Gimnasia Formacion de Atletas

download Gimnasia Formacion de Atletas

of 4

description

Gimnasia Formacion de Atletas

Transcript of Gimnasia Formacion de Atletas

Introduccin.El nivel actual del desarrollo de la gimnasia deportiva exige un trabajo tenaz y sistemtico encaminado al desarrollo de las cualidades fsicas generales y especiales, al dominio de un alto grado de perfeccionamiento en la ejecucin de los ejercicios gimnsticos y al logro de altos resultados en las competencias deportivas. La escuela de surgimiento, el porte correcto, el estilo gimnstico en la ejecucin de los ejercicios se forma con mayor facilidad en la infancia. Los jvenes gimnastas pueden alcanzar la maestra deportiva a base de una preparacin fsica multilateral especial motriz y tcnica realizada en todas las etapas de enseanza, basado en datos cientficos sobre las posibilidades del organismo del gimnasta infantil o juvenil. El fenmeno de la aceleracin no da pie para considerar que se desarrolla rpidamente todo el organismo. Es necesario planificar con cuidado la, actividad motriz a lo largo de todo el periodo de formacin de los jvenes gimnastas debiendo insistir en que es necesario mantener rigurosamente la sucesin prevista en los eslabones de la cadena hacia la maestra deportiva.Objetivos Instructivos1. Desarrollar la preparacin fsica general y especial necesaria para las actividades programadas en los distintos niveles.

2. Garantizar el aprendizaje y el perfeccionamiento de elementos y exigencias tcnicas contenidas en los programas obligatorios y opcionales en cada nivel.

3. Desarrollar los elementos tcnicos necesarios para cumplir con los contenidos de los programas opcionales en los distintos niveles del programa

Objetivos generales para las reas deportivas

1. Crear hbitos de conductas, morales, volitivas y un espritu colectivista en los nios basados en los principios de la educacin formal socialista.

2. Garantizar el desarrollo de las capacidades fsicas y habilidades deportivas de los nios.

3. Garantizar deportistas que sean capaces de ingresar a las Academias.

4. Dominar los elementos bsicos contenidos en el programa para estas edades.

Objetivos fundamentales para las primeras edades

6-8 Aos

1. Crear las condiciones para desarrollar el autocontrol y la toma de decisiones por smismos.

2. Ensear la orientacin y disciplina mediante juegos que eduquen estos aspectos.

3. Realizar juegos y ejercicios de preparacin fsica que desarrollen la rapidez, agilidad,orientacin en el espacio, la fuerza rpida y la flexibilidad.

4. Desarrollar el aparato vestibular.

5. Cumplir con el programa de coreografa para este nivel.

9-10 Aos

1. Aumentar el trabajo para desarrollar el auto-control y la confianza en s mismo, as como hbitos de conducta y un espritu colectivista basados en los principios de la moral socialista.

2. Desarrollar la coordinacin y la iniciativa del nio, fundamentalmente a travs del juego.

3. Incrementar los ejercicios de preparacin fsica que desarrollen la rapidez, saltabilidad, fuerza rpida, orientacin en el espacio, agilidad y flexibilidad.

4. Desarrollar el aparato vestibular.

5. Desarrollar el sistema neuro-muscular.

6. Cumplir con el programa de coreografa para estos niveles.

7. Caracterizacin Psico-Motora por Edades.

La planificacin en la gimnasia artstica es un proceso metdico y cientfico cuyo objetivo principal es obtener altos niveles de entrenamiento y rendimiento en los gimnastas. Cuando un entrenador realiza un plan debe contemplar el potencial de sus gimnastas, las etapas de desarrollo de estos, las instalaciones y recursos materiales disponibles. Por otro lado, toda planificacin debe ser, objetiva, basada en el rendimiento de los gimnastas, el progreso de los factores del entrenamiento y el calendario de competencias. Finalmente, esta tambin debe ser simple, flexible y modificable de acuerdo a los progresos individuales y grupales de los gimnastas (Bompa, 1999).Dentro de la planificacin en la gimnasia artstica hay que tener en cuenta los planes a largo y corto plazo. Por lo general los planes a largo plazo son elaborados para periodos entre 4 y 16 aos. Estos planes tienen como objetivo direccionar todo el proceso de la preparacin de gimnastas con perspectivas durante las etapas de iniciacin (nios 5-9 aos) (nias 5-8 aos), de especializacin (nios 10-14 aos) (nias 9-12 aos), de perfeccionamiento (nios 15-17 aos) (nias 13-14 aos) y la etapa de grandes logros deportivos (nios 18-22) (nias 15-19 aos) (Smoleuskiy y Gaverdouskiy,1988) teniendo en cuenta cada ciclo olmpico de 4 aos. Los planes a corto plazo por lo general son anuales y tienen como objetivo mejorar el rendimiento de la preparacin de los gimnastas.