Gestor plantillaproyectoactividad luisa

3
EDUTEKA GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE PLANTILLA PARA ELABORAR PROYECTOS DE CLASE O ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA NOMBRE DEL DOCENTE: LUISA BERTEL DE LA ESPRIELLA. Tipo de Aporte: Proyecto de Clase o Actividad de Informática PROYECTO DE CLAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA: SIMON BOLIVAR NOMBRE DEL APORTE: LA PATRIA BOBA ÁREA ACADÉMICA: SOCIALES MATERIA/ASIGNATU RA: HISTORIA HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS VIDEO EN LA WED. Edad y Grado: Ej: 7 - 10 Años (3° a 5°) 10—13 Años(5°) DESCRIPCIÓN: Procure que la Descripción aporte una visión, lo más clara y amplia posible, de la intención educativa de este proyecto y de los objetivos de aprendizaje que pretende lograr. Mediante el uso de la wed se pretende que los estudiantes observen los acontecimientos que enmarcaron el periodo de la vida de muestro país denominado la “patria boba” en el cual mediante la observación de los capítulos finales de la producción realizada por RCN(LA POLA), puedan complementar los conocimientos predios que adquirieron en el salón de clases y tener así una visión mas clara de los mismos. ESTÁNDARES: Se refiere a lo mínimo que un estudiante debe saber y ser capaz de hacer, luego de desarrollado el proyecto, en una determinada área o asignatura basándose en los lineamientos de la IE y/o el Ministerio de Educación. Identifico, describo y comparo algunas características sociales, políticas. Identifico y comparo algunas causas que dieron lugar a los diferentes períodos históricos en Colombia (Descubrimiento, Colonia, Independencia...) OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: ¿Qué quiero que los estudiantes logren o alcancen con la realización del proyecto? Se deben tener en cuenta los cuatro elementos propuestos por Mager: quién, qué, cómo y cuánto. Reconocer como los acontecimientos de la patria boba debilitaron al país. Identificar las causas por las cuales se dio la reconquista española. Analizar los principales acontecimientos que enmarcaron la vida de Policarpa Salavarrieta. DURACIÓN DEL PROYECTO ¿Cuánto tiempo requiere el 2 clases de 45 minutos cada una. http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php

Transcript of Gestor plantillaproyectoactividad luisa

Page 1: Gestor plantillaproyectoactividad luisa

EDUTEKAGESTOR DE PROYECTOS DE CLASE

PLANTILLA PARA ELABORAR PROYECTOS DE CLASE O ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA

NOMBRE DEL DOCENTE: LUISA BERTEL DE LA

ESPRIELLA.

Tipo de Aporte:

Proyecto de Clase o Actividad de InformáticaPROYECTO DE CLAS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: SIMON BOLIVAR

NOMBRE DEL APORTE: LA PATRIA BOBA

ÁREA ACADÉMICA: SOCIALESMATERIA/ASIGNATU

RA:HISTORIA

HERRAMIENTAS

INFORMÁTICASVIDEO EN LA WED. Edad y Grado:

Ej: 7 - 10 Años (3° a 5°)

10—13

Años(5°)

DESCRIPCIÓN:

Procure que la Descripción aporte

una visión, lo más clara y amplia

posible, de la intención educativa

de este proyecto y de los objetivos

de aprendizaje que pretende

lograr.

Mediante el uso de la wed se pretende que los estudiantes observen los acontecimientos

que enmarcaron el periodo de la vida de muestro país denominado la “patria boba” en el

cual mediante la observación de los capítulos finales de la producción realizada por

RCN(LA POLA), puedan complementar los conocimientos predios que adquirieron en el

salón de clases y tener así una visión mas clara de los mismos.

ESTÁNDARES:

Se refiere a lo mínimo que un

estudiante debe saber y ser capaz

de hacer, luego de desarrollado el

proyecto, en una determinada

área o asignatura basándose en

los lineamientos de la IE y/o el

Ministerio de Educación.

Identifico, describo y comparo algunas características sociales, políticas.

Identifico y comparo algunas causas que dieron lugar a los diferentes períodos históricos

en Colombia (Descubrimiento, Colonia, Independencia...)

OBJETIVOS DE

APRENDIZAJE:

¿Qué quiero que los estudiantes

logren o alcancen con la

realización del proyecto? Se

deben tener en cuenta los cuatro

elementos propuestos por Mager:

quién, qué, cómo y cuánto.

Reconocer como los acontecimientos de la patria boba debilitaron al país.

Identificar las causas por las cuales se dio la reconquista española.

Analizar los principales acontecimientos que enmarcaron la vida de Policarpa Salavarrieta.

DURACIÓN DEL PROYECTO

¿Cuánto tiempo requiere el 2 clases de 45 minutos cada una.http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php

Page 2: Gestor plantillaproyectoactividad luisa

estudiante para cumplir con la

tarea? Número de clases y

duración de cada una; por

ejemplo, 2 clases de 45 minutos

cada una.

REQUISITOS:

Estos pueden ser conocimientos,

cubrimiento de temas específicos,

manejo de herramientas

informáticas, etc

Uso del internet, para buscar en la web la producción de RCN (LA POLA).

RECURSOS Y MATERIALES:

Recursos indispensables para que

el estudiante pueda desarrollar

adecuadamente el proyecto.

Incluye tanto especificaciones de

Hardware y Software, como

enlaces a sitios Web con

información relevante.

Uso de documentos relacionados con el tema disponibles en la web.

Texto guía: ciencias sociales 5° editorial cumbre ediciones, sociales 5° escuela nueva.

ACTIVIDADES:

Detalle en la columna izquierda

los pasos o acciones que debe

realizar el docente durante el

desarrollo del proyecto. En la

columna derecha, lo que debe

hacer el estudiante.

Estos deben ser lo

suficientemente claros y

ordenados para evitar tanto

confusiones, como el riesgo de

dejar por fuera asuntos

importantes de atender por parte

del docente o del estudiante.

EL DOCENTE DEBERÁ: EL ESTUDIANTE DEBERÁ:

Realizar una breve reseña sobre los

acontecimientos ocurridos después del

20 de julio de 1810.

Organizar los estudiantes en grupos de

estudio.

Repartiré a cada grupo la segunda

cartilla de escuela nueva, sociales 5°

Organizar una comprensión lectora y un

taller.

Organizarlos para conducirlos a la sala

para que complementen con otros

documentos disponibles en la web

Prestar atención a la explicación.

Organizar su grupo de trabajo.

Escoger a un estudiante para que lea el texto,

y escuchar con atención el mismo.

Resolver a medida que avanza la lectura

responder las preguntas del cuestionario a

desarrollar.

Designar a un moderador para que busque en

la web, conocimientos relacionados con el

objeto de estudio.

Agrupar a los niños para conducirlos a

la sala de informática a observar un

video de la vida de “La Pola”

Organizar un debate.

Observar detenidamente el video de la vida de

“La Pola”.

Realizaran un debate sobre lo observado en el

video y se sacaran conclusiones.

EVALUACIÓN:

Explicite los criterios de evaluación de los estudiantes antes, durante y al finalizar el

ASPECTOS A EVALUAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Acontecimientos de la patria boba Identificar los acontecimientos más importantes

de la patria boba.

http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php

Page 3: Gestor plantillaproyectoactividad luisa

proyecto. Adicionalmente, haga las anotaciones pertinentes para que el proyecto se pueda llevar a cabo de la mejor forma posible.

La reconquista española Reconocer las causas por las cuales se dio la

reconquista española

El régimen del terror Explicar porque la corona española implanto el

régimen del terror durante la reconquista.

La independencia Comprender los hechos que llevaron al país al

proceso de independencia.

NOTAS:

Realice las anotaciones que estime convenientes y de los créditos respectivos a las personas o instituciones que facilitaron cualquier tipo de ayuda o información para elaborar este proyecto.

Es conveniente realizar herramientas tecnológicas que permitan que las clases sean mas

amenas e interesantes para el estudiante.

http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php