Gilbert K. Chesterton - Como Escribir Una Novela

download Gilbert K. Chesterton - Como Escribir Una Novela

of 4

Transcript of Gilbert K. Chesterton - Como Escribir Una Novela

  • 8/14/2019 Gilbert K. Chesterton - Como Escribir Una Novela

    1/4

    "Cmo escribir un cuento policial" por Gilbert K. Chesterton*

    "Los escritores tienen la extraa idea de que su trabajo consiste en confundir a sus lectoresy que, mientras los mantengan confundidos, no importa si los decepcionan.Pero no hace falta slo esconder un secreto,tambin hace falta un secreto digno de ocultar."

    Que quede claro que escribo este artculo siendo totalmente consciente de que he fracasadoen escribir un cuento policaco. Pero he fracasado muchas veces.

    Mi autoridad es por lo tanto de naturaleza prctica y cientfica, como la de un estudioso de

    lo social que se ocupe del desempleo o del problema de la vivienda. No tengo la pretensinde haber cumplido el ideal que aqu propongo al joven estudiante; soy, si les place, antetodo el terrible ejemplo que debe evitar. Sin embargo creo que existen ideales para lanarrativa policaca, como existen para cualquier actividad digna de ser llevada a cabo. Y mepregunto por qu no se exponen con ms frecuencia en la literatura didctica popularque nos ensea a hacer tantas otras cosas menos dignas de efectuarse.

    Como, por ejemplo, la manera de triunfar en la vida . Se publican panfletos de todo tipopara ensear a la gente las cosas que no pueden ser aprendidas como tener personalidad,tener muchos amigos, poesa y encanto personal. Incluso aquellas facetas del periodismo yla literatura de las que resulta ms evidente que no pueden ser aprendidas, son enseadas

    con asiduidad. Pero he aqu una muestra clara de sencilla artesana literaria, msconstructiva que creativa, que podra ser enseada hasta cierto punto e incluso aprendidaen algunos casos muy afortunados. Ms pronto o ms tarde, creo que esta demanda sersatisfecha, en este sistema comercial en que la oferta responde inmediatamente a lademanda y en el que todo el mundo esta frustrado al no poder conseguir nada de lo quedesea. Ms pronto o ms tarde, creo que habr no slo libros de texto explicando losmtodos de la investigacin criminal sino tambin libros de texto para formar criminales.Apenas ser un pequeo cambio de la tica financiera vigente y, cuando la vigorosa y astutamentalidad comercial se deshaga de los ltimos vestigios de los dogmas inventados por lossacerdotes, el periodismo y la publicidad demostrarn la misma indiferencia hacia lostabes actuales que hoy en da demostramos hacia los tabes de la Edad Media. El robo se

    justificar al igual que la usura y nos andaremos con los mismos tapujos al hablar de cortarcuellos que hoy tenemos para monopolizar mercados. Los quioscos se adornaran con ttuloscomoLa falsificacin en quince lecciones o Por qu aguantar las miserias delmatrimonio?, con una divulgacin del envenenamiento que ser tan cientfica como ladivulgacin del divorcio o los anticonceptivos.

    Pero, como a menudo se nos recuerda, no debemos impacientarnos por la llegada de unahumanidad feliz y, mientras tanto, parece que es tan fcil conseguir buenos consejos sobrela manera de cometer un crimen como sobre la manera de investigarlos o sobre la manerade describir la manera en que podran investigarse. Me imagino que la razn es que elcrimen, su investigacin, su descripcin y la descripcin de la descripcin requieren, todas

  • 8/14/2019 Gilbert K. Chesterton - Como Escribir Una Novela

    2/4

  • 8/14/2019 Gilbert K. Chesterton - Como Escribir Una Novela

    3/4

    le dan la noticia de que un valioso caballo de carreras ha sido robado y el entrenador que lovigilaba asesinado por el ladrn. Se sospecha, justificadamente, de varias personas y todo elmundo se concentra en el grave problema policial de descubrir la identidad del asesino del

    entrenador. La pura verdad es que el caballo lo asesin.

    Pues bien, considero el cuento modlico por la extrema sencillez de la verdad. La verdadtermina resultando algo muy evidente. El caballo da ttulo al cuento, trata del caballo entodo momento, el caballo est siempre en primer plano, pero siempre haciendo otra cosa.Como objeto de gran valor, para los lectores, va siempre en cabeza. Verlo como el criminales lo que nos sorprende. Es un cuento en el que el caballo hace el papel de joya hasta queolvidamos que una joya puede ser un arma.

    Si tuviese que crear reglas para este tipo de composiciones, esta es la primera que sugerira:en trminos generales, el motor de la accin debe ser una figura familiar actuando de

    una manera poco frecuente. Debera ser algo conocido previamente y que est muy a lavista. De otra manera no hay autntica sorpresa sino simple originalidad. Es intil que algosea inesperado no siendo digno de espera. Pero debera ser visible por alguna razn yculpable por otra. Una gran parte de la tramoya, o el truco, de escribir cuentos de misterioes encontrar una razn convincente, que al mismo tiempo despiste al lector, que justifiquela visibilidad del criminal, ms all de su propio trabajo de cometer el crimen. Muchasobras de misterio fracasan al dejarlo como un cabo suelto en la historia, sin otra cosa quehacer que delinquir. Por suerte suele tener dinero o nuestro sistema legal, tan justo yequitativo, le habra aplicado la ley de vagos y maleantes mucho antes de que lo detenganpor asesinato. Llegamos al punto en que sospechamos de estos personajes gracias a unproceso inconsciente de eliminacin muy rpido. Por lo general, sospechamos de l

    simplemente porque nadie lo hace. El arte de contar consiste en convencer, durante unmomento, al lector no slo de que el personaje no ha llegado al lugar del crimen sinintencin de delinquir si no de que el autor no lo ha puesto all con alguna segundaintencin. Porque el cuento de detectives no es ms que un juego. Y el lector no juegacontra el criminal sino contra el autor.

    El escritor debe recordar que en este juego el lector no preguntar, como a veces hace enuna obra seria o realista: "Por qu el agrimensor de gafas verdes trepa al rbol para vigilarel jardn del mdico?" Sin sentirlo ni dudarlo, se preguntar: "Por qu el autor hizo que elagrimensor trepase al rbol o cul es la razn que le hizo presentarnos a un agrimensor?".El lector puede admitir que cualquier ciudad necesita un agrimensor sin reconocer que el

    cuento pueda necesitarlo. Es necesario justificar su presencia en el cuento (y en el rbol) noslo sugiriendo que lo enva el Ayuntamiento sino explicando por qu lo enva el autor.Ms all de las faltas que planea cometer en el interior de la historia debe tener alguna otrajustificacin como personaje de la misma, no como una miserable persona de carne y huesoen la vida real. El lector, mientras juega al escondite con su autntico rival el autor, tiende adecir: S soy consciente de que un agrimensor puede trepar a un rbol, y s que existenrboles y agrimensores. Pero qu esta haciendo con ellos? Por qu hace usted que esteagrimensor en concreto trepase a este rbol en particular, hombre astuto y malvado?

    Cuarto

  • 8/14/2019 Gilbert K. Chesterton - Como Escribir Una Novela

    4/4