Gimnasia Ritmica

3
1).- ¿Existen movimientos definidos para la práctica de la Gimnasia Rítmica? La gimnasia rítmica es una disciplina deportiva que combina elementos de ballet, gimnasia y danza, así como el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta y por lo tanto si hay movimientos muy definidos. 2).- ¿Qué entendemos por Gimnasia Rítmica? La gimnasia rítmica desarrolla la armonía, la gracia y la belleza en movimientos creativos, traducidos en expresiones personales a través de la combinación musical, teatral y técnica, que transmite, principalmente, satisfacción estética a los espectadores. Al igual que otras disciplinas de la gimnasia. 3).- ¿Cuál es la relación de la Gimnasia Rítmica con una resistencia aeróbica? Que en la Gimnasia Rítmica si aplica mucha resistencia aeróbica y que es la Resistencia Aeróbica .La resistencia aeróbica se obtiene a través del metabolismo aeróbico, que realizan las células musculares mediante combustiones, es decir, reacciones químicas en presencia de oxígeno. Por estas reacciones las proteínas, las grasas y el glucógeno almacenados en los músculos se oxidan. 4).- ¿Cuál es la importancia de la práctica de la Gimnasia Rítmica para el desarrollo corporal? Que es bueno practicar esto porque nos ayuda a poner en forma y a tener una buena calidad de vida y sus beneficios son los siguientes: Aumenta la flexibilidad y fortalece todos los grupos musculares. Desarrolla la lateralidad, el equilibrio y la coordinación de movimientos. Gimnasia Rítmica con Bastones o Cinta

description

sobre los ejercicios

Transcript of Gimnasia Ritmica

Page 1: Gimnasia Ritmica

1).- ¿Existen movimientos definidos para la práctica de la Gimnasia Rítmica?

La gimnasia rítmica es una disciplina deportiva que combina elementos de ballet, gimnasia y danza, así como el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta y por lo tanto si hay movimientos muy definidos.

2).- ¿Qué entendemos por Gimnasia Rítmica?

La gimnasia rítmica desarrolla la armonía, la gracia y la belleza en movimientos creativos, traducidos en expresiones personales a través de la combinación musical, teatral y técnica, que transmite, principalmente, satisfacción estética a los espectadores. Al igual que otras disciplinas de la gimnasia.

3).- ¿Cuál es la relación de la Gimnasia Rítmica con una resistencia aeróbica?

Que en la Gimnasia Rítmica si aplica mucha resistencia aeróbica y que es la Resistencia Aeróbica .La resistencia aeróbica se obtiene a través del metabolismo aeróbico, que realizan las células musculares mediante combustiones, es decir, reacciones químicas en presencia de oxígeno. Por estas reacciones las proteínas, las grasas y el glucógeno almacenados en los músculos se oxidan.

4).- ¿Cuál es la importancia de la práctica de la Gimnasia Rítmica para el desarrollo corporal?

Que es bueno practicar esto porque nos ayuda a poner en forma y a tener una buena calidad de vida y sus beneficios son los siguientes:

Aumenta la flexibilidad y fortalece todos los grupos musculares.

Desarrolla la lateralidad, el equilibrio y la coordinación de movimientos.

Aumenta la velocidad de reacción

Combate el sobrepeso.

Mejora el aspecto general ya que ayuda a corregir malas posturas y trastornos congénitos, por ejemplo, escoliosis y pies planos. 

Desarrolla el oído musical y el sentido del ritmo.

Desarrolla el sentido de la armonía y la estética.

Favorece la expresión de emociones.

5).- ¿Qué materiales podemos utilizar para la práctica y ejecución de coreografías dentro de la Gimnasia Rítmica?

Gimnasia Rítmica con Bastones o Cinta

Page 2: Gimnasia Ritmica

* Cuerda

Hecha con cáñamo o cualquier otro material sintético. El largo depende de la estatura de la gimnasta.

En la ejecución la relación entre el implemento y la gimnasta es muy intensa, ya que la cuerda es como una serpiente que ataca agarrándose alrededor de la gimnasta. La flexibilidad y agilidad con un toque de elegancia son importantes características. Ocupan movimientos como giros, golpes, saltos, lanzamiento.

* Aro

Hecho de madera o plástico. En la ejecución el aro define un espacio que es usado al máximo por la gimnasta, quien se mueve dentro de él. Requiere de frecuentes cambios de movimientos como lanzamientos, desplazamiento y rodadas.

*Pelota

De goma o plástico. La pelota es el único elemento en el que agarrarlo con fuerza no está aceptado, esto significa que se requiere de una relación más suave y delicada entre el cuerpo y el implemento. La pelota no debe quedar inmóvil en el suelo, debe estar rodando, girando etc.

*Mazas

Hecha de plástico o caucho. La gimnasta la usa para ejecutar molinetes, vueltas, lanzamientos y figuras asimétricas.

*Cinta o Listón

Hecha con satín. La cinta es larga y luminosa y puede ser tirada en todas direcciones. Su función es crear diseños en el espacio. Sus vuelos en el aire crean imágenes y formas de todo tipo. Se hacen movimientos como espirales, zig zag, lanzamientos.

Page 3: Gimnasia Ritmica