Gilbert Ryle Resumen

2
GILBER T RYLE, El concepto de lo mental, Capitulo 1 El mito de Descartes 1. La Doctrina ofcial El autor nos habla sobre la consideracin de una doctrina ofcial !ue e"iste a partir de una doctrina sobre la naturale#a $ la locali#acin de lo mental !ue ha trascendido entre los tericos. Esta doctrina se le atribu$e principalmente a Descartes, el afrma !ue e"ceptuando a los idiotas $ los reci%n nacidos poseen un cuerpo $ una mente !ue est&n unidos pero lue'o de morir la mente puede se'uir e"istiendo. El cuerpo humano se encuentra en el espacio $ este est& su(eto a las le$es mec&nicas, por ello, sus procesos $ estados est&n re'idos por obser)adores e"ternos, la )ida corporal es p*blica. Lue'o aparecen las operaciones de la mente, est&n no pueden ser obser)adas $ por esto su desarrollo es pri)ado. +!u la persona entra a )i)ir dos historias paralelas. -na es la !ue ri'e el cuerpo, esta es p*blica $ e"terna. La otra es la de la mente esta es pri)ada e interna. or esta ra#n nos planta dos tipos de e"istencia, la /sica $ la men tal. La /sica es la !ue est& compuesta por la materia $ la mental todo lo !ue posee conciencia o una /uncin de ella.  0. Lo absurdo de la doctrina ofcial. e plantea la doctrina ofcial como 2el do'ma del /antasma en la ma!uina3 $ se intentara demostrar !ue es /also. Es catalo'ado como un error cate'orial $ adem&s de un mito flosfco. ara e"plicar esto el autor nos da una serie de e(emplos para e"plicar el si'nifcado de 2error cate'orial3, del cual tomaremos el si'uiente4 -n e"tran(ero )isita 5"/ord o Cambrid'e por primera )e#, le muestran las instalaciones. ero lue'o pre'unta, 6Dnde est& la uni)ersidad7 8e )isto donde )i)en los miembros, donde traba(a el re'istrador, donde se hacen los e"perimentos, pero aun no he )isto la uni)ersidad donde residen $ traba(an sus miembros. e le tiene !ue e"plicar !ue la uni)ersidad no es otra institucin paralela, o un homolo'o a las residencias, laboratorios $ ofcinas. La uni)ersidad es la manera en !ue todo lo !ue ha )isto se encuentra or'ani#ado. u error parte en hacer re/erencia a la uni)ersidad como un miembro adicional de la clase de la !ue son miembros los otros elementos. Errneamente se ha asi'nado a la uni)ersidad a la misma cate'ora a la !ue pertenecen a!uellos. 8a$ otro tipo de errores cate'oriales, son a!uellos a los !ue se les dice 2tericamente interesantes3, este se les atribu$e a las personas !ue poseen conocimiento de los conceptos, pero al momento de utili#arlos pueden e!ui)ocarlos $ usar tipos l'icos distintos a los !ue pertenecen. Todo esto tiene una fnalidad !ue es la de mostrar !ue la teora de la doble )ida tiene ori'en en los errores cate'oriales. 9 inalmente conclu$e !ue el cuerpo es una unidad

description

Filosofía

Transcript of Gilbert Ryle Resumen

Page 1: Gilbert Ryle Resumen

7/17/2019 Gilbert Ryle Resumen

http://slidepdf.com/reader/full/gilbert-ryle-resumen 1/2

GILBERT RYLE, El concepto de lo mental, Capitulo 1 El mito de Descartes

1. La Doctrina ofcial

El autor nos habla sobre la consideracin de una doctrina ofcial !ue e"iste apartir de una doctrina sobre la naturale#a $ la locali#acin de lo mental !ue ha

trascendido entre los tericos. Esta doctrina se le atribu$e principalmente a

Descartes, el afrma !ue e"ceptuando a los idiotas $ los reci%n nacidos poseen

un cuerpo $ una mente !ue est&n unidos pero lue'o de morir la mente puede

se'uir e"istiendo.

El cuerpo humano se encuentra en el espacio $ este est& su(eto a las le$es

mec&nicas, por ello, sus procesos $ estados est&n re'idos por obser)adores

e"ternos, la )ida corporal es p*blica. Lue'o aparecen las operaciones de la

mente, est&n no pueden ser obser)adas $ por esto su desarrollo es pri)ado.

+!u la persona entra a )i)ir dos historias paralelas. -na es la !ue ri'e elcuerpo, esta es p*blica $ e"terna. La otra es la de la mente esta es pri)ada e

interna. or esta ra#n nos planta dos tipos de e"istencia, la /sica $ la mental.

La /sica es la !ue est& compuesta por la materia $ la mental todo lo !ue posee

conciencia o una /uncin de ella.

 0. Lo absurdo de la doctrina ofcial.

e plantea la doctrina ofcial como 2el do'ma del /antasma en la ma!uina3 $ se

intentara demostrar !ue es /also. Es catalo'ado como un error cate'orial $

adem&s de un mito flosfco. ara e"plicar esto el autor nos da una serie de

e(emplos para e"plicar el si'nifcado de 2error cate'orial3, del cual tomaremosel si'uiente4 -n e"tran(ero )isita 5"/ord o Cambrid'e por primera )e#, le

muestran las instalaciones. ero lue'o pre'unta, 6Dnde est& la uni)ersidad7

8e )isto donde )i)en los miembros, donde traba(a el re'istrador, donde se

hacen los e"perimentos, pero aun no he )isto la uni)ersidad donde residen $

traba(an sus miembros. e le tiene !ue e"plicar !ue la uni)ersidad no es otra

institucin paralela, o un homolo'o a las residencias, laboratorios $ ofcinas. La

uni)ersidad es la manera en !ue todo lo !ue ha )isto se encuentra or'ani#ado.

u error parte en hacer re/erencia a la uni)ersidad como un miembro adicional

de la clase de la !ue son miembros los otros elementos. Errneamente se ha

asi'nado a la uni)ersidad a la misma cate'ora a la !ue pertenecen a!uellos.

8a$ otro tipo de errores cate'oriales, son a!uellos a los !ue se les dice

2tericamente interesantes3, este se les atribu$e a las personas !ue poseen

conocimiento de los conceptos, pero al momento de utili#arlos pueden

e!ui)ocarlos $ usar tipos l'icos distintos a los !ue pertenecen. Todo esto tiene

una fnalidad !ue es la de mostrar !ue la teora de la doble )ida tiene ori'en en

los errores cate'oriales. 9inalmente conclu$e !ue el cuerpo es una unidad

Page 2: Gilbert Ryle Resumen

7/17/2019 Gilbert Ryle Resumen

http://slidepdf.com/reader/full/gilbert-ryle-resumen 2/2

comple(a or'ani#ada por lo tanto la mente tambi%n debe serlo pero con unas

caractersticas di/erentes.

:. El ori'en del error cate'orial

;amos a )er el ori'en del error cate'orial cartesiano. Empecemos con Galileo

cuando mostro su m%todo de in)esti'acin, mostraba una teora mec&nicaaplicable a todo cuerpo espacial. En esta teora Descartes se encontr en un

con<icto, por ello el autor nos dice !ue Descartes al i'ual !ue otros flso/os

optaron por afrmar errneamente !ue lo mental no poda asociarse a procesos

mec&nicos sino a procesos no mec&nicos, debido a !ue lo mec&nico se refere a

mo)imientos en el espacio $ lo mental debe re/erirse e"clusi)amente a

operaciones no espaciales.

6Cmo es !ue un proceso mental, como !uerer al'o, puede causar

mo)imientos de len'ua7 6Cmo es !ue un cambio /sico en el ner)io ptico

puede producir la percepcin de un destello luminoso7, Todos estos

interro'antes nos muestran el planteamiento en el !ue descartes baso su

teora de la mente. El nie'a las caractersticas atribuibles a los cuerpos. La

mente son tro#os de un no mecanismo. En resumen la mente es una ma!uina

in)isible !ue no tiene tama=o ni peso $ !ue no se sabe cmo puede 'obernar a

la ma!uina corporal. or esto R$le afrma !ue Descartes se e!ui)oco al

momento de no pre'untar por los criterios en /uncin entre los

comportamientos inteli'entes $ no inteli'entes $ pre'unta4 Debido a !ue el

principio de causacin mec&nica no permite establecer di/erencias, 6>u%

principio causal lo hara7

?. @ota histrica

9inalmente a!u se conclu$e !ue no podemos atribuirle la doctrina ofcial solo a

Descartes $ a las teoras de la mec&nica del si'lo A;II, sino !ue ha$ !ue tener

en cuenta a la teolo'a de la escol&stica $ de la re/orma $a !ue est&n

corrientes /ueron las encar'adas de moldear a los cientfcos, flso/os $

cl%ri'os de la %poca.

Como conclusin fnal R$le dice !ue al momento de plantear nue)os mitos se

'eneran nue)as )enta(as tericas, como la creacin del mito paramec&nico !ue

elimino al mito parapoltico, debido !ue hasta ese momento las /acultades de

la mente eran descritas como analo'as entre superiores $ subordinados.