es de segundo nivel son dominios con prestigio. Así como los .com se pueden registrarse libremente mente, los .es han tenido unas normas mucho más restrictivas: sólo los podían registrar sociedades mercantiles, instituciones, organismos públicos, etc. pero no particulares.

Proveedores y costos

Hosting.eu.pnHosting.eu.pn no pone ningún anuncio en tu sitio web. La empresa de alojamiento permite a los nuevos clientes que tengan sus propios nombres de dominio.

Biz.lyBiz.ly Brinda 50 MB de espacio web gratuito y 1.000 MB de servicio de transferencia de archivos. Biz.ly también proporciona una variedad de otros servicios tales como: un constructor de blog, anillos web y un libro de visitas, de acuerdo con Free Domain.

Free ServersFree Servers proporciona 50 MB valor de espacio de forma gratuita y la asignación de ancho de banda mensual es de 1 gigabyte. Free Servers coloca banners y ventanas emergentes en tu sitio web, por los cuales no recibes ninguna compensación. Una suscripción Premium también está disponible por US$3,95 al mes.

ObosorObosor ofrece planes de alojamiento web gratuito y un plan de alojamiento web pago. Todas las versiones ofrecen firewall y soporte técnico, de acuerdo con 100 Best Free Web Space Providers.

SB HostSB Host promete ser siempre libre. El plan permite 500 MB de ancho de banda. Los anuncios son de SBHost pero estos anuncios pueden ser retirados, según 100 Best Free Web Space. Una desventaja es que SBHost continuamente tiende a cambiar la página de inicio de su URL.

UltraGBUltraGB ofrece la mayor cantidad de espacio de almacenamiento y ancho de banda de forma gratuita. UltraGB Proporciona 1 GB de espacio y 25 GB de ancho de banda, de acuerdo con 100 Best Free Web Space Providers.

ATSpaceATSpace ofrece gratuitas 50 MB de espacio web y permite a los propietarios tener tráfico ilimitado, según Iron Spider.

Free Hostia

Free Hostia ofrece una versión de su alojamiento que es gratis. Ofrecen 250 MB de espacio de almacenamiento y ancho de banda de 6 GB, según Iron Spider. También tienen una variedad de características como el servidor SMTP.

MatpecBeneficios. Permite registros .com. ar sin costo como servicio adicional, ofrece servicios adicionales con costo como: hosteo y diseño de pagina web soporte 24 hrs del día todo el año, varia formas de pago: banco, tarjetas,pagofacil, rapipago costo u $ 15.50 al añoDattatec.comBeneficios: Fácil de navegar, pagina en español, primera registra registrante acreditado hispanoamericano por ICAANN, cambios de DNS cuando quiera soporte técnico las 24 hrs del día, 365 días del año Costo: u$ 3.99 por añoZerohostBeneficios: alta en buscadores sin cargo, ofrece planes promocionales, dependiendo las necesidades del cliente Caracteristicas: Setup sin cargo, 300 en disco,8gb transferencia mensual, cuentas de mail limitadas, web mail, 20 bases de datos MySQL+PHP5 costo: $ 12 mensual

Precios

Precios expresados en pesos mexicanos, más I.V.A. y sujetos a cambio sin previo aviso

Terminación Registro por año Renovación por año Periodo de contratación y renovación

.com $ 129 $ 129 Periodo máximo de contratación 10 años, de renovación 9 años

.net $ 129 $ 129 Periodo máximo de contratación 10 años, de renovación 9 años

.org $149.00 $149.00 Periodo máximo de contratación 10 años, de renovación 9 años

.mx$379.00

$379.00 Periodo máximo de contratación 10 años, de renovación 9 años

.com.mx$129.00 $199.00 . Periodo máximo de

contratación 10 años, de

renovación 9 años

.org.mx$129.00

199.00 Periodo máximo de contratación 10 años, de renovación 9 años

.gob.mx$0.00 $0.00 Un dominio .GOB.MX no

requiere pago de

contratación, renovación y

tampoco tiene fecha de

vencimiento.

.edu.mx $0.00 $0.00Un dominio .EDU.MX no requiere pago de contratación, renovación y tampoco tiene fecha de vencimiento.

.co $399.00 $399.00 Periodo máximo de

contratación 10 años, de

renovación 9 años

.tv $379.00 $379.00El precio de los dominios .TV es variable dependiendo de diversos

.me $349.00 $379.00Periodo máximo de contratación 10 años, de renovación 9 años

2.-Realiza el registro de un dominio web en algún sitio web donde sea ofrecido gratuitamente el servicio

Documentar en una bitácora los pasos que llevo a cabo para la realización de esta actividad. Debe ser de forma detallada y conclusión personal

1.- Para registrarme busque otras paginas tenían un costo para el registro, y encontré la pagina es.wix.com, que es gratis .

Paso 2. Cuando tienes la pagina disponible te pide datos de el correo y una clave para poder acceder al registro.

Paso 3.- te da la vienvenida a wix seleccionas una categoria de lo que se utilizara la pagina seleccionas personal

Paso 4.- e seleccionas la categoría una pagina y la opción personal.

PASO 5.- Te da la opción de escoger una platilla para la pagina de tu web personal la seleccionas.

Paso 6.-te da la bienvenida al editor HTML das clik al cursos rojo y te aparece el ejemplo de una pagina .

Paso 7.- es el momento de guardar tu trabajo y darle un nombre al sitio, Ingresas el nobre que tendra la pagina y das click a guarda

Paso 8 tu trabajo ha sido guardado satisfactoriamente

paso 9 estas a punto de publicar tu sitio en online

Paso.-11 tu sitio ha sido publicado y estará visible online en unos segundos

Conclusión personal: para realizar mi registro en el sitio web, pe parecía demasiado complicado, pero al ingresar a las paginas dan las opciones y se registra uno fácilmente, sin complicaciones siempre y cuando acepte el nombre que le das al dominio, y verifican que no exista otro igual, entonces si no existe se registra tu dominio, y lo verificas en línea y ya esta tu dominio registrado en la web.

3.- visita de forma individual algún sitio web donde se lleve a cabo e-marketingDocumenta tu visita de forma detallada

El sitio web que visite es la página fue la pagina de Coppel, esta tienda utiliza e- marketin en su

pagina. Me pareció muy interesante.

AL ENTRAR A LA PÁGINA: muestran la publicidad de los productos y principalmente las promociones, ofertas que tienen, aparecen en la página principal , también muestran varias pestañas en la pagina de los productos que venden, tienen varias opciones y categorías por ejemplo: de Celulares, Electrónica, Muebles, línea blanca. Ellos, ellas, hogar, infantiles, Fiestas mexicanas .de Celulares, Electrónica, Muebles, línea blanca. Ellos, ellas, hogar, infantiles, Fiestas mexicanas .Depende de la el producto que quieras ver, checar precios, y puedes hacer la compra seleccionas el producto a comprar, por ejemplo de la pestaña de ellas, aparece, vestidos, blusas, bolsa, zapatos etc. Aparece la pestaña de categorías. Precios, modelo, color etc. Es una pagina con una extensa variedad de productos que tienen en venta. Muy accesible, practica

4.- Selecciona alguna empresa donde aplique e- marketing, realiza una visita y solicita información a cerca de los beneficios de su aplicación. Documenta en forma detallada.

En la empresa: Compañía mexicana de desierto. CMDEn la visita que realice a la empresa CMD. Los beneficios que han tenido al utilizar e- marketin , han sido muy favorables, esta empresa muestra en su pagina, los clientes la localizan mediante la sección amarilla, y en las exposiciones de sus productos que realizan en México, León , Guadalajara. Tiene contacto con otras empresas y dan tarjetas a las personas para dar a conocer sus productos y su pagina., y han tenido una respuesta favorable en sus ventas a raíz de la página y su mercadotecnia electrónica, tiene ventas a nivel nacional e internacional.

Presenta una investigación acerca de la construcción de un sitio web de comercio electrónico para su producto de trabajo, en las materias de la rama de mercadotecnia, o bien un producto o servicio al que le va aplicar mercadotecnia electrónica. Guarde su investigación en su blog de la materia.

1.- Decisiones de hardware

Ayuda mucho la opinión de especialistas parra definir en equipo de computación

que requiere el negocio de acuerdo con las necesidades específicas y concretas.

Entre los equipos más comunes se encuentran los siguientes:• Computadora (s): ensamblada o de marca y de cuál, en este último caso.

• Monitor: que puede seleccionarse por su tamaño, y puede ser en blanco y

negro o a color.• Procesador: que se evalúa por su velocidad, memoria y gráficos.

• Memoria RAM.

• Tarjeta red.

• Vídeo en MB.

• Disco duro en GB.

• Mouse

• Teclado

• Sonido

• Impresora.

2.- Decisiones de software

Software es el conjunto de reglas y parámetros que utiliza el hardware para

realizar sus tareas, entre otros:• Manual de procedimiento

• Equipo adicional u opcional.

• Programas como: antivirus, procesador de palabras, programa

para gráficas correo electrónico páginas web, navegadoras, trasladar archivos

a Internet, música, vídeo.

3.- Base de datos

Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y

almacenados sistemáticamente para su posterior uso.

Actualmente, la mayoría de las bases de datos están en formato digital

(electrónico), que ofrecen un amplio rango de soluciones al problema de

almacenar datos.

Existen programas denominados sistemas gestores de basa de datos (SGBD),

que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y

estructurada.

Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones

públicas.

4.- Prueba implementación y mantenimiento del sistema

Implementación

• Adquisición de componentes.

• Creación e integración de los recursos necesarios para que el sistema

funcione.

Pruebas

• Pruebas de unidad.

• Pruebas de integración.

• Pruebas de beta.

• Test de aceptación.

Uso / mantenimiento

• Mantenimiento adaptativo.

• Mantenimiento correctivo.

• Mantenimiento preventivo.

5.- presupuesto del sitio web

Los conceptos de costos más usuales, originados por una página web,

corresponden principalmente a los siguientes:• Desarrollo del dominio del sitio, el que se trata de un gasto por una sola

vez.• Costo del diseño de la página, y, en su caso, sus actualizaciones.

• Costo de transacción segura.

• Costo de las tarjetas de crédito que se acepten por cada operación

6.- Elementos importantes en el diseño de sitios web exitosos

La dirección del Sitio Web debe ser sencilla

Es importante que la dirección del Sitio Web o nombre de dominio sea de

fácil recordación, en lo posible se recomienda el dominio .com ya que es el

más común y por ende el más fácil recordarlo, y otro punto a tener en

cuenta es que la dirección o nombre de dominio describa la actividad del

negocio.

2) Contar con una plataforma segura de alojamiento

Sí tu Sitio Web es tan importante para tu negocio, utiliza una plataforma

confiable de alojamiento, recuerda que esto es como los cimientos, sí no

son firmes y estables, la construcción que realices sobre dichos cimientos

estará en riesgo constante, es por eso, que contrata desde un comienzo

servicio de calidad y reconocido, no pongas en riesgo tu negocio.

3) El Sitio Web debe ser de fácil navegación

Cuántas veces hemos visitado un sitio con la esperanza de encontrar lo que

buscamos y simplemente salimos frustrados por algo sencillo, la información

publicada no está debidamente organizada, es decir, no hay mapa claro de

navegación, la siguiente es la pregunta que se debe hacer el administrador

o diseñador del Sitio Web, ¿es fácil para el visitante más novato en Internet

encontrar la información que necesita en mi sitio?, sí la respuesta es

negativa, ya hay algo por modificar en el portal.

4) Una descripción clara de quien eres y tu fotografía

“Una imagen vale más que mil palabras” es un popular adagio que toma

fuerza en un Sitio Web o blog cuando se trata de inspirar confianza en los

visitantes, la imagen de la persona o grupo de personas que representan

una marca o un negocio es muy importante ya que se le está informando de

cierta forma a quien ingrese que la persona o empresa es un grupo serio, no

tiene nada que esconder, que en el caso de un reclamo siempre hay “quien

le dé la cara”, en fin son muchas cosas las que transmite una foto y tener en

cuenta que se debe acompañar con una buena descripción de lo que hace y

quien es la persona o empresa, esto no quiere decir que por esto demos por

hecho la compra de nuestros productos o servicios, pero si será un punto a

favor para que el prospecto o posible cliente dé el siguiente paso.

5) Contenido actualizado y de Calidad

Hay que tener presente la importancia que representa el Sitio Web de un

negocio, en otras palabras el Sitio Web es la carta de presentación de la

empresa en Internet, por tal razón el contenido publicado de la empresa

debe ser real, actualizado y de calidad, sí es posible involucrar diferentes

formatos como es audio, imagen, video y texto; la calidad de del contenido

es uno de los factores o el principal factor para que el tráfico hacia el Sitio

Web sea constante y en aumento.

6) Contar con un Sistema para Gestionar Lista de Suscriptores

Muchas veces hemos ingresado a Sitios Web excelentes por su contenido,

por su diseño o por la razón que sea, pero muy pocas veces volvemos a

visitarlo de nuevo, ¿Te gustaría que constantemente llevaras muchos

visitantes a tu sitio y muchos no vuelvan por el simple hecho de que no

recuerdan la dirección de tu sitio?, exactamente lo mismo respondo yo, el

trabajo de recordar tu Sitio Web no es del usuario, el trabajo es tuyo, para

que no pase esto constantemente debes capturar los datos de tus

prospectos, como es el nombre y el email como mínimo, con base en esto

estarás creando tu Base de Datos de prospectos que más adelante podrán

ser tus clientes, es por eso la utilización constante de la frase “En la lista

está el dinero”, esto se llama Email Marketing, sí no lo estás aplicando estas

dejando escapar dinero de tu bolsillo.

7) Medir siempre medir

Se debe revisar periódicamente los números arrojados por el Sitio Web, es

decir, cuantas visitas se registran diariamente, cuales son los días que más

acceden al sitio, los días de menos tráfico, el tipo de contenido más leído, el

que menos leen y todo tipo de estadísticas que se puedan generar y con

base en los resultados arrojados mejorar el Sitio Web, porque lo que no se

mide no se controla.

• Buena planeación: defina los objetivos, la competencia y el público.

• Sea siempre coherente.

• Creativo no loco.

• Siga las bases en diseño.

• Símbolos

• Recuerde que existen varios exploradores.

• Evite utilizar formatos o software de punta.

• Nuevas tecnologías, úselas pero hágalo bien.

La promoción del sitio web se pude hacer mediante las siguientes estrategias:• Dar de alta la página en Internet en buscadores y directorios.

• Usar banderas (anuncios gráficos) publicitarias en Internet.

• Imprimir en la papelería de la empresa las direcciones de la página web y

en su caso, de correo electrónico.• Enviar por correo electrónico las direcciones a los clientes y a posibles

clientes.• Celebrar convenios con otras páginas web para intercambiar publicidad.

• Usar la base de datos de la empresa.

La publicidad por medios tradicionales puede resultar de alto costo, en cambio

la difusión por Internet es de menor costo.